Hoy en día existen una gran variedad de empresas destinadas a satisfacer las necesidades de un público en general a través de los servicios que brindan. Cada organización corporativa está destinada a una actividad en sí, es decir que no todas pertenecen a una misma clasificación de empresas; no siguen un mismo patrón.
Henry Ford
Una empresa es una firma registrada con fines de lucro destinadas a la actividad comercial, brindando sus servicios con designios comerciales. Está conformada por recursos humanos, bienes materiales y un capital que trabajan en conjunto para que la empresa funcione.
Si está entre sus objetivos está crear una organización, es importante que tengan conocimiento sobre los tipos de empresas según su actividad y como se clasifican estas.
La clasificación de empresas es posible de acuerdo a la forma en que estas se organizan.
Es aquella empresa que ha sido creada por una sola persona, la cual tiene la responsabilidad de responder ante cualquier prejuicio o percances con su propio capital, así como también se encarga de financiar el mantenimiento de su negocio.
Aquí se encuentran aquellas empresas que han sido desarrolladas por un grupo de personas, quienes aportan de sus bienes para mantener la empresa. Asimismo, el tipo y características de empresas hacia esta área son:
Son aquellas cuya cantidad de empleados no supera los 50 y tienen la finalidad de ser independiente y autosuficientes, con una capacidad limitada de recursos. Además sus activos no superan los 10 millones de euros anuales.
En estas empresas la organización suele ser más efectiva, ya que la comprenden no más de 250 trabajadores quienes cumplen funciones en las distintas áreas y delegaciones de la misma. Con activos anuales entre los 10 y 48 millones de euros.
Estas empresas se caracterizan por poseer más de 250 empleados, tienen un volumen de facturación mayor a los 50 millones de euros y elevados activos totales anuales. Entre estas se pueden mencionar las empresas multinacionales.
Son aquellas empresas en las cuales el capital está en manos de los propios accionistas. Estas empresas generalmente son propiedad de inversionistas no gubernamentales. Aquí el accionista mayoritario puede ser una persona o incluso una empresa, siempre y cuando no estén relacionados al Estado.
Estas empresas no ofertan sus acciones al público en general, es decir que tales acciones no cotizan en la bolsa pública. Por el contrario, las acciones de la empresa son intercambiadas o negociadas de forma privada.
Aquí se encuentran todas aquellas empresas pertenecientes, total o parcialmente al gobierno de un determinado Estado, teniendo este la participación en cuanto a las decisiones que se tomen. Estas empresas son creadas con la finalidad de brindar sus bienes y servicios de primera necesidad a la población.
Estas empresas no tratan de conseguir la ampliación de sus bienes, de sus ventas o de sus cuotas dentro del mercado, si no que busca solventar las necesidades generales de la zona a la que pertenece.
Una empresa mixta es aquella que se mantiene tanto del capital de los inversionistas como del Estado. Es decir, es una combinación entre empresa pública y privada. Generalmente el mayor fondo de inversión es proveniente del Estado, cuyos objetivos son centrados en el interés público.
Estas empresas tienen un tiempo de duración indefinido debido a que sus objetivos son difíciles de alcanzar en un corto tiempo. Una vez que logren los objetivos la sociedad empresarial se disuelve.
Es aquella que tiene la finalidad de aumentar su cuota frente al líder y demás empresas competidoras, actuando de acuerdo a su planificación. Se centra en hacer competencia frente a las dificultades de la empresa líder, así como también competir en aquellas áreas donde la empresa líder no posee una representación.
Son aquellas que poseen un predominio frente a las demás empresas del mercado, son las que toman las decisiones y las empresas restantes las imitan.
Es aquella empresa dedicada a un segmento del mercado, respondiendo a necesidades concretas y defendiéndose fácilmente frente a la competencia.
Es importante conocer cómo se clasifican las empresas si tenemos pensado emprender en algún negocio, pues como se ha mencionado cada una se diferencia de la otra.
Sin embargo existen algunas características generales entre ellas, como por ejemplo los factores que componen una empresa:
Créditos de Imágenes
Jhonaikel Guglielmelli
Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Sabías que ya puedes vender en Amazon desde Latinoamérica? Aquí encontrarás una guía, paso a paso sobre cómo vender en Amazon.
¿Sabías que los juegos online se han convertido en una alternativa divertida para generar ganancias? Por eso, descubre como ganar dinero real en Albion Online
Hemos recopilado los hábitos que impiden ahorrar más comunes para aquellas personas que gastan compulsivamente y no han determinado el porqué de su adicción.
Los ingresos pasivos pueden ser: completamente pasivos o semi- pasivos. Para obtenerlos es necesario, dedicarles mucho esfuerzo, para poder lograr el objetivo que tanto deseamos.