Con el transcurrir del tiempo, caemos en cuenta, de que primer paso es el que más cuesta dar. En él, depositamos las dudas y el miedo al fracaso, que trae consigo la pérdida de un sueño. En relación a esto, es importante que tengan en cuenta, como los dueños de un emprendimiento o iniciativa, que el primer paso a la hora de iniciar un proyecto online, es registrar este mismo bajo un nombre que les identifique como tal.
Tenemos la creencia, de que en el nombre de una empresa está la base del proyecto. Y, un aspecto a tener en cuenta cuando estamos en la búsqueda de ese nombre perfecto que nos defina y diferencie como marca, es saber, si el que tenemos en mente ya se encuentra registrado bajo otra compañía o si, por el contrario se muestra disponible.
Este aspecto, es de suma relevancia tanto en el mundo digital como en el campo más tradicional por razones legales y demás complicaciones que una situación de “plagio” pueda desatar más adelante. Para evitar esto es necesario irnos directo a consultar nombres de empresas que ya se encuentren registradas en diferentes bases de datos con el fin de descartar.
Phil Libin
Existen dos variables cuando hablamos de registro de empresas. La primera es la tradicional esa que se sustenta en los estatutos que nos exigen una serie de requisitos legales para iniciar actividades comerciales, indiferentemente del país en el que se encuentren esta acción se tramitara a través del registro mercantil de su jurisdicción.
Pero, cuando hablamos del campo digital, registrar un proyecto bajo un nombre es una acción a la que corresponde el término de dominio web. Pero, antes de adentrarnos en todo este mundo de los dominios y catálogos de nombres para empresas, es necesario hablar de los mecanismos de control en la red que regulan este tipo de procesos.
Según sus siglas, ICANN es la corporación de internet para la asignación de nombres y números. Esta es la se encarga de regular todas las actividades en la web que involucren la asignación de nombres, velando a sus vez a favor de un orden y coherencia en estos procesos. En la actualidad hay muchos sitios que facilitan verificar dominios web, tanto activos como los disponibles. De acuerdo a esto, al utilizarlos como guía, es importante verificar que el sitio cuenta con la validación de esta corporación.
Esta herramienta de control, condiciona a los usuarios para obtener un dominio web, exigiendo que el nombre a registrar debe ser completamente original y único en circulación. De modo que no se le engaña, añadiendo campos diferentes a un nombre ya reconocido, ni intercalando las palabras del mismo.
En el mundo de las redes contar con un dominio, nos habla de la adquisición del nombre y derechos legales no solo de una página sino, del sitio completo con todas las direcciones que conlleve a su actividad. Lo que conocemos comúnmente como la dirección web de determinado sitio, es en realidad el dominio o titularidad que los propietarios adquirieron sobre él. He ahí la razón de que al escribir en algún buscador el nombre o palabra utilizada por alguna marca reconocida, uno de los primeros resultados corresponda a la dirección web de esta.
Para un emprendedor Freelancer, adquirir un dominio es un gran paso, pues, contar con un nombre que les defina, no solo como proyecto sino como una marca facilita el camino para ir adquiriendo el tan ansiado posicionamiento de mercado.
Lo más recomendable a la hora de registrar el nombre de su marca o empresa, es que consideren elegir uno corto que sea fácil de recordar por asociación, que despierte curiosidad en el público y que al mismo tiempo ofrezca una idea de la naturaleza del contenido que encontrarán en dicho sitio.
Es necesario saber cómo está distribuido un dominio a la hora de elegir uno, con el fin de tener en cuenta las diferentes alternativas que nos ofrece la web en referencia a sus componentes.
Al momento de elegir nuestro nombre como empresa, las extensiones son de suma importancia, debido a que cada una de ellas trabaja con campos diferentes y ofrecen de esta manera, características distintas cuando nos registramos bajo ellas.
Tal vez llegado a este punto se pregunten que son las extensiones, pues a pesar de que todos tenemos conocimiento de su existencia muchas veces se nos pasa por alto, preguntarnos que son o cuál es su naturaleza. Las extensiones son unos conjuntos de sufijos, bajos los cuales nos registramos para pertenecer a la web dentro de su data, cada uno de ellos fueron creados para áreas específicas sin embargo, al no estar restringido su uso para diversas ramas, han pasado a ser para uso general.
El proceso de registro variará según cada extensión, al igual que el ciclo de vida y las funciones que manejen cada uno para sus usuarios. Sin embargo, la regla es la misma para todos, validar los datos proporcionados por el usuario, mediante códigos de verificación.
La realidad es que el mercado de los dominios es muy rentable y cada vez son más empresas las que se dedican o relacionan con ellos ya sea para consultas sobre disponibilidad o datos de titularidad sobre ellos. Y… ¿A quién pertenece ese dominio?
Hay sitios que facilitan los datos de titularidad de los dominios, claro está, que existen ciertas restricciones respecto a la accesibilidad del público a esta información.
Una página muy viable para esta práctica es ICANN WHOIS, la cual ofrece una herramienta muy fácil de usar, que consiste en ingresar en su buscador la dirección completa del dominio sobre el cual se quiere obtener información y automáticamente, brinda los resultados siempre y cuando estos estén disponibles al público, recuerden que es opcional para el usuario del dominio el querer o no manejar su titularidad públicamente.
Por otro lado, están los sitios que se utilizan para verificar dominios web en relación a su estado y disponibilidad en el mercado. Una página muy confiable que a la vez resalta por ser muy fácil de utilizar para los usuarios es DonDominio. Este portal ofrece como herramienta un buscador en el cual, pueden ingresar el nombre del dominio que desean adquirir y automáticamente aparecerá una lista donde les será fácil verificar sí el de su elección, está disponible para comprar, el precio, además que brinda la opción de modificar la TLD o extensión que desean utilizar. Esto como respuesta a la inquietud de muchos emprendedores que desean saber si el nombre que desean utilizar para su dominio ya se encuentra registrado.
También hay varios portales que sirven a modo de catálogos de nombres para empresas. Nuestra recomendación es que se armen de paciencia y no desesperen si el que tienen en mente ya ha sido registrado para otro proyecto, y prueben con distintas extensiones.
Para comprar un dominio, es necesario utilizar a un registrador de dominio que a su vez sea acreditado por la ya mencionada ICANN. Los registradores de dominio son empresas online que cumplen la función de administrar todos los procesos de registro, certificación, validación de datos, ciclo de actividad y accesibilidad para los usuarios que deseen mediante este, activar la operatividad de su sitio.
Al momento de decidirnos por un registrador, es importante tener en cuenta las políticas que cada empresa maneje respecto a los precios y restricciones de contrato a la vez que evaluamos los servicios adicionales que puedan ofrecer para el comprador, los cuales en la mayoría de los casos constan de certificados especiales y protección de privacidad, entre otros. Ya que obviamente cada una maneja parámetros distintos, sobre todo al momento de transferir la titularidad de un dominio. Incluso, hay algunas compañías que lo permiten y otras que no. Por otro lado tenemos el ciclo de vida que puede oscilar entre 3 y 10 años. Pero siempre puede ser renovado.
Aunque en la actualidad existe una gran oferta cuando se habla de registradores de dominio he aquí los que resaltan por la calidad de servicio que ofrecen a los nuevos emprendedores online:
Es una maravillosa opción para los que recién empiezan en el mercado online, ya que se presenta de una manera muy sencilla y fácil de usar ofreciendo al mismo tiempo la obtención del dominio de manera gratuita al comprar el hosting, en realidad son considerado más proveedores de alojamiento que registradores de dominio, pero al ofrecer la posibilidad de reducir el costo del hosting y dominio.
Al igual que el anterior esta empresa facilita la obtención gratuita de dominio al adquirir el hosting, otra característica de este sitio es que ofrece un paquete de alojamiento, dominio y correo electrónico por una muy baja cuota mensual. Además de contar con una cobertura en la web de un 99.99% los cual significa que su sitio web siempre estará activo.
Es registrador de dominios, resalta por ofrecer un paquete especial de tutoriales para administrar dominios, lo cual resulta una herramienta muy útil si están empezando en este ramo. Una de las características principales de esta compañía es que ofrece un servicio gratuito para protección de datos y cifrado SSL.
Puede que sea una de las plataformas más conocidas en el medio como registradores de dominio, una de las ventajas de esta compañía es que cuenta con una amplia gama de servicios para no solo adquirir un dominio o alojamiento, sino acreditar tu empresa, lo que facilita en gran manera conseguir todo lo que necesites en un solo lugar, así como asesoría y asistencia técnica y profesional a la hora de elegir el nombre ideal para una empresa, servicio de marketing digital, seguridad en línea y programación de sitios web.
Son una empresa de dominios y alojamientos fundada en 1997, cuenta con un servicio de privacidad de dominio completamente gratuito, además de contar con un suministros extenso de extensiones para disponerlos al momento de comprar un dominio, una característica dentro de su servicio es que el precio para la extensión .com es más elevado que el costo de las otras.
Este se diferencia a los antes mencionados, debido a que no son un registrador de dominio como tal, sino que ofrecen un tipo de plataforma abierta en la que se maneja la compra y venta de dominios y sitios web completos. Los cual representa una clara ventaja si se quieren saltar la tarea de registro de alojamiento y demás certificados. Es este sitio se encuentran uno de los precios más razonables del mercado, por lo que puede resultar su opción ideal.
Para cerrar el artículo nos gustaría aclarar que aunque se suelen asociar el dominio y el hosting son cosas muy distintas cuando nos referimos al registro de una empresa, el primero les habla del nombre de la marca, por el cual serán conocidos y localizados en el medio. Mientras el segundo nos habla del alojamiento de información que colocamos en este dominio. Para ese alojamiento de información hay empresas que se encargan de ofrecer un servicio de almacenamiento y reproducción por medio de servidores especiales, para que de esa forma esté siempre presente el contenido en la web.
Créditos de Imágenes
Karelys Medina
Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprender ingles como freelancer y ofrece tus servicios en cualquier parte del mundo, abre tus fronteras con tan solo un idioma
Saber como la música influye en la publicidad puede darle el impulso necesario a la campaña para así promocionar nuestra marca o servicio.
De manera definitiva aprenderemos a cómo hacer un modelo de negocio, además de los beneficios que nos brinda a nosotros, como a cualquier empresa y así expandir nuestro proyecto.
Warren Buffet es uno de los mejores expertos en el buen manejo del dinero. Conozcan los mejores consejos para invertir de este inversor inteligente.