Como reducir las deudas en las tarjetas de crédito con estos 8 consejos

30 oct, 2019   |   de Andrea Requena   |   Consejos, Dinero, Recomendaciones

El círculo vicioso de las tarjetas de crédito y como salir de las deudas.

El ahorro es poético, porque es creador: el derroche no es poético, porque es destructor.

Gilbert Keith Chesterton

Tener una tarjeta de crédito puede ser muy útil para emergencias, realizar pagos en línea, asegurar compras y optar por descuentos en algunos establecimientos, pero, también implica mucha responsabilidad. Si la usamos correctamente podemos sacarle ventaja, el problema, es que pocos saben usarlas con prudencia y la gran mayoría termina con deudas difíciles de pagar.

Si actualmente contamos con esta representación plástica del dinero, en algún momento hemos caído en la trampa del crédito. Son muy pocos se libran totalmente de ellas. Por eso hemos traído algunas formas de reducir las deudas, todo sea por el bienestar de nuestro bolsillo.

Cabe destacar que es difícil deshacerse de los malos hábitos financieros, y comenzar a implementar diferentes estilos de vida cuando estamos acostumbrados a un ritmo. Lo recomendable es no desesperarse, cada quien tiene su momento para alcanzar lo que se propone.

Adiós a las deudas de crédito...superenlas con estos consejos

1) Dejar de generar nuevas deudas

Es lógico que si queremos acabar con las deudas actuales no podemos seguir generando nuevas, es decir, debemos dejar de usar las tarjetas, intentemos ser fuertes y evitar los dramatismos de cortar la tarjeta por la mitad.

2) Aumentar nuestros ingresos

Conseguir un ingreso extra es de gran ayuda para cancelar las deudas de tarjetas sin tanto rodeo. Pero, ¿por dónde podemos comenzar? En realidad, no tiene por qué ser difícil, aquí tenemos algunas ideas:

  • Vender lo que no usamos. Todo el mundo tiene cosas en casa que acumula sin necesidad.
  • Ofrecer un servicio ¿Por qué no vender nuestra habilidad y obtener un ingreso extra?
  • Trabajos como freelance, actualmente existen un montón de plataformas donde podemos conseguir trabajos adicionales a los que ya tenemos.
  • Invertir en un proyecto, si un amigo necesita ayuda con su servicio de pastelería, pero sabemos poco de comida, podríamos invertir y asociarnos, así ambos nos ayudamos mutuamente y obtenemos ganancias.

Aún podemos encontrar más ideas, todo se trata es de generar un ingreso adicional que será de gran ayuda para cancelar las deudas de las tarjetas de crédito.

3) Priorizar el pago de las tarjetas

Si tenemos más de una tarjeta y queremos saber cómo cancelar deudas rápidamente, uno de los pasos más importantes es decidir el orden en el que queremos cancelar las deudas de las distintas tarjetas y para ello recomendamos tres métodos a plantearnos que serán de mucha utilidad:

  • Por el importe de la deuda: Primero las deudas más pequeñas y luego las más grandes.
  • Por los intereses: Primero las deudas más costosas y luego las más económicas.
  • Por preferencias personales: Primero las deudas de las entidades con las cuales tenemos muy mala relación y luego las más complicadas.
  • Por porcentajes: Primero las que acumulan un mayor número de porcentaje en su crédito.

4) No dejemos que la deuda siga aumentando

Pagar "lo que se pueda" no es una buena decisión, el monto jamás se cancela y sigue generando intereses y consecuencias. Es recomendable pagar más de la cuota mínima para que se vaya suprimiendo la deuda lo antes posible.

5) Negociar un refinanciamiento

Es aconsejable pedir un corte actualizado para conocer los valores exactos de la deuda, con ello podemos analizar y comparar distintas alternativas para cancelarla.

Cuando hablamos de refinanciamiento, quiere decir que a través de la propia tarjeta y el diseño de un plan de cuotas para pagar el saldo o, como última opción, obtener un préstamo personal bancario, así cancelamos todas las deudas y podemos enfocarnos solamente en negociar cómodas cuotas para pagar ese préstamo.

Aunque factible, no es la más recomendable, ya que no podemos tapar el sol con un dedo, simplemente se genera un solo problema que tenemos que seguir resolviendo.

6) Mientras menos mejor

Como recomendación, es mejor no tener muchas tarjetas de crédito. Esto solo aumentará los costos de mantenimiento mensuales y complicará el cumplimiento y la administración de los pagos.

7) Dejar todas las tarjetas en casa, menos una

Si queremos eliminar deudas de tarjetas de crédito, tenemos que dejar de usarlas .

¿Cómo? Dejándolas en casa, así como evitamos tener nuestro dinero en cinco cuentas de banco diferentes, deberíamos hacer lo mismo con nuestras deudas, antes de salir, es mejor llevar sólo una tarjeta (la que cuente con tasas de interés y las condiciones de pago más cómodas). Usar sólo una tarjeta nos permite evaluar lo que gastamos, y si tendemos a sobrepasar el límite, usar una única tarjeta ayudará a evitar daños mayores.

8) Usar la tarjeta de débito

Evitaremos acumular deuda en la tarjeta de crédito, no recibiremos facturas mensuales y el dinero saldrá directamente de nuestra cuenta corriente, así que posiblemente lo pensaremos dos veces antes de comprar algo.

Cuando logremos salir del circulo vicioso de las deudas y logremos estabilizar nuestra economía, evitemos repetir los errores. Es importante tener en cuenta que estas estrategias de reducción de deuda no resolverán todos los problemas ante cualquier situación.

Estas actividades requieren de cambios de comportamiento y de mentalidad sobre el dinero. Cualquier solución que resulte ser la mejor de ser usada en sus circunstancias financieras únicas.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Lean Start up: Lo que todo emprendedor debe saber

Si son un Startupper o un empresario aspirante, no pueden dejar de conocer StartUp como Airbnb, Uber y Dropbox. Veamos cómo funciona este método y de donde viene.

Principios de un negocio en marcha

¿Cómo emprender un negocio exitosos? conocer los principio de un negocio en marcha puede hacer que su proyecto nazca, crezca y se fortalezca, aquí sabrán cuales son esos principios.

¡No vueles con American Airlines! Aquí te damos las razones

Usuarios de American Airlines reportan retrasos en sus vuelos. La aerolínea no ofrece compensación a sus pasajeros, aquí te explicamos las razones.

Alternativas a Etsy para vender productos en Latinoamérica

Los cambios de Etsy provocaron que muchos usuarios no pudieran acceder a la plataforma. Si estás buscando monetizar tus creaciones, te presentamos las mejores alternativas a Etsy para vender productos.