Treinta, la app perfecta para todo emprendedor

06 dic, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Dinero, Emprendimiento

Una de las etapas más difíciles por las que atraviesa todo emprendedor, es el momento en el que debe gestionar su negocio, motivo por el que surgen interrogantes como: ¿cuáles son las mejores herramientas gratuitas disponibles para emprender mi negocio? o ¿cómo administrar mi dinero fácilmente? Para esto, tenemos la solución adecuada: Treinta, la app para micronegocios y emprendimientos que los ayudará durante todo el proceso.

Actualmente, existen muchas herramientas para emprendedores gratuitas que, son capaces de proporcionar múltiples beneficios, ya que facilitan la gestión de inventarios, otras permiten administrar mejor las finanzas y algunas agilizan los procesos de ventas de cara al mercado en línea. Sin embargo, ninguna plataforma había unificado todas estas funciones en un solo ecosistema hasta la llegada de Treinta online, que los ayudará a manejar sus emprendimientos desde la comodidad de sus teléfonos.

Treinta, es una herramienta de gestión diseñada por dos entusiastas catalanes que visualizaron cómo cubrir las necesidades básicas a las que se enfrentan los nuevos emprendedores; así como brindar un sistema de apoyo a los micronegocios de toda la vida que cuentan con sistemas arcaicos. Esta aplicación, crea la oportunidad de convertir un smartphone en una herramienta de trabajo, permitiendo que las personas puedan administrar sus cuentas sin necesidad de pagar o solicitar los servicios de terceros.

Por eso, les proporcionaremos una guía informativa sobre qué es Treinta app, cómo funciona, qué ventajas ofrece, cuáles son sus puntos débiles y daremos respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes, como: ¿Treinta app es confiable o no?.

No pienses que el dinero lo hace todo o acabarás haciéndolo todo por el dinero.

Voltaire

¿Qué es Treinta app?

Treinta, es una aplicación gratuita para dispositivos móviles que agrupa una serie de herramientas para emprendedores dentro de un solo ecosistema. De este modo, se tiene al alcance un instrumento capaz de gestionar, en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiéndoles registrar transacciones como:

  • Registro actualizado del inventario con stock de cada producto.
  • Ventas concretadas.
  • Productos fiados.
  • Cuentas por cobrar.
  • Envío de facturas digitales.
  • Visualización de vencimiento de las facturas por pagar a proveedores.
  • Recordatorios de pagos.
  • Configuración de una tienda virtual.
  • Recepción de pedidos en línea.
  • Registro de ingresos y egresos.
  • Métricas de las utilidades del negocio: diaria, semanal y mensual.
  • Estadísticas sobre las ventas y productos más vendidos.

Su objetivo, es proveer de una herramienta que ayude a los emprendedores a incrementar sus ingresos a través de la mejora general de la gestión, contabilidad y administración de sus negocios, utilizando la digitalización de los pilares fundamentales que envuelve a toda actividad comercial, para efectuar todos los pasos de una manera rápida y sencilla.

Por lo que, se evita utilizar métodos antiguos y difíciles de llevar como las cuentas en papel o de memoria. Por estos motivos, Treinta posee una interfaz amigable, es una aplicación sumamente intuitiva y sencilla de utilizar para la mayoría de los usuarios. Actualmente, se encuentra disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Android; por lo que para descargar app Treinta solo hace falta acceder a Play Store.

Treinta online: El surgimiento de una idea

Durante los primeros meses de la pandemia por COVID-19, dos consultores de estrategia para empresas barceloneses, notaron como los micronegocios se veían mayormente afectados por el uso de sistemas de gestión arcaicos, los cuales dificultaban a sus propietarios la labor de llevar una correcta administración y menguaban sus oportunidades de crecer. Es así, como tras una gran fase de creación y desarrollo surgió Treinta, una aplicación diseñada especialmente para cubrir las necesidades que pueda tener todo emprendedor o propietario de un micronegocio.

Lanzada en septiembre del 2020, pone a disposición un sistema práctico e intuitivo, el cual permite llevar el inventario, la contabilidad y recordar las transacciones pendientes de un negocio desde la comodidad de un smartphone y sin necesidad de tener conocimientos sobre administración empresarial o cálculo. El diseño en formato para aplicación móvil surgió, debido a que sus desarrolladores llegaron a la conclusión de que los teléfonos inteligentes se han convertido en instrumentos que todos utilizamos, por lo que, la alternativa más cómoda y accesible para utilizar Treinta sería a través de un smartphone.

Actualmente, Hei Lou y Cañadell residen en Bogotá, Colombia; donde han establecido la sede central de Treinta. Asimismo, los fundadores poseen una fuerte conexión con varios países de Latinoamérica, ya que han tenido la oportunidad de trabajar en algunas de estas naciones desempeñando diversas labores relacionadas a la gestión de estrategias empresariales.

Es de esta manera, como durante la etapa de mayor incertidumbre de la pandemia notaron como los comercios seguían manejando sus cuentas a través de métodos obsoletos, estimando que al menos un 90% de los emprendimientos o micronegocios latinoamericanos registraban todas las actividades comerciales en papel. No obstante, es común ver a la mayoría de los propietarios utilizar sus celulares para realizar diversas actividades, como: efectuar búsquedas en internet, comunicarse mediante aplicaciones de mensajería instantánea o distraerse con plataformas de entretenimiento cuando la cantidad de clientes disminuye, ninguna acción relacionada con sus negocios.

Al identificar esta paradoja, los desarrolladores visualizaron el enorme potencial que podía proporcionar el convertir a los dispositivos móviles en herramientas con la capacidad para gestionar pequeños negocios por cuenta del propietario, adaptándose de esta manera a los nuevos tiempos y ofreciendo una alternativa gratuita a cualquiera que lo necesite.

Herramientas para emprendedores: ¿Cómo funciona Treinta?

Primero, hay que descargar la app Treinta desde la Play Store. Una vez instalada, deberán registrarse y suministrar la información solicitada para llenar los datos presentes en los formularios, de esta manera podrán comenzar a explorar todas las funcionalidades que se encuentran habilitadas en Treinta.

Por su parte, la aplicación cuenta con una serie de herramientas para emprendedores que pueden agilizar algunas tareas cotidianas, las cuales además de requerir mucho tiempo, suelen ser extenuantes. Es así, como utilizando Treinta podrán realizar las siguientes actividades de una manera más cómoda, práctica y expedita:

  • Registro de inventario: Podrán ingresar los productos que vendan en sus negocios con características como: cantidades disponibles en stock, código SKU, variaciones y fotos. Además, al efectuar compras podrán actualizar el inventario, de esta manera sabrán en todo momento la cantidad de productos que posean de cada tipo.
  • Registrar ventas: Con un formulario breve y sencillo, podrán ingresar cada venta realizada, teniendo la posibilidad de incluir información que actualice varias herramientas disponibles en la plataforma. De esta manera, otros elementos como: el inventario, los ingresos, las cuentas por cobrar de productos fiados o los recordatorios de pago se actualizarán de forma automática. Por su parte, el formulario de venta o gasto requerirá el ingreso de la siguiente información: producto, valor, concepto, nombre del cliente y método de pago (tarjeta de crédito, efectivo, transferencia bancaria u otro medio de pago no disponible entre las opciones). Para las ventas por cobrar, se deben ingresar en la sección de Deudas en lugar de Balance, de esta manera el sistema sabrá que debe deducir el importe y emitir un recordatorio de pago.
  • Registro de deudas: De forma manual, pueden ingresar una venta con pago pendiente, así como automatizar el envío de recordatorios de pago para los clientes que aún no hayan cancelado.
  • Registro de ingresos y egresos: La plataforma permite llevar de una manera muy sencilla la contabilidad del negocio, ya que al ingresar las ventas se actualiza el registro de ganancias, mientras las facturas pagadas se deducen de dicho monto.
  • Resumen de ganancias: Al ingresar cada venta concretada, tendrán acceso a las métricas de las utilidades del negocio, la cual les proporcionará un resumen con los ingresos diarios, semanales o mensuales.
  • Vencimiento de facturas: Treinta pone a disposición la alternativa para agregar recordatorios de facturas por pagar a proveedores, así como los recordatorios de pago.
  • Envío de facturas digitales: Al efectuar una venta, sea digital o presencial, podrán enviar recibos digitales a los compradores a través de la opción compartir, de esta manera los mismos tendrán acceso a un documento detallado con información sobre su compra.
  • Estadísticas de ventas: Mantener una actualización constante del inventario, permite acceder a las métricas relativas a la cantidad de ventas realizadas y los productos más vendidos.
  • Agregar empleados o colaboradores: Con esta opción, el propietario brinda acceso a otros empleados a la cuenta principal el negocio; de forma que los mismos puedan ingresar datos desde extensiones para llevar un inventario más controlado.
  • Tarjeta de presentación: La plataforma pone a disposición la posibilidad de crear una tarjeta de contacto virtual, en la cual podrán incluir toda la información indispensable para que los clientes puedan ponerse en contacto con su emprendimiento.
  • Treinta Shop: Los usuarios de la aplicación pueden configurar una tienda virtual completamente gratis, la cual podrán compartir en redes sociales a través de un enlace o código QR. En la misma, se podrán realizar pedidos en línea o conocer la variedad de productos que tengan disponibles.

Por otro lado, es importante destacar que el equipo de desarrollo de Treinta realiza actualizaciones de la plataforma semanalmente;,corrigiendo errores o añadiendo nuevas funcionalidades. Esto quiere decir que, a un año de su lanzamiento, la aplicación se mantiene en una mejora y crecimiento constantes.

Treinta online: Ventajas y Desventajas

Hasta ahora, Treinta ha demostrado ser una aplicación útil para cualquier persona que posea un emprendimiento o negocio pequeño, ya que contiene una serie de herramientas de gran utilidad reunidas en un único ecosistema de fácil acceso. No obstante, como cualquier otra app, está lejos de ser perfecta. Por este motivo, les proporcionaremos una lista con los beneficios y desventajas de implementar Treinta en sus negocios:

Ventajas de usar Treinta:

  • Aunque la persona que maneje la aplicación no posea muchas habilidades para la tecnología o para las finanzas, podrá utilizar Treinta si lee detenidamente el uso de cada sección, ya que la plataforma está diseñada con una interfaz sumamente intuitiva y sencilla.
  • Toda la información suministrada a la plataforma se registra de forma segura; además solo podrán acceder a los estados financieros los usuarios que tengan extensión a la cuenta.
  • Mediante el ingreso de un código proporcionado por la cuenta principal, otros usuarios podrán acceder a un negocio existente como extensión de dicha cuenta, teniendo los permisos para ingresar datos de registro.
  • La automatización de diversas acciones, como el envío de recordatorios de pago, permite obtener resultados mucho más óptimos en el ámbito contable. Así mismo, se evita desperdiciar tiempo en registros o cálculos manuales.
  • Toda la información ingresada en la aplicación se almacena en los servidores de Treinta en la nube, por lo que los usuarios podrán acceder a los mismos desde cualquier dispositivo al iniciar sesión con sus datos.
  • La aplicación secundaria, Treinta Shop, brinda a los usuarios la oportunidad de multiplicar sus ingresos al ofrecer la posibilidad de crear una tienda virtual en menos de 1 minuto, ya que tendrán a disposición los datos de productos e inventario procedente de la aplicación principal de Treinta.
  • Es posible promocionar los productos vendidos en Treinta Shop en redes sociales; además de recibir pedidos en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Con esto, tendrán a disposición la unificación de distintas herramientas que los conectarán con sus clientes.
  • Tanto Treinta, como Treinta Shop, son servicios completamente gratuitos; en ningún momento se les exigirá el pago de una suscripción para acceder a herramientas premium.
  • Treinta Shop permite ingresar un stock ilimitado de productos, en cuyas descripciones podrán ingresar información de suma importancia como: categorías, breve narración del artículo, imágenes y precio.
  • Al completar el registro, la aplicación genera un código QR único de su negocio, con el cual podrán proporcionar a sus clientes información como: Treinta Shop, tarjeta de presentación, medios de pago, entre otros. Asimismo, podrán imprimir el código y ubicarlo en un área de su local donde los clientes puedan escanearlo fácilmente.
  • Treinta permite recibir cualquier método de pago a través del escaneo del código QR o los enlaces de pago, a través de tarjetas de crédito o aplicaciones bancarias vinculadas que las utilicen. Además, en Colombia admite el pago en los puntos Efecty y Baloto.
  • Treinta online está disponible en 17 países de Latinoamérica, entre los que se encuentra: Colombia, Venezuela, Chile, México, Argentina, Uruguay, Costa Rica, República Dominicana, Paraguay, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Perú y Ecuador.
  • Hasta la fecha, la aplicación cuenta con más de 1 millón de usuarios registrados; lo que significa una buena cantidad de potenciales clientes que podrían adquirir sus productos.
  • Hasta la fecha, hay más de 400.000 negocios latinoamericanos registrados en la plataforma, lo que significa que la aplicación continúa creciendo y afianzando su posición dentro de las FinTec y los e-commerce.
  • La aplicación posee una calificación de 4.9/5 en la Google Play Store; lo que significa gran satisfacción por parte de la mayoría de los usuarios.
  • La plataforma dispone de un excelente servicio de atención al cliente a través de WhatsApp, lo cual permite a sus usuarios obtener la ayuda que necesitan.
  • Además de la contabilidad de un negocio, permite llevar un registro financiero personal por separado.
  • Cualquier negocio puede registrarse en Treinta para disfrutar de sus beneficios; ya que no existe una limitante al respecto. Entre los más comunes tenemos: tiendas de abarrotes, perfumerías, ferreterías, farmacias, servicios profesionales, restaurantes, pastelerías, tiendas de ropa, manufactura, e incluso supermercados.
  • Es posible registrar una cantidad ilimitada de negocios utilizando la misma cuenta, por lo que los propietarios de varios establecimientos podrán gestionarlos sin la necesidad de crear múltiples cuentas.
  • Las métricas ofrecidas por la plataforma se actualizan automáticamente al finalizar el día, la semana y el mes, lo cual permite realizar un análisis del crecimiento del negocio.
  • Las métricas de disponibles permiten obtener información de vital importancia, como: estadísticas de gastos totales, estadísticas de ventas, porcentaje de deudas por pagar, porcentaje de deudas por cobrar, productos más vendidos, subcategoría de productos más vendidos, clientes más activos, entre otros.
  • La fácil conexión de Treinta con WhatsApp agiliza considerablemente la accesibilidad hacia los clientes; además de facilitar el envío de los recordatorios de pago a clientes o de cobro a proveedores.
  • La plataforma permite descargar un reporte en formato PDF con el balance de las cuentas por cobrar y pagar, las ventas concretadas y los gastos totales. Asimismo, el informe incluye fecha, datos principales del negocio e información suministrada por los administradores.
  • Próximamente el equipo de Treinta lanzará una versión de escritorio; lo que dará acceso a los beneficios a todas las personas que no dispongan de un teléfono inteligente o no deseen llevar la contabilidad en el mismo.

Desventajas de usar Treinta:

  • Al igual que otros e-commerces como Mercado Libre o Facebook Marketplace, es necesario que los usuarios descarguen la aplicación de Treinta Shop y posean una cuenta en la plataforma para poder efectuar compras, requisito que podría limitar considerablemente la cantidad de clientes que accedan a la misma.
  • El volumen de usuarios enviando requerimientos al servicio de atención al cliente en WhatsApp, incrementa el tiempo de espera para la resolución de los inconvenientes, lo cual en muchos casos resulta frustrante para quienes requieren soluciones inmediatas.
  • Debido a que la aplicación tiene relativamente poco tiempo, en ocasiones se presentan fallos relacionados a la accesibilidad, por lo que podrían presentar cierres inesperados o dificultades para iniciar sesión.
  • Por los momentos, la aplicación se encuentra disponible únicamente para dispositivos con sistema operativo Android, lo cual sería una limitante directa para todos los usuarios que cuenten con iPhone y desean utilizar el servicio.
  • Es indispensable contar con un smartphone durante toda la jornada laboral para poder llevar un registro riguroso del inventario, lo que podría ser un serio inconveniente entre periodos de carga o cuando se necesite el dispositivo para otras actividades.


Treinta online es una de las herramientas para emprendedores y propietarios de micronegocios más completas que existen en la actualidad; debido a que unifica múltiples funciones indispensables en una sola aplicación. Sin embargo, una de las características que más destaca de esta plataforma es su diseño; ya que ha sido pensada de tal manera que pueda ser utilizada por cualquier persona, posea o no conocimientos sobre gestión y contabilidad.

De este modo, si están dando sus primeros pasos como emprendedores o son propietarios veteranos que buscan actualizar sus sistemas contables, pueden implementar esta plataforma como herramienta principal de gestión; ya que además Treinta app es confiable y completamente gratis. Por consiguiente, ante las preguntas más frecuentes sobre ¿cuál es la mejor herramienta para emprender mi negocio? O ¿ cómo administrar mi dinero? La solución perfecta puede ser Treinta.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Emprender un negocio luego de los 40 ¿De verdad importa la edad?

¿Te preocupa la edad? te enseñamos como iniciar un negocio después de los 40 y te mostramos empredimientos exitosos de quienes comenzaron luego de esta edad.

Primera entrevista de trabajo freelance: consejos para conseguir el empleo que deseas

Incluso cuando trabajamos desde casa, puede surgir la oportunidad de ser entrevistados por un cliente, ser freelancer significa afrontar muchas situaciones y esta es una de ellas.

CONSIDERACIONES a tener en cuenta antes de INVENTIR en la BOLSA de VALORES

Invertir en la Bolsa trae beneficios para quienes cuentan con buen asesoramiento y permanecen atentos e involucrados durante todo el proceso. Es posible obtener buenas ganancias y crecer lentamente.

6 PÁGINAS para hacer PORTAFOLIOS de trabajo para FREELANCERS copywriter

Ahora que deben enviar propuestas a sus clientes, es momento de crear su portafolio digital, para ello les dejaremos a continuación algunas de las plataformas más accesibles que les ayudarán.