Cómo vender apps en Google Play: Guía completa

18 may, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Dinero, Emprendimiento, Vida Freelancer

Crear y vender apps se convirtió en un negocio bastante lucrativo, debido a la demanda por aplicaciones que facilitan el día a día y a las excelentes herramientas de creación para novatos disponibles. Por ende, les enseñaremos cómo vender apps de Google Play guía completa en español.

Actualmente, crear aplicaciones para Android es un proceso que está al alcance de cualquier persona con nociones básicas de programación y $25 USD para invertir al momento de acceder a la Google Play Console. Sin embargo, publicar una app por primera es una tarea difícil para quienes no conocen el procedimiento.

Si están en fase de desarrollo, diseño o prueba de una app para dispositivos móviles con Android esta guía les facilitará el proceso, ya que, indicaremos cuáles son los requisitos para subir una app en Play Store, cómo crear cuenta de desarrollador Google Play y el paso a paso para subir la aplicación con éxito.

Ya sea que quieran aprender cómo crear una app para Play Store y ganar dinero o posean una aplicación y se pregunten, ¿cómo subir mi app a Play Store gratis? ¡Comencemos!

Internet es solo un mundo que pasa notas alrededor de un aula

Jon Stewart

Requisitos para subir una app a Play Store

La tienda de aplicaciones de Google tiene una política estricta respecto al contenido que los desarrolladores pueden publicar en sus servicios. Para recibir una respuesta satisfactoria en el periodo de revisión, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ficha en Play Store: Llenar correctamente todos los campos del formulario al momento de registrar la app.
  • Contenido sexual explícito: Están prohibidas las aplicaciones que contengan o promuevan el contenido sexual explícito, así como las que busquen provocar placer sexual: posturas, actividades eróticas, contenido zoofílico, servicios de prostitución, entre otros.
  • Incitación al odio: Es indispensable no tenga como objetivo fomentar la violencia, el acoso o incitar al odio hacia cualquier grupo de personas por su color de piel, origen étnico, nacionalidad, sexo, religión, discapacidad, edad, condición social, identidad de género, orientación sexual, entre otros. Esto incluye el obtener beneficios de conflictos armados, desastres naturales o terrorismo.
  • Violencia: Están prohibidas las aplicaciones que distribuyan escenas de violencia y actividades peligrosas. Tampoco se pueden vender explosivos, armas de fuego, municiones o accesorios para armas.
  • Drogas o medicamentos: No son admisibles las aplicaciones que fomenten la venta, compra y uso de drogas o medicamentos sin prescripción facultativa. Tampoco las que promocionen el consumo de alcohol y tabaco en menores de edad.

Como crear una app para Play Store y ganar dinero

El proceso para crear una aplicación y publicarla en Google Play es más sencillo de lo que parece, tan solo es necesario seguir las indicaciones:

  • PASO 1: Android Studio

Actualmente existen muchos creadores de aplicaciones diseñados para quienes no posean grandes conocimientos de programación, sin embargo, el entorno de desarrollo más utilizado continúa siendo Android Studio.

Para comenzar, se debe instalar el desarrollador (compatible con Windows, Mac y Linux). Es necesario tener un mínimo de 4 GB de RAM para que corra el emulador, 4 GB de almacenamiento y un procesador superior a i5.

  • PASO 2: La primera app

Android Studio cuenta con un asistente que permitirá elegir plantillas que se adapten al proyecto, de esta manera se evitarán los lienzos en blanco. Una de las más sencillas es Empty Activity, abarca los archivos mínimos necesarios para que la app funcione: código Java o Kotlin, cadenas de texto y layouts.

La plantilla sólo incluye un texto en el centro de la pantalla, en la siguiente ventana tendrán que introducir algunas características sobre la app: nombre, nombre del archivo, lugar en el que se guardará el proyecto, lenguaje de programación y la versión mínima de Android requerida. Una vez hagan clic en finalizar, habrán creado su primera app Hello World.

Android Studio es una herramienta con infinidad de características para crear aplicaciones de primera categoría, pero es necesario dominarla para obtener los resultados esperados.

  • PASO 3: Generar la APK

Como nuestro objetivo es subir la aplicación en Google Play, es necesario crear un archivo de la misma, los cuales son conocidos como APK o App Bundle, estos últimos tienen .AAB como extensión.

Para generarlo, se accede al menú Build, clic en Generate Signed Bundle or APK. Sin importar el formato elegido, se tendrá que crear un archivo firmado para poder subirlo a la Play Store, la firma garantiza que serán los únicos autorizados en crear actualizaciones para la app.

Ahora se crea un certificado, que se podrá volver a utilizar con futuras aplicaciones. Para comenzar, se entra en Create New, luego se elige la ubicación para el archivo con el certificado y la contraseña para acceder. Aunque los certificados pueden volver a utilizarse, tendrán que tener distintas claves y alias. La opción más recomendable es llenar todos los datos del formulario, es posible generar la APK o App Bundle firmada tan sólo con los nombres y apellidos.

Crear cuenta de desarrollador Google Play

Para subir por primera vez una aplicación en la Play Store, es necesario crear una cuenta de desarrollador en la Google Play Console.

Para comenzar, se accede en la página de registro. El proceso está compuesto por cinco pasos:

  1. Iniciar sesión con la cuenta de Google vinculada.
  2. Aceptar el acuerdo de distribución para desarrolladores.
  3. Asociar una tarjeta de crédito para pagar $25 USD por concepto de registro (cuota única)
  4. Completar los datos del perfil del desarrollador: nombre, dirección, correo electrónico, sitio web y dirección física. A los usuarios se les mostrará el nombre de desarrollador que escojan, por lo que podrán editar estos detalles desde la Google Play Console.
  5. Elegir si la app incluye opciones de compras o es de pago. En caso de tener estas características, tendrán que configurar el perfil de pagos para controlar los ingresos mensuales y acceder a los informes de ventas.

Como subir una app a Google Play: Paso a paso

En este punto, tendrán que estar seguros de que la aplicación cuenta con todos los detalles deseados y que no presenta fallos; ya que será momento de presentarla a los usuarios. Enseguida, les indicaremos como vender apps de Google Play guía completa gratis y para principiantes:

PASO 1: Crear perfil para la app

Para subir la app en Google Play, se accede al menú y se selecciona la opción Todas las Aplicaciones, luego en Crear Aplicación y se creará un perfil en el sistema para alojar la app. Se seleccionen el idioma predeterminado para la app y el título que aparecerá en la tienda.

PASO 2: Completar la ficha en Play Store

Es tomada en cuenta en la revisión porque les informa a los usuarios el objetivo de la aplicación. El formulario cuenta con campos obligatorios y otros opcionales, pero lo más recomendable es llenarlos todos, ya que ayuda a que más usuarios encuentren la aplicación a través de las búsquedas. Cuanta más información, mayores probabilidades de lograr descargas.

  • Detalles del producto: El nombre de la app, debe tener un máximo de 50 caracteres, una descripción breve de 80 caracteres y una descripción completa de 4000 caracteres. Es indispensable que el nombre de la app incluya la mejor keyword para incrementar el tráfico. No obstante, la palabra clave debe tener sentido y no ser utilizada sólo para captar público, o Google Play podría suspender la aplicación.
  • Recursos gráficos: Es indispensable impactar a los usuarios desde el primer instante, por lo que se debe cuidar la calidad de las capturas y videos que incluyan en la descripción de la aplicación. Incluyan 8 capturas que reflejen las funcionalidades más atractivas de la app.
  • Idiomas: Las aplicaciones tienen como idioma por defecto el inglés, pero pueden personalizarlo o añadir traducciones a la aplicación. En caso de no incluirlas, es probable que los usuarios vean una versión en su idioma de forma automática. Pero, para captar la mayor cantidad de usuarios, lo recomendable es incluir las traducciones para brindar una mejor experiencia de usuario.
  • Categoría: Es el tipo de aplicación a subir y la categoría en la cual se incluye, sea app o juego.
  • Datos de contacto: Se incluyen uno o varios medios de contacto para que los usuarios puedan comunicarse, un email, sitio web o número telefónico.
  • Políticas de privacidad: Se incluye una URL con la política de privacidad que tendrá su aplicación, de esta manera los usuarios tendrán conocimiento de cómo utilizarán sus datos confidenciales y los de sus dispositivos. Esto es importante en las aplicaciones que soliciten acceso a información o a contenido sensible, ya que el enlace deberá estar dentro de la app y de la ficha de Play Store.

PASO 3: Subir la APK

Para cargar la APK, es necesario crear una versión de la aplicación en la Play Console, en el menú Gestión de versiones Versiones de la aplicación. Aquí se puede lanzar una prueba interna, una versión cerrada para determinado grupo de testers, una versión abierta o crear la versión final de producción que estará disponible para todos los usuarios de la tienda. Y cargar el APK o código fuente de la app.

PASO 4: Clasificar el contenido

Es fundamental completar el cuestionario de clasificación de contenido, de lo contrario, la app será publicada como “Sin clasificar” y podría ser eliminada de la tienda.

En la clasificación de contenido se establece el rango mínimo de edad para descargar, incluir información sobre los elementos que se incluyan como contenido violento o lenguaje potencialmente ofensivo. Además, se tendrá que llenar el apartado de Contenido y audiencia objetivo, ya que no es lo mismo una aplicación diseñada para niños, que una utilizada por niños.

PASO 5: Establecer precio y distribución

Antes de decidir el precio de la aplicación, se debe considerar que una app de pago posteriormente puede convertirse en gratuita, pero, no ocurre a la inversa. De esta manera Google Play cuida de que los desarrolladores saquen ventaja de servicios gratuitos con éxito. También se debe elegir los países en los que la aplicación estará disponible.

PASO 6: Enviar la app a revisión

Antes de solicitar la revisión, se debe revisar toda la información suministrada. Una vez la información este completa, verán en cada selección un check verde.

Ahora, regresen al apartado Versiones de la aplicación y marquen la versión que quieren lanzar; luego seleccionen Revisar y Lanzar para comprobar que no existen problemas. Hagan clic en Confirmar lanzamiento para subir la aplicación en Google Play Store.

PASO 7: Periodo de revisión

Se espera mientras se completa el proceso de revisión de app. Al ser la primera aplicación publicada, podría tardar entre 1 a 3 días. Este proceso sólo debe realizarse una vez, ya que con las subsecuentes actualizaciones sólo se tendrá que subir el archivo con la nueva versión y dejar una reseña con la lista de cambios para informar a los usuarios.

9 consejos para aumentar las descargas de tu app

Tener una buena aplicación no es garantía de obtener un gran número de descargas o de usuarios, por lo que antes de lanzarla al mercado es importante contar con un plan de posicionamiento ASO (App Search Optimization) y marketing digital, los cuales garantizarán que tendrán la cantidad máxima de descargas posibles en la Google Play Store. Para eso, se pueden poner en práctica los siguientes consejos:

  1. Posicionamiento ASO: El posicionamiento en tiendas de apps, es un proceso de optimización que busca lograr que la aplicación aparezca entre los primeros resultados cuando se realiza una búsqueda. El ASO le permitirá a la app ganar mayor visibilidad.
  2. Ícono: Es uno de los estímulos que reciben los usuarios, siendo el primer elemento visual que observarán. Estas características hacen indispensable que el ícono cuente con un diseño enriquecido, atractivo y que describa el objetivo de la aplicación. Debe llamar la atención desde el primer instante y ser diferente a los utilizados por la competencia.
  3. Fotos y videos cautivadores: La mayoría de las personas observan primero los elementos audiovisuales y luego leen la descripción de la app. Para obtener más resultados, las imágenes y los videos deben atrapar al usuario, mostrar las mejores funcionalidades y puntos fuertes. Los videos son otro aliado para impactar a los usuarios, el estilo deberá ser acorde al público objetivo, aunque el más utilizado es el formato teaser que busca dejar con ganas de saber más.
  4. Keywords: Las palabras clave en el posicionamiento ASO son igual de decisivas que en el SEO. Lo más importante es utilizar palabras clave de gran relevancia para la aplicación y que facilite a los usuarios encontrarla.
  5. Optimizar la ficha: La ficha de la app debe estar actualizada e incluir palabras clave en: título, campos y descripción, lo mejor es contratar los servicios de un copywriter para que encuentre las palabras adecuadas para incitar a los usuarios a descargar la app. Además, la información dispuesta debe cumplir con la normativa de Google Play, por lo que deben asegurarse de ajustar su contenido y respetar las extensiones máximas permitidas.
  6. Incentivar los reviews: Las reseñas positivas son relevantes para conseguir un buen posicionamiento en la Play Store, ya que despertará la curiosidad de los usuarios. Es necesario incentivarlos a dejar sus valoraciones en la tienda, por lo que pueden optar por lanzar notificaciones push de recordatorio y ofrecerles algún beneficio.
  7. Landing page: Aunque el mayor porcentaje de descargas provenga del posicionamiento ASO, es necesario cuidar el tráfico orgánico de fuentes como los buscadores. Muchos usuarios realizan búsquedas en Google para encontrar apps que realicen determinadas acciones, por lo que es necesario aparecer entre sus resultados. Para potenciar la cobertura de la aplicación, pueden crear una web sencilla a modo de landing page que cumpla con brindar información a los usuarios.
  8. Expandir las fronteras: Las aplicaciones que pueden ser utilizadas por cualquier usuario, sin importar su país de residencia. Para ir un paso más allá, es necesario probar con otros mercados y buscar medios especializados para promocionar la aplicación y sus beneficios.
  9. Dar de que hablar: Tener claro el público objetivo es esencial para construir las técnicas publicitarias, además de definir el estilo y tono de la marca para la comunicación con los usuarios, tener presencia en redes sociales acordes al espíritu de la marca puede atraer a una buena cantidad de interesados y generar una comunidad en torno a ella. Para obtener los mejores resultados, es necesario crear conversaciones, mostrar trucos o extras que puedan usar en la app.

Para, crear y publicar una app en Google Play es necesario seguir con cuidado los pasos descritos en esta guía, en especial el proceso para crear cuenta de desarrollador Google Play porque la utilizarán con cada aplicación que diseñen. Además, es necesario aclarar que no es posible crear una cuenta de desarrollador Google Play gratis; debido a que la plataforma exige un pago obligatorio. Aunque podrán subir aplicaciones de por vida y tener acceso a la Google Play Console sin tener que pagar más cuotas.

Por otro lado, es indispensable que antes de desarrollar o publicar la aplicación chequeen los requisitos para subir una app a Play Store, de esta manera evitarán el contenido prohibido y tendrán más oportunidades de pasar exitosamente la revisión.

Con esta información, serán capaces de vender apps de Google Play guía completa 2022 durante todo el año. Ahora que saben cómo crear una app para Play Store y ganar dinero, ¿qué esperan para comenzar? ¡Ánimo!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Ganar dinero por internet con minitrabajos: Todo lo que se debe saber

Los minitrabajos es una de las más sencillas de ganar dinero en internet, aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para realizar sobre ellos.

Los sectores de negocios innovadores en Colombia actualmente

Latinoamérica se ha convertido en un lugar lleno de oportunidades, esta vez, conoceremos los negocios innovadores en el campo colombiano y por qué, este país puede ser una excelente opción al momento de invertir

Tips para VENTAS ONLINE durante la PANDEMIA

Durante esta pandemia las ventas online están a la orden del día, por lo que debemos contar con estrategias de marketing y tips que nos hagan destacar sobre la competencia.

Forobeta, uno de los mejores SITIOS para conseguir TRABAJO ONLINE

Encontrar trabajos online que no requieren experiencia puede ser una tarea ardua para muchos, pero gracias a esta plataforma podremos generar ingresos por medio de trabajos online; hablamos de Forobeta.