5 tips de los mejores influencers para un buen manejo de las redes

07 ene, 2019   |   de Alexandra Sánchez   |   Consejos, Emprendimiento, Recomendaciones

Las redes sociales y los medios digitales están cambiando la forma en la que hacemos las cosas, desde socializar hasta hacer las compras o incluso tener éxito en los negocios. Por ello todos quieren tener un buen manejo de redes sociales personales.

Lo que la gente dice de ti será la métrica más importante en el futuro.

Shiv Singh

Hasta los emprendedores se han sumado a esta nueva iniciativa, tanto así que la creciente demanda de community manager va en aumento, así como la aparición de influencers famosos.

Con esta gran revolución las empresas se han tenido que adaptar a las nuevas tecnologías para poder tener negocios rentables y exitosos. En este sentido, nosotros nos hemos tomado la tarea de elaborar una lista con 5 tips de los mejores influencers para un buen manejo de las redes sociales que pueden poner en práctica tanto para sus redes personales como para sus negocios.

Tips para redes sociales

El marketing es una de las mejores y más competitivas herramientas para la difusión de información a través de medios digitales. Por eso es fundamental contar con estrategias que permitan impulsar la marca o empresa de la manera correcta para generar ingresos.

Pero mientras más aumenta el número de usuarios en las redes y plataformas, se vuelve más complicado poder contar con contenido de calidad que produzca el engagement (interacción) que se desea. Por eso es necesario que las redes sociales se manejen con responsabilidad y cautela, lo ideal es ser un modelo a seguir, pero eso ¿Cómo se logra?

No es necesario que seamos influencers famosos para tener éxito en las redes, solo basta con tener una buena gestión de redes sociales para empresas y seguir estos consejos de los mejores influencers que hemos reunido:

1) Evitar el spam y contenido inadecuado

Muchos piensan que para poder llamar la atención en las redes es necesario cargar mucho contenido en poco tiempo y eso es un gran error que a la larga resulta perjudicial para la marca, pues se agota el contenido y crea molestias en los usuarios.

Evidentemente, para que el algoritmo de las redes funcione a nuestro favor es necesario mantener las redes en constante movimiento. Así que si se están preguntando ¿Cuántas veces al día debería publicar contenido? Debemos decirles que no existe una fórmula mágica que funcione para todos.

La frecuencia de publicación puede y debe variar de acuerdo a la plataforma o red social que se maneje y al tipo de negocio que se tenga. También es importante analizar si las redes que se utilizan resultan beneficiosas para la marca. Mientras que para algunos puede funcionar perfectamente la aplicación de Instagram, para otros Youtube puede ser su mejor aliado. En este sentido, antes de atiborrar alguna red con mucho o poco contenido, es necesario tener en cuenta el mensaje que se desea enviar como marca y de qué manera se planea hacerlo, siempre encontrando las redes que mejor se adapten a cada negocio.

Así pues, vemos que para la red social Twitter la tasa de recarga nos permite publicar un aproximado entre 4-5 veces por día, mientras que hacer en eso LinkedIn sería considerado como spam. Lo mejor que podemos hacer es adecuar el contenido a cada red y que este se acerque a un público en específico y que por supuesto no sea inapropiado. Una simple encuesta y estudio de mercado puede ayudarlos a saber cuántas veces necesitamos publicar para aumentar el alcance y engagement, sin que eso afecte la reputación en el manejo de redes sociales personales y corporativas.

2) Usar un eficaz storytelling

Esta una de las mejores herramientas para trabajar las redes sociales, especialmente Facebook, Instagram y Snapchat. Ya que cuenta con funciones dedicadas a, como su nombre lo dice, narrar historias atrayentes que pueden aumentar el engagement si se usa de la manera correcta.

En este punto es importante considerar el valor del contenido, así como el mensaje que se desea enviar al público. Una forma inteligente y creativa de transmitir un mensaje por medio de storytelling es involucrando a otros creadores de contenido, bien sean influencers famosos o consumidores. De esta manera, es posible estar más cerca del público y brindar mayores oportunidades de interacción con el contenido.

Tampoco podemos olvidarnos de tener un diseño atractivo e innovador. Por lo que contar con un estilo propio es fundamental y si a eso le sumamos la calidad y el cuidado de los detalles, es posible lograr grandes resultados y muchas visualizaciones. Después de todo, una imagen vale más que mil palabras.

3) Observar el comportamiento de la audiencia

Es importante poder establecer un sector del mercado al cual va a ir dirigido el producto o la marca, bien sea comida, ropa, accesorios, viajes, negocios físicos, estudios, redes personales y demás. Tener esto claro nos permite dirigir el contenido a un público en específico y comprender mejor sus gustos, lo que se traduce en mayor engagement y por supuesto, mayores clientes potenciales y ventas. Además, al conocer los gustos e intereses de la audiencia es más fácil identificar e interactuar en grupos, comunidades y sitios adecuados. Esto es algo que siempre deben tener en cuenta.

Un dato que pueden usar a su favor en la gestión de redes sociales para empresas, básicamente es usar la información que suministra Facebook, así como las estadísticas de Twitter, análisis de Google y encuestas e interacciones personales con los consumidores para poder conocer el comportamiento del público. A través de ella se puede crear y distribuir el contenido correcto teniendo un mejor target.

4) Elaborar un calendario

Es la parte más importante del plan de marketing de contenido. En el calendario es indispensable contar con fechas y horarios establecidos en los cuales se deben hacer las publicaciones. Un buen análisis de las estadísticas de cada red social nos permitirá saber cuándo es el momento correcto para hacerlo.

También es fundamental contar con efemérides y fechas importantes en las que se deba crear contenido especial o con alguna temática diferente, por ejemplo, San Valentín, Navidad o alguna otra festividad. Por supuesto, estas fechas deben ir en sintonía con el tipo de negocio y la línea de contenido que se publique con regularidad.

5) Monitorear las oportunidades y tendencias

Las redes sociales fueron creadas originalmente como un medio para socializar e interactuar con otros, por lo tanto, hay que tener en cuenta que el marketing no se trata de una actividad de transmisión de una sola vía. Bien lo ha demostrado el algoritmo de Instragram y Facebook, por lo que no debemos dejar de lado la interacción.

La audiencia tiene bastante sobre que opinar y quiere ser escuchada, por lo tanto, es vital tomarse el tiempo para contestar a sus comentarios e interactuar con los seguidores, esto a su vez nos brindará mayores oportunidades de negocio.

Otro dato interesante es compartir el contenido de otras marcas y usuarios, crear alianzas e impulsar a otros a conseguir el triunfo. Al compartir con otra marca no sólo se crea comunidad, sino que también es posible conseguir nuevos seguidores y posibles clientes. Hagan que esas relaciones sean a largo plazo y verán como el crecimiento será progresivo. Ayudar a otros en las redes sociales siempre es un ganar-ganar.

Otras recomendaciones:

  • Crear productos novedosos y originales.
  • Ser pacientes.
  • Enlazar sus perfiles con la página principal.
  • Utilizar herramientas para programar las publicaciones.
  • Construir la comunidad.
  • Definir el perfil de la marca.
  • Constancia, respeto y compromiso.

Existen muchos más tips que pueden aplicar para tener un mejor manejo de redes sociales, pero algo que no deben olvidar es ser auténticos, respetuosos y comprometidos. Olvídense de comprar seguidores y engagement y apuesten por un trabajo orgánico, verán como los frutos de sus trabajo y paciencia comenzarán a crecer en la medida en la que avanzan en las redes.

Créditos de Imágenes

Alexandra Sánchez

Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 RIESGOS del TRABAJO FREELANCER que evitaremos si nos organizamos

Generalmente, alabamos la modalidad de trabajo freelance por los beneficios que es capaz de ofrecernos, pero pocas veces nombramos las desventajas y riesgos que debemos evitar al trabajar independientemente.

16 cosas que hacer en tus 20 para ser millonario en tus 30

Descubramos que hábitos debemos adquirir o cambiar desde hoy para lograr alcanzar nuestra libertad financiera antes de cumplir los 30.

¿Cuánto tarda el SEO en posicionar tu sitio web?

¿Existirá una respuesta correcta para la pregunta "cuánto tarda el SEO en dar resultados"? Las estrategias de SEO dependen de muchas variable, por lo que tener una respuesta concreta puede representar un gran reto

12 cosas que debes aplicar en tu emprendimiento para iniciar bien el año

Emprender en 2021 puede ser un desafío, por eso, aprovechamos la oportunidad para recordarte los detalles que has olvidado y los nuevos consejos que no habías conocido