Estas son las cosas que debemos evitar hacer como influencers

26 feb, 2019   |   de Karelys Medina   |   Consejos, Estilo de vida, Recomendaciones, Tendencia

Seguramente se pregunten qué tiene que ver la justicia o la falta de ella, con llegar a ser un influencer, la respuesta de esto va muy de la mano con la responsabilidad que tenemos como individuos para con la sociedad. Y sí, ya sabemos que mientras más sentido de la realidad vamos adquiriendo a lo largo de nuestras vidas, más rechazo vamos adoptando hacia ella, y todo lo que dicho sistema se ha encargado de encasillar, juzgar, ignorar y oprimir. Pero, lo cierto del caso, es que todos somos “la sociedad”, todos formamos parte de ella, y elegir ignorar ese hecho se asimila a querer ignorar el curso de la Tierra alrededor del Sol.

El Bien consiste no en evitar la injusticia, sino en no desearla nunca.

Demócrates

¿Por qué hablamos de esto? Porque, tarde o temprano llega un punto de despertar, donde nos hacemos conscientes de lo importante que somos como individuos dentro de la existencia humana, independientemente de lo que hallamos elegido ser y de la influencia que tengamos dentro de este juego llamado vida, lo importante es entender que en realidad sí somos “la Sociedad” y que es tiempo de actuar como quisiéramos que fuera, siempre partiendo desde la responsabilidad y el respeto,construyendo una sociedad diferente, y para lograrlo no es necesario hacer grandes campañas y mover masas, pues todo empieza con un cambio de actitud.

¿Cómo ser influencer? Primero lo Primero

Antes de adentrarnos en lo que debemos evitar hacer como influencers, lo ideal es que definamos qué es un influencer, ya que tenemos esa tendencia de andar repitiendo y repitiendo, sin muchas veces darle significado a lo que decimos. Pero no se preocupen, que para eso nosotros en Mente Diamante le ofrecemos información orientada a abordar ese tipo de dudas en pos de una mejor sociedad que parta desde el conocimiento acertado.

'Influencer' es el nombre que se le otorga a una persona que por medio de una plataforma digital ha logrado captar una cantidad considerable de seguidores o audiencia, debido a su destreza o desenvolvimiento en alguna actividad específica, llegando así a llamar la atención en las redes, generar confianza y credibilidad con su sola presencia como figura pública. De acuerdo a esto, es importante que tengamos muy presente que un gran poder lleva consigo una gran responsabilidad, la influencia es poder, y en manos del que lo posee está el decidir el buen o mal uso de éste.

¿De qué se trata?

La era de los influencers nos habla de un fenómeno que se ha desatado en los últimos años, como una respuesta a la globalización, en la cual una persona puede convertirse en figura pública por medio de la viralización de sus actividades expuestas, ya sea en plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, Twitter, Blogs personales y otras redes sociales. En este sentido, existen influencers de todo tipo, algunos se destacan por su carisma personal y gracia a la hora de interactuar con su audiencia, otros lo hacen por la calidad del contenido al que hacen referencia;lo cierto es que todos los que lleguen a este difícil nivel, tienen gran impacto y poder dentro de la sociedad digital, debido a su influencia sobre las personas que le siguen. Si llegando a este punto se preguntan cómo ser influencer, pues no existe una fórmula exacta. Sin embargo, el camino más acertado nos dice que lo mejor para lograr este fin es marcar la diferencia, puesto a que la novedad mueve al mundo.

Lo más seguro es que existan muchos sitios donde digan los mejores trucos para llegar a ser influencer, pero la realidad del asunto recae en que ninguno de estos trucos serán 100% efectivos hasta que no encuentren ese “algo” que sea capaz de mover masas. Deben darle una razón a las personas para seguirles.

¿Para qué pueden utilizar ese 'poder'?

Hay personas que persiguen ser influencers por motivos meramente altruistas, es decir, compartir con el mundo su talento o conocimiento, sintiendo que tienen algo que aportar; otras, sólo buscan popularidad para regodearse en ella y, hay quienes por otro lado ven en la palabra “influencer” la oportunidad de generar ingresos. En resumidas cuentas, todo es válido, ¿quiénes somos para decir lo que está bien o no en referencia a las razones individuales de cada uno?

En este punto hablaremos sobre cómo se maneja el ser influencers a la hora de generar ingresos, ya que cada vez son más las empresas que voltean su mirada hacia estas figuras con el objetivo de insertarlas dentro de sus estrategias de marketing promoviendo publicidad a través de ellos y sus canales de difusión al público, a cambio por supuesto, de una retribución económica. Se ha demostrado que, a través de esta ventana se llega más asertivamente a los consumidores en relación a lanzamientos de marcas, nuevos productos o inclusive promover eventos. Es importante resaltar que ser influencers también les brinda la oportunidad insertar y promover un cambio de conciencia importante haciendo referencia a la realidad social que vivimos hoy en día.

Lo que debemos evitar hacer como influencers

Al fin, luego de aclarar dudas hemos llegado al punto central de este artículo, he aquí una lista con todas esas cosas que deben evitar hacer si quieren tener éxito como influencers del mañana

1) Más de lo mismo

¿Recuerdan cuando les dijimos que para tener éxito en este campo hay que ofrecer al público novedad? Pues, resulta que muchos influencers cometen este terrible error luego de captar cierto número de audiencia en el cual el contenido se torna pesado y repetitivo, lo que termina aburriendo al público en cuestión.

2) Perder el foco

Muchas veces este es uno de los errores que comenten los influencers juvenilesal iniciar en este mundo, y consiste en la pérdida de identidad sobre lo que venían trabajando, y es esta falta de fidelidad a sí mismos lo que a la larga les hace perder la credibilidad lo que se traduce en perdida de seguidores.

3) Sentarse a esperar

Es fácilmente uno de los errores que comenten los influencer de Instagram con más incidencia pues asumen que, solo con subir cierto contenido por un periodo específico ya el camino esta allanado, y se sientan a esperar que lluevan seguidores del cielo rápidamente, lo cierto es que NO se llega a ser celebridad en internet gracias a un golpe de suerte, como todo lo que vale la pena en esta vida, llegar a ser influencer requiere de un esfuerzo constante unido a la toma de decisiones adecuadas y, por supuesto, un buen manejo de las redes.

4) No analizar al público

Puede y es válido que en un principio no hayan determinado hacia qué público dirigirán su contenido producto de un éxito inesperado, pero una vez embarcados en esto, se convierte en un terrible error no saber a qué tipo de población están captando debido a que, estar en conocimiento de esto les dará la oportunidad de generar contenido de interés con el fin de ampliar la receptividad, recuerden que lo importante es crear seguidores fieles, de otro modo solo serán la moda por unas semanas y terminaran en el olvido.

5) Publicidad engañosa

A propósito del punto anteriormente tocado en el que hacíamos referencia sobre como las empresas generaban cada vez más publicidad en torno a los influencers, este error tiene su origen cuando estos dejándose llevar por la codicia no analizan los posibles riesgos que corren en relación a su reputación al prestarse ya sea para la publicidad de una marca evento o producto de dudosa procedencia, esta es una situación que deben evitar a toda costa, ya que están jugando con el poder de decisión que tienen sobre terceros.

6) Bajar la calidad

Muchos influencers se deslumbran por el éxito y sin notarlo dejan de crear contenido de calidad, se confían y esforzarse tanto como al principio ya no es prioridad, recuerden que del camino a recorrer es más difícil mantener el éxito que llegar a él.

7) No pensar en los detalles

Pedimos nuestras sinceras disculpas a los caballeros de antemano, pero, este es uno de los errores que comenten los influencers hombres con más frecuencia, pues hay pequeños detalles tanto en calidad como de imagen personal que algunas veces pasan de ser percibidos por estos, y no es que este mal la sencillez, pero es un hecho que a medida que va creciendo el número de seguidores, va creciendo la expectativa en general , la cual debe ser satisfecha y si para eso hay que utilizar nuestro mejor ángulo. ¿Qué tiene de malo?

8) Poco contacto con la audiencia

Los influencers se deben al público ya que en ellos recae todo el peso de su éxito o fracaso, es por esta razón que muchas veces no basta con ofrecer y crear un contenido de calidad que les agrade, puesto a que juega un papel importante si hablamos del éxito, tener una constante interacción con los seguidores que no se quede sólo en un “gracias por seguirme “ sino que sea más personal que les dé la oportunidad de escuchar consejos o sugerencias, ese intercambio es beneficioso para ambas partes y unas de las ventajas que aporta la comunidad digital es que permite este nivel de interacción, así que lo más inteligente es usarla a nuestro favor.

9) Olvidar las métricas

¿Cómo sabemos si lo hacemos bien sino medimos el resultado? Aunque no lo crean muchos influencers se olvidan de este importante detalle cuando la mejor manera de ver cómo les percibe el público es midiendo que tanto son vistos o visitados sus sitios, y para eso existen los instrumentos de medición, para analizar su desempeño, lo importante es no temerle al resultado y si no es del todo favorable pues, es momento de redireccionar lo que veníamos ofreciendo.

10) Caer en el hábito de comprar seguidores

Conseguir seguidores por medio de rifas o sorteos pude ser una tentación para los que aspiran ser influencers, pero lo cierto es que hay una diferencia muy grande entre los seguidores que se consiguen por este medio y los que realmente se sienten atraídos por lo que generas, los primeros son pasajeros mientras los segundos se hacen seguidores fieles que difundirán incluso el contenido generado.

Los falsos influencers

Hay un lado oscuro dentro del mundo influencer del que hasta hace poco no se sabía mucho. Dicho lado nos habla del engaño por parte de algunas personas que se han autodenominado influencers con el fin de captar empresas y de una manera indirecta estafarles haciéndoles creer que son 'celebrities' y que a cambio de cierta cantidad de dinero harán publicidad a su marca, cuando en realidad no les sigue esa gran población de la que se regodean, lo cierto es que hay programas o 'bots' que por medio de unas llamadas “granjas” llenas de millones de pequeños programas, que al unirse crean toda una población de perfiles falsos a la orden de cualquiera que pueda pagar por ellos.

Como detectarles

La mejor manera de detectar a un falso influencer es viendo más allá del número de seguidores que este posea en sus redes ya que está demostrado que estos fácilmente se pueden comprar, analicemos la interacción que existe entre el sujeto y su público, ese es el medidor que nunca falla debido a que un bots crea un perfil muy genérico.

Para concluir el tema, nos gustaría volver a hacer énfasis en la importancia que tiene nuestra contribución con la sociedad, y lo valioso que es tener sentido de responsabilidad con respecto a lo que difundimos en las redes, y aún más cuando somos influencers, recuerden que a un influencers no lo hacen el número de seguidores sino la capacidad de conectar con ellos y hacer que nuestra voz se escuche a través de sus acciones y difusiones.

Créditos de Imágenes

Karelys Medina

Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
16 cosas que hacer en tus 20 para ser millonario en tus 30

Descubramos que hábitos debemos adquirir o cambiar desde hoy para lograr alcanzar nuestra libertad financiera antes de cumplir los 30.

Axie infinity: Tutorial básico para aprender a pelear y ganar SLP

Axie Infinity parece prometedor, pero para llegar lejos, no está de más aprender lo básico sobre combates en Axie Infinity antes de comenzar

Sitios webs para GANAR DINERO al grabar AUDIOLIBROS

Si te gustan los libros y eres bueno en locución o narración, puedes trabajar con la voz y generar ingresos haciendo audiolibros.

Autoempleo y Emprendimiento | ¿En qué divergen?

El autoempleo y emprendimiento son conceptos que aunque se asemejen, no son iguales. Aprendamos sobre cómo nos beneficia y afecta en el trayecto de expansión de los negocios.