En el mundo empresarial actual, las vacaciones laborales se han convertido no solo en un derecho, sino en una necesidad para asegurar el bienestar físico y mental de los empleados. Es bien sabido que todo en exceso es nocivo para la salud, sobre todo el exceso de trabajo.
Pero cuando somos trabajadores independientes ¿es necesario tomar vacaciones? ¡Por supuesto! Y más cuando no dependemos de horarios y algunas tareas nos mantienen despiertos hasta altas horas de la noche, por ende ¡también necesitamos descansar!
Vincent Voiture
La mejor parte es que al ser dueños de nuestro tiempo podemos planificar nuestras propias vacaciones laborales, pero ¿Cómo? Porque nuestro tiempo también significa dinero, por eso, hemos reunido algunas recomendaciones que todo freelance debe considerar antes de darse unas merecidas vacaciones para autónomos.
Una de las razones principales por las cuales nos cuesta tomar un descanso son los clientes. Hemos desarrollado un negocio que se basa en la confiabilidad y eficiencia, así que, ¿qué sucede si un cliente solicita ayuda y no recibe respuesta, o un mensaje informando que estamos fuera de servicio por un tiempo determinado? Es importante mantener a los clientes informados, y eso implica planificar con antelación.
¿Por dónde empezamos?
Si creemos que avanzar la mayor parte del trabajo y dejar tan solo algunos detalles para revisar mientras descansamos es una buena idea, en realidad estamos equivocados. Las vacaciones son para descansar, de principio a fin, por lo que ningún “detalle” debería interrumpir el descanso, por eso, hay que terminar todo el trabajo antes de salir.
Es importante manejar las expectativas y avisar a los clientes cuándo y por cuánto tiempo no estaremos disponibles. Cuando se acerque la fecha de descanso, podemos comenzar a notificarles acerca de nuestros planes, o en caso de que sea un periodo establecido anualmente informarlo en el contrato, por ejemplo “Todos los veranos vacacionaré durante un mes, para visitar a mis padres” dando así una advertencia de antemano.
En caso de que trabajemos como creadores de contenido o directamente en la gestión de redes sociales, el hecho de estar de vacaciones no significa desaparecer totalmente de la faz de la tierra. Podemos utilizar herramientas como Buffer, Hootsuite o Sprinklr para precargar contenido social, también podemos aprovechar las publicaciones programadas en el blog, y tal vez planificar el envío de uno o dos correos electrónicos.
Contar con una notificación en nuestro correo, perfil laboral o perfil personal, con información clara y concisa, ya que servirá de recordatorio a aquellos que saben que estaremos ausente, y constituye una excelente manera de informar a aquellos que no vieron la notificación previa, pero ¿Qué podemos añadir al memo? Aquí algunos consejos:
Por más desesperados que estén nuestros clientes y por más amor que tengamos por lo que hacemos debemos comprender, que si acostumbramos a resolver todos sus problemas, jamás respetaran nuestras vacaciones y se convertirá en un círculo vicioso de cero relajación.
Por eso, cero correos electrónicos de trabajo, llamadas de trabajo, o chats de trabajo, es decir ningún pensamiento sobre el trabajo.
Realizar una copia de seguridad de nuestra computadora y del teléfono antes de salir de vacaciones es una gran idea, en caso de que nuestros gadgets sufran algún accidente durante nuestro break y necesitemos recuperar información de valor.
Una herramienta para freelance como Inbox Pause, nos otorga la capacidad de "pausar" o bloquear temporalmente los correos electrónicos para que no ingresen en la bandeja de entrada ¡vaya! Nos aparecerán una vez que estemos listos para ellos ¡Ni una sola distracción con los correos electrónicos de tu bandeja de entrada si no hay ninguno!
También tenemos Freedom, no es más que un bloqueador de internet, redes sociales y aplicaciones que nos ayudará a eliminar las distracciones, al deshabilitar molestas notificaciones que nos producen ansiedad hasta que podemos responderles.
Si somos emprendedores o contamos con nuestra propia mini empresa, contamos con Wagepoint, es un servicio de nómina en la nube que ayuda a pagarle tanto a los empleados, como a nosotros mismos, mientras estamos ausentes; ya que nos permite realizar depósitos directos, cálculos de nómina, impuestos sobre la renta y deducciones. Hay que preestablecer los ajustes de aprobación automática para que la aplicación pueda tomar estas decisiones como predeterminadas.
Es posible que no estemos en condiciones de contratar un asistente a tiempo completo, pero conseguir uno por la duración las vacaciones, no parece mala idea.
Un asistente virtual nos puede ayudar con las tareas administrativas y las solicitudes simples que surjan en nuestra ausencia. Además, podemos apoyarnos en los amigos freelance que trabajen en el mismo nicho que nosotros.
Planificar las vacaciones es una excelente medida para evitar los imprevistos y asegurarnos de que estaremos muy ocupados disfrutando como para pensar en trabajar.
Para complementar estos tips para viajar, podemos buscar un libro, un pasatiempo que nos permita desconectar y disfrutar de la playa o el paisaje sin necesidad de mantenernos conectados a un teléfono o portátil.
Incluso si el celular es necesario para comunicarnos y puede ser útil (buscar direcciones, lugares, entre otros), pero nunca debe ser el único elemento presente en las vacaciones porque inevitablemente nos llevará a conectarse con el trabajo, por eso hasta Internet quiere asegurarse de que nada nos distraiga y nos ofrece aplicaciones, tanto para configurar contenido como para dejarnos disfrutar las vacaciones.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Las aportaciones de Thomas Kuhn cambiaron por completo el mundo de los negocios y en este artículo aprenderás como aplicar sus teorías para lograr el éxito empresarial.
Con el avance de la tecnología han surgido nuevas fuentes de empleos muy bien pagados. Ahora, conocerás lo fundamental para poder entrar en este nuevo ámbito laboral.
Si tienes experiencia en el área de redacción y quieres ampliar tus oportunidades, pero siempre te preguntas ¿Cómo trabajar como escritor? ¿Cúanto cobra un escritor fantasma? Este artículo te trae más que respuestas
La motivación depende de cómo será nuestro rendimiento tanto laboral como personal. Si quieren destacar y que su motivación sobresalga no se pierdan de estos increíbles consejos.