TransferWise, alternativa para cambiar dinero a nivel internacional

28 ago, 2019   |   de Kysbel Hidalgo   |   Dinero, Herramientas, Vida Freelancer

Casi todos hemos tenido en algún momento la necesidad de recibir o realizar alguna transferencia internacional. Tal vez porque somos freelancers y nuestro cliente debe pagar por nuestros servicios, o porque hemos emigrado por cuestiones laborales. Sin importar el motivo, nos vemos en la necesidad de buscar un servicio rápido, confiable y que no nos quite todo nuestro dinero en comisiones.

El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.

Henry Ford

La mayoría, solemos recurrir a una entidad bancaria tradicional para realizar el envío dinero internacional, ya que, es el método que conocemos. Pero la realidad es que las altas comisiones y el papeleo que suelen solicitar, no ayuda nada a nuestra paciencia y credibilidad. Pero, gracias a las nuevas tecnologías, al día de hoy existen servicios donde cambiar moneda extranjera a nuestra moneda local.

Si tienen dolores de cabeza por preguntarse ¿dónde cambio mis divisas?, no se preocupen, que para eso está TransferWise, donde realizar un cambio de moneda extranjera es tan sencillo como económico. ¡No esperemos más, conozcamos esta maravillosa plataforma!

TransferWise: ¿Qué es?

Desarrollada entre el Reino Unido y Estonia, en 2011; TransferWise es una plataforma online que presta servicios financieros especializados en el intercambio de divisas, por medio de transferencias a nivel internacional. La plataforma ofrece una alternativa sencilla, fácil, económica y segura, para que sus usuarios puedan adquirir o enviar dinero, sin importar que tipo de moneda o en qué lugar del mundo se encuentren. A través de su cuenta bordeless multidivisas, los usuarios pueden almacenar varios tipos de monedas y gestionarlas como mejor les parezca, sin ningún tipo de inconvenientes.

Lo que vendría a ser similar a la función que cumple un Exchange, sólo que, en lugar de tokens, se almacenan divisas.

Uno de los atractivos por el que TransferWise destaca de sus rivales, es la facilidad con la que los usuarios pueden transferir su dinero de una cuenta bancaria a otra, estando en diferentes países y que manejen diferentes divisas. Gracias a ser un servicio que destaca por los reducidos costos que maneja en cuanto a comisiones (si se compara con las elevadas comisiones que suelen tener los bancos tradicionales u otros servicios similares como PayPal), se ha ganado el apodo del “Robin Hood” de las divisas.

Esta plataforma es especialmente conocida porque aplica el tipo de cambio medio, para determinar la tasa con la que serán realizadas sus transacciones; este pequeño detalle es realmente atractivo para sus usuarios, en razón de que, en el mundo bancario no se suele usar un cambio tan reducido favoreciendo a los clientes. Si, por ejemplo, buscamos en Google el tipo de cambio dólar/euro, nos aparecerá la tasa que maneja el mercado cambiario real; más dicha tasa, no será necesariamente la que aplicará la entidad bancaria al momento de hacer una transacción internacional. Por lo general, las entidades financieras manejan una tasa cambiaria más elevada a la real, favoreciéndose de esta manera.

El objetivo que tiene TransferWise es el de brindar a sus clientes o usuarios, la posibilidad de realizar transferencias bancarias internacionales con tarifas muchísimo más asequibles de las que poseen los bancos tradicionales. Esta acción es posible, gracias a que cobran tarifas de transferencia transparentes y bajas, convirtiendo el dinero al verdadero tipo de cambio que posee el mercado medio; en contraposición con las entidades bancarias, que suelen ofrecer a sus clientes una tasa superior a la media, como forma de establecer su margen de ganancias.

TransferWise: De la necesidad al éxito

Se dice que las mejores invenciones surgen en momentos de necesidad, y es así como surge la idea de crear un servicio como TransferWise. Con sede principal en Londres, y con filiales en diferentes áreas geográficas como New York, Singapur, Tallin, entre otras; la iniciativa de crear TransferWise, nace de la propia experiencia de sus co-creadores, Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus; quienes se vieron en la necesidad de requerir un servicio por medio del cual, pudieran hacer transferencias internacionales rápidas y económicas, a la vez que convertían una divisa en otra. Esto es debido a que, Käärmann cobraba en libras esterlinas su nómina en Deloitte (sede Londres), pero pagaba en Estonia una hipoteca en euros; por su parte, Hinrikus cobraba en euros su salario en Skype, pero vivía en Londres.

Sus co-creadores afirman que la clave del éxito radica en que, su plataforma ofrece en todo momento transparencia; ya que, los usuarios conocen en todo momento el costo que tendrá realizar la transacción y que adicionalmente, se ahorrarán las comisiones bancarias. Si lo comparamos con servicios como PayPal, esto presenta una ventaja significativa; ya que, en PayPal así utilicemos su calculadora, en ocasiones es difícil determinar cuánto dinero le llegará al receptor y sin mencionar el coste de sus comisiones.

Ahora bien, TransferWise posee un sistema de transferencias diferente al resto de los servicios de envío dinero internacional similares, método que conoceremos a continuación.

¿Cómo funciona TransferWise?

Tal vez estén pensando que debe haber un truco, porque comisiones tan bajas y un buen servicio no vienen gratis. Pero la realidad es mucho más simple y transparente, TransferWise funciona por medio de transferencias locales, en lugar de realizar transferencias internacionales.

Pero, ¿cómo es esto posible? El procedimiento radica en llevar a cabo dos transacciones de forma local, en vez de una transacción internacional; es decir, si desean hacer una transferencia de dólares a euros, la plataforma lo que hace es realizar transacciones internas. El emisor envía el dinero en dólares desde Estados Unidos a otra cuenta en Estados Unidos y luego TransferWise envía desde su cuenta en euros la transferencia a la cuenta en euros del destinatario. De este modo se elimina la operación internacional, haciendo la transacción mucho más económica; a este sistema se le conoce como P2P o peer-to-peer.

Si lo analizamos un poco, vendría a ser como si los co-creadores de TransferWise, se encontraran en un punto medio entre Inglaterra y Estonia e intercambiaran sus salarios. Tal vez así es como se les ocurrió esta brillante idea.

Beneficios de utilizar TransferWise

Como mencionamos al inicio de este artículo, al crear una cuenta en TransferWise podrán realizar transferencias internacionales; también disponen de la posibilidad de crear una cuenta sin fronteras multidivisas, en la cual podrán almacenar más de 43 tipos de divisas y convirtiéndolas siempre transparentemente con el tipo de cambio medio.

Además, la plataforma no posee comisión de apertura ni de mantenimiento; tan solo aplica una pequeña comisión al momento de cambiar divisas a su moneda local, la cual es bastante inferior a la media disponible en el mercado. Adicionalmente, la plataforma ofrece una serie de beneficios que conoceremos a continuación:

  • Tasa imbatible: Al realizar las conversiones, aplican la tasa exacta del día en el que se realizó la transacción, aparte de la tasa de cambio real del mercado medio. Sin ningún truco o engaño, ya que, el usuario es consciente en todo momento de la comisión que se le está cobrando. Las comisiones varían según el monto a transferir:
    • €2 o £2 para transferencias menores a los 400 euros/libras.
    • 0.35% para cantidades superiores a los 400 euros/libras. (Por ejemplo:
      si desean convertir €1000 a libras, la comisión será de €5. Mientras que
      la comisión promedio de un banco tradicional rondaría los 50€).
  • TransferWise es seguro: El sistema de seguridad con el que cuenta TransferWise es regulado por el Financial Services Authority (FSA), lo cual lo convierte en un servicio completamente seguro. Y es que, para mover 3000 millones de euros al mes, se necesidad absoluta seguridad financiera.
  • Facilidad de uso: TransferWise cuenta con una plataforma intuitiva y fácil de usar, por lo que sus usuarios no pierden valiosos minutos buscando en Google cómo utilizar la página. Todo el proceso, desde la creación de la cuenta, transferencias, hasta la conversión de divisas es sumamente sencillo.
  • Elegibilidad: Al momento de hacer una transferencia, el usuario dispone de la opción de elegir si desea que TransferWise realice el cambio de divisas con el precio del día en que la hizo o con precio que disponga el mercado el día que se haga efectiva. De elegir la primera opción, la plataforma cobrará una ínfima comisión adicional.
  • TransferWise es global: Al principio, la plataforma operaba con una limitada cantidad de monedas, pero actualmente en su lista se cuentan más de 49 diferentes divisas disponibles. Además de operar en 71 países alrededor del mundo.
  • Movilidad: TransferWise dispone de una aplicación móvil, disponible tanto para dispositivos Android como para iOS; lo cual presenta una opción perfecta para los usuarios que requieran de hacer una transferencia en determinado momento y no dispongan de un ordenador.
  • Tarjeta de débito: Con su tarjeta de débito MasterCard, es posible pagar, retirar dinero en cajeros automáticos en el extranjero y en términos generales, disponer de una manera más cómoda del dinero que se posea en la cuenta bordeless. Aunque no se encuentra disponible en todos los países, la plataforma ha confirmado que se mantienen en expansión, por lo que, si el país donde viven aún no es receptor, podría estar próximo a serlo. A su vez, TransferWise cuenta con la opción para solicitar que su país sea tomado en consideración, sólo deberán llenar datos de formulario básicos.

Como hemos podido comprobar, existen múltiples beneficios al volvernos usuarios de esta plataforma. No sólo obtendremos la menor tasa comprobada hasta la fecha, en cuanto a comisiones de conversión o transferencia de divisas internacionalmente; sino que, además, obtendremos la tranquilidad de saber que nuestro dinero está seguro y que no corremos algún riesgo.

¿Cómo usar TransferWise?

Si han tomado la decisión de comenzar a disfrutar de todos los beneficios que trae consigo la plataforma de TransferWise, sigan estos pasos para crear su cuenta y realizar sus primeras transferencias internacionales con múltiples divisas.

1) Crear una cuenta: Visiten su sitio web y regístrense, la plataforma les solicitará que proporcionen algunos documentos para confirmar su identidad.

2) Iniciar sesión: Identifiquen su cuenta por medio del correo electrónico que hayan proporcionado al sistema y la contraseña elegida.

3) Suministrar los detalles del receptor: Informen a TransferWise a quién desean enviar el dinero, en qué países y en qué monedas desean realizar la transferencia. Es decir: nombre, detalles de su cuenta bancaria (IBAN, BIC o SWIFT) y demás recaudos que solicite la plataforma.

4) Comprobar detalles de transferencia: Introduzcan la cantidad de dinero que enviarán al beneficiario, además de cómo desean pagar la comisión de la transferencia. Al momento de introducir la cifra en la casilla de envío, en la de recepción aparecerá automáticamente el tipo de cambio estimado del momento, con el que se haría el cambio.

5) Pagar por la transferencia: Podrán elegir cómo pagar por la transferencia internacional o el cambio de divisa, realizando una transferencia bancaria tradicional, con una tarjeta de crédito o una de débito.

6) Dejar que TransferWise haga el resto: La plataforma hará la conversión del dinero enviado a la divisa seleccionada para el receptor, enviando el monto por medio de la opción de abono que hayan seleccionado en el punto 4. La tasa de cambio será la que elijan, si al cambio del día de realizar la transferencia o la tasa del día de la recepción del dinero.

7) ¡Transferencia completada!: Cuando la transferencia se haya realizado y el dinero esté disponible en la cuenta del destinatario, tanto el emisor como el receptor, recibirán un email. Este email especificará los siguientes detalles: Tipo de cambio oficial utilizado, comisión cobrada por la plataforma y la confirmación de que se le ha notificado al receptor por correo.

¿Cómo obtengo la tarjeta de TransferWise?

Seguramente este es un punto que habían esperado, desde que mencionamos la emisión de una tarjeta MasterCard dentro de los beneficios de utilizar TransferWise. Al registrarse en la plataforma, tienen la opción de crear una cuenta bordeless (sin fronteras), esta es una cuenta múltiple que permite albergar más de 40 divisas a la vez y convertirlas al tipo de cambio que posea el mercado medio, en el momento en el que lo deseen. Lo que vendría a ser el equivalente compacto y digital, de tener cuentas bancarias locales alrededor del mundo.

Pasos para solicitar la Tarjeta MasterCard de TransferWise

1) Inicien sesión en su cuenta de TransferWise y vayan al apartado de cuenta bordeless.

2) Creen una cuenta bordeless y activen el balance multidivisas.

3) Elijan un tipo de moneda para activar su primer balance, luego podrán añadir más.

4) Soliciten la tarjeta TransferWise MasterCard, comprobando primero que todos sus datos personales estén correctos (deberán poseer 20€, 20£ o 20$ para realizar el balance). La tarjeta será enviada por correo a la dirección que proporcionen.

5) Una vez que hayan recibido la tarjeta, deberán activarla utilizando el código de 6 dígitos que pueden encontrar en la parte frontal de la tarjeta, bajo su nombre.

6) Memoricen su PIN, este será mostrado al activar la tarjeta si se encuentran en Reino Unido o dentro del Espacio Económico Europeo y es posible cambiarlo en la mayoría de los cajeros automáticos. También pueden comprobarlo por medio de la app, en la opción “Mostrar PIN”. Si la activan desde Estados Unidos, deben elegir su propio PIN.

Recuerden que para solicitar la tarjeta TransferWise, es necesario que su domicilio se encuentre en Estados Unidos, Reino Unido o el Espacio Económico Europeo; de lo contrario no podrán solicitar (al menos de momento) la tarjeta.

La principal ventaja de la cuenta bordeless, es que permite solicitar la tarjeta MasterCard que tiene asociada. Con esta tarjeta es posible:

  • Retirar en cajeros automáticos hasta €200 mensuales completamente gratis.
  • Utilizarla para pagar en otros países o compras por internet.
  • Convertir automáticamente divisas al tipo de cambio local real (con comisión del 0,35%).

Al momento de emitir la tarjeta de débito, TransferWise también proporciona datos bancarios, con los que es posible recibir dinero sin comisión alguna de más de 31 países. Dichos datos son:

  • Número de cuenta y número de ruta para Estados Unidos.
  • IBAN para la Eurozona.
  • Sort code y número de cuenta para Reino Unido.
  • Número de cuenta y código BSB para Australia.

¿Dónde se puede retirar el dinero?

En un principio, sólo es necesario que un local acepte tarjetas MasterCard para que acepten nuestra tarjeta TransferWise. Claro, esto va a depender del país en el que deseen utilizarla, ya que, por motivos mayormente políticos, no es posible usarla en países como: Afganistán, Cuba, Corea del Norte, Territorios Palestinos, Vietnam, Bielorrusia, Bolivia, Paraguay, Venezuela, entre otros.

Para retirar el dinero por medio de la tarjeta, basta con acercarse a cualquier cajero automático. Es posible retirar hasta 200£ (o su equivalente en € o en $) mensuales sin comisión alguna. Para realizar pagos por internet, sólo se necesitan llenar los datos que solicite la página en cuestión y proporcionar en la app de TransferWise la confirmación de la acción que se desea realizar, a modo de seguridad 3DS.

Divisas que maneja TransferWise

Actualmente, TransferWise ofrece sus servicios de envío de divisas desde 43 países y la recepción de las mismas en 71. La plataforma posee más de 1.000 combinaciones posibles, entre los diversos países desde los cuales es posible el envío de dinero internacional, en 49 monedas diferentes. Además de ser uno de los pocos servicios que ofrecen la verdadera tasa cambiaria del mercado medio; es por este y más motivos, que TransferWise cuenta con más de 5.000.000 millones de clientes esparcidos por el mundo y mueve alrededor de 3000 millones de euros al mes, en cuanto a transferencias electrónicas.

Las principales divisas con las que es posible enviar o recibir transferencias a través de TransferWise son:

  • EUR- Euro- Unión Europea.
  • GBP- Libra Esterlina- Reino Unido.
  • USD- Dólar Estadounidense- Estados Unidos.
  • CAD- Dólar Canadiense- Canadá.
  • AUD- Dólar Australiano- Australia.
  • CHF- Franco Suizo- Suiza y Liechtenstein.

Pero como hemos mencionado, es posible realizar transacciones con 49 monedas diferentes; por lo que, si su moneda local no es ninguna de las 6 principales, sólo debe buscar en el listado de “otras monedas” disponible en la plataforma de TransferWise, al momento de realizar su transferencia.

Si aún guardan dudas sobre el utilizar o no TransferWise, deben conocer que son conocidos por tener un excelente servicio al cliente, además de poseer criticas sumamente favorables en Trustpilot y de brindar a sus usuarios una grata experiencia; debido a que, desde el proceso de registro en su plataforma, el envío de dinero internacional, hasta el realizar transferencias o solicitar ayuda, es sumamente intuitivo.

Y tal vez estén pensando que es muy bueno para ser verdad, pero al menos en los 8 años que lleva la plataforma operativa, no se le han encontrado más desventajas que, el tener que esperar a lo mucho, hasta 3 días para que se realice la transacción (que siempre dependerá del tráfico en operaciones).

Por lo que, si eres un freelancer en la búsqueda de un medio de pago confiable, un viajero que desea hacer su vida más simple o un trabajador internacional que busca donde cambiar moneda extranjera; esta es la mejor opción.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Crear un negocio Side Hustle: Una alternativa para los Millennials

Actualmente tener una sola fuente de ingresos no es la mejor manera de manejar las finanzas. Side Hustle, nos muestra la manera para desarrollar ideas sólidas para los negocios.

Generación Zoe: La estafa piramidal que robó a miles de personas

¿Generación Zoe es legal? En este post te contamos todo sobre esta estafa piramidal, cómo fue la detención de Leonardo Cositorto y los motivos de denuncias de generación Zoe.

Reserve: la nueva alternativa para recibir pagos si eres freelancer

¿Qué es Reserve app? Y por qué se ha vuelto tendencia en países como Venezuela

¿Qué tipo de inversionista necesita mi negocio?

Conseguir financiamiento siendo un emprendedor empresario es una tarea ardua. Hay que conocer sobre decisiones de financiamiento y cómo atraer inversionistas. Aquí les damos algunos tips.