La pregunta que con más frecuencia se hacen los bloggers y socialmediers es “¿cómo se viraliza un contenido?”; debido a lo difícil que puede llegar a ser que nuestras publicaciones sean conocidas por los internautas. No obstante, con la implementación de algunas estrategias para viralizar contenidos podemos obtener resultados increíbles en poco tiempo. ¡Conozcámoslas!
Jonah Berger
Constantemente, vemos como expertos en marketing digital recomiendan crear contenido “viralizable”; en razón de que el mismo puede ser difundido con mayor rapidez. Además, este tipo de creaciones tienen la particularidad de que pueden construir enlaces en tiempo récord y con un mínimo esfuerzo. Esto ocurre, debido a que los enlaces envían tráfico directo hacia las redes sociales, blogs o páginas webs; acción que trae como beneficio una mejora en el posicionamiento de los resultados de búsqueda, el incremento de los nuevos visitantes y la transmisión del contenido entre usuarios.
Son muchos los beneficios a obtener y aunque no sean expertos, pueden aplicar algunos tips que harán que sus contenidos destaquen satisfactoriamente. Por ello, enseguida les proporcionaremos una serie de alternativas para que logren viralizar sus contenidos por cuenta propia; implementando estrategias para viralizar contenido, consejos para potenciar los posts, recomendaciones y algunas de las mejores herramientas para viralizar contenidos en redes sociales.
Crear contenido es una tarea que conlleva muy esfuerzo y dedicación; no obstante, para que su máximo potencial sea alcanzado debe ser visualizado por una gran cantidad de personas. Esta notoriedad no solo reafirmará que estamos aportando contenido de valor a las personas, sino que además permitirán que nuestro blog, web o redes sociales sean reconocidas e incrementen su valor dentro de la red. A través de las siguientes estrategias, les indicaremos como se viraliza un contenido.
Una de las mejores alternativas para conectar con las personas, es mediante las historias que despierten el interés humano, aquellas que inspiran, tocan la fibra y nos hacen pensar en quienes somos. Para conseguir el resultado ideal es necesario generar empatía, las historias deben poder transmitir sentimientos como alegría, nostalgia, ansiedad, tristeza o sorpresa; todos los contenidos virales tienen estos elementos en común.
Para crear contenido viral, no solo basta con aplicar una serie de consejos y recomendaciones, es necesario investigar cuáles son los temas del momento y aprovechar los picos de búsquedas. Esta práctica debe hacerse de manera constante, debido a que es necesario mantenerse a la vanguardia de las nuevas tendencias para poder ofrecer contenido relevante en la inmediatez.
Los contenidos creados deben ser distribuidos en todas las redes sociales que posean, ya que de esta manera, formarán una red que les permitirá viralizar las publicaciones con mayor potencia. La idea con esta estrategia es que la mayor cantidad de personas vean las publicaciones, por lo que una publicación programada agilizará el proceso y les ahorrará tiempo. No obstante, lo importante es acercar lo más que se pueda el contenido hacia las masas.
Saber cuáles contenidos tienen mayor nivel de engagement es fundamental, ya que nos permitirá conocer las preferencias de nuestro público objetivo, para así crear contenido que sea de su especial interés. Para lograrlo, la mejor alternativa es recurrir a la verificación estadística, la cual analizará mediante una serie de métricas como la cantidad de visitas, comentarios, veces compartidas o interacciones; los aspectos más relevantes de las redes sociales o sitios webs.
Antes de leer un artículo perfectamente redactado y con gran valor para los visitantes, los mismos tendrán que leer el título; el cual será el que en primera instancia llame su atención. Tomando en cuenta que tenemos menos de 2 segundos para impactar, ¡la cabecera debe ser increíble!. Un buen titular debe dar a conocer el fondo del artículo, ser atractivo, misterioso, generar intriga y a la vez innovar.
Por otro lado, existe la posibilidad de sensacionalizar en cierta medida los titulares con pequeños clickbaits; pero deben utilizarse con moderación para evitar perjudicar la marca.
Las estrategias para viralizar contenido deben ser complementadas con pequeñas acciones que maximicen el impacto, ya que estas serán las que terminen por hacer la diferencia entre compartir o no el contenido. Para obtener mejores resultados, implementen los siguientes tips:
El impacto que se genera al publicar en tiempo real es mucho mayor al que obtenemos cuando programamos las publicaciones, esto sucede, debido a que los usuarios perciben los posts con mayor receptividad.
Sin embargo, sabemos lo complicado que puede ser este tipo de publicación y que muchos optan por utilizar herramientas de programación, por lo que aconsejamos elegir los mejores horarios.
Las estadísticas revelan que el contenido positivo se viraliza con mayor rapidez que el negativo, con motivo de que genera reacciones bioquímicas en el cerebro humano como la liberación de serotonina. Para tener un gran impacto, es indispensable provocar sentimientos con gran carga emocional positiva en los usuarios, ¡una sonrisa le viene bien a cualquiera!
Captar la atención del público toma entre 1,4 y 2 segundos, por lo que debemos ser sumamente hábiles a la hora de elegir cuáles serán las imágenes más llamativas que podemos utilizar en el contenido. Entre las mejores, se encuentran las que sean capaces de despertar alguna emoción en los usuarios, sin que genere resultados adversos.
Esta es una de las estrategias más utilizadas en la actualidad para viralizar contenido, debido a que las personas comparten masivamente las publicaciones con las que se sienten identificadas. Poner un toque personal sin dudas hará la diferencia.
Las estrategias de SEO han demostrado tener un alto nivel de efectividad, por lo que utilizar recursos como las keywords o el link building ayudará a tanto a viralizar, como a posicionar su contenido en los motores de búsqueda y redes sociales.
Tener un slogan o frase presente en todos los contenidos, hará que los usuarios los recuerden con mayor facilidad. La familiaridad que despierta el recuerdo, logrará que las personas consuman el contenido y que a su vez lo compartan.
La publicidad es una excelente manera de llevar el contenido a las personas, ya que de esta manera estarán al alcance de una red mucho más amplia. En redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook, es posible utilizar los posts promocionados, los cuales alcanzan un gran número de visualizaciones.
Una excelente manera para viralizar el contenido es estimulando a los usuarios para que lo compartan. La idea es transmitirles un grado de emoción que genere esa acción, que se sientan parte de la historia y deseen darla a conocer entre sus amistades, de esta manera obtendremos fidelidad y visualizaciones.
Las redes sociales son un sistema planetario, donde cada plataforma es un mundo en sí mismo; por este motivo los usuarios suelen comportarse de diferente manera dependiendo cual estén utilizando. Teniendo esto presente, es necesario incorporar algunas tácticas extras que faciliten la viralización de contenidos en redes sociales.
Mantenerse activo en las redes sociales es una actividad que puede llegar a consumir la mayor parte del día, sobre todo para quienes mantienen una interacción constante con sus seguidores. Para facilitar un poco esta tarea, pueden sacar el mayor provecho posible a las siguientes herramientas:
En general, las estrategias para viralizar contenidos están diseñadas para adaptarse a cualquier tipo de publicación; haciendo posible su implementación sin importar el canal de transmisión. No obstante, es necesario hacer hincapié en que las mismas solo arrojarán los resultados esperados si son acompañadas por contenido de calidad, ya que de lo contrario, los usuarios y los algoritmos no realizarán las acciones esperadas.
Por otro lado, es indispensable evaluar las métricas concedidas en los distintos canales utilizados, debido a que de este modo podremos analizar los resultados de las estrategias para mejorarlos conforme sea necesario. Esta es una práctica habitual en la viralización de contenido en redes sociales, en razón de que permite conocer de primera mano el impacto que estamos teniendo en la red. A su vez, se puede complementar con las múltiples herramientas para viralizar contenidos disponibles, las cuales pueden agilizar algunas de las tareas que más tiempo toman.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprender ingles como freelancer y ofrece tus servicios en cualquier parte del mundo, abre tus fronteras con tan solo un idioma
El éxito de un negocio depende, en parte, de la publicidad que este obtenga; es por ello que les proporcionamos una opción viable para su objetivo ¿Están listos para conocerla?
Al utilizar las redes sociales con exceso de inocencia pueden conseguir comentarios venenosos y dañinos. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber para manejar este tipo de situaciones.
¿Existen trabajos para ingenieros por internet? La respuesta es sí, gracias al internet y la modalidad laboral freelance, todo es posible...