Cuando se decide convertirse en trabajador freelance, cambia nuestro estilo de vida. Ya no tenemos un horario de oficina, ahora lo adecuamos a nuestras necesidades. Si se es profesional en los idiomas ¿Por qué no tomar esta oportunidad y trabajar como traductor online?
Son muchas las empresas que colocan anuncios donde se necesita traductor freelance, si manejamos más de un idioma se puede conseguir oportunidades. Es conocido que cuando se recurre a la traducción de un texto a cualquier otro idioma, el contenido genera mayores alcances, pero, siempre se conseguirán clientes que desean incursionar en mercados diferentes con idiomas diferentes, por lo tanto necesitaran el Traductor Google no es una opción tan fiable como un traductor.
La traducción freelance favorecerá a los contenidos evergreen, los cuales son perdurables en el tiempo y cuentan con un excelente valor de interacción. Al trabajar traduciendo textos hay que tener especial cuidado con los textos académicos.
Ahora, que hemos decidido trabajar como traductor online, veamos que es lo que deben hacer para iniciar.
Cuando comenzamos a trabajar por nuestra cuenta, muchas veces no tenemos una metodología a seguir, por lo tanto vamos aprendiendo cada día de nuestra propia experiencia. Es por esto que consideramos muy enriquecedoras las reuniones con otros trabajadores independientes y los espacios de coworking, allí se pueden nutrir de la experiencia de otros freelancer así como compartir las de ustedes.
Los primeros pasos que consideramos deben realizar son los siguientes:
Existen muchas formas de conseguir nuevos clientes, aunque cuando se está comenzando y se tiene poca experiencia, puede ser un poco complicado, pero no es imposible. Ayudará mucho las recomendaciones de algunos colegas, alianzas con otros profesionales, ofrecer pequeños descuentos e incluso realizar traducciones gratis a modo de prueba. Veamos otras maneras:
Hoy existen varias páginas web dedicadas a los traductores de diferentes tipos de texto, en donde solo tienes que inscribirte y postular por las diferentes ofertas. Como todo trabajo freelance ser traductor tiene la ventaja que lo puedes hacer desde cualquier lugar, puedes trabajar como traductor de libros o de textos.
Son muchas las empresas que necesitan traductores, a continuación les dejamos las principales plataformas que usan las empresas para buscar traductores y donde puedes ofrecer tus servicios como traductor freelance
Es fácil de utilizar, solo hay que inscribirse y enviar un texto traducido como prueba para ser evaluado y ver el nivel. Si es aprobada la evaluación, la cuenta queda activa y podemos comenzar a traducir textos, aparecerá un panel con varios textos y el precio de cada uno de ellos. No es necesario traducirlos todos.
Gengo es una plataforma creada en Japón en el año 2008 que ofrece servicios de traducción a empresas como Youtube, Alibaba, Path, Tripadvisor, entre otras. La plataforma califica por cada trabajo lo que ayuda a conseguir mejor reputación en el sitio y en las tarifas. Los pagos se realizan dos veces al mes, generalmente los trabajos son textos cortos con bajo nivel de complejidad.
Disponible sólo en inglés, la empresa está conformada por miles de traductores de todo el mundo, así como por un equipo de gestores de proyectos, editores y un departamento de control de calidad. Ofrece sus servicios a empresas ubicadas alrededor del mundo, institutos académicos, entes gubernamentales, algunas franquicias y pequeñas empresas.
Esta página funciona diferente a la anterior, al registrarse se elige el rango de precio a cobrar por traducciones. En función a esto van enviando varios proyectos de los cuales escogen los que se van realizar. Ofrece una tabla comparativa de las tarifas que cobran la mayoría de los traductores, para ayudar a colocar tarifas.
Esta plataforma también exige una prueba para ver el nivel del traductor, si se aprueba envían un certificado y se puede comenzar a acceder a los diferentes proyectos, el trabajo será evaluado por su calidad y hará crecer la reputación del usuario, lo queayudara a obtener más ofertas y mejores tarifas.
Tiene en su plantilla empresas conocidas que utilizan sus servicios tales como: CNN, Coca Cola, Shell, IBM, Fox News, Fortune, The Washinton Post, BBC, Tech Crunch, Wall Street Journal, entre otras.
Existen otras plataformas que quizás no son tan reconocidas, pero en ellas también puedes conseguir oportunidades de proyectos para traducir.
Existen diversas plataformas donde los trabajadores freelancer pueden conseguir ofertas de trabajo sin importar la profesión o el tipo de trabajo. En todas ellas podemos conseguir proyectos de traducción que pueden servir para ganar algo de dinero. Les mencionaremos algunos de los que ya seguramente se conocen:
Podemos decir que trabajar como traductor online abre las puertas del mundo a quienes dominan varias lenguas, también se puede ofrece servicios de interpretación de contenido. Un ejemplo de esto puede ser Pacific Interpreters, quienes buscan constantemente personal para realizar interpretaciones telefónicas, son flexibles en los horarios, pero el requisito primordial es tener experiencia previa.Ya se tiene a la mano las herramientas que se necesitan, sólo hay que dar el paso y conseguir los proyectos ¡Adelante!
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre en Telegram cómo emprender, atraer audiencia y vender contenido de valor a tu audiencia.
El mundo gamer se está convirtiendo en una de las aventuras preferidas de los jóvenes. Si desean saber cómo ganar dinero jugando entonces éste artículo les ayudará.
Aprendamos juntos a conocer al cliente ideal para nuestra empresa o producto y crezcamos todos unidos a través del negocio de la oferta, la demanda y calidad de nuestros servicios.
Hacer crecer a nuestro negocio tiene como parte fundamental la publicidad, esta nos hace resaltar de los demás, pero, el cómo hacerlo no es fácil. Descubran las mejores estrategias.