10 RECURSOS que debes tener para GANAR DINERO narrando AUDIOLIBROS

04 sept, 2020   |   de Kysbel Hidalgo   |   Dinero, Recomendaciones, Vida Freelancer

Trabajar con la voz está de moda y qué mejor manera de ganar dinero, que narrando audiolibros; pequeños formatos de audio que recientemente han comenzado a adquirir gran popularidad.

La naturaleza ha dado al hombre una lengua, pero dos oídos, para que podamos escuchar el doble de lo que hablamos.

Epicteto De Frigia

Al grabar un audiolibro, el éxito estará determinado no sólo por nuestra capacidad vocal y el equipo que utilicemos, sino además, por la habilidad que tengamos para realizar un buen trabajo de grabación y edición.

Esto se debe a que los usuarios no adquirirán nuevamente nuestros productos si son ininteligibles, poseen ruidos ambientales o carecen de acabado profesional.

En artículos anteriores, les hemos proporcionado respuestas a preguntas puntuales como qué se necesita para hacer un audiolibro, cuál es el equipo necesario o cuánto cuesta hacer un audiolibro. Por este motivo, nos centraremos en los recursos que necesitarán para obtener el máximo nivel de calidad.

Trabajar con la voz: 10 recursos para grabar y editar audios profesionalmente

Dobladores y locutores concuerdan en que, grabar un audiolibro, es una de las tareas más complejas que existen, debido a que es necesario enfrentarse a largas jornadas de grabación y a la carencia de referencias visuales sobre el material que se narra.

Aunado a esto, es preciso comprender que mientras más completo sea nuestro trabajo, mayores serán los beneficios que obtendremos; ya que al narrar y editar los formatos de audio por cuenta propia, estaremos generando una ganancia redonda entorno al trabajo efectuado.

Las circunstancias anteriormente señaladas, hacen especialmente relevante que aprendamos a realizar todo el procedimiento por nuestra cuenta y así ganar más dinero al grabar audiolibros. Afortunadamente, realizar estas tareas no es tan difícil, para comenzar, tan solo necesitaremos tener nociones básicas sobre vocalización, edición y disponer de alguno de los siguientes programas:

1) Audacity

Siendo uno de los programas favoritos para grabar podcasts, Audacity se ha convertido en una herramienta indispensable en el mundo de la narración multipropósito.

Esto se debe, a la variedad de características que posee como la facilidad para grabar audios de calidad, instrumentos para editar fácilmente las salidas obtenidas e incluso la capacidad para descargar música de Spotify. Todo, desde un software sumamente completo, versátil y de código abierto.

  • Precio: Gratis.
  • Ventaja: Disponible para Windows, Linux y Mac.
  • Desventaja: Podría carecer de recursos para ediciones muy elaboradas.

2) Nero WaveEditor

La compañía alemana especializada en softwares de edición, pone al alcance de todos este programa para editar los formatos de audio sin necesidad de sobrescribir los archivos originales.

WaveEditor dispone de un formato interno de audio referencial, que permite almacenar en simultáneo el historial de edición, lo cual facilita deshacer los cambios realizados sobre la pista aún y cuando hayamos terminado con el proceso de edición.

  • Precio: Gratis, tan sólo hay que proporcionar una dirección de correo electrónico.
  • Ventaja: Características avanzadas para añadir efectos de sonido.
  • Desventaja: No hemos encontrado.

3) Ardour

Este programa de código abierto, es uno de los más completos en cuanto a edición se refiere, debido a que podremos editar, modificar y mezclar las narraciones que tengamos almacenadas en nuestro ordenador. En cuanto a su característica más destacada, tenemos la facultad para añadir efectos a nuestra voz, con lo cual es posible obtener resultados con mayor nivel de calidad y profesionalismo, a cambio de un par de horas más de trabajo.

  • Precio: Gratis.
  • Ventaja: Acabado más profesional en las narraciones.
  • Desventaja: No se encuentra disponible para Windows.

4) Garage Band

La facilidad con la que podemos conseguir audios de máxima calidad, con tan solo instalar un micrófono y abrir Garage Band es sorprende, ya que hará mucho más simple la tarea de crear nuestros audiolibros. Con una interfaz sumamente intuitiva, este programa nos permite obtener voz en off para editarlas con efectos de sonidos o superponiendo pistas musicales, elementos especialmente necesarios en la edición de audiolibros infantiles.

  • Precio: Gratis.
  • Ventaja: Facilidad para añadir efectos de sonidos.
  • Desventaja: Únicamente disponible para dispositivos Apple.

5) Wavosaur

Sin lugar a dudas, el editor gratuito favorito de locutores, narradores y podcasters. Dentro de sus mejores características tenemos, la opción de incluir efectos de sonidos en las grabaciones para modificar los tonos vocales, permite mezclar pistas y añadir composiciones musicales, lo cual es perfecto para crear proyectos con mayor nivel de complejidad.

  • Precio: Gratis.
  • Ventaja: Es posible añadir nuevas funcionalidades a través de plugins.
  • Desventaja: No hemos encontrado.

6) Adobe Audition Creative Cloud

Adobe nos proporciona una de las mejores herramientas de creación, edición y mezcla del mercado, la cual se encuentra a la vanguardia en cuanto a funcionalidades que van más enfocadas a la creación de obras auditivas. Dentro de las características más destacadas tenemos la edición multipista, la actualización automática de las nuevas funciones, el acceso a Adobe Portfolio, Adobe Spark, Adobe Fonts y 100GB de almacenamiento en la nube.

Aunque Audition es un software de uso profesional, es lo suficientemente intuitivo para ser manejado por todo aquel que desee editar composiciones con mayor calidad. De igual manera, la compañía pone a disposición tutoriales gratuitos para sacar el máximo partido.

  • Precio: Versión de prueba gratuita durante 7 días. Plan mensual $31.49 USD por mes o $239.88 USD por año.
  • Ventaja: Máximo nivel de calidad y múltiples funciones disponibles.
  • Desventaja: Los requisitos mínimos de sistema exigen la ocupación de un ordenador de gama media.

7) Cubase Pro

Gracias a su sencilla e intuitiva interfaz, este programa de uso profesional puede ser hábilmente manejado por editores novatos. En su pantalla inicial, contaremos con un área completa de trabajo en la cual podremos seleccionar qué deseamos grabar y manejar así las distintas configuraciones disponibles, seguidamente podremos editarlas a nuestro gusto añadiendo o eliminado los elementos que deseemos.

Adicionalmente, Cubase Pro destaca por su función de alineamiento de audio, el cual cumple la función de ordenar y sincronizar automáticamente distintas pistas a modo de guía referencial.

  • Precio: Prueba gratuita durante 30 días, con todas funciones disponibles. Compra única del programa $694.62 USD.
  • Ventaja: Variedad de herramientas que confieren un acabado sumamente profesional.
  • Desventaja: El costo de compra puede resultar elevado para narradores que recién se estén iniciando en la industria.

8) GoldWave

El software ideal para quienes no solo desean realizar grandes ediciones, sino además, perfectas grabaciones. GoldWave proporciona una serie de herramientas, para capturar los audios con nitidez y calidad profesional, además su sistema de edición permite añadir efectos de sonido, analizar las pistas, remasterizarlas, modificar los trabajos realizados previamente y exportarlos en una gran variedad de formatos.

  • Precio: Prueba gratuita por 30 días. Pago único de $45 USD.
  • Ventaja: Cuenta con características muy similares a las de Cubase Pro, por un costo muchísimo más bajo.
  • Desventaja: Únicamente disponible para dispositivos con Windows.

9) Streaming Audio Recorder de Apowersoft

Este programa cuenta con múltiples elementos ideales para recopilar audio de distintas maneras, ya que es posible mediante micrófono, streaming, radio online, reproductores multimedia, sitios web de música o incluso videojuegos. Por consiguiente, las probabilidades de obtener el material adecuado y suficiente para crear audiolibros estarán garantizadas.

Por otro lado, sus herramientas de edición permiten editar, mezclar, perfeccionar el sonido, realizar etiquetado ID3, convertir a múltiples formatos, grabar en tiempo real, copiar y grabar a CD, entre otros.

  • Precio: La versión de prueba permite realizar grabaciones con una duración máxima de 3 minutos. La suscripción anual se encuentra disponible por $29.95 USD; mientras que la compra definitiva asciende a los $69.95 USD.
  • Ventaja: Sus características lo convierten en uno de los programas disponibles más completos.
  • Desventaja: Sólo es compatible con Windows. Sin embargo, es ejecutable de Windows XP en adelante.

10) AudioDirector 10 Ultra

Este programa creado por CyberLink, pone a disposición la opción de trabajar con múltiples archivos a la vez, aplicando los mismos formatos y efectos por igual a cada pista trabajada. Con ello, conseguiremos ahorrar una buena cantidad de tiempo final de edición y obtendremos un acabado general más uniforme. Adicionalmente, facilita la alternativa de grabar en 360º, lo cual podría ser beneficioso en función del estilo literario que se esté narrando.

  • Precio: Prueba gratuita por 30 días. Compra única del software por $117.99 USD.
  • Ventaja: Capacidad para captar sonido con efecto envolvente.
  • Desventaja: Existen otros editores con las mismas características que poseen costos más accesibles.

Ganar dinero leyendo libros: 5 consejos para el éxito

Además de los consejos sobre vocalización y planificación oral, es necesario prestar atención al momento de efectuar las grabaciones. De esta manera, conseguiremos obtener material de buena calidad y evitaremos tener que regrabar.

  • Evitar los ruidos: Cualquier sonido puede arruinar una grabación, una notificación en el ordenador o en el móvil, el aire acondicionado o incluso al pasar las páginas en un libro físico.
  • Reducir los ruidos producidos por estática: Al momento de comenzar el proceso de grabación, lo ideal es activar el modo avión en el móvil, apagar el router y eliminar cualquier posible ruido que pueda mermar la calidad del sonido.
  • Realizar una comprobación: Para asegurarnos de que hemos eliminado cualquier posible interferencia, podemos realizar una breve grabación a modo de prueba.
  • Grabar por capítulos: Es mucho más sencillo grabar el material por capítulos o segmentos, ya que permite realizar descansos y llevar un mejor registro.
  • Respaldar las grabaciones: Además del almacenamiento local, es una excelente idea respaldar en la nube, nunca se es demasiado precavido.

Ahora que conocemos lo que se necesita para hacer un audiolibro y que es una alternativa altamente rentable, podemos comenzar una carrera como narradores para sitios como Fiverr, Upwork, Indeed o Amazon ACX.

Ganar dinero leyendo libros, requiere de una planificación y organización, puesto que no es una tarea sencilla, ya que lograr un acabado etéreo implica realizar un trabajo sumamente minucioso y bien cuidado. Por ello, es necesario esforzarse al máximo para obtener excelentes resultados y así aprovechar la creciente notoriedad para generar mayores ingresos en la brevedad.

Si exclaman con entusiasmo “¡quiero trabajar haciendo audiolibros!”, este es el momento perfecto para comenzar a trabajar con la voz. ¡Ánimo!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Las Plataformas de Comercio Electrónico más exitosas y cómo empezar la tuya

Te contamos sobre los gigantes del comercio electrónico. Sigue sus pasos y da vida a tu propia tienda en línea.

Cómo crear una cuenta en Plant vs Undead: Tutorial

Seguro ya haz oído hablar de los videojuegos play-to-earn y que ahora puedes ganar dinero jugando con el nuevo integrante de la familia Plant vs Undead, descubre todo lo que necesitas saber para comenzar

Axie Infinity: El nuevo juego con el que podrás ganar criptomonedas

Axie Infitiny se une a la comunidad de juegos que permiten ganar dinero, seguro se preguntarán ¿cómo empezar a jugar Axie Infinity? Pero, Mente Diamante siempre está un paso adelante

¿Startup o Pyme? Diferencias entre cada uno

Descubriendo las diferencias entre Startup y PYME ¡no más confusiones!