PLATAFORMAS en las que puedes VENDER tus APUNTES ESCOLARES

19 ago, 2019   |   de Andrea Requena   |   Dinero, Estilo de vida, Vida Freelancer

El conocimiento es poder y los apuntes nos consiguen dinero.

¿El título estará bien escrito? ¡Por supuesto! El internet nos brinda la oportunidad de ganar dinero con casi todo ¿muebles vintage de nuestra abuelita? Tenemos Etsy, ¿fotografías tomadas en nuestro tiempo libre? A Fotolia le gustaría comprar un par, ¿pinturas de paisajes realizadas al óleo? People Factory Art, es una buena opción para empezar.

Pero, ¿apuntes escolares? ¿Quién querría algo así? Nunca subestimemos una idea que suene descabellada, después de todo “el conocimiento es poder” y hay mucha información importante guardada en nuestros cuadernos de clases, de la cual nos podemos aprovechar para empezar nuestro propio negocio.

La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia.

John Ruskiin

Actualmente, la educación y su exigencia se ha vuelto relevante en la sociedad, a tal punto de aumentar la competitividad entre estudiantes para favorecer sus solicitudes a universidades, maestrías, becas, entre otros. Sin embargo, a pesar de toda la información que se maneja en Internet, no siempre encontramos todo lo que estábamos buscando, sobre todo cuando hacemos una tarea, ¿a quién no le ha pasado que su asignación de química es tan extensa que han tenido que inventar algunas respuestas porque no consigue nada en los libros o en Internet? Probablemente, esa pequeña incógnita esté resuelta en los apuntes de alguien al otro lado del mundo.

Por lo que la competitividad, el deseo de superación y las ganas de aprender llevan a las personas a pagar por información extra que los ayude a complementar su formación como futuros profesionales. Las personas dispuestas a comprar también incluyen a otros alumnos o estudiantes que faltaron a clase o que sencillamente no toman apuntes. Cabe destacar que es una idea de negocios tan rentable para ganar dinero que, incluso, ya contamos con plataformas en donde los estudiantes pueden ofrecer sus apuntes de clase.

¿Dónde podemos vender apuntes?

Existe una diversa cantidad de páginas web interesadas en este tipo de material, por eso les hablaremos de las cinco principales, StuDocu, Wuolah, MisDocs, UnyBook y Stuvia. Luego resumiremos algunas plataformas que comenzaron a implementar la misma idea de comprar y vender material educativo.

1) StuDocu

Es una plataforma creada con el fin de que todos los estudiantes que la visiten tengan acceso al material que necesitan. En esta página entran alumnos de todas partes del mundo, aquí pueden compartir sus apuntes y encontrar material de otros para estudiar de forma gratuita. Actualmente, cuenta con más de 2 millones de usuarios alrededor del mundo que se ayudan mutuamente en StuDocu.

Sin embargo, para poder ofrecer material de estudio, debemos comprar apuntes a otros estudiantes. Se puede acceder al 80% de los apuntes de manera gratuita y para el 20% restante, (que normalmente son los mejores documentos), hay que adquirir un estatus Prémium.

¿Qué necesitamos para vender apuntes?

Una vez habilitada la opción para compartir archivos, podemos comenzar a subir los documentos de las asignaturas que cursamos o que cursábamos. La plataforma cuenta con un sistema, que enseguida analiza todos los apuntes en menos de sesenta segundos, al final ofrecen una oferta inicial por cada uno de ellos.

¿Qué tipo de documentos podemos vender?

Desde apuntes completos de una asignatura, hasta resúmenes (esquemas, mapas conceptuales), incluso exámenes resueltos.

¿Qué ganamos con ello?

El punto es hacer algo de dinero, ¿no? Además, cada vez que compartamos nuestros apuntes en la web recibiremos un pase para acceso Premium durante 14 días y un ticket para la lotería mensual, en la cual se sortean todo tipo de premios.

¿Cómo se cobra?

Si al momento de recibir la oferta, nos gusta, solo colocamos y la dirección de e-mail de PayPal y StuDocu realizará el pago en menos de 2 días laborales. En caso de que la oferta no sea de nuestro agrado, se declina y automáticamente se eliminan nuestros documentos de la plataforma.

2) Wuolah

Más que una plataforma universitaria, Wuolah es otra alternativa a poder ganar dinero sin tener que trabajar fuera de casa. Diseñada como una plataforma web donde los estudiantes pueden subir sus apuntes tomados durante todo el curso y reciben una remuneración por cada descarga que tenga el documento. Esta aclamada plataforma universitaria está al alcance todo el mundo, todo tipo de estudiante tiene acceso a la web y de forma gratuita.

Cada día la comunidad se hace más grande, actualmente Wuolah cuenta con más de dos millones de descargas de apuntes, además de aproximadamente quinientos mil o más archivos subidos y alrededor de 100.000 estudiantes que se han unido a la plataforma.

Al momento de registrar en Wuolah formamos parte de una comunidad, donde estaremos segmentados según la parte del mundo, universidad y facultad a la cual pertenezcamos.

¿Cómo subir apuntes?

Después de registrarse, hacemos clic en “Añadir archivos”. Se llena un formulario donde debe aparecer el título, el profesor de la asignatura y se añade alguna observación en caso de ser necesario. Cuanta mayor información se ofrezca, mayor confianza producirá y por ende, mayor cantidad de descargas generará.

¿Cómo ganar dinero si nadie paga por las descargas?

Es una situación contradictoria, por lo que es normal preguntarse ¿cómo puede ser que los estudiantes descargan apuntes de manera gratuita, pero los usuarios cobran por descarga? Fácil, a través de la publicidad, el dinero que pagan los anunciantes por llegar a los estudiantes es el que cobran los usuarios por descarga. Por ello todo el material es gratis, pero cabe destacar que hay recompensas dependiendo de la calidad en los apuntes.

¿Cuánto se paga por descarga?

El dinero a recibir por cada descarga va en función de las características del documento, es decir, la remuneración es proporcional al formato y el tamaño, y en consecuencia de la publicidad que se contenga. Por ejemplo, un archivo PDF con muchas páginas presentará mucha más publicidad, por lo que las descargas irán sumando saldo en la cuenta del estudiante de Wuolah. La desventaja es que no se podrán retirar las ganancias hasta haber acumulado al menos 20 $.

¿Cómo podemos subir los apuntes?

La plataforma presenta una opción para subir los documentos que queramos vender, se le debe añadir una descripción y el precio para la venta. La página permite subir cualquier cantidad de archivos siempre y cuando seamos los autores.

Por cada descarga de los usuarios se recibirá el 50% y si superamos los 50 dólares de saldo acumulado, permite la opción de solicitar transferencia a nuestra cuenta de PayPal.

¿Cuál es el costo por participar?

Otra ventaja de MisDocs, es que el servicio no posee ningún costo fijo para los autores, solo exige que se compartan los ingresos por las ventas de documentos entre la plataforma y el participante, sin embargo, si el autor habla de Misdocs en sus redes sociales las ganancias se dividen en 25% - 75% a nuestro favor.

¿Qué podemos vender en MisDocs?

En Misdocs podemos vender cualquier tipo de documento. Actualmente, cuenta con las siguientes categorías que nos pueden servir de guía: apuntes, exámenes y resúmenes (documentos de estudiantes), modelos de contratos, planes de negocio, documentos académicos de investigación, formularios legales, plantillas financieras, documentos de RRHH y gestión de personal, selectividad (prueba de acceso a la universidad), monografías, entre otros.

4) Unybook

Unybook es una red social y una página web que busca el intercambio de apuntes académicos en tiempo real y de forma diaria. En esta web se ofrece desde una experiencia en la que los estudiantes universitarios pueden contactar, pasando por una base de apuntes, exámenes anteriores o ejercicios que pueden ser útiles, clasificados por universidad, carrera, curso y asignatura.

¿Cómo puedo comenzar a vender apuntes?

Primero tenemos que registrarnos, al acceder por primera vez, el sistema solicitará información adicional para ayudar a localizar los apuntes según la universidad, grado y facultad, incluso indica el curso en el que nos encontramos o el año de finalización de los estudios. Para comenzar a vender en Unybook hay subir un mínimo de 15 apuntes clasificados por grado, curso, asignatura y tema, la página se encarga de revisar si cumplen con las expectativas.

¿Cuánto podemos ganar?

Si Unybook aprueba nuestros documentos, pagarán desde 0,25 $ por cada uno. La desventaja es que solo sirve para carreras universitarias, pero es una de las formas más rápidas de ganar dinero online vendiendo apuntes (sobre todo en Europa), además los usuarios no tienen que esperar a que otro estudiante compre los apuntes para cobrar.

5) Stuvia

No es más que una plataforma española diseñada con el objetivo de facilitarle al estudiante apuntes e información académica para sus necesidades. Stuvia busca beneficiar de manera económica a todos los usuarios dispuestos a compartir sus documentos.

¿Cómo funciona Stuvia?

Cada uno de nuestros documentos, flashcards o paquetes son vendidos al precio que hayamos establecido. La cantidad será́ depositada en nuestro perfil de Stuvia después de cada venta, una vez que hayamos ganado más de 10 euros, se procede a arreglar el método para retirar esta cantidad, incluso pueden transferir directamente a nuestra cuenta bancaria cada lunes.

Vender en Stuvia es completamente gratis, pero cada documento paga una pequeña comisión del precio estipulado de la venta. Si los apuntes son buenos, recibiremos opiniones y puntuaciones positivas que nos harán aumentar la reputación y mejorar la visibilidad de nuestros documentos.

¿Qué se puede vender en Stuvia?

Cualquier material de estudio, solo si los derechos de autor nos pertenecen, desde resúmenes de libros, notas de lecturas, guías de estudio, casos de estudios, ensayos, tesis, entre otros.

Otras plataformas más pequeñas, pero no menos importantes

1) Wannanotes. Es un sitio manejado en español, inglés y francés. Permite realizar búsquedas de apuntes de clases por país y luego por centro de estudios, universidades, liceos, colegios, escuelas. Los usuarios se tienen que registrar para subir los apuntes de clase y colocar su precio para la venta.

Si algún usuario se interesa por comprar nuestro documento clases, debe cancelar el precio estipulado. Wannanotes cobra un 20% de comisión para cada transacción y procesa todos los pagos con PayPal tanto para recibir dinero como para pagar por los apuntes.

2) NoteUtopia. Se encuentra en inglés y cuenta con un sistema de rating para clasificar los documentos por calificaciones donde las personas que compran los apuntes votan y visualizan para verificar si son de buena calidad o no. Por cada 15 dólares acumulados se puede retirar el dinero.

Si en algún momento de nuestra vida académica (desde la escuela hasta la universidad) nos esforzamos en alguna materia, porque era de nuestro interés, nos resultaba fácil o simplemente porque nos gusta aprender y aún contamos con diferentes apuntes, trabajos, resúmenes, actividades, ejercicios, lo que sea, podemos comenzar a sacar beneficio de ello. Actualmente, el Internet nos paga por cualquier trabajo que realicemos, desde el diseño de una imagen, hasta subir la práctica de química resuelta de cuando estábamos en secundaria.

Aunque el mercado académico posea sus limitaciones, eso no quiere decir que carezca de rentabilidad ¿Por qué no lo intentamos hoy? Quizás haya alguien allá fuera que necesite de nuestros apuntes y esté dispuesto a pagar el monto que sea necesario.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
TransferWise, alternativa para cambiar dinero a nivel internacional

TransferWise es una plataforma internacional que nos permite realizar cambios de moneda extranjera. Si quieren conocer más acerca de esta increíble plataforma, acompáñenos y descubran sus múltiples beneficios.

¿Qué es Cash Flow Operativo y cómo interpretarlo?

Un buen manejo de las finanzas es una de las claves principales para el éxito de cualquier negocio por eso en este artículo te contamos todo lo que se necesita saber sobre el cash flow (flujo de caja).

15 CONCEPTOS básicos para INICIARSE en el mundo de las FINANZAS

Como personas de negocios es muy importante saber un poco de finanzas. Esta es un área que nos servirá no solo en lo profesional sino también en lo personal.

¿Cómo comenzar en el mundo de las criptomonedas?

Las criptomonedas son una tecnología nueva y desconocida para muchos. Ante las dudas sobres plataforma blockchain y sus usos. Los invitamos a leer este artículo para conocer un poco más.