Recursos necesarios para crear una página web

22 oct, 2019   |   de Jhonaikel Guglielmelli   |   Herramientas, Recomendaciones, Vida Freelancer

En el mundo que engloba a la tecnología web, existe un sinfín de herramientas, recursos y todo aquello que nos pueda servir de ayuda a la hora de querer consolidar nuestro sitio web en internet, o simplemente que recurran a nosotros las empresas, para brindarle este servicio de creación de la misma.

Es por ello que en este artículo les explicaremos algunos tips y sugerencias que deben llevar a cabo para que el diseño de la plataforma en línea sea una de las mejores que se encuentren disponibles en el mercado web o digital.

La idea no es vivir para siempre, es crear algo que sí lo haga

Andy Warhol

Programas para crear páginas web

En algún momento de nuestras vidas hemos querido implementar una página web, pero debido a los comentarios de que no es nada sencillo y de que hay que poseer avanzados conocimientos dentro de dicha rama, no lo hemos hecho.

Sin embargo, esto no es totalmente cierto. Nosotros podemos llevar nuestra idea de web site al internet sin la exclusiva necesidad de tener grandes o avanzados conocimientos de programación o código en general. Incluso si no tenemos ninguna idea de lo que trata la programación, nosotros podemos crear nuestra propia página o blog en línea.

A través de dicha necesidad, grandes corporaciones han venido desarrollando Sistemas de Gestión de Contenido o los populares CMS que la mayoría conoce, tales como: WordPress, Joomla, PrestaShop, entre otros. Estos ayudan a la gestión y hasta creación de contenido en línea de forma gratuita, sencilla y lo mejor es que es sin absolutamente nada de códigos de programación.

1) WordPress

A lo largo de los años este sistema de administración de contenido se ha ido ganando poco a poco el respeto por parte de sus competidores y a su vez nadie lo ha podido igualar ni superar las grandes críticas (buenas) que ha obtenido desde su lanzamiento en el año 2003. Esta plataforma se aboca en el proceso de creación de blogs y páginas web en general, a partir de una amplia y surtida gama de templates o plantillas que podemos tener el libre dominio y modificación de la misma.

2) PrestaShop

Aunque también podemos crear páginas atractivas, esta plataforma principalmente se enfoca en el diseño y creación de comercios electrónicos o ecommerce. Su lanzamiento tuvo lugar durante el año 2008, y hasta la fecha sigue siendo una de las más usadas para crear contenido comercial orientado a pequeñas, medianas y grandes empresas de algún área determinada.

3) Joomla

Este sistema al igual que WordPress, tiene la posibilidad de crear contenido, diseñar páginas web, blogs y más. Su lanzamiento fue hecho en el año 2005 y en la actualidad hay muchas corporaciones que la implementan debido a su sencillez y fluidez en cuanto a uso se refiere.

4) Magento

Magento al igual que Prestashop es una plataforma que va dirigida a la creación de comercios electrónicos y su versión de prueba tuvo origen a mediados del año 2007. Lleva a cabo procesos de programación orientada objetos y también trabajada bajo código de programación PHP.

5) Blogger

Como su nombre lo indica esta plataforma está destinada a la creación de blogs de temáticas diversas y para mantener a un cierto público entretenido o de específicamente informado sobre algún área determinada.

Por lo general los profesores, médicos, diseñadores, psicólogos, nutricionistas y demás profesionales tienen a su cargo un blog personal, en donde explican todas y cada una de las técnicas que pueden llevar a cabo en su rutina diaria de trabajo o hasta las extra normales dentro de una jornada laboral bajo presión pura y absoluta. A su vez, sirven también para recomendar dietas, tips para ejercicios en casa o en gimnasio, entre muchísimas cosas más. Fue lanzado en el año 1999 y posteriormente la empresa Google lo adquirió.

6) Wix.com

La empresa Wix creó una plataforma virtual desde la cual las personas pueden acceder y darse de alta con la creación de un blog o página web en general. Esta herramienta es altamente rápida debido a que implementa la técnica de arrastrar y soltar objetos en nuestra plantilla y así llevar a cabo una modificación totalmente única de nuestra propia inspiración. Su lanzamiento tuvo lugar en el año 2006 y desde entonces se ha consolidado poco a poco dentro del mundo digital.

Herramientas para crear páginas web

Si somos desarrolladores web y nuestra principal especialidad se centra en la creación de diseños altamente atractivos para mejor apariencia, entonces este es el post que no hay que pasar por alto.

Aquí encontraremos diversas plataformas o bancos digitales de recursos para diseño web y así poder darle esa apariencia que tanto queremos en nuestra web site. Siempre recalcando que hay muchos recursos que son de uso comercial y no comercial, por lo que debemos de leer bien las descripciones de los productos a los que vaya a descargar.

1) All The Free Stock

En este banco digital tendremos la libertad de buscar cualquier tipo de material gráfico, fotográfico, audiovisual y hasta de audio si es necesario. Sin duda es una de las plataformas con recursos digitales más completa y variada que hay en el mercado.

2) Icomoon

Si en realidad lo que buscamos es darle un toque más sencillo pero agradable a nuestra página web, podemos visitar esta plataforma en línea que dispone de una amplia variedad de íconos, los cuales pueden ser usados en la web site en vez de utilizar imágenes. Esto ayuda a que nuestra página sea mucho más rápida y fluida a la hora de cargar desde los distintos sitios del mundo a donde vaya a acceder, ya que no tiene que procesar gráficos de alta calidad sino vectores.

3) Pixlr

Pixlr encabeza sin duda a la lista de páginas con más recursos para su web. Sin embargo, a diferencia de las demás, esta cuenta con su propio editor de imágenes en línea, por lo que, no es necesario descargar otro programa de edición. A su vez, cuenta con una app que puede ser usada en dispositivos Android y iOS.

4) Fontello

Es una herramienta que nos facilita mucho la generación de tipografías a través de íconos o imágenes que nosotros queramos implementar en nuestro sitio web. Para tener un ejemplo, se pueden observar la de los distintos medios sociales o canales de difusión virtual.

5) Google Fonts

A veces en muchas ocasiones el recurso gráfico es mucho más importante, sobretodo para darle profesionalismo visual a nuestra página, pero todo no está completo sin unas buenas fuentes de texto o tipografías; este es el caso del banco de texto que dispone el gigante tecnológico Google para todos los diseñadores en general, ya sean gráficos, animadores, web development.

6) Typecast

Este también es uno de los bancos de textos que nos brinda una gran variedad de fuentes tipográficas para implementarlas en nuestra página web.

7) Freepik

Este banco virtual de recursos gráficos nos aporta a todos los diseñadores en general una amplia y extensa variedad de material visual en donde se detallan los populares mockups, vectores, imágenes, fotografías y demás recursos de esta índole

8) Material Palette

Además de las imágenes y demás herramientas gráficas, no está demás contar con la buena paleta de colores en donde podamos darle un toque más colorido a nuestro proyecto web. Material Palette se ve inspirado en los recursos que se llevan a cabo en el framework de Material Design, este a su vez, nos permite seleccionar varios colores que deseemos combinar y de forma inmediata nos genera una paleta única o personalizada para proceder a pintar o retocar lo que queramos.

9) Squarespace Logo

Esta página va dirigida a todas aquellas personas que no tengan nociones básicas o avanzadas acerca del diseño y que con sencillos pasos puedan crear un logo de manera rápida y eficaz. Solo basta con que tengamos a la mano el nombre con el que se identificará nuestra página, blog, tienda, entre otros, para luego proceder a hacer las modificaciones que necesitemos y que vaya acorde con la temática de nuestro proyecto.

10) WithooMPH

Esta herramienta o aplicación web tiene la misma función que la anterior. El simple hecho de escribir nuestro nombre o identificador corporativo, nos permitirá visualizar las distintas formas de descargar el logo destinado para la empresa o proyecto web de preferencia.

¿Adquirir servicios de freelancers o agencias establecidas?

Esta interrogante es prácticamente difícil de responder y quizás no se llegue a una conclusión bien consolidada. Lo cierto es que muchos particulares, personal jurídico y empresas ya sean pequeñas, medianas o de una simple manera ya tienen un verdadero plan de acción, el cual es ampliamente más que sólido; siempre se muestran interesados en involucrarse en todo este campo de las tendencias web.

Existen muchas que están dispuestas a pagar lo que fuera a cambio de un excelente y óptimo trabajo de desempeño invaluable y que su empresa, corporación y servicios sean más atractivos, mejores y poder llegar hasta los propios clientes potenciales o ideales para su marca o producto. Sin ningún tipo de dudas, estos son los empresarios que están centrados en crecer y en realizar grandes inversiones habiendo hecho previamente un eficiente análisis de mercado de toda su competencia alrededor.

Pero también existen las personas que desean de nuestros servicios para la creación de una página web de la mejor manera, la más atractiva para todos, la mejor de todas dentro de los confines del espacio, pero no están dispuesto a pagar por una excelente calidad ni mucho menos por el mantenimiento periódico que es necesario hacerle a la plataforma digital.

Por ende, prefieren contratar a freelancers que por el hecho de crear una página básica o con las exigencias que ellos desean, pueden obtenerla por precios muy módicos. Sin embargo, esto puede llegar a ser un tanto negativo porque solo estaría pagando por dicho servicio de creación y tendrá que recurrir perdurablemente a otro freelancers o varios freelancers para modificar su proyecto o crear otro nuevamente, lo cual sería más costoso. Por ello es recomendable adquirir los contratos de una agencia que cuente con un óptimo equipo de trabajo especializado en el área de marketing, diseño web en general y demás cosas que nosotros queramos contratar. Así nos aseguraremos de contar con un servicio de alta calidad.

Beneficios de crear una página web profesional

Los beneficios son totalmente diversos y atractivos para nosotros si queremos comenzar en todo este mundo de la web.

Con un experto tenemos la certeza y confianza de que nuestro dinero está siendo bien invertido y no tendremos ningún tipo de inconvenientes. Si por el caso contrario llegásemos a presentar alguna irregularidad en base al comportamiento de nuestro sistema, ellos acudirán a las mejores vías de solución inmediata sin dejar que pase a mayores. También nos pueden brindar el contrato de arrendamiento o alojamiento web para que nuestro sitio esté aún más conectado y ligado a los servicios de su agencia o plataforma, esto como consecuencia generaría un impacto más profesional que cualquier freelancer no puede hacer por el simple hecho de no contar con su propio establecimiento físico o inclusivo virtual.

El soporte de todo un año las 24 horas al día los 7 días a la semana, es lo que más alivio nos trae porque así no estamos pendiente de que nuestro sitio web esté expuesto a todas las vulnerabilidades o amenazas en línea que puede llegar a tener el internet.

Al momento de querer realizar una modificación o recibir asesoría en cuanto a este tipo de procedimientos lo podemos solicitar sin ningún tipo de inconvenientes. Esto es importante para saber cómo llevan a cabo su trabajo y quizás hasta para nosotros mismos aprender un poco acerca de lo que hacen en nuestro sitio y en los demás que puedan estar poseyendo sus servicios.

Si en nuestro haber interno nos nace la curiosidad de querer aprender sobre este fantástico y maravilloso mundo de la web, lo podemos hacer e incluso practicar haciendo pequeños ejemplos hasta que poco a poco vayamos incrementando nuestros conocimientos en dicha área y poder proponernos nosotros mismos diseñar el sitio web para nuestra marca, producto o servicios que estemos ofreciendo.

Una vez conocidos los requerimientos para crear una página web podemos iniciar, por medio de estas herramienas, con la construcción de nuestra plataforma digital que impulse nuestro negocio.

Créditos de Imágenes

Jhonaikel Guglielmelli

Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Wix o WordPress para tu negocio: cómo crear la mejor página web

Wix y WordPress, son dos excelentes plataformas con las que pueden crear sus páginas web. En este artículo les explicamos sus diferencias y ventajas, de modo puedan saber con qué herramienta les conviene construir un sitio web.

¿Cómo iniciar una plataforma 3.0?

Cuando deseamos iniciar una plataforma online pensamos en lo que conocemos y no apreciamos el valor de una plataforma 3.0, en éste artículo podrás conocer un poco más sobre esto.

10 métodos de pago disponibles para freelancers

A la hora de recibir pagos por internet es imprescindible tener conocimiento sobre los métodos de pago online más populares y comerciales dentro del mercado.

TIK TOK: La mejor ALTERNATIVA para los CREADORES de CONTENIDO

“¿Qué es Tik Tok?” muchas personas se han planteado esta pregunta en los últimos meses y la respuesta es simple: es la alternativa perfecta para los Creadores de Contenido.