16 cosas que hacer en tus 20 para ser millonario en tus 30

18 jun, 2019   |   de Andrea Requena   |   Consejos, Emprendimiento, Estilo de vida

¿Hay un secreto de negocios para hacerse rico?

El ser humano es ambicioso por naturaleza, unos más conscientes de ello que otros, es por eso que a los 20 años es una edad en la cual estamos llenos de ideas y energía para hacer todo lo que nos proponemos, no es un secreto que hoy en día muchos añoran el dinero e incluso la fama. Pero este artículo no se trata solamente de exponer las ambiciones de los jóvenes, sino de dar algunos consejos que puedan ayudar a cumplir esta meta.

Nadie alcanza lo que se propone de la noche a la mañana, antes de ser exitosos, debemos recordar que hay que recorrer un arduo camino, así que el primer elemento que nunca podemos olvidar: la constancia. El segundo factor a tomar en cuenta es aprender a tomar consejos, sobre todo de profesionales, expertos y millonarios, a continuación te contamos sobre los más conocidos y útiles.

Para ganar más dinero no debes trabajar más, debes tener mejores ideas

Steve Jobs

Tips que necesitas saber para hacerte millonario

1) Seguir el dinero

El primer paso es enfocarse en buscar cómo generar ingresos adicionales y establecer una especie de estrategia para administrarlo, ya que debemos aprender a controlar nuestros ingresos y analizar oportunidades.

2) Evitar las profesiones que requieran de más de seis años de estudio

Seamos sinceros, hay profesiones como ser abogado o doctor, que nos pueden dificultar alcanzar el sueño de ser dueño de millones en nuestros veintitantos años, ya que necesitan de muchos años de estudio y dedicación. No estamos insinuando que, por optar a estas carreras, no seremos millonarios, pero si, que nos tomara algo más de tiempo y no será antes de los treinta.

3) No se presume, se trabaja

Ningún millonario compro su primer reloj de lujo o automóvil hasta que sus negocios e inversiones estaban produciendo múltiples flujos seguros de ingresos. No podemos perder el tiempo alardeando cuando nos va bien, necesitamos enfocarnos y buscar la manera de seguir innovando y seguir creciendo.

4) Nunca dejemos de aprender algo nuevo: Invierte en ti mismo

El mundo se encuentra en cambios constantes y debemos mantenernos actualizados, necesitamos estudiar y leer lo más que se pueda y más si se está buscando el éxito en una industria en la que todos lo quieren ser millonarios. Necesitamos tener una ventaja y ésta se adquiere estudiando, como dicen por ahí “el conocimiento es poder”.

Los millonarios nunca dejan de aprender y tampoco son egoístas al momento de compartir sus consejos e ideales, en Mente Diamante contamos con un gran número de posts relacionados a las visiones, ideas, creencias de diferentes emprendedores exitosos y como pueden influir en nuestras vidas.

5) Debemos tener la disposición de hacer un sacrificio

Nadie dijo que sería fácil, ¿o sí? Hay algunas verdades incomodas detrás de la idea de hacerse millonario, si estamos acostumbrados a pasar mucho tiempo con nuestros amigos y familia, des ahora en adelante nuestra primera prioridad es la carrera y lo demás viene después.

Es obvio que todos buscan ese balance perfecto entre el trabajo y la vida personal, pero hay que admitirlo: es realmente complicado, sobre todo cuando estamos comenzando, si tenemos un proyecto o idea, necesitará de todo nuestro tiempo y atención, así que durante un buen tiempo se convertirá en lo primordial en nuestra vida. Por ende, debemos estar dispuestos a sacrificar tiempo de calidad, que solíamos dedicarles a otras cosas.

6) Pensar en grande

Si en algo están de acuerdo todos los multimillonarios es aspirar a tener 10 millones de dólares, en vez de un millón. El reconocido Grant Cardone afirma que el más grande error que tuvo durante su proceso de emprendimiento fue haberse quedado corto en su visión. “El principal error de muchas personas es que no están apuntando suficientemente alto. Los animo a que superen el millón de dólares. No hay escasez de dinero en el planeta, pero sí hay escasez de personas que se atreven a pensar lo suficientemente grande” ¡No podemos conformarnos!

7) Ahorrar

Como se mencionó en el punto anterior, hay que tener en mente que para ser un emprendedor necesitamos ahorrar (lo que puede significar un gran sacrificio) para poder alimentar nuestro proyecto. Debemos enfocar nuestro tiempo y recursos si queremos que resulte exitoso en corto tiempo.

8) Invertir

Como un complemento muy importante del punto anterior... Nuestras finanzas no crecerán si solamente guardamos el dinero, si solamente ahorramos, esto no nos llevará a convertirnos en millonarios, la única manera de multiplicar el dinero guardado es invirtiéndolo. Así que ese deberá ser su propósito. Podemos ponerlo en una cuenta que sea intocable hasta llegar a una meta, evaluar la mejor oportunidad e ir por ella. Y por supuesto, es muy importante superar el miedo a perderlo, eso es parte de ser convertirse en millonario. ¡Nada de excusas!

Nunca uses este dinero para nada, aunque sea una emergencia.

Grant Cardone

9) Evitar las deudas que no nos generan beneficios

Ejemplo, podemos pedir un préstamo para adquirir un automóvil sólo porque nos puede ayudar a aumentar nuestros ingresos. La gente rica utiliza sus deudas para aprovechar las inversiones y hacer crecer sus flujos de efectivo, mientras que los poco visionarios usan las deudas para comprar cosas que hacen más ricos a los ricos.

10) Tratar al dinero como un amante celoso

Millones de personas desean libertad económica, pero sólo aquellos que lo hacen una prioridad lo logran, para ser ricos hay que hacerlo nuestra prioridad, así como una pareja celosa, si lo ignoramos éste nos ignorará o peor, nos dejará por alguien que sí lo tome como prioridad. Debemos recordar que todas las relaciones necesitan un balance, tampoco desarrollemos una obsesión toxica con el dinero.

11) El dinero no descansa

El dinero es ese testarudo amigo que no conoce los relojes, horarios o vacaciones, además es interesado y solo ama a la gente que tiene ética laboral ¡cualquier oportunidad cuenta! Es molesto cuando vamos a una tienda a las siete de la noche y está cerrado, o esas tiendas que no abren los domingos, este es el momento perfecto para hacer dinero, aprovechando las faltas de estos comercios y las necesidades de las personas, no tendremos competencia.

12) Jamás tener miedo de pedir ayuda

Uno de los principales errores al momento de emprender es creer que podemos hacer todo solos, no se delegan tareas y no se involucra a nadie, esto es un error que nos costará tiempo y energía, también elimina la oportunidad de aprender de los demás y obtener un punto de vista diferente. El ego se convierte en nuestro primer enemigo al no dejarnos pedir ayuda a otras personas ¡sin miedo! Dejemos los temores y la testarudez de lado, por más que sepamos o aprendamos, siempre habrá alguien a quien acudir.

13) También debemos aprender a tomar riesgos

Una persona de ideas innovadoras es aquella que se arriesga, al emprender, debemos entender que es preciso tomar constantemente grandes riesgos que comúnmente serán difíciles de sobrellevar, pero si queremos saber cómo ser millonario en menos de los 30 años y no fallar en el intento, necesitamos hacernos a la idea que los caminos difíciles serán los que más rápido podrán llevarnos a la meta.

El que no arriesga, no gana.

Un viejo dicho.

14) Hay que aprender a cooperar y a lidiar con las personas

La verdad es que son muy pocas personas han llegado a donde están sin tener que aplicar estrategias de negociación, networking, incluso los más “nerds” del mundo tecnológico (como Mark Zuckerberg y Bill Gates) han sabido desenvolverse socialmente y lidiar con personas de manera acertada. Debemos tomar en cuenta de que una buena empresa no se conforma por un equipo de máquinas último modelo, sino por un buen capital humano.

15) Administremos nuestra energía

“La atención y la concentración son recursos finitos que se acaban en algún momento durante el día, por eso debemos administrar bien hacia donde enfocamos nuestra energía, invertirla en las actividades más importantes, y no en aquellas que se pueden realizar de forma automática”, eso nos explica el reconocido Tucker Hughes, quien se hizo millonario a los 22 años. Hughes aconseja que trabajemos la capacidad de tomar decisiones, ya que la postergación suele generar mucho cansancio mental, dejándonos sin energía para nuestros proyectos.

16) Cambiar la forma de pensar sobre el dinero

El millonario Steve Siebold nos explica que “Hacerse rico comienza con la manera de pensar y lo que pienses sobre el dinero”, un consejo simple e ideal, de alguien logró su fortuna con el sudor de su frente. “El secreto sigue siendo el mismo: la mente. Las personas inteligentes saben que hacerse ricos depende de ellos”. En mente diamante tenemos un post dedicado a libros que pueden ayudarnos a cambiar nuestra perspectiva sobre el dinero y como aprovecharlo al máximo.

17) (Extra) Escoger siempre algo que nos apasione

Para estar de lleno en nuestro proyecto y poder hacer millones debemos asegurarnos de que nos guste, de no perder de vista lo que más amamos de esta iniciativa. Jamás permitamos que la falta de habilidades técnicas nos retrasen, para esos casos siempre encontraremos a alguien que lo pueda hacer por nosotros, pero lo que sí podemos “perder” y jamás encontrar en alguien más es: la verdadera pasión por lo que hacemos.

Suponemos que muchos esperaban algo parecido a una lista de “en que invertir para ser millonario”, sin embargo, no podemos responder esa preguntas sin antes aclarar cada uno de los puntos explicados anteriormente, este paso dependerá mucho de donde nos encontremos, mercado, demografía, estatus económico, entre otros, todos estos factores pueden variar para cada individuo, aun cuando la meta sea la misma, hay diferentes maneras de llegar.

Alcanzar el éxito financiero antes de los 30 no es fácil, pero tampoco imposible ¡Manos a la obra!

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Bradjacking positivo: Apropiación de los consumidores con la marca

El Bradjacking es un término utilizado para expresar la apropiación de marca, suena muy mal si no sabes como sacarle ventaja

13 consejos que evitarán que nuestra empresa o negocio se vaya a la quiebra

Para ahorrarte esa mala experiencia y evitar que un negocio quiebre, aquí te damos algunos consejos que serán como un salvavidas si los sigues de forma inteligente.

12 cosas que debes aplicar en tu emprendimiento para iniciar bien el año

Emprender en 2021 puede ser un desafío, por eso, aprovechamos la oportunidad para recordarte los detalles que has olvidado y los nuevos consejos que no habías conocido

NFT’s SCAM: ¿Cómo detectarlos?

Si quieres invertir en NFT, debes saber detectar los posibles fraudes con los que te puedas encontrar en la red, por eso te damos algunos consejos y advertencias