¿Qué incluye el SEO? Y sus principios básicos
Aquí en Mente Diamante definimos que era el SEO (Search Engine Optimization), pero decidimos que podíamos darles más, es por eso que ahora daremos algunos consejos (unos más conocidos y eficientes, pero por eso no dejan de ser importantes), que ayudaran a posicionar una página web en los motores de búsqueda ¿Qué dicen? ¿Nos acompañan?
Carlos Redondo
Google, conocido como el buscador predilecto por excelencia, ha desarrollado algoritmos automáticos que clasifican los diferentes sitios web, más de 100 factores que influyen en el posicionamiento seo y que determinan si las páginas son valiosas o no para la búsqueda del usuario. Dichos indicadores incluyen elementos como los links, antigüedad del dominio, tráfico por parte de los usuarios, contenido publicado, estadísticas de visitas, palabras claves, entre otros.
En resumen, podemos decir que el SEO es el arte de cumplir con diversos factores, para favorecer con el posicionamiento. Es considerada un área muy compleja, además se encuentra evolucionando y cambiando constantemente, pero, a pesar de todo, algunos se han mantenido constantes desde el principio y siguen siendo aplicables, sin importar el tipo de página. Es por ello que recomendamos:
Necesitamos un dominio propio, este primer paso es primordial, las páginas o blogs gratuitos son muy prácticos y económicos, pero no son para nada favorecedores en una estrategia SEO. Aunque suene trillado, contar con un nombre y hosting propio, es considerado es una muestra de seriedad y profesionalismo, al momento de hacer posicionamiento SEO en Google solo toma en cuenta las páginas serias y dignas de confianza, por lo que, si estamos comenzando, lo ideal es adquirir un dominio propio y comenzar a configurar el hosting.
Aunque muchos ven los links como un montón de números y letras al azar, si empezamos con el mundo del SEO, se debe estar familiarizado con el contenido al momento de hacer link building. Como no todos los links son iguales, debemos conocer las 3 bases fundamentales de los links:
Los links no se compran, comprar enlaces a un sitio es como que lo peor que se le puede hacer a Google, digamos que, si el buscador lo detecta, tiene consecuencias negativas en nuestro posicionamiento, como por ejemplo aparecer en la última página, ignorar las palabras claves, en resumen, construimos una fosa profunda para nuestro sitio y lo peor, cuesta sudor y lágrimas remediarlo… Así que, ya estamos advertidos
La fuente es importante, como el sitio que enlaza con nuestra web marca la diferencia, si trabajamos con un dominio antiguo, vamos a tener mejores datos resultados que con uno nuevo. Por otro lado, generar un enlace en un dominio de autoridad (como por ejemplo, páginas de instituciones que requieren de un .edu o un .gob), tiende a dar un buen empujón a nuestro posicionamiento.
El texto de anclaje es relevante, son todas aquellas palabras que contienen el hipervínculo, podemos optar por usar una palabra clave, relevante para el texto, o el viejo confiable “ver aquí”, dicho texto debe tener peso en una estrategia de link building.
La mejor manera de generar links con peso en una estrategia de SEO, es escribir contenido de calidad inigualable y, luego, ser compartido de forma natural por los mejores blogs con contenido similar o relacionado al nuestro.
Google no nos odia, todo lo contrario, se esfuerza cada día por mostrarnos las respuestas más acordes a lo que estamos buscando, su principal propósito es proporcionar a sus usuarios resultados relevantes y útiles. Por eso tenemos que ser realistas, el trabajo más importante y fundamental (y quizás hasta el más difícil) que podemos hacer para mejorar nuestra estrategia de SEO es crear contenido útil, diferente e innovador de forma masiva, enfocado a resolver los problemas de los usuarios.
Si nos concentramos en las soluciones a los problemas que se están buscando, entonces es probable que consigamos ser compartidos en redes sociales, blogs y otras páginas, lo cual es excelente para mejorar nuestra impresión con Google.
El Contenido original no solo depende de algo innovador y bien redactado, significa mucho más, ya que debemos apoyarnos en los diferentes formatos que nos proporcionan:
Formato visual, tenemos que utilizar imágenes originales para tus contenidos, ¿y si en lugar de recurrir a un banco de imágenes (Pinterest, Tumblr, Google imágenes, entre otros) sacamos nuestras propias fotos? Podemos invertir en un fotógrafo profesional o si contamos con un bajo presupuesto, podemos comenzar a explorar el mundo de la fotografía y la edición por nuestra cuenta.
Formato audiovisual, las imágenes animadas, los tutoriales o los mensajes en vídeo tienen una recepción favorecedora en el internet ¿Quién no pasa hora viendo mini videos y esas cosas? Resulta un contenido más fácil de ver para el usuario, inmediato y fácil de digerir.
Herramientas útiles, si somos capaces de desarrollar una herramienta interactiva e instalarla en el sitio web, los usuarios quedarán encantados con su experiencia y Google amará tanto la actividad en nuestra página que aseguraremos estar de primero en su motor de búsqueda. La verdad es que a Google le encantan las herramientas y plug-ins con las que los usuarios pueden comenzar a involucrarse, por ejemplo, un reproductor que permita escoger las canciones que se quieren escuchar durante la visita, una calculadora de calorías para llevar una dieta saludable, una tabla de conversión, una tabla que permita combinar piezas de ropa entre sí.
La idea es construir confianza con la audiencia, ayudándoles a resolver un conflicto e interactuando con sus necesidades, con estas ideas lograremos resultados más rápidos en el buscador.
Debemos recordad que el SEO tiene dos componentes: las actividades que ocurren fuera del sitio, como las redes sociales, los back links y las actividades que ocurren dentro, como la optimización de tu página. Es importante porque es un indicador para Google de que la página es de confianza. Algunas de estas optimizaciones son las siguientes:
Velocidad de carga, cualquier sitio que carga rápidamente todos sus elementos, mejora la experiencia del usuario y por ende a Google le encanta.
Enlaces rotos, debemos eliminar todos los enlaces rotos y revisar de vez en cuando los que siguen disponibles, para asegurar que la navegación funciona correctamente en nuestra web.
Encabezados, dicha optimización se hace a través de etiquetas que vienen acompañada de un número, desde el 1 hasta el 6, predefiniendo el tamaño del encabezado, es decir, h1 sería el encabezado más grande y h6 el más pequeño.
Al ser permanentes resultan optimizables, ayudan a la gente localizar las páginas de nuestra web o los posts que hemos publicado. Cabe destacar que se componen de una raíz y una parte editable. Por ejemplo, en mente diamante la raíz es: https://mentediamante.com/
Y la optimización, se realiza a través de palabras claves relevantes:
Es muy importante tener una buena estructura de enlaces permanentes, escoger palabras claves adecuadas en función de la competencia y que buscan los usuarios semanalmente, pero que también guarden estrecha relación para cada entrada.
No es spam, porque no estamos patrocinándonos, sino, interactuando. Una buena táctica SEO es comentar o participar en otros blogs de autoridad, cuyo contenido es similar o relacionado al nuestro, con esto, no sólo se obtiene más tráfico, también se genera una mayor exposición y nuevas relaciones con los usuarios.
Las redes sociales se han vuelto en un aspecto fundamental para cualquier proyecto, blog, negocio, emprendimiento, empresa, en resumen, para cualquier cosa que hagamos. Lo que se busca actualmente es tener un buen enfoque en las principales redes con la finalidad de trabajar el SEO y generar más tráfico web, pero ¿Por qué?
¡Sencillo! Google está teniendo en consideración las redes sociales, como indicador para determinar la relevancia y autoridad, si miles de personas están retuiteando o reposteando alguna de nuestras publicaciones, lo más probable, es que ese contenido se considere realmente relevante, por eso nos debemos enfocar en crear un público fiel, seguidores de nuestro contenido, al que le encante promover nuestras publicaciones. Mientras más interacción y más tráfico tengamos, más llamaremos la atención de Google, lo que equivale a subir posiciones.
Como hemos ido viendo, el SEO requiere diferentes procesos y una serie de conocimientos básicos, por lo que es fundamental conocerlo de pies a cabeza que para que se implemente de forma correcta, es muy importante tener en cuenta la estructura de la página y su interacción con el resto de entorno digital.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Cuando tenemos un sitio web, queremos manejarlo de la mejor forma, pero hay temas que a veces no conocemos, hoy los invitamos a conocer como indexar páginas en Google.
Con sencillos consejos sobre la administración de dinero en un negocio, aprenderemos a explotar todo el potencial sobre cómo afrontar las diversas situaciones financieras y no declararnos en bancarrota total.
Podiumy el nuevo lugar en internet que podrá proporcionarte las respuestas que necesitas, además, es el recurso ideal para compartir tu experiencia y crear una comunidad
El futuro del dinero ofrece una interpretación del futuro de las criptomonedas, es decir, monedas electrónicas como el famoso Bitcoin que sustituirán el dinero fiat.