En estos dos últimos años muchas cosas han cambiado desde el Covid-19, dándole un impulso al trabajo remoto 2022 en todo el planeta.
Motivado por la pandemia hemos cambiado nuestra manera de trabajar, la necesidad de seguir laborando ha ido evolucionando y en la actualidad los diferentes puestos se han flexibilizado, al punto tal de son muchas las personas que hoy día prefieren seguir trabajando de manera remota.
A través de la experiencia de miles de personas las empresas se han dado cuenta de la nueva forma de trabajo de 2022. El Teletrabajo existe desde hace décadas, y ha venido creciendo, pero en estos últimos años se ha dado a conocer a través del boom de las tecnologías de la información y la comunicación por medio de las cuales ha comenzado a implementarse de manera efectiva en casi todos los sectores.
Una de las ventajas del trabajo remoto para las empresas, es el ahorro de hasta un 30% en infraestructuras y un aumento en el nivel de satisfacción de los trabajadores.
Ya el 2020 ha demostrado que el trabajo remoto es posible y el 2021 lo ha confirmado, en el 2022 se espera que siga creciendo e implementándose en los diferentes sectores. Mucho de esta filosofía ya ha sido adoptado de manera implícita por millones de personas en todo el mundo.
Ahora, es el turno de los Emprendedores.
Aprender de manera remota es algo normal en la actualidad, pero para emprender en remoto se necesitan algunas cosas como las alianzas estratégicas con el sector público y el uso de las herramientas de financiación de la era digital como el “equity crowdfunding”. Este es el momento perfecto para que los emprendimientos den ese salto a los negocios digitales, los cuales prometen.
Que todo esto ocurriera o por lo menos iniciara en menos de dos años, implica que el trabajo remoto no es ya solo una circunstancia pasajera, sino por el contrario es una estrategia a través de la cual se potencian las posibilidades del talento gracias a las tecnologías.
Michael Jordan.
En pocas palabras podemos decir que el teletrabajo o trabajo remoto, no es más que la actividad profesional que se realiza a distancia, pero, se sigue manteniendo una relación entre empleado y empleador, con las mismas responsabilidades e incluso, se puede cumplir con un horario.
Son muchas las tareas que se pueden realizar eficientemente fuera de la oficina, pero también es cierto que la tecnología ha ampliado de gran manera estas posibilidades.
Actualmente, se tienen una variedad de herramientas existentes, con las cuales se puede trabajar desde casa. El vertiginoso avance de la tecnología de los smartphone, las redes 4G, ahora 5G, y la importancia del internet en los hogares, ha facilitado en gran manera el que los trabajadores remotos puedan realizar sus actividades laborales desde cualquier lugar, utilizando herramientas como video-llamadas, videoconferencias o reuniones virtuales.
Actualmente, existen diferentes maneras de clasificar los tipos de teletrabajo, estos, tienden a ser por el tipo de conexión, por el tiempo que le dedican a su puesto de trabajo o por el lugar desde donde realizan, como lo puede ser:
Ventajas:
Desventajas:
Pasar de un puesto presencial al trabajo remoto, es un cambio que podría significar un gran reto para muchos. Hay que tomar en cuenta la importancia del trabajo a distancia para la organización y planificarse lo mejor posible, por lo que se recomienda:
Existen algunos mitos con respecto a esta nueva forma de trabajo de 2022, a continuación les señalaremos algunos consejos para tratar de evitarlas.
1. El teletrabajo no permite desconectarse
Si son adictos al trabajo y es normal extender la jornada de trabajo presencial, es muy probable que se haga lo mismo en casa. Para evitar esto, lo mejor es delimitar cada tarea y el tiempo a dedicar para cumplirlas, de allí la importancia de la planificación previa del trabajo y las actividades que se realizan cada día.
2. El trabajador a distancia suele ser menos productivo
Algunos piensan que cuando el trabajador se sienta aislado de su entorno laboral tendrá la sensación de que su trabajo es menos valorado que el del resto y por lo tanto rendirá menos de lo normal.
La mejor solución para esto es mantener constante comunicación con el resto de los compañeros de trabajo, manteniendo el ambiente de colaboración abierto así como un flujo de información constante.
3. Ser un trabajador a distancia es menos saludable
En la actualidad, a muchas personas les cuesta mantener un estilo de vida saludable, por lo que se deben desarrollar hábitos cuando se trabaja desde casa. Cumplir con los horarios de comida y descanso que establecieron para su trabajo.
4. Las personas que trabajan a distancia son indisciplinadas
Según algunas definiciones el teletrabajador es una persona disciplinada eficaz capaz de adaptarse, además la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea dice que el 41% de las personas que teletrabajan tienen un alto nivel de estrés en comparación con el 25% que tienen los que asisten a las oficinas.
La mejor manera de poder combatir este mito es siendo amigable con ustedes mismos, no tienen que ser el trabajador perfecto, deben ser el mejor trabajador que nace de la nueva forma de trabajo de 2022.
Vamos a conseguir un pequeño espacio que va a separar el trabajo remoto del trabajo freelancer.
El trabajador freelancer
El trabajador Remoto
Finalmente podemos decir que la vida después de la pandemia no volverá a ser la misma, pero, demostró que muchas profesiones, pueden trabajar de manera remota sin mayores inconvenientes gracias a la tecnología. Además, las ventajas del trabajo remoto para las empresas son prometedoras.
El teletrabajo puede implicar un gran ahorro para ambas partes y para hacerlo de manera eficiente solo es necesario tener un poco de disciplina, organización y responsabilidad. Para que esto funcione solo hay que lograr el equilibrio entre la vida laboral y familia y la vida personal.
El teletrabajo existe desde hace muchos años y en los últimos dos años se ha implementado con mayor fuerza de manera muy eficiente. Así que esta nueva modalidad de trabajo ha llegado para quedarse y seguirá creciendo en todos los niveles.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Cuidar el planeta esta tarea de todos, por eso, si estás considerando iniciar un negocio ecológico para ganar dinero, te recomendamos estos 20 productos ecológicos para vender.
Un plan de marketing para captar socios es una de las mejores estrategias para impulsar un nuevo negocio, pero ¿cómo elaborarlo? Aprendan más aquí.
Convencer a un cliente no es tarea fácil, y debemos conocer varios factores que nos harán llegar a él. Descubran los mejores trucos para convencer hasta al cliente más difícil.
¿Qué diferencia a las personas exitosas? Los hábitos juegan un papel muy importante en nuestra vida y las personas extraordinarias lo saben.