8 ESTRATEGIAS para PROMOCIONAR una MARCA durante el BLACK FRIDAY

04 nov, 2019   |   de Andrea Requena   |   Consejos, Emprendimiento, Herramientas

Como atraer clientes para el famoso Viernes Negro.

Cuando menos lo imaginamos, tenemos el Black Friday a la vuelta de la esquina con su hermano menor el Cyber Monday, ahora queda poco tiempo para que la locura de los descuentos comience a llenar las calles, nuestros emails y redes sociales.

No mires al reloj, haz lo que él hace. Sigue moviéndote.

Sam Levenson

Por lo que si tenemos una marca o negocio online no es recomendable que nos agarren desprevenidos, así que manos a la obra para preparar nuestra mejor campaña para el día más popular para las compras.

El Black Friday es una gran oportunidad para incrementar las ventas, gracias a los consumidores aprovechan para hacer las compras de Navidad y otros simplemente aprovechan estas promociones.

Gracias a la adrenalina de las compras son días donde los usuarios se mueven por impulsos, donde las promociones duran un pequeño período de tiempo, así que las ventas aumentan aún más durante estos días de promoción.

Si bien sabemos que la oferta en si es tentadora para motivar al comprador, pero no es suficiente para vender, ya que como negocio debemos establecer una campaña, con estrategias de marketing para el Black Friday, que nos aseguren que nuestra audiencia está al tanto de todas nuestras promociones, lo que nos lleva a la siguiente pregunta:

¿Cómo nos preparamos realmente para un evento como este?

Estrategias para el Black Friday que debemos implementar

Como fidelizar a la audiencia es uno de los puntos más importantes de cualquier marca podemos aprovechar una buena campaña del Viernes Negro para ello.

¿Comenzamos?

1) Seleccionar los productos que llamen la atención del cliente

Hacer descuentos agresivos puede incrementar el volumen de ventas, pero debemos ser inteligente, no podemos aplicar los descuentos en todos los productos que tenemos a la venta, lo ideal sería seleccionar ciertos productos que nos permitan llamar la atención de los usuarios.

2) Debemos crear expectación

Es el momento donde nuestra audiencia debe saber si vamos a hacer algún tipo de promoción o no, para estas fechas, ya que si es así se esperarán para realizar ese pedido que tanto desean.

Así tenemos que ir promocionando las tentadoras ofertas a través de nuestros medios de difusión, podemos diseñar una especie de cuenta regresiva, crear contenido y tener al público interesado hasta que llegue el día. Promocionar con anticipación nos asegurará una campaña efectiva para el Black Friday.

3) Ampliar la oferta a más de un día

Una vez que hemos preparado los descuentos, la campaña de comunicación y de gestionar todo lo necesario para poner en marcha el Black Friday, si hablamos de rentabilidad, todo este tiempo y trabajo invertido no merece la pena que descuentos estén disponibles solo un día.

¿Qué podemos hacer? Aprovechar el fin de semana y unirlo con el Cyber Monday, e incluso extenderlo un par de días, ¿por qué no?

4) Priorizar la mensajería instantánea

Es el canal que más debemos aprovechar en esta promoción, el teléfono móvil se convierte en uno de los protagonistas del Black Friday. Un gran porcentaje de los clientes seguro realizarán sus compras a través de este medio, por lo que los mensajes instantáneos se convertirán en una herramienta clave para el desarrollo de la campaña.

Podemos explicar todo lo relacionado con las promociones, desde cuándo empieza, hasta el código de la promoción válido para canjear. No debemos olvidar un short URL para que el usuario pueda ir directamente a donde lo segmentamos.

5) Utilizar todos los canales de comunicación

Es importante que todo lo que esté pasando con nuestra marca o negocio, debe quedar reflejado en las redes sociales.

A través de ellas es fácil comunicarles a nuestros seguidores lo que estamos tramando para eventos como este, hablamos sobre el cupón descuento para ahorrar, la duración de la campaña promocional, productos especiales que vayas a sacar con motivo del Viernes Negro. Además, ayuda a resolver las dudas de los clientes. Es una de las formas de soporte y atención al cliente que más se estilan actualmente.

No hay que limitarse a solo colocar un banner en la tienda online o a publicar solamente en las redes sociales. Para que la promoción llegue al mayor número de personas posible, utilizar todos los canales de comunicación a nuestro alcance, newsletters a la base de datos, campañas de SEM, incluso configurar una campaña de remarketing...

6) Un momento... ¿Remarketing?

Tras la primera estrategia, debemos plantearnos también el remarketing, ya que representa una buena oportunidad para ofrecer ese descuento del Black Friday o del Cyber Monday a quien ya ha estado visitando nuestras páginas y se ha quedado un rato visualizando uno o varios productos.

Podemos hacerlo unos días antes para que así se los clientes se vayan preparando para comprar ese artículo en descuento.

7) E-mail marketing

Para la estrategia de mailing la segmentación es importantísima, para no enfrascarnos en la estructura promocional, podemos aprovechar este medio para hacer algo diferente, aquí podemos crear un calendario e inventar un storytelling para mantener con ganas al lector.

Se puede iniciar con unas semanas de antelación e ir enviando recordatorios de manera esporádica.

8) Ofrecer una buena experiencia de compra

Bien sea en nuestra una tienda online o física, es un requisito imprescindible, ofrecer una experiencia satisfactoria en todos los momentos del proceso de compra. Si contamos un negocio físico, debemos crear un ambiente cálido en el que el usuario esté cómodo y cuidar en todo momento la atención a su presencia.

En una tienda online, el sitio web, la estructura de la información y el diseño, ha de dar respuesta a las inquietudes del consumidor y recordar que una experiencia de compra que se extiende a aspectos como el envío del producto, el servicio post-venta o las facilidades de devolución.

¿Cómo se promocionan las grandes marcas durante el Black Friday?

Estas empresas, son el estándar de la innovación de las estrategias de marketing para el Black Friday, por lo que, al ser bastante prácticas y conocidas, podemos usarlas para aprender más sobre cómo los usuarios se informan sobre estas ofertas.

Aquí tenemos las actividades más memorables de los 5 mayores comercios online a nivel mundial:

Amazon

  • Destaca por su estrategia de precios bajos
  • Cuentan con una estrategia denominada “Countdown to Black Friday”, donde incluyen una serie de ofertas diarias, que encaminan a vender más productos de su web y lleva al comprador a visitar la página días anteriores al Black Friday, asegurando su participación.
  • Introduce en su web un calendario con ofertas horarias, planifica qué ofertas va a lanzar, y cada hora cambia esas ofertas, obligando al usuario a permanecer en ella más tiempo y en periodos separados.

Ebay

Ebay lanzó un portal a través del cual se podía acceder a todas las tiendas que realizaban ofertas para el Black Friday. Teniendo en cuenta la naturaleza de eBay, es comprensible que no puedan hacer ofertas por sí mismos, pero aun así incitaron a sus tiendas a realizar acciones por esas fechas.

Rakuten

Las ofertas de Black Friday de esta tienda se centran en las mismas acciones que la página web de Amazon, con un programa “Countdown to Black Friday”, también cuenta con su propio programa de descuentos previos al Black Friday, además de mostrar una serie de descuentos cada hora, con lo que mejora en tráfico útil y conversión.

Rakuten incluyó un código de bienvenida exclusivo para el Black Friday el año pasado, con un descuento extra sobre el precio descontado, para asegurar nuevas ventas de personas que aún no habían comprado en su tienda.

Zara

No todo es sobre el Black Friday, Zara centra sus ventas para el Cyber Monday más que para el Viernes Negro, con el objetivo de potenciar su convertibilidad, ofreció envíos gratis para todos sus productos durante este periodo.

Alibaba

En cuanto al Black Friday, Alibaba se centra en un portal en el que todos los vendedores que así lo deseen pueden poner sus ofertas para este período.

En definitiva, podemos decir que estas empresas centran la atención del usuario en su página web, invitándolo a entrar y estar el máximo tiempo posible en esta, otras se limitan a dirigir el tráfico a sus diferentes tiendas, y Zara, que, no tiene miedo a emplear un enfoque original, ya que pertenece a un sector diferente.

Innovar debe ser un objetivo para todas las empresas que deseen vender online y este es un periodo que se abre a nuevas ideas.

Esta expresión estadounidense para indicar el comienzo de las compras navideñas, y que se celebra el día siguiente de Acción de Gracias, ha venido para quedarse y no podemos dejarla pasar.

El Black Friday se ha hecho muy popular entre los consumidores y éstos están deseosos de descuentos para ahorrarse un dinero en sus regalos y satisfacer todas sus necesidades. Por lo que con estos consejos no podemos desaprovechar una oportunidad, donde literalmente todos se vuelven locos con las compras.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
ANALIZA tu POSICIONAMIENTO SEO con estas CLAVES

La oportunidad de alcanzar los primeros puestos en los SERPs está al alcance de sus manos, gracias a la auditoria SEO y a las herramientas SEO para analizar web.

Con estos 7 tips podemos descubrir lo que nos apasiona

¿Cómo saber que es lo que nos gusta hacer? Estos tips pueden ayudarte a descubrir ese camino en el que quieres orientarte.

8 cosas que evitar al momento de redactar un blog profesional

Para crear un blog, deben tener claro el concepto y no descuidar nada. Esto requiere tiempo y dedicación. Es común cometer errores al redactarlo, veamos cómo evitarlos.

16 ERRORES de COPYWRITING que debes corregir ya… Y CÓMO SOLUCIONARLOS

Esta técnica puede ayudarnos a llegar a una mayor audiencia y a que nuestro contenido sea compartido por los usuarios, al conocer sus errores más comunes podremos trabajar para mejorarlos.