Si planeas iniciarte en el mundo de las criptomonedas, existen una serie de consideraciones que debes tener en cuenta. En este post hablaremos de los secretos que ayudarían a una persona visionaria y con ganas de querer emprender su negocio en el mundo del trading criptomoneda.
Anónimo
Ser trader de criptomoneda equivale un riesgo que aunque puede brindar muchos beneficios, es algo que pocos se atreven a asumir. Si están considerando en qué criptomoneda invertir hoy, estos consejos pueden ayudarlos a evitar perder dinero.
Es de suma importancia que antes de invertir en criptomonedas, investiguemos sobre el movimiento de dicho activo en el mercado y también sobre las estrategias que usan otros inversores.
También es importante tener en cuenta la vigencia del activo, dado que la gran mayoría de las criptomonedas no sobreviven muchos años, por lo que antes de lanzarnos a la compra, lo ideal es considerar si esta es una alternativa rentable. Conocer el panorama puede ayudarnos a tomar una mejor decisión sin correr riesgos.
Un error de principiantes es almacenar las criptomonedas en Exchange, las cuales, si bien pueden ayudarnos en la compra y venta o la conversión de la criptomoneda en otro activo, no poseen un gran sistema de seguridad.
Muchos son los casos de Exchanges que han sido hackeadas o que simplemente con el paso del tiempo se dan de baja en internet, haciendo que sus usuarios pierdan sus ingresos y no puedan recuperarlos. Por lo que, si desean almacenar sus activos como método de ahorro, lo ideal que sea en billeteras o wallets, las cuales son potentes, confiables y seguras.
Es importante que al hacer trading con criptomonedas, se ejecuten mediante un plan de inversión, puesto que por lo general las ganancias podrán obtenerse dentro de un período largo. En ese sentido, tener un plan de inversión puede ayudarlos a no perder dinero, tal es el caso de la metodología "HODL".
Llegar a ser traders puede parecer una alternativa para ganar dinero fácil y rápido, pero la verdad es que requiere de mucha paciencia y estudio para analizar el movimiento de los activos en el mercado y para lidiar con los estafadores, los cuales intentar hacer que inviertas a toda costa.
La gran mayoría de los expertos mencionan que lo mejor es que podemos hacer a la hora de invertir, bien sea en criptomonedas o cualquier otro activo, es diversificar. Muchas personas se dejan engañar fácilmente y cometen el error de apostar todo su capital a un solo activo, el resultado suele ser casi siempre el mismo, la pérdida de la inversión.
Por lo tanto, al invertir en criptomonedas, lo más aconsejable es dividir el capital en distintos activos de forma equitativa, de acuerdo a nuestro ingresos y el riesgos que estemos dispuesto a asumir, de este modo tendremos mayor probabilidades de obtener ganancias que si le apostamos a una sola criptomoneda.
Antes de invertir se debe tener la plena seguridad de que se hace en un panorama fuerte y seguro, es decir, que se realiza una inversión correcta. Para saber eso, es importante conocer cómo opera la criptomoneda, cuales son sus regulaciones y sobre todo, su valor en el mercado.
Conocer las tendencias en el mercado requiere de investigación y capacidad de análisis, por lo tanto, un inversor debe considerar que ronda dentro del mercado cambiario, cantidad que circula a diario, actuales proyectos que se encuentran en ejecución a partir del uso de esa moneda, son unos de los datos más importantes que debemos de considerar para tomar la mejor decisión al respecto.
El control de nuestras inversiones es parte del trabajo del día a día. Ya que una vez hayamos incursionado en el mundo de las criptomonedas deberemos a priori llevar un análisis sobre todos los movimientos y transacciones de ingresos y egresos que podamos generar e incluso hasta las pérdidas de ganancias e inversión que se puedan ver u ocasionar a lo largo de nuestro trayecto como cripto empresarios.
El poder contar con herramientas que nos facilite la tarea de poder gestionar y administrar nuestras compras y demás patrimonios adquiridos dentro del cripto mundo, será de mucha ayuda para entonces poder tomar decisiones más sabias y con alta eficiencia de credibilidad, así que no está demás que todos estos sistemas los usemos aunque sea por alguna vez en nuestro proyecto, a la final lo que trataremos de hacer es que nuestro sistema vaya asentando raíces de crecimiento social y económico.
La razón más frecuente para realizar una inversión es la necesidad de generar mayores ingresos, por lo tanto, cuando se trata de criptomonedas, el control y manejo del dinero, debe ser lo más estricto posible, de este modo evitaremos pérdidas.
No debemos cometer el error de solicitar préstamos para realizar una inversión, puesto que corremos el riesgo de no poder reponerlo.
En el negocios siempre habrá estafadores y personas que se quieran aprovechar del desconocimiento de otros, por lo que hay que saber identificarlos para no caer en sus trampas.
Asegúrense de estudiar a profundidad las criptomonedas antes de realizar cualquier acción con ellas. Si una criptomoneda es poco conocida o no cuenta con whitepaper, lo mejor es evitarla.
También conocido como ICO, se trata de una recolección de dinero en base a alguna determinada criptomoneda que aún no ha sido propiamente dirigida al mercado comercial y que quizás nadie aún haya comenzado a hablar de ella.
Si bien muchas criptomonedas han implementado ICO's en sus inicios antes de popularizarse, es necesario estar muy atentos, puesto que podría tratarse de una estafa. Lo mejor es evitar las ICO a toda costa, sobre todo si prometen que ganarás una gran cantidad de dinero de la noche a la mañana.
Como ya se sabe estas monedas poseen un alto índice de competitividad y por sobre todo gran volatilidad, lo que significa que cuando vamos a llevar a cabo un chequeo de los movimientos que hay en el mercado y nos damos cuenta que alguna determinada criptomoneda ha bajado su valor, instantáneamente sentimos el impulso por querer comprarla e invertir. A este instinto se le conocer como FOMO, lo cual no es más que sentir miedo o terror a pasar por alto una oferta o compras en grandes cantidades por sumas de dinero muy pero muy pequeñas.
También existe otro sistema psicológico que es usado mucho en las social networks y otros medios de difusión masiva conocido como FUD. Su teoría nos explica que el precio o valor de una moneda o sistema cambiario existente puede bajar de manera significativa producto de los comentarios generados a través redes sociales, tv, radio, periódicos, portales en línea entre otras más.
Ambos sistemas de psicología pueden llegar a perjudicar a los empresarios menos experimentados. Por lo tanto una forma de que las fluctuaciones en el mercado no les afecten es comprar cuando se sabe que en el mercado hay mucha incertidumbre y miedo; venden cuando también se sabe que el mercado está en un proceso de entusiasmo, lo que no permite que el FOMO y el FUD los manipulen de tal a manera a inducirlos a hacer algún tipo de locura financiera.
El trading criptomonedas es una propuesta arriesgada que debe tomarse con mucho cuidado. Si desean comenzar a invertir en criptomonedas, tengan en cuenta el riesgo y asegúrense de hacerlo a través de un sistema seguro.
Créditos de Imágenes
Jhonaikel Guglielmelli
Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Podemos diseñar nuestro mundo y escoger las personas que nos rodean, ellos pueden ser la respuesta para nuestro crecimiento personal
Emprendedores de negocios online exitosos disfrutan de una vida libre y cómoda, pero también de un gran espíritu de sacrificio.
Llegar a donde queremos llegar requiere de mucho esfuerzo y voluntad. Acompañanos a descubrir cuales son los mitos y realidades detras del emprendimiento digital.
El despido laboral es un tema muy común en toda empresa. Como emprendedores debemos saber que es y los tipos que existen para estar al día en todos los temas laborales de nuestro negocio