¿Qué provecho sacarle a TWITTER si eres EMPRENDEDOR?

02 may, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Emprendimiento, Herramientas, Tendencia

Twitter es una red social que envía aproximadamente 340 millones de tweets diarios, de usuarios personales y profesionales. Cada vez son más las empresas que se unen a esta red para llegar a sus clientes y lograr una interacción en tiempo real.

Esta plataforma cuenta con 200 millones de usuarios activos por mes con contenidos diversos, lo que indica que es una red con bastante interacción, por lo que es aconsejable aprender cómo sacarle provecho a Twitter si eres emprendedor, ya que se ha convertido en un canal de comunicación entre las empresas y los clientes. Con esta plataforma se puede lograr mayor engagement, mejorar las ventas y crear una mejor imagen comercial.

Beneficios de usar Twitter para empresas

1. Nos ayuda con la difusión de contenidos. Al ser una red social que cuenta con una gran cantidad de usuarios, que desean leer y compartir contenido relevante y de interés. Igualmente Twitter Ads nos da la oportunidad de promocionar tweets para genera más tráfico, seguidores e interacciones.

2. Escucha activa de la audiencia. A los usuarios de las redes sociales les fascina participar ya sea dando “me gusta” o dejando comentarios. Con twitter se intensifica, lo que significa una gran ventaja ya que podremos saber de manera más efectiva lo que les gusta o no de nuestra marca, identificar problemas y comunicarnos directamente con nuestros posibles clientes.

3. Un público muy heterogéneo. Los usuarios de Twitter son muy variados. Esta característica la podemos aprovechar para buscar nuestro público objetivo dentro de uno amplio y variado.

4. Proporciona buena fuente de tráfico hacia nuestra web. En esta red se puede compartir el contenido de nuestra web o blog para generar mayores visitas. Solo se agrega el enlace en los tweets, esto lleva a los seguidores a nuestro sitio.

5. Mayor visibilidad en buscadores. Twitter está muy bien posicionado en Google, por lo tanto si alguien busca nuestro negocio, estaremos ubicados entre las primeras posiciones, lo que mejorara el posicionamiento SEO.

Como podemos impulsar nuestro negocio en Twitter

Veamos algunos consejos para emprendedores que desean impulsar su negocio en esta plataforma.

1. Completar el perfil de empresa

Si nuestra cuenta está incompleta podemos generar una mala imagen alrededor de nuestra marca. Este es el primer requisito a cumplir si deseamos aprender cómo usar twitter para empresas.

  • Escoger el nombre de usuario, es necesario que sea fácil de recordar y que defina nuestro negocio. Lo recomendable es colocar el nombre de nuestro negocio.
  • Completa la descripción de la cuenta, hacer un resumen de lo que hace la empresa, donde está ubicada y la página web. La idea es en pocas palabras mostrar los valores y filosofía que caracterizan nuestro negocio.
  • La imagen de perfil, lo más recomendable es colocar el logo de nuestra empresa, de esta manera nos podrán identificar rápidamente.

2. Ubica tu público objetivo

Twitter tiene una cantidad de usuarios amplios y variados, es necesario que ubiquemos a los que les pueda interesar nuestro contenido, clientes potenciales y personas relevantes del sector que representamos. Estos últimos podrían ayudarnos a conseguir mejor visibilidad compartiendo nuestros Tweets o publicaciones.

También podemos ubicar a nuestros competidores, seguramente entre sus seguidores podremos encontrar usuarios de interés a los que podemos seguir. Adicionalmente esta red nos permite buscar seguidores a través del apartado “a quien seguir” que se ubica en el margen derecho, donde nos recomienda perfiles que se relacionan a nuestra actividad o intereses.

O simplemente se pueden ubicar los perfiles a través de la barra de búsqueda, solo se introduce una palabra clave o un hashtags y se comienzan a seguir los perfiles que sean de nuestro interés.

3. Twittea con regularidad y utiliza los hashtags

Cada vez que hacemos una publicación aparece en el Timeline de nuestros seguidores, pero este se actualiza constantemente por lo tanto el contenido que publicamos aparecerá entre los primeros lugares por muy poco tiempo. Es necesario utilizar herramientas que nos ayuden a manejar esta red, como por ejemplo Hootsuite, plataforma que nos permite programar nuevos tweets que se publican de manera automática. Es una manera de crear una rutina de publicaciones.

El uso de los hashtags en los mensajes dan mayor visibilidad a nuestras publicaciones haciendo más fácil que nos puedan encontrar.

4. Comparte contenido llamado

Los tweets deben llamar la atención, por eso es recomendable acompañarlos de imágenes o vídeos. Los usuarios se detendrán a ver las imágenes antes que un párrafo o texto. Por lo tanto es necesario aprovechar todo el contenido multimedia que tengamos a nuestro alcance para llegar a mayor cantidad de público.

El uso de los emoticones también puede ser una forma de llamar la atención de los usuarios. Pero ¡cuidado! es necesario hacerlo de manera cautelosa, el uso excesivo puede ser contraproducente.

5. Interactuar con los seguidores y agradecer sus menciones

Si deseamos seguidores fieles es necesario interactuar con ellos. Los usuarios quizás te dejen comentarios, preguntas, felicitaciones e incluso críticas por alguna acción. Nuestra tarea es responder de manera adecuada. La interacción con nuestra audiencia mejorara el engagement y dará una mayor presencia en Twitter.

A medida que la actividad de la cuenta vaya creciendo, tendremos mayores menciones. Nunca se olviden de agradecer esas menciones, es una manera de reconocer y valorar a los usuarios que comparten nuestro contenido o que interactúan con nosotros.

Herramientas que podemos aprovechar

Twitter Analytics

Es una herramienta que debemos manejar si deseamos aprender cómo usar Twitter para empresas, ya que permite:

  • El rastreo de nuestra audiencia y sus acciones.
  • Comprobar con facilidad cual ha sido el día con mejores resultados.
  • Nos muestra que contenidos han gustado más de entre todos los tweets publicados.
  • Nos permite conocer mejor a la audiencia mediante un análisis demográfico de nuestros seguidores.
  • Permite la localización de aciertos y errores en nuestras estrategias y poder corregirlas sobre la marcha.
  • Indudablemente facilitará las labores de marketing de nuestra empresa.

Twitter Ads

  • Es una herramienta que nos proporciona datos estadísticos más específicos que los de Twitter Analytic.
  • Esta función está diseñada para conseguir un mejor alcance de nuestra marca. Nos da la oportunidad de realizar un pago para aparecer en el timeline de los usuarios, incluyendo el de quienes no nos siguen.
  • Es una opción excelente para conseguir de manera eficaz nuestro target y dirigirnos a estos de manera directa.
  • Nos da la gran ventaja de obtener buenos resultados con una mínima inversión. Se puede elegir entre pagar para promocionar los tweets o la cuenta.

Cómo utilizar Twitter en nuestro emprendimiento

Puede convertirse en un perfecto canal de comunicación para relacionarnos con los clientes a un bajo costo. Este puede ser utilizado por las empresas para:

  • Promocionar productos
  • Atención al cliente
  • Realizar marketing y relaciones públicas

Debemos escuchar, responder y emitir mensajes como marca. El error más grande que cometemos en Twitter es pensar que este canal es solo para difundir información, debemos recordar que su potencial mayor radica en la posibilidad de escuchar y por lo tanto recibir información sobre el producto y darles respuesta a los usuarios.

Debemos emitir mensajes que puedan construir una relación positiva con nuestros clientes, que nos den valor agregado a través de las recomendaciones o cualquier otro dato interesante.

El uso más interesante de esta plataforma para las empresas es la atención a los clientes. Muchas empresas atienden las consultas y tratan de resolver los problemas de los estos relacionados con la marca. Para los pequeños emprendimientos tienen la ventaja de poder hacerlos desde un Smartphone o computadora, no es necesaria una gran infraestructura para crear este canal de atención.

El desafío más grande que se presenta es la velocidad de respuesta ya que la mayoría de los usuarios esperan la respuesta en menos de una hora.

Finalmente podemos decir que Twitter para las empresas es una opción excelente, sólo es necesario cumplir con los parámetros que ella exige. Si estás dispuesto a utilizar es red, sólo debes recordar que necesita algo de dedicación, así que si dispones de tiempo no lo pienses más. Ya hemos visto todas las ventajas y beneficios de twitter para nuestra marca.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
15 CONCEPTOS básicos para INICIARSE en el mundo de las FINANZAS

Como personas de negocios es muy importante saber un poco de finanzas. Esta es un área que nos servirá no solo en lo profesional sino también en lo personal.

21 negocios rentables en Uruguay en 2022

Si deseas iniciar un negocio rentable en Uruguay con poca inversión, pero no sabes en qué sector. En este post verás las ideas de negocios rentables en Uruguay mejor pagadas.

6 APPS recomendadas para ARMAR el PRESUPUESTO de un EMPRENDIMIENTO

Elaborar un presupuesto es importante para nuestro emprendimiento. Muchas veces no contamos con los métodos para hacerlo. Por ello les traemos estas aplicaciones para administrar negocios que les ayudarán.

Los sectores de negocios más rentables en Argentina actualmente

Latinoamérica también es un lugar con oportunidades, existen muchas oportunidades para emprender, por eso conoceremos ideas de negocios en Argentina, un país lleno de cultura y posibilidades listas para ser exploradas