¿Cómo saber qué es lo que nos gusta hacer? Una respuesta que puede dar significado a nuestra vida.
Joe Penna
El mundo se ha vuelto tan variado y abierto, que actualmente existen miles de oportunidades que podemos aprovechar para hacer un cambio en nuestra vida. El problema reside en encontrar aquello en lo que somos realmente buenos, aquello que nos apasiona. Hay tantas cosas por hacer, que parece injusto dedicarnos a algo que no nos guste.
La pasión por algo viene estrechamente relacionada con nuestros dones y habilidades, por lo que la superación personal es más gratificante cuando encontramos y explotamos nuestra verdadera motivación. A continuación, daremos 7 consejos, para todos aquellos que todavía tienen la duda de: cómo saber qué es lo que nos gusta hacer.
En la mayoría de los casos los obstáculos y las limitaciones son impuestos por nosotros mismos, es contradictorio decir que somos los enemigos de nuestros propios sueños, pero la mente es muy poderosa e influye en nuestro camino, pensar que no podremos hacer algo es un decreto que nos impedirá lograrlo.
Todo es cuestión de actitud, si no sabemos cuáles son nuestras habilidades, no hemos descubierto nuestra pasión o tampoco conocemos aquello en lo que realmente somos buenos, veamos el lado positivo, contamos con un abanico de posibilidades, podemos ver la situación como una oportunidad y no como un fracaso, esa es la clave.
En algún momento debemos hacernos las preguntas para descubrir que nos apasiona en la vida: ¿Qué es lo que más me gusta hacer? ¿En qué me diferencio del resto? ¿Qué puedo hacer mejor que otros? Quizás no encontremos las repuestas tan fácilmente, todos somos buenos para algo, simplemente no nos damos cuenta.
Muchas veces, nos centramos en los problemas y no vemos las soluciones que tenemos en nuestras propias manos.
Conocernos no es fácil, por eso, para lograr saber quiénes somos necesitamos prestar mucha atención, tomarnos un momento para escuchar y entender nuestras necesidades, esto nos permitirá dar con aquello que nos hace destacar.
El talento es una marca personal, podemos pasar nuestra vida buscándolo, aun cuando muchas veces, se encuentra oculto dentro de aquellas actividades y habilidades que no hacíamos tan bien. Esta es la fórmula para encontrar nuestra pasión.
Es normal que de pequeños tengamos muchos ideales. Soñamos y jugamos con lo que queremos ser al convertirnos en adultos.
En la mayoría de los casos, no seguimos esa idea, pero siempre vale la pena recordar aquello que nos entusiasmaba siendo niños, seguramente, dentro de nuestra inocencia sabíamos con certeza lo que nos gustaba, ya que estábamos menos influidos por los prejuicios, situaciones cotidianas y problemas.
Esta es la clave de todos los grandes emprendedores.
Al final el dinero resulta ser solo un valor agregado cuando las cosas que hacemos las realizamos con toda la pasión del mundo. La convicción de que cada paso que damos es en pro de nuestras metas es uno de los escalones que nos permiten alcanzar el éxito.
Sin embargo, estas personas no piensan en dinero como primera instancia. Todos los esfuerzos de un verdadero emprendedor se basan en la necesidad de crear y materializar sus pasiones, ellos conocen sus talentos, los exploran y disfrutan, hasta el punto de monetizarlos, por lo que ellos son la muestra de que sí es posible hacer dinero y vivir de aquello que más nos gusta.
Si al fin hemos descubierto lo que más nos gusta hacer, y saber qué es eso lo que nos motiva, que hace que nos sentimos felices, ya hemos encontrado nuestro talento. ¿Ahora? Podemos seguir creciendo hasta llegar a un nivel profesional. La educación, el aprendizaje y el trabajo duro permitirán que logremos lo que queramos, si nos gusta dibujar, es momento de estudiar diseño.
Si siempre estamos interesados en hacer algo, un deporte, un arte, aprender a tocar un instrumento, un idioma nuevo, clases de baile, es hora de intentarlo,incluso si no tenemos tanto interés por algo, salir de la zona de confort y hacer cosas nuevas nos ayudará a crecer y a encontrar nuestra pasión.
Muchas veces, dedicamos mucho tiempo a mejorar en las cosas que ya dominamos, sin embargo, si conseguimos superar las distracciones y dedicar tiempo para aprender y mejorar en cosas nuevas, es muy seguro que logremos encontrar nuestra pasión.
Si ya nos encontramos cada día invirtiendo tiempo en algo que nos gusta y aunque no suene como lo que las personas suelen describir como pasión, quizás solo debamos prestar más atención a cómo nos sentimos mientras lo hacemos, puede que lleves mucho tiempo haciendo lo que nos apasiona y llevamos una vida tan agitada y exigente que ni cuenta nos habíamos dado.
El secreto está en tomar tiempo para conocerse a uno mismo.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Cómo crear cuenta Payoneer si estoy en Venezuela? ¿Es similar a Paypal? Resuelve tus dudas con nosotros
El éxito en ventas dependerá de las estrategias utilizadas en el marketing, aquí daremos a conocer una de las mejores estrategias actuales que ayudarán a hacer crecer tu negocio.
¿Cómo aprovechar aplicaciones y plataformas para atraer tráfico web? Te lo contamos en un santiamén
Al utilizar las redes sociales con exceso de inocencia pueden conseguir comentarios venenosos y dañinos. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber para manejar este tipo de situaciones.