Un hábito no es más que todas las conductas o actividades que realizamos de manera repetitiva, tanto consciente como inconsciente, estos comportamientos pueden ser buenos o malos y contribuyen a nuestro éxito o fracaso. Los comportamientos forman los hábitos en la vida cotidiana, para poder mejorarlos debemos poder reconocer cuáles son las conductas negativas que afectan nuestro rendimiento.
Los hábitos positivos los podemos identificar fácilmente, son los que promueven nuestro crecimiento personal. Tener hábitos, nos convierte en personas enfocadas.
Tener buenos hábitos implica hacer un compromiso firme con nosotros mismos y mucha fuerza de voluntad para poder adoptarlos, incluso hasta podríamos compartirlos para adquirirlos con familiares o amigos, el apoyo mutuo siempre será una excelente herramienta.
¿Qué tan importante son los hábitos? ¿Cómo podemos tener buenos hábitos? ¿Por qué se hace tan difícil cambiar los malos hábitos? Si las cosas no están saliendo de la manera en que queremos, quizás sea el momento de intentar cambiar las conductas que no permiten aprovechar las oportunidades que se presentan.
Cuando fue la última vez, que se llegó tarde a un compromiso, que se extravió algo de gran valor por falta de orden, son muchos los ejemplos de malos hábitos. El tener buenos hábitos nos va ayudar a desarrollarnos y convertirnos en personas eficientes y eficaces en todos los ámbitos de nuestra
¿Para qué sirven los buenos hábitos?
Contribuyen a nuestro crecimiento personal, a mejorar nuestra calidad de vida, además de causar satisfacción, logro y realización. Si deseamos una vida saludable por ejemplo, lo primero que debemos cambiar son nuestros hábitos alimenticios, hacer más ejercicios, dormir las horas necesarias para conseguir el descanso que necesitamos, es decir, es necesario que adecuemos una serie de actividades diarias, muchas de las cuales quizás ya realizábamos, de manera continua y convertirlas en un hábito, nos ayudaran a lograr nuestro objetivo.
Los buenos hábitos nos dejan excelentes beneficios, aunque es necesario tener en cuenta que para esto son necesarios cinco aspectos fundamentales:
Entonces, lo primero que debemos hacer es estar conscientes de que tenemos esos malos hábitos, poder identificarlos y sobre todo desear cambiarlos, así como reconocer el proceso que estos siguen desde el desencadenante hasta la recompensa.
Para poder terminar con un hábito que tenemos debemos eliminar cualquiera de las partes que lo conforman:
Los emprendedores no son personas con suerte, son disciplinadas y con buenos hábitos que los llevaron a tener éxito. Si “lo que sembramos, cosechamos”, podemos decir todo lo que hacemos tiene una consecuencia. Veamos que hace la gente emprendedora para alcanzar el éxito.
Mantener un cuerpo sano es la clave para tener un excelente rendimiento como emprendedor. Muchos que con dedicarse sólo al trabajo serán más exitosos, pero se olvidan de lo más importante, que es cuidar su salud y al final sólo terminan enfermándose.
Es muy importante realizar algunas actividades recreativas, físicas y cuidar la alimentación lo cual implica que:
Nos referimos a los planes del día, las personas emprendedoras que logran alcanzar el éxito, deben planificar y organizar muy bien su día. Si no planificamos, seguramente terminaremos haciendo otras cosas y cuando nos demos cuenta, perdimos el tiempo. Por esto es necesario que:
Ciertamente los emprendedores aprenden mucho de sus propias experiencias diarias. Uno de los buenos hábitos que deberíamos implementar, es el de aprender, leer, investigar, educarse, el conocimiento es una herramienta muy importante, y cada día tenemos la oportunidad de aprender algo nuevo. Ningún emprendedor debe creer que sabe todo.
Muchos estudiamos mucho y aprendemos miles de cosas, pero no ponemos en práctica lo aprendido. Un verdadero emprendedor utiliza el ensayo y error y pone aprueba cada una de las cosas que aprende.
Hay que aprovechar al máximo cada instante para conversar con cualquiera, lo que sucede es que:
A muchos nos ha sucedido que cuando llegamos de vacaciones o estamos fuera del trabajo por un tiempo y nos toca volver, simplemente no queremos o nos da pereza. Otros simplemente conviven en el mismo ambiente "seguro", sin hacer algo nuevo, pero salir de la zona de confort, volver al trabajo, hacer algo nuevo cada mes, puede marcar la diferencia en nuestro desempeño.
No evaluar los resultados es un problema que todo emprendedor debe evitar. Cuando las personas ya tienen su negocio establecido es necesario tener delegados y estar al tanto de lo que estos hacen. Para un emprendedor la evaluación debe ser un hábito que vaya más allá de supervisar a otros, debemos medir los resultados, revisar constantemente lo que hacemos y si está funcionando de manera correcta.
Un simple resumen de estos beneficios son los siguientes:
Aquí tratamos de abarcar los hábitos más importantes y relevantes que pueden servir tanto en la vida diaria como en el trabajo.
Crear buenos hábitos en nuestras vidas es el camino más seguro que podemos seguir para lograr el éxito, tanto en nuestra vida personal como en la laboral. Es hora de adoptar nuevos hábitos en la vida cotidiana, estos nos ayudaran a ser exitosos en todos los ámbitos de nuestra vida.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
La fortaleza mental es algo que puede desarrollarse, con estos hábitos podremos hacerlo, solo debemos elegir los que mejor se adapten a nosotros.
Podiumy el nuevo lugar en internet que podrá proporcionarte las respuestas que necesitas, además, es el recurso ideal para compartir tu experiencia y crear una comunidad
Muchos son los que desean abrirse camino dentro de las plataformas online, es por ello que aquí aprenderemos a como impulsar un negocio por internet por medio de buenas estrategias.
Las personas tóxicas suelen pasar desapercibidas y causar mucho daño en nuestras relaciones interpersonales, por eso, en este artículo te damos las 10 señales que identifican a una persona tóxica.