¿Cuánto tarda el SEO en posicionar tu sitio web?

20 ene, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Recomendaciones

La inquietud de muchos directores de páginas webs, puede ser, el determinar cuánto tarda el SEO en dar resultados, ya que, en la mayoría de los casos, las visitas a los sitios dependen del éxito de las estrategias implementadas. Por, les indicaremos cuánto es el tiempo en que tarda una web para recibir visitas y compartiremos algunos de los mejores consejos para posicionar una web con SEO rápido.

El Search Engine Optimization (SEO), comprende un grupo de estrategias que ayudan a los sitios webs a ser rastreados y a que su contenido sea notado por los motores de búsqueda con mayor eficacia, lo cual facilita que los mismos sean encontrados dentro del internet. Este es el motivo por el que se concluye que, sin SEO, es poco probable ser encontrado en el panorama digital.

Las estrategias de posicionamiento se han convertido en una acción indispensable en cualquier medio de comunicación online, como: páginas webs, blogs e incluso en las redes sociales, debido a que las mismas facilitan que una mayor cantidad de usuarios encontrando nuestro contenido, además incrementa el tráfico orgánico.

Sin embargo, estas estrategias de marketing comprenden una gran cantidad de variables, por lo que en ocasiones resulta compleja la tarea de determinar si los resultados que se obtendrán al final serán los esperados. De hecho, en muchas ocasiones, los resultados pueden ser confusos para los especialistas, siendo la causa principal determinar el tiempo que tarda el SEO en brindar sus primeros efectos.

De acuerdo a un estudio realizado por la compañía de posicionamiento, Ahrefs, una página web tarda entre 2 a 6 meses en alcanzar la primera página en los resultados de búsqueda de Google, tan solo implementando estrategias de SEO y aprovechando el tráfico orgánico. Pero, ¿es realmente posible? O ¿puede lograrse en un menor tiempo?

Para determinar cuánto tarda el SEO en dar resultados, proporcionaremos una serie de herramientas con las cuales analizar las variables que influyen en sus sitios webs, algunas de las mejores técnicas a seguir para posicionar una web con SEO rápido y tips para conocer si su estrategia funcionará.

Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.

Bill Gates

Posicionamiento: ¿Por qué el SEO tarda tanto?

Para determinar cuánto tarda el SEO en dar resultados, es necesario comprender por qué estas técnicas toman tiempo. Para comenzar, Google de forma regular actualiza y mejora las funcionalidades del motor de búsqueda, enfocándose en la manera en como el algoritmo rastrea e indexa las páginas webs.

En sus primeros días, las estrategias de SEO, utilizaban múltiples trucos y atajos para conseguir que el algoritmo brindara buenos resultados, lo cual se consideraba como una manera pocorecomendada. Actualmente, el equipo de desarrollo de Google trabaja arduamente para optimizar el algoritmo, de forma que este no pueda ser engañado con tácticas primitivas, de esta manera la plataforma busca ayudar a los usuarios a obtener la información que desean conseguir, en lugar de encontrar páginas webs irrelevantes que utilicen técnicas para hacer trampa.

Esta circunstancias, dieron origen a una serie de baneos e infracciones a miles de sitios webs, los cuales se vieron gravemente perjudicados por las normas impuestas por el antiguo Google Penguin, además de que posicionarse en la primera página de los resultados de búsqueda se convirtió en una tarea cada vez más desafiante y que comenzó a tomar más tiempo para obtener resultados.

Por otro lado, el SEO converge algunas de las mejores prácticas que pueden influir directamente en el funcionamiento del algoritmo de Google; debido a la gran cantidad de diferentes factores que trabajan juntos para impactar en los resultados. Los más importantes, considerados por los expertos en marketing digital, son:

  • Calidad del contenido

El algoritmo es capaz de distinguir entre el contenido de buena o mala calidad, ya que toma en consideración variables como el tiempo que pasa un usuario leyendo la información. Adicionalmente, está capacitado para analizar la puntuación, gramática o la utilidad del contenido. Por consiguiente, cualquier elemento posteado debe ser optimo o afectará negativamente el puntaje del SEO.

  • Velocidad de la página

Cada página debe cargarse en una velocidad promedio de 1.29 segundos, de lo contrario será considerada como molesta para los usuarios.

  • Confiabilidad de la página

Hace referencia a la confianza, autoridad y relevancia que posee una página web dentro del ciberespacio. Para que una estrategia de SEO logre conseguir los resultados esperados, debe contar con estas tres variables.

  • Navegación segura para los usuarios

Es sumamente importante cuidar la salud del sitio y estar atentos sobre cualquier posible amenaza, virus o hackeos.

  • Buenas imágenes

Para que las imágenes influyan positivamente en el SEO, deben tener buena calidad, ser indexables y tener texto alternativo, de esta manera es posible atraer tráfico orgánico a través de Google Imágenes.

  • Elementos interactivos

De acuerdo a los patrones de comportamiento analizados por Google, los internautas disfrutan de interactuar con elementos dispuestos en los sitios webs, tales como: cuestionarios, contenido con botones con call to action, calculadoras, entre otros.

¿Cómo saber si el SEO está funcionando?

Hasta la fecha, no existe una fórmula exacta para saber si la estrategia de SEO implementada funcionará, pero, hay diversas maneras para verificarlo. Estas son algunas métricas que deben observar y dominar, para analizar la estrategia y comprender cómo está trabajando su posicionamiento:

  • Tráfico orgánico: Comprende el tráfico de internautas que llega hasta sus sitios webs a través de los motores de búsqueda, luego de acceder desde los primeros resultados de una consulta.
  • Número de páginas webs posicionadas: Número de páginas propias que ocupan una buena posición dentro de los resultados de búsqueda.
  • Autoridad de dominio: Relevancia que posee el sitio web dentro de su nicho o temática específica con respecto a otros.
  • Autoridad de página: Relevancia de las diferentes páginas webs dentro de la temática o nicho a la cual pertenece.
  • Impresiones: Comprende la cantidad de veces que los usuarios han ingresado en sus enlaces, descubierto sus sitios webs, contenidos o anuncios.
  • Clics: Número de veces que los usuarios han hecho clic en sus enlaces o contenidos.
  • Número de backlinks: Toma en consideración la cantidad de enlaces de otras fuentes que se conectan a sus páginas webs de forma entrante.
  • Referencias de otros sitios: El tráfico orgánico que llega hacia sus sitios webs procedentes de enlaces de otras fuentes, páginas o sitios.
  • Menciones de marca: Referencias de otras fuentes o sitios que mencionen directamente su marca, servicios, productos o contenido.
  • Conversiones: Comprende la cantidad de acciones que los usuarios efectúan dentro de su sitio web, las cuales pueden ser: completar formularios, hacer clic en algún enlace, brindar información sobre sí mismos, ingresar un correo electrónico o acceder a newsletter.

Variables que determinan cuánto tiempo tarda en funcionar el posicionamiento SEO

Los expertos en marketing digital consideran que, para evaluar la trayectoria de una estrategia de SEO, es necesario tomar en cuenta una serie de variables determinadas que influyen directamente en la eficacia de la misma, siendo las más relevantes las siguientes:

1. Competencia

Hay palabras claves más complejas de posicionar que otras, estas varían de acuerdo a su volumen de búsqueda. Al intentar posicionar keywords genéricos como “emprendimiento” o “venta de ropa” se obtienen resultados desalentadores, debido a que, al ser consultas tan comunes, existen otros sitios webs bien consolidados entre los primeros lugares.

Por eso, se utiliza la estrategia de cola larga, la cual consiste en añadir determinadas palabras a la keyword principal. De esta manera, “emprendimiento” podría convertirse en “emprendimientos sin inversión”; con lo cual cambiaría por completo la dificultad para posicionar dichas palabras claves entre los primeros resultados de búsqueda.

Sin embargo, es importante señalar que el volumen de búsquedas, el costo por clic y la autoridad de dominio variará considerablemente entre palabras claves, por lo que será necesario que realicen pruebas para identificar las mejores oportunidades para posicionarse mejor en un menor tiempo. Adicionalmente, mientras más nuevo sea el sitio web, mayor será el esfuerzo que se tendrá que realizar para proveer de contenido fresco y de calidad, de forma que la autoridad de dominio crezca de cara al algoritmo de Google.

2. Mercado: ¿Local o internacional?

La competencia variará considerablemente de acuerdo al valor demográfico, por lo que no será igual el posicionamiento municipal, estadal, nacional o internacional. Si su sitio web está dirigido en ofrecer servicios de forma local, este será el enfoque que deberán dominar, de esta manera conseguirán que su público objetivo se convierta en sus visitantes por tráfico orgánico.

Por ejemplo, al utilizar las palabras claves “venta de ropa” pueden incluir su ubicación para formar una cola larga e incrementar las posibilidades al minimizar la competencia, así “venta de ropa en Miami” obtendrá mayores resultados.

Por otro lado, la inclusión de la ubicación servirá indirectamente como filtro, lo que influirá en las personas que realicen dicha búsqueda; de esta manera obtendrán visitantes que seguramente realizarán compras o que tendrán intenciones serias de efectuar una transacción. En este caso, lo ideal es que el negocio crezca a medida que el sitio web mejora su posicionamiento en Google.

3. Cantidad de contenido producido

Con las últimas actualizados, el algoritmo de Google se ha convertido en una herramienta que busca brindar respuesta a todas las preguntas relacionadas a un tópico en concreto. Por este motivo, es vital que los contenidos creados sean lo suficientemente completos como para dejar a los usuarios satisfechos. Si bien la información breve suele ser la más buscada, esta carece de sustancia suficiente como para brindar todos los elementos requeridos, siendo esta una característica sumamente valorada por el algoritmo.

Es necesario ser constante con la publicación de contenido, ya que los mismos les permitirán incluir más palabras claves, temas de interés o crear nuevas ventanas que sean visitadas por los internautas. De este modo, mientras mayor sea la cantidad de potenciales visitantes, más oportunidades de incrementar la autoridad dentro de los tópicos y, por consiguiente, una mejora significativa entre el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Estadísticas: Tiempo en que tarda una web para recibir visitas

Ahora que comprenden los motivos por los que las estrategias de SEO toman tanto tiempo y cuáles son las métricas que deben evaluar a la hora de verificar el desempeño de la misma, exploraremos cuál es el tiempo final que toma en dar sus primeros resultados. No obstante, la respuesta corta es: entre 3 y 12 meses.

El SEO involucra una gran cantidad de elementos que, al tener éxito de forma individual, generan el espacio idóneo para que un sitio web sea valorado lo suficiente por los algoritmos de los motores de búsqueda como para mejorar su ubicación dentro del ranking. Es por ello, que todas las decisiones y acciones son importantes; ya que, por ejemplo, al implementar palabras claves de baja competencia, los primeros resultados pueden llegar en los primeros 4 meses; aunque algunos expertos aseguran que incluso es posible lograrlo dentro de las primeras 3 semanas.

Sin embargo, otras variables como el aumento del tráfico y las conversiones de usuarios comienzan a dar resultados en un lapso de 6 meses a un año; siendo esta una de las acciones que más tardan en surtir efectos. Asimismo, las keywords con alto nivel de competitividad, incrementar el nivel de autoridad de dominio y mejorar la autoridad de página pueden tomar años; ya que son las métricas más sólidas que posee un sitio web, siendo este el motivo por el que el algoritmo toma en gran consideración estas métricas a la hora de posicionar un sitio web.

Por otro lado, otro estudio realizado por Ahrefs, el cual evaluaba a dos millones de sitios webs, reveló que tan solo un 5.7% de los portales fue analizado por Google y alcanzó la primera página de los SERPs en un lapso de 2 a 6 meses, un 19.5% logró posicionarse entre el puesto 11 y 100, mientras que un 74.8% no entró en el top 100 utilizando estrategias de SEO. A priori, la gran diferencia se debe a que los primeros en el ranking alcanzaron sus posiciones empleando palabras claves con bajos volúmenes de búsqueda; siendo únicamente pocos los que lo consiguieron utilizando palabras claves con alto volumen de búsquedas. Si embargo, la gran competencia que existe para este último tipo de keywords prolonga la espera por resultados hasta 1 año.

De igual manera, cada acción desarrollada en el programa de SEO arrojará resultados individuales, los cuales deben conformar una gran unidad que les permita acumular los puntos suficientes para ser considerados por el algoritmo. No obstante, determinar el tiempo exacto en que una estrategia brindará su máximo efecto puede ser una tarea imposible; aunque podemos estimar cuánto tomará alcanzar cada pequeña etapa dentro de la gran meta.

7 técnicas para incrementar el éxito en una estrategia de SEO

A diferencia de otras estrategias de marketing, el SEO es un proceso continuo que requiere de trabajo constante para lograr los resultados deseados; debido a que no es posible cambiar algunos elementos sobre la marcha y esperar resultados significativos.

No obstante, existen algunas acciones que se pueden realizar continuamente para incrementar las visitas e influir de forma directa en el posicionamiento web:


1. Escribir para la audiencia. Para ascender en el ranking de los SERP, es necesario ir un paso más allá de las palabras claves, es indispensable proveer a los usuarios de contenido que les genere satisfacción. De esta manera, conseguirán aumentar su autoridad y confianza, ganando leads y tráfico orgánico.

2. Crear titulares que generen impacto. Los titulares llamativos tienen un 50% más de probabilidades de conseguir visitas, que uno estándar; por lo que idear algunos que contengan palabras claves será ideal para llamar la atención de los visitantes. Además, al obtener una mayor cantidad de clics conseguirán mejorar sus posiciones entre los resultados de búsqueda.

3. Usar palabras claves enriquecidas. Desde hace años, el keyword stuffing dejó de funcionar como táctica para engañar al algoritmo. Aun así, muchos expertos en marketing digital aseguran que utilizar frases ricas entre las keywords para llamar la atención de los motores de búsqueda, es una excelente forma de incrementar las posibilidades de éxito.

4. Estructurar los contenidos con las mejores prácticas. Los diseños y las estructuras de los posts juegan un papel fundamental en el posicionamiento web; ya que la maquetación es un punto muy valorado por los algoritmos presentes en los motores de búsqueda.

5. Incluir imágenes. Las imágenes son elementos que brindan utilidad al contenido, este es el motivo principal, por el que el algoritmo toma en consideración las imágenes que acompañan a las informaciones, ya que los lectores reaccionan mejor a las publicaciones que cuentan con ilustraciones. Por consiguiente, para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda, será necesario que incluyan imágenes en sus posts, asegurándose de realizar SEO on page en el backend como el texto alternativo.

6. Incluir elementos interactivos. Son otra manera de fomentar una interacción con los visitantes y el contenido, los cuestionarios, botones con CTA, e-books o suscripciones a newsletter, son algunos ejemplos de contenidos interactivos.

7. Impulsar el contenido en las redes sociales. Cuando impulsamos el contenido a través de las redes sociales, utilizandohashtags útiles y textos llamativos, podemos atraer a más lectores hacia los sitios. Adicionalmente, alentamos a los algoritmos a posicionar aun más alto las webs gracias al aumento del tráfico.

Conclusión: ¿Cuánto tarda el SEO en dar resultados?

Determinar con exactitud el tiempo que le tomaría a un sitio web en posicionarse dentro de los primeros resultados de búsqueda es una tarea desafiante, son muchos los elementos que convergen para hacer posible esta situación. De hecho, hay casos donde dos webs distintas han obtenido resultados completamente diferentes, utilizando las mismas técnicas. Sin embargo, implementar una estrategia de marketing digital con SEO es necesario para el crecimiento saludable de cualquier sitio web.

Por otro lado, el tiempo en que tarda una web para recibir visitas puede variar de acuerdo a todos los elementos que intervengan: contenido, nicho, público objetivo, palabras claves, diseño web o incluso la época del año.

Sin embargo, lo más importante a la hora de plantear este tipo de programas, es que los mismos deben ajustarse constantemente a los cambios que sufran los algoritmos de los motores de búsqueda; ya que anualmente sufren muchos cambios que buscan mejorar las experiencias para los usuarios y minimizar los efectos fraudulentos que puedan utilizar los webmasters. Por estos motivos, mantenerse a la vanguardia en cuanto a la optimización será fundamental para posicionar una web con SEO rápido.

Por último, determinar exactamente cuánto tarda el SEO en dar resultados puede ser una ciencia inexacta; pero no quiere decir que sea imposible. Para ampliar el abanico de posibilidades, solo tendrán que realizar excelentes investigaciones de las keywords que utilizarán, analizar la página de resultados para evaluar a la competencia y construir artículos de calidad que satisfagan las necesidades de los usuarios. De esta forma, conseguirán llegar a la tan anhelada primera página de los resultados de búsqueda.

¡Muchos éxitos les desea el equipo de Mente Diamante!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo crear una propuesta única de venta? ¡Aprendamos todo lo necesario!

De manera definitiva aprenderemos a cómo hacer un modelo de negocio, además de los beneficios que nos brinda a nosotros, como a cualquier empresa y así expandir nuestro proyecto.

Estas son las cosas que debemos evitar hacer como influencers

¿Queremos ser o somos influencers? Esto no es una meta fácil, y una vez que se logra, hay varias cosas que debemos evitar hacer para mantener nuestra tendencia.

¿Cómo puedo hacer que Google indexe el contenido de mis redes más rápido?

Cuando tenemos un sitio web, queremos manejarlo de la mejor forma, pero hay temas que a veces no conocemos, hoy los invitamos a conocer como indexar páginas en Google.

‌Cómo promocionar una colección de arte NFT en OpenSea

La era digital apenas empieza con la sensación de los NFT, artículos únicos que pueden tener un nuevo dueño después de venderlos, pero... ¿Cómo podemos promocionar colección NFT?