En los últimos meses muchos internautas han manifestado su escepticismo respecto al mercado NFT, aunque este sigue prosperando y atrayendo a una buena cantidad de interesados en vender elementos digitales tokenizados. En este sentido, la industria NFT tiene un inicio similar a las criptomonedas, pues eran pocas las personas que apostaban por un futuro exitoso.
No obstante, la revolución blockchain sigue creciendo y cada vez son más los se preguntan cómo vender en OpenSea NFT; ya que la demanda por cripto-arte es cada vez más feroz. Cualquiera puede aprender cómo crear un NFT en OpenSea y venderlo; ya sean artistas, entusiastas del cripto-mundo, traders o emprendedores. Pero, saber cómo promocionarlo es la clave para triunfar.
En este artículo aprenderán cómo vender en OpenSea para impactar; aplicando consejos para promocionar colección NFT, cómo retirar dinero de OpenSea y aclararemos dudas como cuánto cobra OpenSea por subir un NFT y si es posible vender NFT sin gas.
Steve Jobs.
Para promocionar correctamente una colección de NFT en OpenSea, es necesario crear una estrategia que les permita llamar la atención de los coleccionistas de forma apropiada. Para ayudarlos en esta tarea, les traemos varias estrategias con las que lograrán más visualizaciones y ventas:
1. Agregar su gota al calendario NFT
Es un calendario que reúne las mejores obras NFT de varios mercados en un solo sitio. El objetivo, es que los coleccionistas de NFT adquieran piezas sin tener que recorrer múltiples mercados para descubrir los mejores lanzamientos, lo único que necesitan es completar un formulario con detalles básicos como:
2. Utilizar canales de redes sociales
El marketing en redes sociales continúa siendo uno de los mejores métodos para dar a conocer una colección de NFT, ya que permite difundir a muchas personas sin realizar una gran inversión. Para generar un mayor impacto en el lanzamiento, es necesario comenzar a preparar a la audiencia al menos dos semanas antes.
Al crear los posts, lo mejor es brindar información sobre el proceso creativo, indicando cuáles fueron las ideas que originaron el NFT, las herramientas utilizadas para crear, las fallas, los momentos más hilarantes, entre otros. Este tipo de contenido resultará curioso para quienes no saben sobre el tema, además de despertar el interés en los coleccionistas. Las mejores redes sociales para promover contenido NFT son: Twitter, Instagram, Discord, Reddit y Medium.
3. Crear un teaser llamativo
La idea detrás de los teasers es mostrar un poco del proyecto, para despertar el interés en las personas. Al crear una publicidad que logre generar intriga, se conseguirá que más coleccionistas se mantengan atentos sobre los detalles del proyecto, por lo que en su lanzamiento podrían ofertar directamente.
El punto más importante a considera es, que al publicar el teaser en redes sociales y canales regulares deberán ser creativos para provocar emoción. Por este motivo, se debe realizar una investigación sobre lo que puede impactar a la audiencia y como usarlo a favor.
4. Acceder a la newsletter
La mayoría de los mercados y plataformas de cifrado envían boletines cada varias semanas para informar a los suscriptores sobre las novedades en el mercado NFT. Para formar parte del mismo, pueden enviar una solicitud para agregar su pieza o colección de NFT en la próxima newsletter.
1. Solicitar artículo de relaciones públicas
En los últimos meses, se ha hecho popular la idea de redactar artículos sobre las colecciones de NFT que se lanzarán al mercado, para ser distribuidos a través de algunos canales temáticos. Al colaborar con otros medios, no solo están ampliando su alcance, sino que abrirán nuevas oportunidades para estrechar otro tipo de relaciones comerciales.
Aunque esta es una opción de pago, algunos creadores han utilizado Medium para redactar artículos y publicarlos en un blog con todos los detalles sobre el envío.
2. Promocionar el lanzamiento en redes sociales temáticas
En redes sociales como Twitter e Instagram existen comunidades y cuentas encargadas de promocionar piezas o colecciones NFT, por lo que pueden contactarse para realizar una colaboración. En Instagram, se tiene la opción de crear una story con todos los detalles, además de invitar a otros artistas a un Instagram Live.
En Twitter pueden redactar tweets con todo el contenido y crear espacios para dialogar con otros creadores. Sin embargo, las tarifas dependerán exclusivamente de los participantes y de las cuentas encargadas de promocionar los NFT.
3. Marketing de influencers
Las colaboraciones con influencers siguen ofreciendo buenos resultados, debido a que cuentan con comunidades leales que confían en sus recomendaciones. Para realizar una colaboración, tendrán que contactar con los influencers y llegar a un acuerdo sobre la transacción a cambio de promover su colección de NFT, normalmente estas se realizan con criptomonedas, divisas y obras de arte NFT.
Vender piezas de arte digital y elementos únicos de la red, generó que la industria NFT incrementara considerablemente su valor en el último año. Pero, con más personas aprendiendo cómo vender en OpenSea, se hace indispensable aplicar estrategias de autopromoción para llamar la atención de los coleccionistas de NFT.
Estos consejos, son utilizados por artistas para promover su arte en el mercado NFT, pero se pueden adaptar de acuerdo al público objetivo y a los activos digitales, para sacarles el máximo provecho:
Es habitual encontrar personas en redes sociales que aseguran estar interesadas en comprar tokens no fungibles, sin embargo, es difícil estar seguros de quienes realmente están dispuestos a realizar una compra.
Este tipo de situaciones ha generado que muchos creadores se vean tentados a cazar coleccionistas de NFT. Aunque es una manera directa de promover su arte con potenciales compradores, puede causar el rechazo directo, ya que probablemente no esté realmente interesado.
La mejor forma para despertar el interés en los NFT recién tokenizados, es compartiendo la historia detrás de su creación. Los artistas deben explicar la historia o el concepto detrás de la ilustración, además de proporcionar una descripción del NFT en los lugares donde sea posteado o promocionado. Estas descripciones deben explicar cómo surgió la idea para el NFT, su significado y un poco de su visión personal como artistas.
La idea es proporcionar una perspectiva más profunda sobre el activo digital para llamar la atención de los potenciales compradores, también le dará más importancia al trabajo como marca personal. Por otro lado, si los NFT a vender son GIF, tweets o memes, se tendrá que realizar una descripción de la importancia del activo digital y su relevancia dentro de la cultura pop. De esta manera elevarán la creación y despertarán el interés en los coleccionistas de NFT.
Aunque la mejor red social para promocionar los NFT es Twitter, es necesario tener un poco de difusión en todas para captar a la mayor cantidad de interesados posible.
Instagram es una de las redes sociales que más hay que cuidar, ya que construir un portafolio y crear una comunidad es más sencillo que en otras plataformas. No importa si la comunidad es pequeña, es indispensable mantener una relación estrecha para potenciar las probabilidades de obtener compras.
Instagram continúa siendo un espacio en el que se puede exhibir los trabajos de forma ordenada, por lo que seguramente muchos coleccionistas revisarán sus perfiles para comprobar su trayectoria y evolución antes de efectuar una compra.
Aunque Instagram cuenta con ventajas a la hora de mostrar una visión estilo portafolio, es limitativa a la hora de insertar enlaces en las publicaciones. En la industria de los NFT, es importante captar la atención de los coleccionistas y dirigirlos rápidamente hacia el enlace de OpenSea para maximizar las oportunidades de generar una venta.
Aunque muchas personas consideran que Twitter es más una red informativa, en los últimos años los artistas han sabido cómo cambiar esta percepción utilizando todas las herramientas disponibles para promoverse, llegando a obtener mejores resultados que en Instagram. Otra posibilidad es la retroalimentación y capacidad de difusión, gracias a las opciones de retuitear, compartir y citar.
Sin embargo, el mayor potencial de Twitter es que podemos redactar descripciones para el NFT, colocar una o varias imágenes a modo de muestra e insertar un enlace directo; todo en el mismo tweet.
Uno de los inconvenientes a la hora de promocionar colección NFT, es que se pierdan entre millones de publicaciones que se generan cada segundo en redes sociales. Para evitarlo, es indispensable construir circuitos utilizando los hashtags correctos, debido a que estos incrementan las oportunidades de que las personas interesadas encuentren sus NFT.
Es importante incluir algunas etiquetas relacionadas en la descripción del perfil, ya que se esta forma los coleccionistas podrán encontrar su contenido más rápido. Entre los hashtags más utilizados para Twitter e Instagram tenemos:
#nft
#nfts
#nftart
#nftartist
#cryptoart
#nftcollector
#nftanimation
#nftvideo
#digitalart
#nftphotography
#cryptoartist
#nftcommunity
Discord es una plataforma social donde las comunidades en línea pueden crear salas de chats con diversas finalidades y temáticas. Entre sus funciones, tenemos la posibilidad de chatear, postear imágenes, videos y hablar con chat de voz, además de permitir compartir y almacenar material.
La plataforma suele asociarse con la comunidad gamer, pero, en los últimos años han sido creados varios servidores exclusivos para compartir o promocionar activos digitales tokenizados. Sin embargo, para acceder a muchos es necesario tener invitación de parte de miembros del servidor. Pero una vez dentro, encontrarán una gran comunidad de coleccionistas de NFT dispuestos a invertir en sus creaciones.
Las alianzas son una de las mejores alternativas para llegar a un público nuevo y promocionar un estilo único, aprovechando la comunidad del colaborador.
Para conseguir el resultado deseado, es necesario colaborar con creadores que tengan un contenido y un alcance similar o superior al nuestro, de manera que la promoción llegue al publico objetivo. Sin embargo, algunas colaboraciones en grupo pueden tener mucho éxito; tal es el caso de una reciente colaboración entre 100 artistas poco conocidos que logró vender un NFT por $89 mil dólares.
Despertar la curiosidad de los consumidores es una de las estrategias más utilizadas para generar ventas, al compartir el proceso creativo no solo se fomenta el interés por conocer el resultado final, sino que se realiza una autopromoción secuencial.
La mejor manera de lograrlo es mediante un timelapses en el que se incluyan avances sobre los detalles que tendrá el NFT, capturas de fragmentos e incluso fotos de los artistas trabajando en las obras. De esta manera, al momento de comenzar la subasta muchos de los coleccionistas ya conocerán la historia que gira en torno al NFT, debido a que siguieron el proceso creativo.
Reddit es una plataforma que dispone de un agregador de contenido con opción para que la comunidad vote.
Cuando las publicaciones reciben muchos votos positivos, los posts suben en la clasificación y son vistos por gran parte de los miembros activos. Como punto en contra, también se pueden recibir votos negativos y reducir la visibilidad.
En el foro existe una sección especial con casi 8 millones de usuarios que se utiliza para exhibir tokens no fungibles. Al comienzo puede ser confuso, pero hay post con artículos muy didácticos con los que aprenderán cómo aprovechar Reddit para promocionar sus NFT.
Aunque el mercado NFT está en auge y el objetivo principal es vender algunos activos tokenizados para ganar dinero, es importante cuidar la identidad artística. Vender NFT puede convertirse en una acción adictiva luego de los primeros éxitos, pero es necesario no obsesionarse con complacer al mercado o sacrificar el estilo propio para generar ventas. De lo contrario, perderían su identidad artística y sus comunidades dejarían de apoyarlos por sentir que sólo piensan en el marketing.
Al mantener su identidad artística y elevarla, conseguirán llegar a los coleccionistas adecuados, quienes no dudarán en adquirir sus piezas. De esta manera, lograrán sus objetivos sin perder su esencia. Además, esas características propias son las que los harán destacar por encima de la competencia.
La industria de los tokens no fungibles cuenta con sus propios cazadores de obras, los cuales tienen la tarea de buscar elementos tokenizados destacados para promoverlos entre suscriptores interesados en adquirir arte digital. Una o dos veces por semana, NFT Hunters envía un listado por email o Telegram con las tendencias del momento.
Postular sus creaciones a un trend hunter como NFT Hunters, puede ser una excelente manera de promover su arte y potenciar sus ventas. Para hacerlo, tan solo deben enviar un correo electrónico a la dirección que aparece en su sitio web oficial.
¿Cuánto cobra OpenSea por subir un NFT? Actualmente, la plataforma requiere el pago de aproximadamente $70 USD para alojar un token no fungible, transacción que se ejecuta en la blockchain de Ethereum. Sin embargo, es posible evitarlo utilizando la red de Polygon. El proceso es igual de sencillo que el habitual:
Blockchain de Polygon
Polygon es un protocolo que funciona mediante una cadena lateral que se conecta a la blockchain de Ethereum. Para subir un NFT a Polygon, debemos conectar una wallet como MetaMask que deberá estar descargada como extensión de navegador o aplicación móvil. Luego de configura, el monedero se conectará automáticamente a Polygon para guardar los NFT de forma segura.
Seleccionar Polygon
Cuenta con un diseño intuitivo, por lo que permite crear NFT sin complicaciones. En la esquina superior derecha, encontrarán la opción Crear, cuando todos los campos estén llenos con el nombre y la descripción del token, tendrán que dirigirse al apartado Blockchain, una vez allí deberán seleccionar Ethereum y elegir la opción Polygon. Y por último, Crear NFT para finalizar con el proceso.
Aunque es posible subir un NFT a OpenSea de forma gratuita utilizando la blockchain de Polygon, al efectuarse la venta del token la plataforma cobrará una comisión del 2.5% del valor final por concepto de gas fee.
¿Cómo vender en OpenSea?: Cosas que debes saber antes de comenzar
Antes de incursionar en el mundo de los NFT, es importante tener presente las siguientes recomendaciones:
Los NFT son artículos creados para coleccionar, por lo que en la mayoría de los casos serán adquiridos para retenerlos de forma indefinida.
Aunque algunos compradores los adquieren para holdearlos mientras los activos tokenizados incrementan su valor, la realidad es que será necesario esperar un tiempo indeterminado o que suceda algún evento para que esto ocurra. Esta situación puede generar que cesen las compras de forma momentánea. Es similar a lo que ocurre con pinturas al óleo, ya que la facilidad para revender recaerá directamente en la popularidad del creador o los dictámenes del mercado.
Las plataformas de intercambio tienen un rol muy importante a la hora de promocionar un NFT, ya que en muchos casos sus diseños determinan si se realizará o no una compra-venta.
OpenSea cuenta con un diseño intuitivo y amigable de fácil acceso, por lo que los coleccionistas podrán interactuar con los NFT de una manera sencilla. Estos detalles influyen mucho en la toma de decisiones, ya que un mal momento con la página puede hacer que un comprador desista.
Al momento de crear NFT, es necesario tener plena conciencia del camino que se desea seguir; sea como artista independiente, creador de memes, músico, entre otros.
Lo importante es tener un estilo propio y característico. De esta manera los coleccionistas sabrán qué pueden esperar de sus nuevas creaciones y no se encontrarán con un repertorio sin sentido. Por estos motivos, aunque los NFT no tengan una temática en común, deberán guardar alguna especie de relación. Además, deben saber lo que desean lograr al tokenizar sus creaciones.
El costo de las transacciones en los procesos criptográficos es algo común al momento de realizar compras o ventas. Sin embargo, estos pueden variar mucho dependiendo del volumen de transacciones, el costo de los tokens o los porcentajes de comisión. OpenSea maneja un rango de porcentaje por venta de NFT que va desde los 2.5% hasta el 15%.
Sin lugar a dudas, lo mejor de OpenSea es que cualquier persona puede promover su arte o vender lo que quiera sin tener que realizar una inversión, gracias a la opción devender NFT sin gas. Esta alternativa no sólo ayuda a los artistas o entusiastas de las criptomonedas, sino que impulsa el mercado NFT. Además, OpenSea es una de las plataformas más respetadas en la industria NFT; debido a que se ha ganado la confianza de los usuarios por ser un sitio con excelente reputación para la compra y venta de activos digitales.
Lo importante para tener éxito, es saber cómo promocionar colección NFT para llegar a más coleccionistas de NFT y potenciar las oportunidades de ganar dinero. Por este motivo, es indispensable que utilicen todos los recursos que tengan a disposición: la autopromoción, redes sociales, newsletters y los consejos sobre cómo vender NFT en OpenSea mencionados más arriba. Al elegir los que mejor se adapten a sus necesidades, más coleccionistas de NFT los descubrirán e incrementarán sus chances de generar ventas.
Ahora que aprendieron cómo vender NFT en OpenSea, ¿qué esperan para incursionar en el mercado NFT?
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Todos están hablando de ganar tráfico con Quora, ¿Es posible? ¡Por su puesto que sí! Aprende a utilizar esta red social como una herramienta para favorecer tu crecimiento
Las estrategias para el departamento RRHH deben estar orientadas a mejorar el rendimiento de los trabajadores. Para fomentar el éxito de su empresa, no se pierdan los siguientes tips. ¡Comencemos!
Ahorrar dinero no es sencillo, estirar el presupuesto de cada mes es una constante lucha. Por eso les mostraremos algunas de las formas más efectivas para ahorrar dinero rápidamente.
Al empezar un negocio buscamos crear imagen, es mejor tomar en cuenta estas normas de diseño gráfico. Como emprendedores no debemos ser expertos en ello, pero sí conocer un poco.