Vivimos en la era digital, el emprendimiento online está en auge y muchos de nosotros al fin decidimos dar el paso y crear nuestra pequeña empresa. Tenemos algo que ofrecer y queremos llevarlo al público.
Proverbio chino
Existen muchas opciones para dar a conocer nuestro contenido y generar ingresos, debemos saber como ganar dinero con una página web o con un blog monetizado, en ellos podremos vender productos o proporcionar nuestros conocimientos.
Pero antes de entrar en la regla del 95-5, de desvelar los secretos para triunfar con un blog, generar ganancias y satisfacer a las personas con nuestra marca, debemos dar los primeros pasos.
Lo primero que debemos decidir es la plataforma en cual alojaremos nuestro blog o sitio web, las más populares son: Blogger, WordPress.com y su versión premium WordPress.org. La elección va a depender de nuestras necesidades, aunque personalmente recomendamos WordPress. En su versión gratuita podemos observar cómo es mucho más limitada que Blogger en cuanto a plantillas de diseño; pero cuenta con un sistema de código abierto y cuando sus emprendimientos den frutos, pueden migrar a su versión premium sin mayor problema. En el mismo podrán contar con el código de programa y el hosting, lo cual garantiza que su proyecto estará seguro. Eso sí, les recomendamos encarecidamente la compra de un dominio propio que sea vinculado a su blog, no sólo aportará un carácter profesional, sino que podrán distinguirse aún más de su competencia.
Muy bien, hemos creado el site y con algo de trabajo lucirá exactamente como lo hemos imaginado y ahora…
Se deben tomar en consideración puntos importantes que garantizarán que el contenido, objetivo y enfoque del blog, son los correctos para la consolidación del mismo; lo que nos llevara al punto que deseamos: monetizar.
Conozcamos algunos tips:
Ahora que hemos creado nuestro blog y contamos con una estrategia de contenido, sólo nos falta atraer visitantes que se consoliden como clientes, para así generar las ganancias que tanto soñamos.
O también llamada “el principio de Pareto”; la cual establece que un el 95% de los resultados en un sistema se determinan por el 5% de las acciones. Eso significa, que del 100% de nuestra inversión (llámense tiempo, esfuerzo, etc) sólo el 5% es el responsable directo del 95% de los resultados que obtendremos.
¿Recuerdan el tip sobre priorizar de más arriba? Va directamente ligado a esta regla. En nuestra marca hay que tener un cuidado especial cuando creamos los contenidos que generan el mayor impacto en los lectores. Debemos mantener ese 5% como anclas que mantendrán y atraerán a nuevos leads. La prioridad establece el énfasis que deben recibir, por encima de otros contenidos que no generarán tanto impacto.
Hemos hecho un largo viaje, creamos un blog, aplicamos la regla del 95-5 en el contenido y ahora nos surgen las grandes preguntas: ¿cómo hacer un blog exitoso y ganar dinero?, ¿cómo atraigo visitas?, ¿qué herramientas puedo utilizar?
Tomemos nota de estas recomendaciones:
El primer objetivo para el éxito. A priori las visitas se traducen como posibles-futuros clientes, los cuales serán la clave para nuestro éxito (y por ende, ingresos). Por ello es muy importante posicionar nuestro contenido de forma correcto. Estos son algunos fundamentos de posicionamiento web, que atraerán tráfico a nuestro blog:
Pero además para una buena estrategia de email marketing, necesitamos herramientas que nos ayuden a cumplir nuestros objetivos.
Es un boletín que se distribuye vía email, podemos enviarlo utilizando autorespondedores o de forma manual. En un newsletter podemos incluir nueva información sobre nuestra marca, eventos que vayamos a realizar, promocionar servicios, entre otros. La principal ventaja sin dudas es que estos suscriptores se pueden convertir en clientes.
Para llevar nuestro mensaje aunque no estemos presentes. Estas aplicaciones nos ayudarán mucho con el mailing, ya que permiten enviar correos electrónicos de forma automatizada, un gran ayuda para difundir nuestros newsletter. Los más utilizados actualmente son: Mailchimp y E-junkie.
Muestras gratis para atraer clientes. Consiste en hacer conferencias vía online. Suena simple, ¿verdad? Pues, lo es, y trae consigo buenos resultados. Con esta herramienta podemos difundir en vivo, el objeto de nuestra marca. Si por ejemplo nuestro emprendimiento consiste en ser coach fitness, podemos mostrar rutinas de ejercicios genéricas y responder preguntas. A los leads les encantará y se suscribirán sin dudas a nuestro blog. Con la suscripción podemos enviar newsletters (según lo indique nuestro plan de mailing) y ofrecer rutinas personalizadas como una sección premium. ¡Ahí es donde le vemos el queso a la tostada!
Aliado pasivo en el inicio del emprendimiento. Es una plataforma publicitaria de Google que permite generar ingresos de forma pasiva. Consiste en la inserción de anuncios publicitarios en las páginas de creadores de contenido; la ganancia se genera con las visitas y los clics sobre los anuncios. El principal problema es que para generar grandes ingresos se necesita un tráfico significativo, pero mientras llegamos a los clientes es una buena opción.Con estas herramientas y mucho esfuerzo, nos podremos posicionar con nuestra marca, pero, si aparte necesitamos un incentivo extra, podemos ver estos blogs que dan dinero para animarnos aún más a seguir adelante:
Y así una infinidad de bloggeros que decidieron crear sus marcas, y con esfuerzo y dedicación se han consolidado en la industria. Lo que nos lleva a las ultimas reflexiones.
Hay que tener en cuenta que al momento de no alcanzar un objetivo o que no den los resultados que esperábamos, no hay que desanimarse. La planificación y la constancia deben tener un ladrillito en el pilar base de nuestro emprendimiento. Ante la adversidad sólo debemos saber canalizar y buscar un mejor enfoque, crear una nueva y mejorada estrategia y regresar a la acción. Nunca hay que perder la fe y menos en nosotros y nuestros sueños.
¡Ánimo, que el éxito viene en camino!
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Cómo administrar mi dinero con Treinta? Esta Appse ha vuelto tendencia en los As de nuestras páginas y aplicaciones, sobre todo si estamos interesados en comenzar o administrar nuestro propio negocio
Trabajar como freelancer parece algo sencillo, pero no todos consiguen tener éxito. Entonces, ¿De verdad cualquiera puede ser un freelancer? Todo va a depender del empeño que pongamos.
Los ingresos pasivos son el medio por el cual podemos alcanzar la libertad financiera que tanto queremos. Por ello es muy importante aprender como generarlos.
Siendo uno de los países más llamativos de Latinoamérica, México se ha convertido en un país para dar un nuevo paso, por eso hoy conoceremos los sectores más rentables que posee.