La importancia de la disciplina en nuestro estilo de vida

02 dic, 2019   |   de Alicia Juarez   |   Estilo de vida, Motivación

La sociedad moderna ha comenzado a valorar más las conveniencias e intereses de algunos, que el bienestar de la mayoría. A pesar de que este valor es uno de los pilares fundamentales para el buen desarrollo de una comunidad, resulta ser que muchos lo consideran un tema irrelevante y no entienden la importancia de la disciplina en nuestras vidas.

Para algunos, generar cualquier tipo de hábitos resulta una tarea un poco complicada, sin embargo, la disciplina seguramente cuenta con más ventajas que desventajas, aunque realmente si lo pensamos bien y analizamos los resultados, puede que no exista ninguna desventaja en ser disciplinados. Podemos decir que la disciplina se convierte en un hábito que generamos con base en nuestro compromiso y autocontrol, ya que como individuos tenemos definidos nuestros objetivos y como podemos lograrlos, sin sucumbir ante las tentaciones o distracciones que ofrece el libertinaje.

La disciplina es el ingrediente más importante del éxito

Truman Capote

¿Qué significa el valor de la disciplina?

El valor de la disciplina es el acto de capacitar, instruir, orientar y corregir a las personas, basados en los lineamientos y principios éticos de la sociedad en general, también abarca las normas y reglamentos dentro de alguna institución, todo con la finalidad de promover una convivencia sana.

La disciplina es una manera de convertir la planeación en ejecución, a pesar de los imprevistos que se puedan presentar. Por ejemplo, en el área laboral, un estratega como un supervisor o gerente, que practica la disciplina, le da la certeza de que sus subordinados actuaran de acuerdo a lo previsto o planificado, esto sin importar la situación existente al momento de realizar la acción.

En lo personal o individual, la disciplina nos da algo muy similar. Es decir, si decidimos efectuar algún tipo de actividad, debemos hacerlo sin dejar que nos afecten las circunstancias, por ejemplo, si decidimos levantarnos más temprano para ejercitarnos diariamente, pues simplemente hay que hacerlo y cumplir con lo que hemos decidido.

Importancia de la disciplina en nuestras vidas

Quizás se pregunten porque es importante la disciplina para alcanzar las metas, la verdad es que ayuda a establecer el equilibrio dentro de cualquier tipo de sistema, proceso o entidad, ya que permite su desarrollo de manera eficaz y eficiente. Si no hay disciplina, no hay orden, y donde no existe el orden, los resultados suelen ser un desastre, por lo tanto, este valor es de suma importancia en todos los aspectos de la sociedad como lo son la familia, las escuelas, el trabajo y la comunidad general en sí.

La disciplina desde el hogar

La disciplina comienza desde temprana edad, esta forma parte importante del proceso de enseñanza y desarrollo integral de los niños. Esto les permite convertirse en personas mucho más seguras de sí mismas, ya que aprenden los diversos parámetros establecidos para el comportamiento, establecen varias pautas que le ayudaran a relacionarse con el resto de las personas y, los prepara para tener un desempeño adecuado dentro de la sociedad.

Quienes adquieren el hábito de la disciplina en el hogar, podrán integrarse fácilmente en diferentes entornos, puesto que entienden que son una parte valiosa y activa de la sociedad, tienen que poder adaptarse con facilidad a los nuevos sistemas y normas, los cuales les darán algunos derechos y garantías, y a la vez también les exigirán su compromiso y los deberes por cumplir.

La autodisciplina

Existe otro tipo de disciplina que también nos exige compromiso y responsabilidad, pero en este caso es con nosotros mismos, la autodisciplina es muy importante para que podamos lograr alcanzar el éxito en cualquier meta u objetivo que nos propongamos. Se define como el manejo, control y desarrollo de nuestra fuerza de voluntad, la cual usaremos para la consecución de nuestros proyectos.

La disciplina es comprometerse y trabajar duro para conseguir alcanzar nuestros sueños y metas. Es sacrificar algo hoy para obtener grandes resultados mañana. En definitiva, aunque para algunas personas sea poco relevante o difícil de alcanzar, es necesario si queremos participar como uno de los pilares para desarrollo de la sociedad.

Como podemos cultivar la disciplina

La mejor manera que existe para cultivar la disciplina es haciendo lo que planificamos, es decir si:

  • Si establecimos que entrenaríamos de 3 a 4 veces por semana ¡manos a la obra!
  • Si decidimos usar agua helada para el baño matutino diario, ¡hay que cumplirlo!
  • Si nos planteamos seguir una dieta saludable con ejercicios para lograr bajar de peso, ¡no hay tiempo para perder!

Cultivar la disciplina es algo realmente simple, pero eso no quiere decir que sea fácil, aun cuando solo se trata de cumplir con lo que teníamos planeado hacer, una vez que podamos manejar completamente nuestro cuerpo y mente para motivarnos a empezar y ser constantes, podremos ver el gran poder que tenemos frente a nosotros, y como el apoyo de la disciplina nos permite ejercerlo de manera adecuada.

Es por esto que podemos decir que la disciplina es una cualidad positiva que las personas podemos cultivar en el transcurso de nuestras vidas, nos ayudara a lograr nuestras metas y cumplir con los compromisos diarios, se trata de establecer un orden, cumpliendo con las normas y procesos, siguiendo el plan que nos guía a nuestro objetivo.

La disciplina como clave del éxito

La disciplina la aplicamos en diferentes áreas, bien puede ser el trabajo, los estudios, actividades físicas, entre otros, por lo que es fundamental en muchas de las instituciones que participamos, para garantizar su funcionamiento como: empresas, hospitales, colegios, organismos públicos y más.

Actualmente, se ha demostrado que las personas que destacan y tienen éxito en algún campo, cuentan con mucha disciplina que les ha ayudado a conseguir sus logros. Por tal motivo consideramos que es de suma importancia animar su educación y relevancia desde temprana edad.

A este punto, ya sabemos que para lograr alcanzar el éxito en la vida, es necesario ser disciplinados. Existen otras cualidades como la constancia, el esfuerzo, el talento, la inteligencia, la creatividad, pero la disciplina es la clave para lograr nuestros objetivos. Si no somos disciplinados en lo que hacemos, alcanzar el éxito será algo muy difícil. Por lo tanto, es necesario saber cómo ser más disciplinados y trabajar en ello si deseamos alcanzar todas nuestras metas.

Como hemos venido mencionando, la disciplina requiere de autocontrol, de establecer normas, reglas y objetivos a cumplir para lograr lo que nos hemos propuesto. Si fallamos quizás nadie se decepcionará, pero nos estaremos fallando a nosotros mismos, por eso al cumplir con lo que nos autoimponemos nos sentiremos mucho mejor.

Aprender a establecer un compromiso con nosotros mismos, es parte de la disciplina, comprometernos con una visión clara del futuro, de lo que deseamos, sin que nada nos detenga en la carrera por alcanzar nuestras metas. La disciplina requiere de esfuerzo, tenemos que estar conscientes de lo que somos capaces y si podemos dar mucho más, sobre todo si queremos lograr la excelencia, debemos salir de nuestra zona de confort. El hábito de ser disciplinado, es algo que debe practicarse cada día, aunque en ocasiones sintamos que ya no podemos seguir, debemos hacerlo, continuar con lo propuesto, es lo que ayudará a consolidar la disciplina.

Es normal si en algunas ocasiones sentimos que ya no queremos seguir adelante, o que quizás debamos tomarnos aunque sea un día libre, pero, es justo en este momento cuando entra en acción la disciplina, cuando sentimos que ya no deseamos seguir, entonces, es cuando nos forzamos a hacerlo, ya que sabemos que es lo correcto y que nos espera una gran recompensa al final del camino.

La disciplina es parte fundamental para determinar si podemos tener éxito o no. No es algo difícil de adquirir, solo debemos estar dispuestos a comprometernos con nosotros mismos, de tal manera que esto nos impulse a seguir adelante, sin importar si el panorama del momento es o no el más alentador.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
La importancia de los ingresos pasivos para la libertad financiera

Los ingresos pasivos pueden ser: completamente pasivos o semi- pasivos. Para obtenerlos es necesario, dedicarles mucho esfuerzo, para poder lograr el objetivo que tanto deseamos.

La autoestima: El primer paso para ser un emprendedor exitoso

Contar con una autoestima alta permite afrontar obstáculos que nos encontremos en el camino al éxito. Hemos recopilado una serie de pasos para mejorar la autoestima.

Mindfulness para empresarios: Razones por las cuales deberías comenzar a aplicarlo

El Mindfulness es una técnica de relajación que utilizan muchas empresas, para lograr el aumento de la productividad y reducción del estrés laboral.

El pensamiento de Thomas Kuhn y su aplicación en la innovación

Las aportaciones de Thomas Kuhn cambiaron por completo el mundo de los negocios y en este artículo aprenderás como aplicar sus teorías para lograr el éxito empresarial.