En el mercado existe una gran variedad de plataformas que pueden utilizar para crear una página web, las cuales se dividen en dos categorías: Creadores de sitios web y en sistemas de gestión de contenido (CMS). Wix es un ejemplo de la primera; es decir, es perfecta para construir un sitio web y WordPress forma parte de la segunda
Por lo general para las personas que están comenzando es difícil elegir el tipo de plataforma que deben utilizar, por eso en este artículo vamos a mostrarles una comparativa de Wix vs WordPress en diferentes aspectos, de modo puedan saber con qué herramienta les conviene construir un sitio web.
Es importante que comprendan cuáles son las diferencias fundamentales entre estas dos plataformas, ya que ambas permiten crear sitios web, pero no tienen el mismo funcionamiento.
David Aston.
Antes de crear una página web en Wix o WordPress, es fundamental conocer cómo funciona cada uno, puesto que existe una diferencia significativa entre un creador de sitios Web y un CMS. En este sentido, a continuación les damos una pequeña definición de cada uno:
Wix es un creador de sitios web, que ofrece diferentes herramientas para la construcción de sitios webs sin necesidad de usar código. Destaca por su facilidad de uso y por tener un editor visual, el cual se basa en bloques prefabricados que pueden ser agregados a cualquier página y reorganizar como mejor les agrade.
Esta plataforma es bastante popular, ya que permite a las personas crear su sitio web sin que sea necesario tener conocimientos de desarrollo web, aunque tiene algunas limitaciones en el tipo de resultado que pueden obtener.
WordPress, por su parte, es un sistema de gestión de contenido (CMS). Es decir, es una plataforma que permite crear y administrar grandes bibliotecas de contenido e incluye todas las herramientas necesarias para crear un sitio web.
En un principio esta plataforma estaba dedicada a los blogs, pero actualmente ya se encuentra en otro nivel, ya que puede utilizarse para crear casi cualquier tipo de sitio.
La diferencia principal entre uno y otro es que, con Wix, el sitio que construyan será alojado y mostrado automáticamente por los servidores de la plataforma. Mientras que con WordPress, deben conseguir su propio servicio de almacenamiento web y adquirir un plan para que su sitio pueda estar activo.
Esto puede darles más trabajo, pero al mismo tiempo también más control sobre el rendimiento, la seguridad y la optimización de su sitio. Además, pueden conseguir planes de alojamiento para WordPress a precios muy accesibles.
Para determinar si es mejor Wix o Wordpress, analizaremos cada una de sus funciones y herramientas, de modo que puedan tener un panorama más completo al momento de elegir.
es la plataforma más sencilla de utilizar para construir un sitio web que podemos encontrar. Tiene un editor que funciona con elementos visuales como arrastrar y soltar y es altamente intuitivo, una característica que ayuda muchísimo, sobre todo a los principiantes. Si desean agregar más funciones, ofrece un centro de aplicaciones que les va a permitir instalar otras opciones simplemente con un clic.
se caracteriza por sus extensiones y plugins, pero no siempre son sencillas de instalar y actualizar. De modo que, requiere que tengamos un poco de conocimiento técnico o por lo menos la capacidad de guiarnos por medio de los tutoriales. Adicionalmente, cuando algo comienza a fallar, que en algún momento va a ocurrir, puede ser un poco complicado averiguar cuál es la manera de arreglarlo.
El Ganador: En este aspecto no hay discusión, el ganador inigualables es Wix, ya que toda su plataforma está diseñada para que resulte muy fácil de usar.
En esta plataforma, si desean agregar alguna funcionalidad, es necesario recurrir a su mercado de aplicaciones, el cual cuenta con tan solo 288 aplicaciones y a diferencia de WordPress, no es tan flexible ni completo.
Esta plataforma también se encuentra muy limitada en cuanto a realizar sus propios ajustes de código. Puesto que, solo permite agregar códigos personalizados en un frame aislado (Sandboxed iFrame) con muchas restricciones
Tiene mayor flexibilidad en ambos frentes. Incluye plugins que permiten agregar nuevas funcionalidades o ajustar las ya existentes sin necesidad de tener conocimientos sobre codificación. Además, la plataforma cuenta con más de 53 mil diferentes complementos que son completamente gratuitos que pueden instalar y, si no eso es suficiente, también tiene plugins premium.
Si desean integrar redes sociales en su sitio, únicamente deben utilizar un plugin de redes sociales. Lo mismo funciona para gestionar los anuncios, formularios de contacto, cuestionarios, iframes y básicamente cualquier funcionalidad que se puedan imaginar.
Pueden organizar el contenido fácilmente como se hace en Wix, usando cualquiera de los muchos constructores de página que posee. Adicionalmente, tienen la libertad de agregar el código personalizado a su sitio web, esto le da mucha más flexibilidad.
El Ganador: Wix gano en el punto de facilidad de uso, pero en lo que tiene que ver con flexibilidad y personalizaciones, WordPress es el ganador por mucho.
Tiene una biblioteca de plantillas con 1000 diseños gratis que se encuentran clasificados por categorías como: fotografías, blogs, restaurantes, etc. Sin embargo, no son adaptables, por lo que es necesario reordenar los elementos para que se puedan ver bien en los móviles y para ello es necesario tener algunos conocimientos sobre programación.
Con esta plataforma, si tienen conocimientos de CSS y HTML, pueden construir un sitio web exactamente de la manera que lo desean. No obstante, el editor de arrastrar y soltar de Gutenberg, en la actualidad solo puede utilizarse en las páginas y artículos para blog. Se espera que esto cambie con la próxima actualización de WordPress.
Esto significa, que en cualquier momento los usuarios de WordPress podrán editar de manera sencilla cualquier parte de su página web sin que sea necesario programar ni usar plugins.
Con esto la experiencia de edición será muy similar a la de Wix en cuanto a la facilidad de uso se refiere, aunque es posible que siga haciendo falta un poco de programación para lograr que la plantilla quede perfecta.
El Ganador: Si desean controlar todos los aspectos de la web y están dispuestos a modificar los códigos CSS y HTML, la mejor opción es WordPress. Pero, Wix sigue siendo la mejor opción para los principiantes y además, también permite personalizar las plantillas sin necesidad de modificar el código.
El módulo de Wix destinado al e-Commerce, es bastante sofisticado e incluye diferentes opciones de pago, cálculo de impuestos, envíos y muchas otras funcionalidades que se añaden con frecuencia. Por lo tanto, facilita mucho la venta de productos.
Dispone de varios idiomas, así que es una buena opción para tienda internacional y dado que su mantenimiento no es tan costoso, es una de las plataformas para tiendas online más económicas del mercado. El punto negativo es que no tendrán el control de la URL.
Con esta plataforma no tendrán ninguno de estos inconvenientes, siempre y cuando utilicen el plugins creado por terceros, ya que WordPress no tiene una tienda online preparada.
Un plugin que pueden usar para esto es WooCommerce, con el que pueden conseguir prácticamente lo que deseen para su tienda online si personalizan el código. Lo mejor de este plugin es que es gratuito y solo deben pagar las funciones adicionales como las pasarelas de pago para las tarjetas de crédito.
El Ganador: Si tienen una tienda pequeña, con Wix será suficiente, pero si tienen mayores ambiciones o desean una solución con funciones más completas, la combinación de WordPress y WooCommerce es perfecta.
Este punto representa una gran controversia, para algunos Wix es la mejor para SEO, mientras que para otros WordPress es el mejor. Pero, si se enfocan solo en sus bases, verán que no son muy diferentes en lo que se refiere a los elementos necesarios para obtener “on-page SEO”, ya que ambos incluyen:
En cuanto al “Off-Page SEO”, podemos decir que a un backlink o señal social le da lo mismo la plataforma en la cual se encuentra. En el único punto que WordPress lleva la delantera es en la capacidad que tiene sobre el control, como son; la velocidad del sitio, las opciones para indexar, rastrear y bloquear. Esto podría incidir en el SEO y clasificaciones.
Lo que realmente deben tomar en cuenta para el SEO no es la plataforma sino, la calidad del contenido que publiquen en ella, la promoción en las redes sociales y los backlinks que estén creando.
La plataforma de Wix hace todo por ustedes, así que no se deben preocupar por las actualizaciones o las vulnerabilidades de seguridad.
Con esta plataforma deberán encargarse de la seguridad, la actualización del Software y el respaldo de datos, ustedes mismos o conseguir un alojamiento gestionado para WordPress con énfasis en seguridad y mantenimiento.
Claro que si no lo hacen ustedes mismos, siempre tienen la opción de:
Esta plataforma tiene una gran selección de encabezado y permite modificar los títulos de las páginas, los textos alternativos y las URL de los post, entre otras opciones. El único punto negativo es que al subir las imágenes, le asigna nombres de forma automática y estos no se pueden modificar, lo que puede afectar el posicionamiento de las páginas que tienen como objetivo presentar imágenes.
No obstante, para los usuarios avanzados pueden ser muy útiles las herramientas integradas tales como el redireccionamiento 301 y los patrones de SEO, los cuales permiten configurar las diferentes reglas para que se generen los metatítulos y descripciones.
Tienen disponibles algunas opciones para trabajar el posicionamiento web, pero siempre será necesario la instalación de un plugin para lograr todas las funciones. Pueden utilizar Yoast SEO, una herramienta gratuita y muy potente, o si lo prefieren, Google Analyticator, que también les ayudará a integrar la página web con Google Analytics.
El Ganador: Si usan los plugins correctos, WordPress ofrece un poco más, pero Wix en este caso sigue siendo el mejor para casi todos los proyectos.
Tiene excelentes opciones que pueden agregar a un blog, les permite crear categorías, etiquetas, programar post y mostrar los post relacionados. Lo mejor es que permite escoger títulos diferentes para móviles.Pueden agregar imágenes, galería de imágenes, imágenes Gift, videos y separadores de texto, pero, para algo adicional, necesitarán HTML.Cabe destacar que el editor del blog no es muy impresionante y las opciones del editor de post son limitadas, por lo que no se recomienda Wix para los blogueros profesionales.
Se especializa en el trabajo con los blogs e incluye plantillas predeterminadas con características de gran utilidad como son las etiquetas, categorías, RSS, entre otras.
Por su parte, el editor visual de esta plataforma les dará mayor control sobre el contenido y la distribución de los elementos, ya que podrán agregar tablas, galerías o columnas, entre muchas otras características.
El Ganador: A pesar de que necesita un poco más de trabajo, WordPress es el mejor para crear y trabajar con Blogs.
Tiene chat, foros y soporte telefónico. Además, en la web pueden encontrar diferentes artículos y tutoriales sobre Wix, con los que podrán solucionar cualquier inconveniente. Pero si aún tienen dudas, siempre pueden llamar o chatear con el soporte.
No tienen ningún tipo de soporte técnico oficial. Sin embargo, en internet encontrarán foros donde pueden preguntar, aunque no siempre conseguirán la solución.
El Ganador: Indudablemente, el ganador es Wix, ya que WordPress no ofrece soporte técnico.
Tiene un centro de aplicaciones o App Market, donde encuentran unas 300 aplicaciones, gratis y de pago. Estas aplicaciones son de mucha ayuda si necesitan crear: sistemas de reservas de hoteles, galerías de imágenes o sistemas de facturación, ya que son muy completas e intuitivas.
Algunas de estas aplicaciones son creadas por los desarrolladores de Wix y otras por desarrolladores independientes, por lo que requieren de conocimiento en programación para instalarlas, haciendo que el proceso sea más complicado.
Se le conoce por la cantidad de plugins que tiene. Anteriormente, mencionamos WooCommerce, pero esta es solo una de las formas que van a encontrar para transformar la página web y adaptarla según lo que desean.
Algunos de los plugins son gratuitos y otros de pago. En general son muy útiles y fáciles de usar; sin embargo, es posible que necesiten algo de conocimiento técnico para instalarlos o actualizarlos.
El Ganador: WordPress les ofrece una variedad de opciones, pero las aplicaciones de Wix pueden ser fantásticas, sobre todo las funcionalidades destinadas a los sectores concretos.
Esta plataforma se paga de manera mensual, semestral o anual. Ofrece los siguientes planes con diferentes funcionalidades:
Wix recomienda que el usuario contrate el plan Unlimited, pero el Plan Combo es suficiente para casi todos los proyectos que no tengan una tienda online, ya no tiene anuncios y les permite tener su propio nombre de dominio.
Es gratuito, pero deben pagar el alojamiento web que puede costar unos $6,5 por mes. Los precios pueden aumentar muchísimo si adquieren una plantilla Premium, entre unos $40 y $60 por mes, además están también los plugins de pago. Lo más costoso, es si tienen que contratar un programador para personalizar la plantilla.
El Ganador: Ambos son muy parecidos, de modo que, el precio varía solo si tienen la necesidad de contratar un programador para su página de WordPress. Pero si utilizan Wix se ahorrarán mucho tiempo que podrán utilizar en otras cosas más importantes.
La mayoría de las personas creen que la plataforma de Wix es solo para principiantes. Quizás en un principio lo fue, pero, actualmente ofrece varias ventajas importantes como son:
WordPress controla una gran parte del mercado de las plataformas CMS, por las siguientes razones:
Como pueden ver, cada una de las plataformas tiene sus propias ventajas que las hace útiles dependiendo de lo que la persona esté buscando. Construir un sitio Web requiere algo de trabajo, pero si utilizan la plataforma adecuada esto puede ser mucho más sencillo.
Por ejemplo, con Wix pueden crear fácilmente sitios web gracias a su creador intuitivo. Pero, no es lo mismo con los proyectos más avanzados. Debido a esto, la mayoría opta por usar WordPress.
Lograr una buena comparación WorPress Vs Wix no es tan sencillo, ya que son plataformas muy distintas a un nivel fundamental. Aunque esperamos que en estos momentos tengan la información necesaria para poder elegir la mejor plataforma para ustedes.
Al hacer esta comparación podemos decir que WordPress es ideal para quienes buscan un proceso de creación y administración de sitios web optimizado. Y Wix puede ser la mejor opción si tienen pensado un proyecto simple.
Con WordPress se puede tardar un poco más para comenzar, pero, les ofrece una experiencia más profunda y además es fácil de entender para los principiantes. Si no tienen problema en investigar un poco y practicar para aprender un poco más, puede ser mejor opción elegir WordPress, ya que con ella podrán crear cualquier tipo de sitio que deseen.
Por su parte, Wix ha introducido diversas funcionalidades similares a las de los gestores de contenido, como las páginas dinámicas, al igual que herramientas avanzadas de desarrollo como son Wix Editor X y Wix Velo, con la intención de tratar de superar al gestor de contenido. Sin embargo, WordPress, a nuestro criterio, sigue siendo la mejor plataforma de ambas y esto promete seguir así por un tiempo.
Espero les sea de mucha utilidad esta información y puedan escoger la mejor plataforma según sus necesidades.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Todo emprendedor debe saber como vender su propio proyecto porque allí está la clave del éxito. Aprenderás con este artículo a presentar tu proyecto para cuando estés ante un inversionista.
Si tienes planes de emprender en el comercio electrónico en Latinoamérica, es importante que consideres varios factores para asegurar una alta tasa de éxito en tu empresa. Sigue leyendo para aprender más al respecto…
No importa qué tipo de emprendedores seamos, para lograr el éxito se necesita determinación y pasión. También hacen falta ciertas cualidades que complementan a toda persona exitosa.
El perfil del gerente moderno, parece ser algo muy solicitado en las grandes empresas de hoy en día. Aún cuando existen negocios que todavía utilizan los métodos de gestión convencionales, es inevitable reconocer el valor que aporta un gerente lleno de liderazgo e ideas innovadora.