El éxito más que una cuestión de suerte, es la consecuencia de una conducta o serie de acciones. Así que cuando unos sufren por las situaciones desfavorables, el emprendedor exitoso aprovecha las dificultades para crear oportunidades de negocio que lo impulsen y lo lleven al triunfo.Son muchas las cualidades que un emprendedor debe tener para poder alcanzar el éxito, una de ellas es la proactividad empresaria. Pero eso ¿Qué significa?
La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento qué queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.
La proactividad tiene que ver con una serie de características, actitudes, conductas y acciones que mueven al emprendedor a tomar el control de su vida en todas las áreas, haciendo que tenga iniciativa propia para establecer estrategias que le permitan obtener buenos resultados en todo lo que se proponga. Además, una persona proactiva es capaz de responsabilizarse de sus acciones y de sus libres elecciones.
Dicho de otra forma, una persona que es proactiva, tiene el control de su vida, enfoca su conducta, su actitud y canaliza todo su potencial para lograr lo que se proponga. Para entenderlo mejor veamos algunas definiciones de proactividad según autores.
Entendemos entonces que la proactividad es una fortaleza que todo emprendedor debe saber aprovechar si lo que desea es triunfar en los negocios, ya que también va muy ligada a la resiliencia. Pero no debemos confundir el término y cometer el error de algunos supervisores y jefes al buscar un empleado proactivo que sea respetuoso, cumpla con procedimientos y lineamientos, actué bajo un estándar corporativo y además, brinde buenos resultados.
Hay que resaltar que una persona que es proactiva, se siente en la capacidad de tomar decisiones importantes, producir cambios en la estructura empresarial, innovar anticipándose a las complicaciones y ofreciendo soluciones en base a su concepción y criterio. Por lo que es imprescindible entender que las personas proactivas tienen una manera diferente y particular de ver las cosas. Veamos en que se caracteriza un persona proactiva.
De acuerdo a las definiciones de proactividad según autores hemos recopilado una serie de características que consideramos que toda persona proactiva tiene. Veamos cuales son:
Ya vimos algunas de las características de una persona proactiva, pero ¿Cómo podemos diferenciar si somos proactivo y reactivo?
En la vida siempre han existido las dificultades y un emprendedor se puede enfrentar a muchas en su camino al éxito, la cuestión es saber cómo manejar esas dificultades para lograr resultados óptimos. En este punto existen dos tipos de personas: Proactivo y reactivo.
Ante un empleo el trabajador proactivo cuestiona su manera de laborar y busca la manera de conseguir mejores resultados a través de nuevas acciones. Mientras que un trabajador reactivo se conforma con hacer su labor y no hace nada para cambiar la situación aunque no se sienta conforme.
En la vida siempre tendremos dos opciones:
Si decidimos ser proactivos, siempre seremos los protagonistas de nuestra vida y usaremos la energía de manera correcta en las cosas importantes, si somos reactivos viviéremos estancados en el “no puedo” en las preocupaciones y las excusas.
“Si no somos parte del problema no podemos ser parte de la solución. Y por tanto no tenemos poder para influir en los resultados“
Y ustedes, ¿son parte del problema o de la solución?
Créditos de Imágenes
Alexandra Sánchez
Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Las redes sociales se encuentran actualizándose constantemente, por eso, muchos se preguntan cómo se puede ganar dinero con Instagram en 2022.
En los negocios siempre es vital conocer cómo se clasifican las empresas para tener presente con cuál nos identificamos más; aprendamos más acerca de ellas.
Invertir es un paso importante que alguna vez realizamos, sobre todo si hay dinero de por medio. Por eso les enseñaremos como emprender un negocio desde casa sin inversión monetaria.
Perú es un país lleno de cultura y movimiento económico, y esta es la oportunidad para emprender. Por eso, aquí encontrarás los negocios más rentables actualmente.