Tecnologías que impulsarán los negocios digitales

16 abr, 2019   |   de Kysbel Hidalgo   |   Emprendimiento, Recomendaciones, Tendencia

La tecnología digital es sin lugar a dudas, la industria de mayor crecimiento desde finales del siglo pasado, dando pasos tan grandes que en las últimas décadas los negocios futuristas ya son una realidad, sin importar el sector al que pertenezcan, todos implementan avances, no solo para actualizarse, sino para acercarse más a sus consumidores y usuarios.

La clave del éxito en los negocios es detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero.

Bill Gates

Recurrir a las nuevas tecnologías digitales es una señal de crecimiento para pequeñas y grandes empresas, ya que acelerara procesos y crea nuevos métodos eficientes; lo cual conlleva a una mejora en la productividad y a la reducción de costos.

¿Con qué propósito se han desarrollado esas tecnologías?

Poseen el mismo objetivo que la tecnología digital propiamente dicha: facilitar la vida de las personas; optimizar gestión, tiempo, información, seguridad y dinero. Los recursos tecnológicos que están a la vanguardia de una u otra forma, cumplen para satisfacer alguno de estos objetivos.

La era digital: Tecnología para negocios

Algunas de las nuevas tecnologías en los negocios que están revolucionando el mundo digital y que podrían ser de utilidad en sus empresas son:

Inteligencia artificial (IA)

A través del uso de algoritmos, la IA es capaz de estudiar el entorno, extraer y analizar datos por medio de procesos cognitivos a modo de aprendizaje, como si de una mente humana se tratara; por medio de las experiencias que va adquiriendo puede tomar decisiones. El implementar una IA en un negocio, conlleva a atender un gran número de usuarios al mismo tiempo, reduciendo costes de personal y a su vez tomando datos sobre las necesidades o gustos del consumidor. Suponiendo el uso de este recurso como un incremento exponencial en el desarrollo de los negocios y brindándole a los usuarios la ayuda que necesiten, sin largos tiempos de espera. Las IAs más importante que existen en el mercado actualmente son: Siri de Apple, Alexa de Amazon, Cortana de Microsoft y Google Assistant, todos gigantes en la industria tecnológica.

Además, con el uso de la Big Data se puede tener acceso a servicios de análisis y procesamientos de datos de los clientes de un servidor online, lo cual puede proporcionarte análisis de mercadeo sobre tus clientes, ventas y hasta la competencia.

El internet de las cosas (IoT)

El concepto se refiere a la interconexión digital que existe entre objetos cotidianos por medio de internet. Esta tecnología podría ser la de mayor uso por la población global, luego de la IA. La meta de la misma, consiste en hacer la vida más simple y a su vez, mejorarla. Otorgarle al usuario el poder de controlar sus objetos electrónicos inteligentes, bien sea a distancia o emparejando uno con otro. La pionera en esta categoría sin dudas es Samsung con su línea SmartThings y la implementación del Family Hub. Gracias a la conectividad actual que existen entre objetos, las máquinas podrían enseñarse cosas unas a otras; lo cual a un empresario, le facilitaría el desenvolvimiento de sus actividades, además de reducir lapsos de tiempos entre afinamientos.

Realidad Aumentada (RA)

Tendencia que ha tomado auge en los últimos años, ya que saltó del uso exclusivo de los videojuegos al uso empresarial. Las compañías pueden utilizar esta herramienta para crear experiencias nuevas y complejas para sus consumidores; mostrando así funcionamientos, métodos o usos del objeto de venta. Además, actualmente la implementación a llegado al ámbito educativo, medicinal y deportivo; siendo gratamente recibida por la profundidad de la información y soltura que conlleva una interacción realista. En el ámbito de dispositivos, podemos contar con algunos como el Gear VR de Samsung.

Reconocimiento Facial

Aunque aún se encuentra en desarrollo, se espera que en el futuro empresas relacionadas con la seguridad sean quienes saquen mayor provecho a esta tecnología; ya que ayudaría a la ubicación de individuos en casi cualquier lugar, siempre y cuando posea conexión a internet. Agencias como el FBI ya utilizan sistemas similares, aunque con fallas, como el no reconocimiento de personas de tez oscura. Para los negocios, tecnologías como el reconocimiento facial se traduce como seguridad, por lo que se espera que su desarrollo sea pronto.

¿Cómo puede beneficiar a nuestro negocio alguna de esas nuevas tecnologías digitales si somos trabajadores online?

Pueden ayudarles a globalizar su negocio exponencialmente, la principal ventaja de los negocios online radica en que cualquier persona con acceso a un dispositivo con internet puede acceder a él, además de que gracias al sistema automatizado permite comercializar las 24 horas los 7 días de la semana.

Supongamos que tu negocio es la ropa, tus consumidores amarían la idea de utilizar Realidad Aumentada para posicionar sobre sí la prenda que desean comprar y tener una mejor idea de cómo lucirían con ella. Así mismo, una Inteligencia Artificial los puede ayudar si tienen alguna duda al momento de hacer un pedido. Con los algoritmos que proporciona Big Data además puede sugerirle otras prendas similares o alguna que probablemente también le gustaría adquirir, aumentando así tus ventas de una manera bastante simple.

Así es como las nuevas tendencias digitales pueden ayudarlos a impulsar tu negocio, sin importar si son grandes empresarios o emprendedores. Hace tres décadas esto era visto como un negocio futurista y cada día está siendo más parte de la realidad.

Pero… ¿Y si somos trabajadores offline?

También pueden impulsar el crecimiento de su negocio con tecnología, sin la necesidad de transformarlo en online. Aquí les proporcionamos unos ejemplos:

En el caso de un servicio de courier¸ el uso del GPS o satélites pueden otorgar al cliente la facilidad de hacer seguimiento de su paquete desde un dispositivo móvil; con lo que no tendrá que llamar o visitar con frecuencia el local para saber en cuánto tiempo llegará su encomienda.

En cuanto a seguridad, si bien los espacios físicos necesitan guardias de vigilancia, el uso de cámaras conectadas a internet (no sólo a un circuito cerrado) facilitaría mucho el encontrar a un posible delincuente. Si le sumamos el uso del Reconocimiento Facial, obtendríamos un aumento considerable en la seguridad. Una buena forma de implementar las nuevas tecnologías para negocios sin necesidad de hacerlo digital.

Hasta emprendimientos más cotidianos, como los servicios de Food Trucks o comida móvil, pueden verse impulsados por la tecnología, basta con participarle a los consumidores, la ubicación en la que se encuentran o establecer una ruta en la que podrán encontrarlos. Esto pueden hacerlo a través de medios como las redes sociales.

Y así, un sinfín de negocios, sin importar si son online, offline, pequeñas, medianas o grandes empresas, pueden verse beneficiados del uso de la tecnología digital, garantizando así el impulso para hacerlos crecer de una manera eficaz.

Lo que nos lleva a una pregunta muy simple...

¿Qué negocios digitales exitosos han implementado alguna de estas tecnologías?

Son muchos y todos muy populares. Cada uno se ha convertido en un ejemplo de la evolución digital, han demostrado cuan grande es el impulso que pueden darle estas tecnologías a la sociedad.

Amazon

La e-commerce de venta al por menor más valiosa del mundo. Utiliza tecnologías como: cloud, inteligencia artificial, uso de criptomonedas, big data, entre otros. No es de extrañar que su fundador y CEO Jeff Bezos sea actualmente el hombre más rico del mundo según la revista Forbes.

Google

El motor de búsqueda de contenido por excelencia. A través de algoritmos automatizados, analiza los datos y encuentra patrones para dar al usuario la búsqueda personalizada. Utilizando el mismo sistema con su Inteligencia Artificial.

Drone delivery

Una nueva tendencia que con el pasar de los años se tornará viral; compañías “análogas” como FedEx o Domino’s Pizzas, ya cuentan con robots autónomos o drones, encargados de llevar a domicilio los pedidos de sus clientes; facilitando entregas, evitando atascos y reduciendo costes.

Sanrense

Empresa de venta de ropa online a través de la red social Instagram; en la cual puedes clickear sobre la prenda que desees y seleccionar talla, color, formas de pago con criptomonedas, entre otras.

WordPress

Es un sistema de gestión de contenido, enfocado en la creación de páginas web. Algunas de las páginas que se han creado con esta plataforma son: Spotify, CNN, blog de Ebay, People Magazine, Playstation, NYtco, entre muchas más.

¡Parece ser que ese futuro a lo Blade Runner, está a la vuelta de la esquina! El mundo se está actualizando y cada día hay implementaciones en nuevas tecnologías en los negocios. La pregunta más importante es... ¿Vamos a impulsarnos con ellas o nos quedaremos en el siglo pasado?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
13 BENEFICIOS de la DIVERSIDAD CULTURAL en tu EMPRESA

En cada país hay personas con diferentes culturas y tradiciones, que se desarrollan en diferentes ámbitos, incluyendo las empresas, dándole grandes beneficios a esta. Descubramos como manejar la diversidad cultural.

Finanzas personales para principiantes: 7 consejos básicos que debes tomar en cuenta

Cuando se trata de finanzas personales para principiantes, hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta. Aquí tienes algunos consejos básicos para empezar.

21 negocios rentables en Uruguay en 2022

Si deseas iniciar un negocio rentable en Uruguay con poca inversión, pero no sabes en qué sector. En este post verás las ideas de negocios rentables en Uruguay mejor pagadas.

La era digital: La mejor época para un emprendimiento de alto impacto

La era digital nos trae consigo oportunidades para surgir al alcance de nuestras manos. El emprendimiento digital nos aporta millones de opciones para elegir y lograr emprendimientos digitales exitosos.