Se ha comprobado por diferentes estudios e investigaciones que obtener un título universitario les da la garantía de lograr obtener un buen empleo y ganar un buen sueldo, pero no necesariamente les dará el acceso a la independencia y la riqueza. No deben confundir lo que significa ganar dinero con hacerse rico. Pero claro está, obtener una carrera universitaria, es sin duda alguna un paso muy importante para lograr esta meta.
Muchos nos hacemos esta pregunta ¿Qué estudiar para ser empresarios? Conseguir una carrera para hacerse rico no es tan sencillo. Generalmente si comienzan su propio negocio, deben esperar aproximadamente de 2 a 3 años para que este sea rentable. ¿Los puede convertir en millonarios? Por supuesto que sí. Los millonarios que existen en el mundo no lo lograron de un día para otro, tuvieron que invertir mucho tiempo y trabajar duro para lograrlo.
No todos los millonarios empezaron con poco o nada, muchos simplemente heredaron su fortuna, pero igual deben trabajar duro para mantenerla y hacerla crecer. Y para lograrlo se preparan en el transcurso de su vida para llegado el momento tomar las riendas de sus negocios heredados.
Estudiar una carrera Universitaria es el sueño de muchos jóvenes, elegir la correcta es un paso muy importante para su vida. Lo ideal es elegir un trabajo que les guste, y obviamente una carrera acorde y que les dé la posibilidad de generar suficientes ingresos como para llevar una vida plena, poder apoyar a su familia y disfrutar de algo de entretenimiento.
Frank Ocean
Antes de escoger una carrera universitaria que los ayuden a convertirse en empresarios deben ver estos tres pequeños pero importantes consejos.
El primer consejo: Decidir lo que realmente quieren. Deben visualizar seriamente lo que desean hacer en su futuro. Tomen papel y lápiz y creen un plan que les ayude a hacer realidad sus sueños. Recuerden nadie lo hará por ustedes. Elijan su futura carrera según este plan que elaboraron, no sólo escojan su carrera para hacerse ricos.
Algunas personas al terminar la Universidad, deciden obtener libertad financiera en un determinado tiempo. Ya tienen una visión clara de cuál es su objetivo y de cómo lograrlo. Claro está, en el camino muchas veces se cometen errores y equivocaciones. Lo importante es nunca perder de vista su meta. Estamos seguros se sorprenderán de lo lejos que pueden llegar. Solo es cuestión de trabajar para obtener el resultado esperado. Recuerden que con determinación, trabajo y dedicación podrán obtener todo lo que desean.
Nuestro segundo consejo: Mantengan sus finanzas en orden una vez que tengan empleo. Una de las principales razones por la cual las mayoría de las empresas fracasan, o las personas no logran sus objetivos, cuando intentan administrar su carrera, es financiera. Si dependen de una nómina, será muy difícil hacer realidad sus sueños.
Si crean su fondo de emergencia, les dará la tranquilidad que necesitan para comenzar a emprender. Mantener un dinero adicional les permitirá tomar la decisión de tomar riesgos e invertir en su futuro. Compren su casa, en lugar de hacer rico a un propietario pagando alquileres. Es necesario invertir y ahorrar para que en su futuro puedan adquirirla libertad financiera que buscan.
El tercer consejo: ¡Nunca abandonen sus sueños! Es lo único que los mantendrá activos y los ayudará a convertirse en los millonarios que desean ser. Es inclusive mucho mejor que escoger una carrera para hacerse rico.
Cuando decidimos estudiar una carrera universitaria es por un motivo específico: obtener beneficios a futuro, algunos desean hacer realidad sus sueños haciendo lo que les gusta y claro hay quienes solo quieren ganar dinero. Y porque no, para algo ha de valer los estudios. Quien no se ha preguntado ¿Con qué estudios universitarios podré obtener mejores ingresos en el futuro? Obviamente existen carreras más adecuadas que otras. Les mostraremos unos programas de estudio que los harán ricos en el futuro.
Quizás no es lo que esperaban que les dijéramos, pero es real, algunas de las personas más ricas del mundo no han estudiado o terminado una carrera. Casi un tercio de las personas con los mayores ingresos en el mundo no estudiaron algo específico. Les podemos mencionar dos ejemplos simples: Bill Gates (fundador de Microsoft) y Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), son personas brillantes, pero no obtuvieron un título universitario para convertirse en personas millonarias. Esto nos dice que no deben ser maestros para ser exitosos.
Deben tener en cuenta que ellos no se hicieron millonarios de un día para otro, por el contrario pusieron mucho empeño y esfuerzo en su trabajo para poder lograr obtener el éxito que deseaban. Si bien es cierto que una carrera universitaria les puede ayudar a conseguir los trabajos mejores pagados del mundo, también es cierto que no es lo único que necesitan para convertirse en personas exitosas y millonarias. Entonces veamos cuales son las carreras mejor pagadas en el futuro.
Ser Ingeniero, es una carrera que bien vale la pena ya que la demanda de expertos en esta área ofrece mayores posibilidades de ganancias así como de obtener excelentes empleos. Cualquiera de la rama de la Ingeniería es bien remunerada. Ya sea ingeniería mecánica, eléctrica o química. Todos buscan personal calificado en alguna de estas áreas.
En el mundo existen aproximadamente 22 multimillonarios con un título en ingeniería, algunas investigaciones señalan que son los más numerosos y los más ricos de todos con un patrimonio aproximado de $ 25.67 mil millones.
Demostramos lo que ya muchos saben. Los estudios en tecnología informática son muy solicitados. La demanda de estos especialistas se acrecienta cada vez más en esta, la era de la digitalización. En cuanto al salario nadie los puede engañar, pueden solicitar grandes salarios según sea su experiencia. Es importante mantener actualizados sus conocimientos.
Este estudio puede generarles grandes beneficios económicos, además de que les permite trabajar de manera independiente desde el mismo momento en que se gradúen y a veces desde antes. Las posibilidades de que les ayude a incrementar sus ingresos es bastante alta.
Como una de las carreras que estudiar para ser empresarios encontramos la rama de la economía y administración de empresas. Muchos escogen esta carrera sin que ni siquiera les guste, solo lo hacen porque no saben que estudiar, pero están conscientes de que esta carrera les dará oportunidades en el mundo de los negocios.
El salario para esta carrera suele ser muy bueno. Alguno estudios señalan que el 8% de las personas más ricas en el mundo escogieron este título, otros más decidieron estudiarla para aprender cómo administrar sus activos.
Los doctores son de los que más ganan. El salario inicial para los médicos es bastante elevado en cualquier país del mundo. Por supuesto que hay grandes diferencias entre las diferentes especializaciones de la medicina. Sin embargo, los médicos pueden ganar bien en todas las áreas. Sólo deben ser buenos en lo que hacen.
Finalmente el curso de estudio que elijan para graduarse debería, por supuesto, depender de varios factores. Inclusive si el dinero que ganaran con él juega un papel importante, eso no lo es todo. A cualquiera que no le guste lo complicado y no tenga ni siquiera talento para llevar unas simples facturas, o que simplemente no tenga ningún interés en las últimas tecnologías, el estudio realmente no les aportará absolutamente nada. No será divertida esta aventura y les será muy difícil tener éxito. Como Bill Gates dijo una vez:
"Es bueno celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso".
No todos tienen necesariamente que tener la capacidad de hacer de todo. Al final, está bien estudiar lo que quieren estudiar, lo que les gusta. Simplemente porque es divertido y es eso lo que desean hacer para toda su vida. Incluso si eso no los convierte en un millonario.
Fundador y CEO de Amazon.com, una empresa dedicada al comercio electrónico, Jeff Bezos es considerado uno de los empresarios más exitosos del mundo. Luego de graduarse de la Universidad de Princeton en 1986, trabajó en Wall Street en la industria informática. En 1994, Besos fundó su compañía de Amazon utilizando el garaje de su casa como almacén.
Fundador de Microsoft, Bill Gates. En 1968, el año en que se inscribió en la prestigiosa escuela privada Lakeside, Gates descubrió su pasión por la computadora y pasó mucho tiempo en la sala donde la única computadora que alquiló estaba disponible para los estudiantes.
A fines de 1968, Gates y algunos de sus compañeros de escuela fueron contratados por la misma compañía que manejaba la computadora de la escuela. La primera compañía dedicada a la producción y venta de computadoras personales fue fundada por Gates junto con el ex socio universitario Paul Allen en 1974; Al año siguiente fundó Microsoft Corporation .
El empresario y economista estadounidense, apodado el oráculo de Omaha por sus habilidades en el sector financiero, Warren Edward Buffet . Al parecer comenzó a dedicarse a las inversiones de capital desde una edad muy temprana, utilizando los ahorros que obtuvo mediante la venta de refrescos.
Después de graduarse, aceptó la invitación de su profesor Benjamin Graham para trabajar en Nueva York para su compañía. En 1955 fundó Buffett Partnership, un fondo de inversión con el que aplica las estrategias enseñadas por el propio Graham. A través de este método de inversión, Buffett adquiere importantes participaciones en gigantes como Coca Cola, Gillette, McDonald's, Kirby Company y Walt Disney.
Según Forbes Bernard Arnault , es la persona más rica de Francia. Propietario del grupo de lujo LVMH.
Nacido en una familia de industriales, Arnault se graduó brillantemente de la École Polytechnique y luego se unió a la empresa familiar. Unos años más tarde, convirtió parte del negocio de obras públicas en una nueva empresa de promoción inmobiliaria. Posteriormente adquirió otras compañías, incluidas todas las del grupo Boussac, a las que también pertenece Christian Dior.
Un empresario versátil nacido en México, Carlos Slim Helú fue el hombre más rico del mundo desde 2010 hasta 2013. Entre los muchos sectores con los que se trata están la banca, los seguros, el petróleo y, sobre todo, las telecomunicaciones. Hijo de una pareja libanesa que se mudó a México. Luego de graduarse en ingeniería, inmediatamente comenzó a trabajar en varias compañías. Unos años más tarde fundó su empresa, el Grupo Carso, que hoy tiene el control de las empresas de telecomunicaciones más importantes del continente latinoamericano.
Empresario español, fundador de la cadena internacional de tiendas de ropa Zara, Amancio Ortega fue calificado por Forbes en 2016 como el segundo hombre más rico del mundo.
Nacido de una familia modesta en Busdongo, un pequeño pueblo de la provincia de León, a la edad de 14 años comenzó a trabajar como mensajero en una sastrería en La Coruña. En 1963 creó la empresa Confecciones GOA y en 1975 abrió la primera tienda de ropa Zara.
Fundó el grupo Inditex, que incluye además de Zara otras marcas como Massimo Dutti, Pull and Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho, Shkuaban y Zara Home.
Lawrence Joseph Ellison, empresario e informático estadounidense, conocido como Larry, es cofundador y CEO de Oracle Corporation, uno de los proveedores de bases de datos de software más grandes del mundo.
Nacido en el Bronx, por una niña de solo 19 años y veterano de la Segunda Guerra Mundial, Ellison fue posteriormente adoptado por algunos familiares en Chicago. Debido a su falta de consistencia, no pudo completar sus estudios en la Universidad de Illinois.
Después de trabajar en algunas compañías de computadoras, en 1977 fundó su propia compañía, que solo en 1982 tomó el nombre de Oracle Systems Corporation
Mark Zuckerberg, científico informático y empresario estadounidense, es conocido no solo por ser uno de los hombres más ricos del mundo , sino también por ser el creador y fundador de la red social Facebook.
Nacido en White Plains, estado de Nueva York, como padre dentista y madre psiquiatra. La pasión por la computadora se manifestó desde la escuela secundaria, cuando comenzó a programar su primer software.
Antes de Facebook, por diversión, creó el sitio Facemash, que permitía a los estudiantes establecer, al elegir entre varias fotos, a la persona más hermosa. En cambio, en enero de 2004 comenzó a escribir el código para un nuevo sitio llamado The facebook, ayudado por compañeros de habitación.
Empresario estadounidense, ex alcalde de Nueva York desde 2002 hasta 2013, Bloomberg fue colocado en varias ocasiones por Forbes en la lista de los 10 hombres más ricos del mundo.
Nacido en Boston de una familia de inmigrantes judíos de nacionalidad rusa, Bloomberg se graduó en ingeniería en 1964 en la Universidad de Hopkins , luego obtuvo una maestría de la Harvard School en Cambridge. Su éxito está vinculado al de su compañía, Bloomberg LP , hoy una de las multinacionales más importantes en el sector de los medios de comunicación, con radio, televisión, canales de Internet y publicaciones editoriales.
Larry Page, un empresario estadounidense, es junto a Sergey Brin uno de los fundadores del motor de búsqueda más utilizado en el mundo, a saber, Google. Graduado de la universidad en ingeniería informática en 1995, Page se mudó a Stanford para un curso de orientación en el que conoció a Sergey Brin, con quien colocará Google Search en 1997 y fundará la compañía Google Inc. el año siguiente.
Esperamos que esta información haya sido de interés para ustedes. Que tomen en cuenta lo importante que puede ser obtener un título universitario y conseguir los trabajos mejor pagados del mundo. Pero recuerden deben estudiar algo que les guste, que les apasione, de esta manera podrán sacar mejor provecho de sus estudios.
Quizás se conviertan en millonarios quizás no. Pero si aplican lo aprendido en sus estudios, los consejos que les señalamos anteriormente para convertirse en empresarios, podrán tener una vida tranquila. Claro está todo es cuestión de dedicación, paciencia y perseverancia para lograr lo que desean.
Nunca abandonen sus sueños, úsenlos como motivación, sin importar cuantas veces caigan, siempre levántense. Mucho éxito.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Ha llegado un nuevo título a los juegos NFT, Crusaders Of Crypto se encuentra en sus últimas fases de prueba, pero se ha vuelto una propuesta prometedora, ya que revive modalidades tipo Arcade y asegura a los jugadores diferentes maneras de obtener ingresos
Cuando deseamos realizar una buena inversión, la bolsa de valores es una excelente opción, pero si aún no están completamente seguros, los invitamos a conocer más de esta organización.
Si te gustan los libros y eres bueno en locución o narración, puedes trabajar con la voz y generar ingresos haciendo audiolibros.
¿Cuál es la mejor forma de hacer un resumen ejecutivo? como siempre Mente Diamante trae la respuesta a tus dudas como emprendedor