Crear y vender apps se convirtió en un negocio bastante lucrativo, debido a la demanda por aplicaciones que facilitan el día a día y a las excelentes herramientas de creación para novatos disponibles. Por ende, les enseñaremos cómo vender apps de Google Play guía completa en español.
Actualmente, crear aplicaciones para Android es un proceso que está al alcance de cualquier persona con nociones básicas de programación y $25 USD para invertir al momento de acceder a la Google Play Console. Sin embargo, publicar una app por primera es una tarea difícil para quienes no conocen el procedimiento.
Si están en fase de desarrollo, diseño o prueba de una app para dispositivos móviles con Android esta guía les facilitará el proceso, ya que, indicaremos cuáles son los requisitos para subir una app en Play Store, cómo crear cuenta de desarrollador Google Play y el paso a paso para subir la aplicación con éxito.
Ya sea que quieran aprender cómo crear una app para Play Store y ganar dinero o posean una aplicación y se pregunten, ¿cómo subir mi app a Play Store gratis? ¡Comencemos!
Jon Stewart
La tienda de aplicaciones de Google tiene una política estricta respecto al contenido que los desarrolladores pueden publicar en sus servicios. Para recibir una respuesta satisfactoria en el periodo de revisión, se deben cumplir los siguientes requisitos:
El proceso para crear una aplicación y publicarla en Google Play es más sencillo de lo que parece, tan solo es necesario seguir las indicaciones:
Actualmente existen muchos creadores de aplicaciones diseñados para quienes no posean grandes conocimientos de programación, sin embargo, el entorno de desarrollo más utilizado continúa siendo Android Studio.
Para comenzar, se debe instalar el desarrollador (compatible con Windows, Mac y Linux). Es necesario tener un mínimo de 4 GB de RAM para que corra el emulador, 4 GB de almacenamiento y un procesador superior a i5.
Android Studio cuenta con un asistente que permitirá elegir plantillas que se adapten al proyecto, de esta manera se evitarán los lienzos en blanco. Una de las más sencillas es Empty Activity, abarca los archivos mínimos necesarios para que la app funcione: código Java o Kotlin, cadenas de texto y layouts.
La plantilla sólo incluye un texto en el centro de la pantalla, en la siguiente ventana tendrán que introducir algunas características sobre la app: nombre, nombre del archivo, lugar en el que se guardará el proyecto, lenguaje de programación y la versión mínima de Android requerida. Una vez hagan clic en finalizar, habrán creado su primera app Hello World.
Android Studio es una herramienta con infinidad de características para crear aplicaciones de primera categoría, pero es necesario dominarla para obtener los resultados esperados.
Como nuestro objetivo es subir la aplicación en Google Play, es necesario crear un archivo de la misma, los cuales son conocidos como APK o App Bundle, estos últimos tienen .AAB como extensión.
Para generarlo, se accede al menú Build, clic en Generate Signed Bundle or APK. Sin importar el formato elegido, se tendrá que crear un archivo firmado para poder subirlo a la Play Store, la firma garantiza que serán los únicos autorizados en crear actualizaciones para la app.
Ahora se crea un certificado, que se podrá volver a utilizar con futuras aplicaciones. Para comenzar, se entra en Create New, luego se elige la ubicación para el archivo con el certificado y la contraseña para acceder. Aunque los certificados pueden volver a utilizarse, tendrán que tener distintas claves y alias. La opción más recomendable es llenar todos los datos del formulario, es posible generar la APK o App Bundle firmada tan sólo con los nombres y apellidos.
Para subir por primera vez una aplicación en la Play Store, es necesario crear una cuenta de desarrollador en la Google Play Console.
Para comenzar, se accede en la página de registro. El proceso está compuesto por cinco pasos:
En este punto, tendrán que estar seguros de que la aplicación cuenta con todos los detalles deseados y que no presenta fallos; ya que será momento de presentarla a los usuarios. Enseguida, les indicaremos como vender apps de Google Play guía completa gratis y para principiantes:
Para subir la app en Google Play, se accede al menú y se selecciona la opción Todas las Aplicaciones, luego en Crear Aplicación y se creará un perfil en el sistema para alojar la app. Se seleccionen el idioma predeterminado para la app y el título que aparecerá en la tienda.
Es tomada en cuenta en la revisión porque les informa a los usuarios el objetivo de la aplicación. El formulario cuenta con campos obligatorios y otros opcionales, pero lo más recomendable es llenarlos todos, ya que ayuda a que más usuarios encuentren la aplicación a través de las búsquedas. Cuanta más información, mayores probabilidades de lograr descargas.
Para cargar la APK, es necesario crear una versión de la aplicación en la Play Console, en el menú Gestión de versiones – Versiones de la aplicación. Aquí se puede lanzar una prueba interna, una versión cerrada para determinado grupo de testers, una versión abierta o crear la versión final de producción que estará disponible para todos los usuarios de la tienda. Y cargar el APK o código fuente de la app.
Es fundamental completar el cuestionario de clasificación de contenido, de lo contrario, la app será publicada como “Sin clasificar” y podría ser eliminada de la tienda.
En la clasificación de contenido se establece el rango mínimo de edad para descargar, incluir información sobre los elementos que se incluyan como contenido violento o lenguaje potencialmente ofensivo. Además, se tendrá que llenar el apartado de Contenido y audiencia objetivo, ya que no es lo mismo una aplicación diseñada para niños, que una utilizada por niños.
Antes de decidir el precio de la aplicación, se debe considerar que una app de pago posteriormente puede convertirse en gratuita, pero, no ocurre a la inversa. De esta manera Google Play cuida de que los desarrolladores saquen ventaja de servicios gratuitos con éxito. También se debe elegir los países en los que la aplicación estará disponible.
Antes de solicitar la revisión, se debe revisar toda la información suministrada. Una vez la información este completa, verán en cada selección un check verde.
Ahora, regresen al apartado Versiones de la aplicación y marquen la versión que quieren lanzar; luego seleccionen Revisar y Lanzar para comprobar que no existen problemas. Hagan clic en Confirmar lanzamiento para subir la aplicación en Google Play Store.
Se espera mientras se completa el proceso de revisión de app. Al ser la primera aplicación publicada, podría tardar entre 1 a 3 días. Este proceso sólo debe realizarse una vez, ya que con las subsecuentes actualizaciones sólo se tendrá que subir el archivo con la nueva versión y dejar una reseña con la lista de cambios para informar a los usuarios.
Tener una buena aplicación no es garantía de obtener un gran número de descargas o de usuarios, por lo que antes de lanzarla al mercado es importante contar con un plan de posicionamiento ASO (App Search Optimization) y marketing digital, los cuales garantizarán que tendrán la cantidad máxima de descargas posibles en la Google Play Store. Para eso, se pueden poner en práctica los siguientes consejos:
Para, crear y publicar una app en Google Play es necesario seguir con cuidado los pasos descritos en esta guía, en especial el proceso para crear cuenta de desarrollador Google Play porque la utilizarán con cada aplicación que diseñen. Además, es necesario aclarar que no es posible crear una cuenta de desarrollador Google Play gratis; debido a que la plataforma exige un pago obligatorio. Aunque podrán subir aplicaciones de por vida y tener acceso a la Google Play Console sin tener que pagar más cuotas.
Por otro lado, es indispensable que antes de desarrollar o publicar la aplicación chequeen los requisitos para subir una app a Play Store, de esta manera evitarán el contenido prohibido y tendrán más oportunidades de pasar exitosamente la revisión.
Con esta información, serán capaces de vender apps de Google Play guía completa 2022 durante todo el año. Ahora que saben cómo crear una app para Play Store y ganar dinero, ¿qué esperan para comenzar? ¡Ánimo!
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los minitrabajos es una de las más sencillas de ganar dinero en internet, aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para realizar sobre ellos.
Latinoamérica se ha convertido en un lugar lleno de oportunidades, esta vez, conoceremos los negocios innovadores en el campo colombiano y por qué, este país puede ser una excelente opción al momento de invertir
Durante esta pandemia las ventas online están a la orden del día, por lo que debemos contar con estrategias de marketing y tips que nos hagan destacar sobre la competencia.
Encontrar trabajos online que no requieren experiencia puede ser una tarea ardua para muchos, pero gracias a esta plataforma podremos generar ingresos por medio de trabajos online; hablamos de Forobeta.