Reserve, Zinli y Bancumbre: ¿Cuál es mejor?

02 feb, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Dinero, Emprendimiento, Herramientas

Las apps de pagos se han convertido en herramientas fundamentales, ya que, permiten efectuar transacciones monetarias sin la limitación de estar en el mismo territorio, sin dirigirse a entidades bancarias, convertir dinero de curso legal a otra moneda o poseer dinero fiduciario. Sin embargo, existen tantas opciones que es difícil elegir la mejor alternativa, motivo por el que, a continuación, se compararan las mejores aplicaciones de pagos disponibles en el mercado.

Cada año, surgen nuevas apps de pagos que tienen como objetivo la agilización de las transacciones monetarias. Pero, con tantas opciones saliendo al mercado, es normal desconocer cuáles son las mejores o cuáles pueden brindarnos las herramientas que necesitamos de acuerdo a nuestro estilo de vida, actividades realizadas, trabajos o tipo de cambio requerido. Por estos motivos, conoceremos a Zinli, Reserve y Bancumbre, tres de las apps de pagos más utilizadas ultimamente en Latinoamérica.

Analizaremos los puntos más importantes, como: que tan confiable es Bancumbre y Reserve, comisiones Reserve y Zinli, disponibilidad intercontinental, entre otros. ¡Muy bien, comencemos!

Una inversión en conocimiento paga el mejor interés.

Benjamin Franklin

Reserve, múltiples opciones en una sola app

Esta aplicación para dispositivos móviles, facilita una plataforma con la que los usuarios pueden efectuar transacciones financieras sin importar el país del continente americano, en el que se encuentren. Con sede en Oakland, California, esta empresa cuenta con la seguridad y respaldo del registro en la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de los Estados Unidos, siendo reconocida como una Money Services Business.

Una de las mejores cualidades de Reserve, es que dentro de su equipo de desarrollo se encuentran extrabajadores de Google, miembros del prestigioso Jane Goodall Institute y de organizaciones sin fines de lucro de la Escuela de Leyes de Harvard. Sin embargo, son los miembros de diversos países del continente quienes se encargan de aportar con conocimientos de cada región para adaptar el servicio a las necesidades reales de los usuarios, siendo esta la manera, como Reserve se ha ganado el respaldo de importantes plataformas de intercambio como Coinbase.

¿Cómo funciona?

Cuando un usuario realiza una compra o venta de USD en la aplicación de Reserve, el dinero queda respaldado por diversas entidades financieras en los Estados Unidos, como: TrustToken, Circle, Paxos o Coinbase, los cuales son regulados por el estado y les proporciona autenticidad.

Reserve cuenta con el respaldo de una gran cantidad de empresas verificadas y de usuarios que utilizan constantemente sus servicios, con lo cual se hace posible que el dinero en dólares o criptomonedas se mantenga en movimiento sin importar la moneda local que utilice el portador final. Asimismo, cada vez que un usuario agrega o retira dinero de su billetera, la aplicación funge como una intermediaria entre los procesadores de pago y el usuario, de forma que este último reciba el dinero en su cuenta bancaria sin inconvenientes.

Por otro lado, el proceso de compra o venta de activos es sumamente fácil, ya que los usuarios tan solo tendrán que hacer clic en los botones de enviar o recibir para gestionar la cantidad de dinero de su elección. Seguidamente, el proceso es simular al utilizado en cualquiera de las apps de pagos, ya que tendrán que llenar una serie de datos, enviar el dinero y confirmar la recepción para poder finalizar el proceso. Por otro lado, la plataforma cuenta con un lector de QR que facilita las transacciones dentro de la aplicación.

Ventajas

  • Es una de las mejores alternativas para los trabajadores autónomos, en razón de que pueden recibir pagos de distintas plataformas de uso internacional como: PayPal o Zelle, sin necesidad de poseer cuentas en dichos portales.
  • Las comisiones Reserve son casi nulas, ya que la plataforma no cobra tarifas por las transacciones efectuadas entre usuarios, lo cual la convierte en una excelente alternativa para quienes deseen realizar negocios sin pagar altas tasas de transferencias.
  • Permite recibir, comprar o vender dólares electrónicos desde cualquier otra aplicación sin ningún tipo de impedimento.
  • El dinero se almacena en el formato en el cual ha sido recibido, es decir, en divisa o criptomoneda, por lo que no estará sujeto a devaluación.
  • La aplicación permite almacenar dinero como los dólares electrónicos, stablecoins como el USDT y criptomonedas como el Bitcoin, DAI, SLP y AXS; esta última teniendo un valor anclado de 1:1 con respecto del dólar o euro.
  • Registrarse y utilizar la plataforma es completamente gratuito, tan solo es necesario llenar el formulario y enviar una fotografía de un documento oficial para comprobar la identidad del titular de la cuenta.
  • La plataforma posee una alianza comercial con los servicios Yummy y Ridery; además cada día son más las tiendas online que utilizan este servicio como método de pago.
  • Hasta la fecha, Reserve ha demostrado ser una plataforma confiable y segura que le permite a los usuarios enviar y recibir dinero o criptomonedas sin inconvenientes. Adicionalmente, les permite ahorrar o almacenar sus activos sin preocuparse por la inflación.

Desventajas

  • Por los momentos, la aplicación solo está disponible para usuarios ubicados en Argentina, Venezuela, Colombia, Panamá y Estados Unidos.
  • A diferencia de otras plataformas como Binance, Reserve establece la tasa con la cual se realizarán las diversas transacciones, por lo que en algunas ocasiones podrían encontrarse con precios poco competitivos.
  • La plataforma cuenta con un límite diario de $500 USD, lo cual podría suponer un inconveniente para quienes requieran un servicio que les permita mover una mayor cantidad de divisas.
  • Para registrarse en la plataforma es necesario recibir una invitación de un usuario activo, si no poseen un conocido que les envíe una solicitud, tendrán que utilizar la lista de espera del grupo oficial en Telegram, la cual puede demorar algunos días. No obstante, se espera que en los próximos meses sea habilitada la opción de registro sin intermediarios.
  • Aunque es posible recibir dólares desde una cuenta de Zelle, no es posible enviar dicho saldo a otra cuenta de Zelle.
  • Las transacciones se efectúan a través de terceros, lo cual en ocasiones imposibilita el tener un mayor control sobre los pagos, situación que se minimiza con el comercio P2P.
  • Al ser un servicio que se apoya en terceros, las transacciones pueden remorar hasta 20 minutos en hacerse efectivas. Sin embargo, las mismas no pasarán de dicho lapso de tiempo estipulado por la plataforma y el dinero estará disponible al instante en el que se realicen las transacciones pertinentes.

Zinli, de Panamá para Latinoamérica

La aplicación para dispositivos móviles, Zinli, es una billetera virtual gratuita de origen panameño que llegó para revolucionar el mercado de las apps de pagos. Creada por la consolidada empresa MFTech S.A, filial del Banco Mercantil de Panamá, tiene como objetivo brindar un servicio que le permita a sus usuarios mover dólares estadounidenses virtuales de forma segura, rápida, sin comisiones o limitaciones geográficas.

¿Cómo funciona?

Con un sistema similar al de Reserve, realizar transacciones con Zinli es sumamente rápido y sencillo, ya que tan solo es necesario completar el formulario de registro para comenzar a recibir o enviar dólares virtuales. Por su parte, una de las mejores características es que el comercio se realiza directamente entre usuarios de Zinli a través del person to person, lo cual sume una ventaja con respecto a otras opciones como Reserve.

Además, esta aplicación permite solicitar una tarjeta virtual completamente gratis al poseer determinada cantidad de divisas en la cuenta y la cual no requiere de comisiones de mantenimiento.

Ventajas

  • A diferencia de otras aplicaciones de pago como Reserve, en Zinli las transacciones se efectúan de persona a persona, lo cual la convierte en una excelente opción para aquellos que no deseen interactuar con la intervención de terceros.
  • La recepción de las divisas es directa e instantánea, tanto en la compra, como en la venta de dólares.
  • A diferencia de otras billeteras digitales, como PayPal, con Zinli no será necesario registrar una tarjeta de crédito con acceso a divisas para funcionar; ya que solo es necesario completar un registro básico para comenzar.
  • Ofrece la posibilidad de solicitar una tarjeta virtual prepagada, la cual es una opción sumamente atractiva para verificar cuentas en otras plataformas como PayPal, comprar Gift Cards en Amazon, pagar compras en tiendas virtuales o cancelar suscripciones a servicios de streaming.
  • De acuerdo a lo expresado por sus desarrolladores, Zinli planea lanzar una tarjeta física con la que los usuarios podrán pagar en puntos Visa utilizando el saldo presente en su cuenta, lo cual será excelente para quienes realicen viajes al exterior y no posean cuentas internacionales.
  • Permite recibir dólares desde PayPal a Zinli, siendo esta una de las pocas billeteras virtuales que poseen esta característica.
  • Zinli puede ser utilizada por usuarios de cualquier país, tan solo necesitarán completar su registro registrando una foto de su pasaporte vigente. No obstante, los residentes de Venezuela y Panamá pueden completar el registro utilizando su cédula de identidad, lo cual facilita el proceso.
  • De acuerdo a lo expresado por sus usuarios, Zinli ha demostrado ser una plataforma segura y de fácil manejo.
  • Las transacciones se efectúan de forma instantánea, por lo que, una vez transferido un monto, este caerá en la cuenta del destinado enseguida y sin necesidad de comprobaciones.
  • El registro en Zinli es gratuito y carece de costos por concepto de mantenimiento, por lo que los fondos depositados podrán almacenarse sin que mermen su valor.
  • Al contrario de la mayoría de las aplicaciones de pagos o billeteras virtuales, Zinli no requiere de un registro previo en alguna entidad bancaria para funcionar; tan solo exige que los usuarios sean mayores de edad y posean documentos de identidad vigentes.
  • Al estar desarrollada por una Fintech, Zinli recibe constantemente mejoras en pro del beneficio de los usuarios.
  • Convierte automáticamente la moneda local en dólares utilizando la tasa de conversión del Banco Central de Panamá, por lo que los usuarios de países que puedan realizar recargas no tendrán que proveer de dólares estadounidenses.
  • La billetera virtual de Zinli posee un sistema de seguridad vanguardista, por lo que los usuarios podrán acceder a la misma si pierden sus datos y podrán bloquearla ante la sospecha de un acceso no autorizado.
  • Cuenta con un generador de códigos QR para un envío o recepción de divisas.
  • Zinli está disponible en 30 naciones alrededor del mundo. Sin embargo, en su página oficial se establece que los principales países que utilizan la aplicación son: Panamá, Venezuela, Chile, Argentina, México, Estados Unidos, Canadá, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay.
  • Es posible recargar el saldo en Zinli utilizando otras plataformas de pagos como: Zelle, Reserve, Uphold, AirTM y Binance Pay (a través de la stablecoin USDT).

Desventajas

  • Por los momentos, no es posible transferir divisas desde la plataforma de Zinli hacia cuentas bancarias extranjeras o panameñas, aunque los desarrolladores han manifestado la intención de lograrlo en un futuro cercano.
  • El monto máximo que se puede almacenar en la cuenta es de $1000 USD, lo que podría significar una limitante, pero, duplica la cifra aceptada por Reserve.
  • Por ahora, solo es posible recargar saldo utilizando el Banco Mercantil de Panamá; por lo que los usuarios extranjeros que no tengan acceso al mismo sólo podrán efectuar transacciones una vez posean dólares transferidos.
  • Los usuarios registrados con cédula de identidad sólo pueden almacenar un monto máximo de $500 USD, mientras que quienes hayan completado su registro utilizando un pasaporte ampliarán el monto hasta los $1000 USD por mes.
  • Por los momentos, existen pocos métodos de recarga; lo que supone una gran limitante para los usuarios que deseen comprar divisas en lugar de recibirlas. Solo están disponibles los créditos o la compra por tarjeta de debido de usuarios del Banco Mercantil de Panamá y las recargas en efectivo procedentes de Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
  • La plataforma cobra una comisión del 1% del monto total enviado + el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS); lo cual es una exigencia de la ley panameña para los servicios financieros. Por ejemplo, para recibir $200 USD, quien realice el depósito tendrá que disponer de $202.14, ya que serían $200 + 1% de comisión + 0.14 ITBMS.
  • El monto mínimo de recarga por transacción es de $10 USD.

Bancumbre, la nueva plataforma venezolana para ahorrar en divisas

Bancumbre es una plataforma de pagos virtual creada por un grupo de contadores públicos, economistas e ingenieros informáticos venezolanos, quienes al buscar alternativas para proteger sus patrimonios de la hiperinflación que azota al país, idearon una opción que le permitiera a la población general ahorrar de forma segura en una moneda extranjera estable. Es de esta manera, como nace Bancumbre, una plataforma tecnológica que permite a los usuarios abrir una cuenta virtual y gestionar a través de ella sus divisas.

Por su parte, debido a que en Venezuela se efectúan pagos en moneda extranjera o poseen cuentas en diversas plataformas, los desarrolladores de Bancumbre habilitaron una opción para ofrecer pagos a terceros por medio de su plataforma, de esta forma se creó el pago para clientes corporativos. Es así, como los clientes de Bancumbre pueden operar utilizando la moneda nacional y convertir su saldo a divisas para mantener el valor estable y sin complicaciones.

¿Cómo funciona?

La corporación Bancumbre, es una Fintech que nació en Venezuela, en los últimos años, el gran desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho posible que se cree nuevos y mejores servicios para interconectar más el mundo, fomentando de esta manera la globalización y disminuyendo las fallas presentes en el mercado arbitrario. Asimismo, Bancumbre cuenta con un programa que permite corregir errores del mercado informático y reducir costos operativos sin desmejorar el servicio. De esta manera, la plataforma busca impulsar un ecosistema donde sus usuarios puedan proteger su patrimonio y operar con la tranquilidad de saber que estará resguardado de los efectos inflacionarios o de la apropiación indebida de terceros.

Por otro lado, una de los detalles más importantes sobre Bancumbre y como funciona, es que al momento de crear una cuenta se le preguntará al usuario el tipo de uso que le dará, de esta manera el mismo determinará si desea una cuenta que le permita ahorrar o una con la cual podrá enviar o recibir transferencias desde Zelle y otras plataformas.

Ventajas:

  • A diferencia de otras aplicaciones como Zinli o Reserve, en Bancumbre podemos administrar las cuentas a través de la versión móvil o web; de forma que no será estrictamente necesario disponer de un smartphone.
  • Cuenta con dos tipos de cuentas diferentes al momento de efectuar el registro en su plataforma: Ávila o Yombatón. La primera, permite recibir pagos desde Zelle, pero no es posible realizar transferencias. La segunda, puede enviar o recibir transferencias.
  • La comisión por concepto de transacción tiene un costo de $0.3 centavos de dólar, lo cual supone el monto más bajo entre todas las aplicaciones analizadas.
  • El proceso de registro es completamente gratuito y en caso de utilizar las cuentas del plan Ávila, no será necesario poseer ningún monto previo. No obstante, en caso de desear enviar divisas será necesario contar con un saldo de $10 USD para habilitar la opción de cuenta Yombatón.
  • No cuenta con límites de transferencias diarios, por consiguiente, los usuarios pueden recibir cualquier cantidad de divisas sin restricciones; lo cual es una excelente opción para quienes deseen utilizar su cuenta de Bancumbre para comercio internacional.
  • Desde su lanzamiento, los usuarios se han mostrado gratamente sorprendidos sobre las múltiples posibilidades que ofrece la plataforma, lo cual demuestra que tan confiable es Bancumbre como entidad.
  • Al ser desarrollada por una Fintech, la plataforma se mantendrá en constante mejora hasta alcanzar el nivel esperado por sus usuarios.
  • De acuerdo a lo expresado por sus desarrolladores, Bancumbre es la primera plataforma multi-moneda de Latinoamérica.
  • El tiempo de espera para recibir los fondos es de 30 minutos, lo cual garantiza una liquidez productiva y eficiente.
  • Bancumbre es una de las aplicaciones de pagos más sencillas y seguras de utilizar, ya que cuenta con un diseño intuitivo y un sistema de seguridad de vanguardia.
  • A diferencia de otras aplicaciones que se especializan en el uso de personas particulares, Bancumbre puede ser utilizado por personas naturales y empresas sin ningún tipo de inconvenientes.
  • La plataforma no cobra comisiones por retiros en bolívares, dólares estadounidenses, pesos colombianos o euros.
  • Las transferencias a terceros en la plataforma son completamente gratuitas; solo las transacciones Zelle a Bancumbre acarrean una comisión de $0.3 centavos de dólar.
  • Es una excelente alternativa para las personas que deseen recibir fondos provenientes de Zelle y no posean cuentas en bancos estadounidenses.
  • Por ahora, Bancumbre está disponible en más de 10 país: Venezuela, Colombia, Estados Unidos (donde tiene su sede) y cualquier país de la Unión Europea.
  • Las cuentas de Zelle asociadas a Bancumbre se mantienen seguras mediante la afiliación, por lo que los propietarios no se expondrán a riesgos de que las entidades bancarias congelen los fondos provenientes de los Estados Unidos.

Desventajas

  • Para abrir una cuenta del tipo Yombatón, es necesario disponer de un monto mínimo de $10 USD a la hora de crearla; siendo este un requisito similar al de otras plataformas como Neteller.
  • Bancumbre posee un monto máximo de retiro diario de $300 USD; lo cual podría ser un problema para los usuarios que requieran mover cantidades más grandes de dinero. No obstante, supone un monto sumamente más alto en comparación con otras aplicaciones similares.
  • Los servicios de Bancumbre solo están disponibles de lunes a viernes, de 8:00am a 10:00pm; lo que podría suponer un gran inconveniente para aquellos usuarios que requieran de utilizar los servicios en un horario diferente o en fines de semana.
  • Como la mayoría de las apps de pagos, Bancumbre exige la identificación a través de un pasaporte nacional vigente para efectuar la verificación de identidad.
  • Por ahora, la cantidad de países de Latinoamérica donde Bancumbre opera es limitada; sin embargo, en los próximos meses la lista podría ampliarse a más naciones.
  • Las entidades bancarias afiliadas a Bancumbre para realizar retiros en bolívares siguen siendo limitadas: Venezuela (Bancos Mercantil, Provincial y Venezuela), Colombia (Bancolombia), Europa (Deutsche Bank) y Estados Unidos (Bank of America y TD Bank).

Son muchos los beneficios de disponer de una de las apps de pagos en el día a día, por lo que a la hora de elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades deberemos evaluar cuáles son los puntos más importantes y con los cuales no podríamos dar el debido uso a la plataforma. Por su parte, algunas como Zinli poseen una serie de características únicas que la hacen una opción sumamente atractiva para cualquier usuario, aunque también debemos considerar las comisiones Reserve o las casi inexistentes que posee Bancumbre. Del mismo modo, es indispensable evaluar otras características como la seguridad; ya que al tratarse de aplicaciones donde será almacenado o movilizado dinero, es indispensable contar con una gran red que les permita sentirse seguros.

¿Cuál opción elegirán para realizar sus transacciones?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Como reducir las deudas en las tarjetas de crédito con estos 8 consejos

Hay varias formas de reducir las deudas de una tarjeta de crédito. Aquí puedes descubrir 8 que te ayudarán a quitarte ese peso de encima.

¿Cómo GANAR DINERO haciendo MEMES?

Los memes llegaron para quedarse, son imágenes llenas de humor que tienen la intención de decir mucho con muy pocas palabras, pero ¿han pensado en ganar dinero haciendo memes?

Ganar dinero por internet con minitrabajos: Todo lo que se debe saber

Los minitrabajos es una de las más sencillas de ganar dinero en internet, aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para realizar sobre ellos.

13 consejos que evitarán que nuestra empresa o negocio se vaya a la quiebra

Para ahorrarte esa mala experiencia y evitar que un negocio quiebre, aquí te damos algunos consejos que serán como un salvavidas si los sigues de forma inteligente.