Aunque ser nuestro propio jefe y no rendirle cuentas a nadie es increíble, también puede generar una serie de inconvenientes que sólo podremos evitar si nos organizamos adecuadamente.
Jean-Pierre Sergent
Como saben, convertirse en autónomo no es una tarea sencilla, requiere de mucho esfuerzo y disciplina para poder triunfar. Por ello, es indispensable contar con los recursos necesarios para desempeñar la actividad adecuadamente y así evitar todas las desventajas de ser un freelance.
En su mayoría, los trabajadores independientes son víctimas de la mala gestión, lo cual puede tener efectos contraproducentes en sus carreras y vida personal. Pero tranquilos, todo esto se puede evitar con una buena organización y evitando los siguientes riesgos.
En el sexto capítulo de nuestro e-book, El Libro del Freelancer: Aprende a generar tus ingresos online; mencionamos como el freelancing se está convirtiendo en la nueva forma de trabajo mundial. Todo gracias a las múltiples opciones para ser freelancer que existen hoy en día, como las plataformas de contratación o las herramientas para una adecuada gestión.
No obstante, la falsa creencia de que ser nuestro propio jefe hace todo más sencillo ha sido la causa principal de los múltiples fracasos que podemos ver constantemente. En un empleo tradicional nos son asignadas tareas, cumplimos horarios y debemos emitir informes sobre nuestro desempeño; acciones innecesarias como autónomos. Por este motivo, es vital ser disciplinados para alcanzar el éxito. Conozcamos los inconvenientes que podemos evitar si nos organizamos adecuadamente.
Un error que muchos freelancers cometen es no pender en su jubilación, por considerarlo una fecha muy futura. Sin embargo, nunca es tarde para comenzar a construir un plan de ahorro que les permita vivir plácidamente cuando sean mayores y no tener que ser víctimas de las angustias de la escasez de dinero.
Existen varias maneras para crear un fondo de retiro, algunas públicas y otras privadas. En el primer caso, será necesario investigar cómo funciona la Seguridad Social en sus países de residencia para obtener la documentación necesaria y comenzar con el proceso de cotización que les permita obtener una pensión del Estado. Por otro lado, también tienen a disposición las opciones privadas ofrecidas por muchas entidades bancarias; en las cuales pueden hacer aportes mensuales que se van sumando a su fondo especial de retiro.
Una gran desventaja de ser trabajadores independientes es carecer de la asistencia médica gratuita y de la seguridad del ingreso salarial proporcionada por la mayoría de los empleos convencionales. Como freelancers, la prevención juega un papel fundamental para evitar cualquier eventualidad que pudiera presentarse; ya que en caso de tener un accidente o enfermarse, además de tener que costear los gastos médicos, podría darse el caso de que sus capacidades para laboral se vean mermadas.
Por todo esto, lo mejor es adquirir un seguro médico que garantice la cobertura total o parcial de cualquier tratamiento médico que pudiera necesitarse. Algunos servicios ofrecen enfoques para gastos mayores o menores, así como seguros para periodos de incapacidad.
Ningún trabajador está exento de cometer algún acto que sin desearlo, genere daños que puedan acarrear consecuencias legales. Estas pueden ir desde violación de derechos de autor, responsabilidad civil o incluso, demandas por daños y perjuicios.
Para evitar este tipo de riesgos, conviene evaluar prudentemente las acciones que llevemos a cabo; así como contratar un seguro que proporcione protección contra este tipo de incidentes. Estos servicios suelen cubrir la cantidad de dinero que se deba indemnizar, en caso de que el fallo sea a favor de demandante, así como los honorarios legales.
Como trabajadores independientes, la responsabilidad de establecer un horario de trabajo corre netamente por nuestra propia cuenta y de las actividades que debamos desarrollar durante el día. Por este motivo, es sumamente fácil caer en horarios abstractos que no ofrezcan ningún beneficio o resultado.
Para evitar cualquier tipo de situación que pueda ocasionar problemas laborales, personales o complicar la comunicación con los clientes; conviene establecer horarios beneficiosos que faciliten el correcto desenvolvimiento laboral.
La falta de organización laboral puede desencadenar una serie de consecuencias riesgosas para cualquier freelancer. Entre las más comunes tenemos la impuntualidad y el incumplimiento en los plazos de entrega, los cuales son el pecado #1 para cualquier cliente. Esta situación puede generar publicidad negativa, insatisfacción o incluso la solicitud de la revolución del dinero.
Por suerte, todo esto puede evitarse con una buena organización y gestión del tiempo. Como profesionales, es imprescindible respetar los lapsos de entrega acordados con los clientes; ya que denota compromiso, capacidad y respeto hacia ellos y hacia la profesión.
Generalmente, los freelancers deben desempeñar distintos cargos laborales; uno de estos es cobrar por cada trabajo realizado. Esta situación implica que, serán quienes tengan que estar detrás de los clientes para solicitar los pagos.
Dependiendo de cómo establezcan su negocio, podrían exigir 50% antes y 50% al finalizar, la totalidad previa o una vez culminado el proyecto. El inconveniente podría presentarse, con los clientes que se encuentren reacios a pagar o que simplemente no lo hagan. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es establecer un buen plan de cobro que permita asegurar la remuneración ante una potencial complicación.
Este riesgo se relacione estrechamente con los horarios de trabajo abstractos; debido a que al trabajar más de 8 o 10 horas diarias se podría llegar a tomar más carga laboral de la que sea posible manejar. Esta situación generaría incumplimientos en los plazos de entrega, que se acumule trabajo inconcluso y una ola de agotamiento que termine por dejar fuera del combate al autónomo.
Al establecer un horario laboral, estamos estructurando el día para desempeñar nuestras actividades lucrativas, recrearnos o compartir con nuestros seres queridos y descansar; logrando así un equilibro armonioso. Por ello, establezcan un horario y cúmplanlo cabalmente.
Como mencionamos recién, un trabajador freelance debe desempeñar distintas tareas como ser tesorero, jefe de recursos humanos, servidor de atención al cliente, entre otros. Cada actividad consumirá un espacio de tiempo diariamente, pero además, no habrá nadie que despeje nuestras dudas sobre cualquiera de los puntos anteriores.
Tener una buena gestión como autónomos, les garantizará evitar conflictos con cualquiera de estas áreas; ya que podrán atender a sus clientes, manejar adecuadamente sus finanzas, encontrar puntos de ahorro y manejarse adecuadamente. Eso sí, es indispensable mantener una organización de diez.
Todos los trabajadores cuentan con periodos de inactividad laboral; sea por vacaciones, reposo por enfermedad, incapacidad, obligaciones familiares o afines. Como freelancers, estos son lapsos de tiempo donde no hay entradas de dinero; por lo que es indispensable crear un fondo de sustento que les permita cubrir sus gastos económicos mientras no se encuentren laborando. Adicionalmente, esta recomendación puede ser de especial ayuda en los periodos donde los clientes escasean.
Ser autónomo significa, que no contaremos con un equipo de personas que se encarguen por nosotros de cotizar automáticamente a la Seguridad Social, calcular y cancelar nuestros impuestos, realizar informes de gestión sobre nuestros ingresos o tareas similares que drenan mucho tiempo.
Para evitar perder días o incluso semanas realizando diligencias administrativas, lo mejor es mantener organizadas todas las obligaciones pertinentes y realizarlas en determinados días del mes; a fin de evitar invertir mucho tiempo en actividades burocráticas. En algunos casos, la contratación de un contador puede hacer la diferencia entre perder días o solo unas horas.
Actualmente, nos encontramos ante una buena oportunidad para comenzar con una carrera como trabajadores autónomos o para reestructurar nuestro sistema laboral; todo gracias a las múltiples opciones para freelancer que se encuentran disponibles. Sin embargo, es necesario seguir los consejos que pueden ayudarlos a evitar errores que puedan afectar su desempeño o hacer que se desanimen innecesariamente. Aunque las desventajas de trabajar independientemente sean muchas, no quiere decir que incursionar en esta modalidad laboral no sea fructífero; ya que los beneficios de desempeñar nuestras profesiones de forma autónoma son tan grandes que sopesan los inconvenientes.
No obstante, es inevitable considerar los factores que se necesita para ser un freelancer; como ser disciplinado, organizado, responsable y esforzarse muchísimo.
Entonces, hay que reconocer que sí, existen algunas desventajas de ser un freelance, pero todas se pueden evitar si nos organizamos adecuadamente y mantenemos un buen rumbo. El ensayista Joseph Joubert expresó:
Usted no puede evitar que los problemas golpeen a su puerta, pero no hay necesidad de ofrecerles una silla
Esto nos enseña cómo podemos minimizar los daños con el enfoque adecuado.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Ahorrar dinero no es sencillo, estirar el presupuesto de cada mes es una constante lucha. Por eso les mostraremos algunas de las formas más efectivas para ahorrar dinero rápidamente.
Conozcamos los mejores consejos para vender por Instagram,actualmente esta red social se ha vuelto un canal para dar a conocer las marcas, pero sobretodo para interactuar con nuestra audiencia, crear una comunidad y concretar ventas.
Un Exchange puede ser la solución a nuestros problemas si deseamos comprar, vender o cambiar nuestras criptomonedas. En este artículo podrás conocer sobre las ventajas, usos y tipos de exchange.
La motivación depende de cómo será nuestro rendimiento tanto laboral como personal. Si quieren destacar y que su motivación sobresalga no se pierdan de estos increíbles consejos.