¿Cómo trabajar desde casa como planificadora de eventos?

29 feb, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Emprendimiento, Estilo de vida

La planificación y organización de eventos desde casa puede sonar poco convincente, pero el internet nos ayuda a recorrer cualquier lugar. Si nos gusta estar al tanto de todo en cuanto a organización se refiere, si somos creativos, y siempre ayudamos a a nuestros amigos y familiares en la planificación de sus fiestas y otros eventos. Entonces podemos postularnos para este tipo de trabajos

¿Qué es la planificación de eventos y que hace un planificador de eventos?

El planificador de eventos es quien se encarga de ayudar a los anfitriones para que este se realice de la mejor manera posible, puede realizar, desde una pequeña fiesta de cumpleaños, bautizo, matrimonio, hasta eventos grandes como conferencias y talleres.

La función principal de un coordinador de eventos es ayudar a los anfitriones a organizar, planificar y tomar decisiones importantes. Estas son algunas de las funciones de un planificador de eventos:

  • Encontrar las instalaciones más apropiadas para realizar el evento según las necesidades de los clientes.
  • Desarrollar excelentes relaciones con los proveedores para diferentes eventos.
  • Generar relaciones con la administración y el personal que va a emplear.
  • Redactar planes de negocios y marketing.
  • Crear los esquemas para los presupuestos y líneas de tiempo.
  • Acondicionar las locaciones.
  • Diseño e impresión de todo el material publicitario de marketing.
  • Coordinar toda la logística del evento.
  • Recolectar todos los comentarios de los asistentes al finalizar el evento, con la finalidad de mejorar lo necesario.
  • Conseguir oradores.
  • Contratar artistas.
  • Contactar y contratar empresas de catering.
  • Alquilar el equipo técnico necesario.
  • Redactar y enviar propuestas de patrocinio.


Para trabajar en el mundo de los planificadores y organizadores de eventos, es necesario tener en cuenta algunas habilidades a desarrollar:

  • Organización: hay que ser una persona sumamente organizada, ya que la planificación de un evento requiere un seguimiento de notas, documentos, órdenes de compra, contratos, entre otros. Nada se nos puede escapar en este trabajo.
  • Debes ser multitareas: hay que ser capaz de pensar en todas las posibles situaciones que se podrían presentar y como solucionarlas, saber delegar algunas funciones para tratar de agilizar el trabajo. Lo único que nunca se podrá delegar es la responsabilidad.

Ser planificador de eventos puede ser un trabajo emocionante y lleno de grandes satisfacciones, pero también, requiere de mucho compromiso.

Trabajar como planificador de eventos desde casa

Son muchos los planificadores de eventos que comienzan su trabajo desde casa, puede ser una excelente idea para comenzar ya que se pueden mantener los gastos bajos en las etapas críticas de negociación maximizando la productividad. Un planificador y organizador de eventos puede funcionar desde cualquier lugar siempre que tenga a su disposición una computadora portátil, un teléfono móvil e internet.

Podemos seleccionar un espacio en casa para trabajar, lo ideal sería disponer de una habitación exclusiva para el negocio. También es recomendable tener un horario para evitar pasar todo el día en la oficina, si se tienen clientes con horarios diferentes al de nuestra ciudad, es una ventaja estar en casa pues atender sus llamados no será tan complicado.

A medida que el negocio crezca seguramente sentiremos la necesidad de expandirnos, a medida de que se vayan consiguiendo nuevos clientes, se necesitará más espacio ¿Por qué? Depende del nicho a trabajar, nos podemos ver en la necesidad de guardar adornos, banners y anuncios de clientes recurrentes y muchos otros accesorios que se pueden utilizar en diferentes eventos.

Las reuniones con los clientes generalmente se pueden realizar en sus espacios, y de no ser así, hay lugares, como cafés, donde se puedan discutir todos los detalles del evento que se planifica.

¿Qué se debe estudiar para ser planificador y organizador de eventos?

Actualmente, se puede obtener un título en una universidad en planificación de eventos y reuniones, hospitalidad o turismo. Además, de inscribirse en un programa para convertirse en Profesionales Certificados de Eventos Especiales o de Reuniones.

En realidad no es indispensable estudiar una carrera, pero, la formación en el área es muy importante, siempre será necesario realizar aunque sea cursos de organización de eventos. Pero ¿que pueden estudiar para organizar eventos?

  • Máster en dirección de eventos.
  • Wedding Planner.
  • Máster en marketing, comunicación y organización de eventos de moda.
  • MBA en protocolo, producción y organización de eventos.
  • Máster en protocolo empresarial. Protocolo oficial y organización de eventos.
  • Máster en organización y gestión de eventos deportivos.
  • Máster en gestión y organización de eventos, protocolo, ceremonias y relaciones institucionales.

¿Cuánto puede ganar un planificador de eventos?

Un planificador de eventos independiente puede llegar a ganar entre $25 a $100 por hora más comisiones de proveedores, o ente 10 y 15% del presupuesto total del evento. Esto va a depender de la experiencia que se tenga y la habilidad para realizar negociaciones.

Los planificadores de eventos corporativos pueden ganar entre 50$ y 150$ la hora, más comisiones de proveedores. Se suele cobrar una tarifa por los servicios ofrecidos más un porcentaje o comisión de algunos o todos los proveedores del evento.

Beneficios de ser un planificador de eventos

Además de los beneficios que ya conocemos por ser trabajadores independientes, tenemos:

  • La capacidad para tomar todas las decisiones relacionadas con el evento a organizar.
  • Disfrutar de la flexibilidad de los horarios.
  • Decidir cuáles serán las tarifas.
  • Trabajar en eventos diferentes.
  • Libertad para escoger proveedores de servicios.
  • Conocer posibles clientes en cada evento.

Estos son sólo algunos de los beneficios a obtener en este trabajo, otros dependerán más del área de eventos a especializarse.

Habilidades que debe tener un organizador de eventos

Como profesional se necesita una serie de habilidades que harán el trabajo memorable. Algunas de estas son:

  • Organización y gestión de tiempo.
  • Atención a los detalles.
  • Análisis de presupuestos.
  • Comunicación y Liderazgo.
  • Creación de redes.
  • Ventas y negociaciones.
  • Servicio de atención al cliente.
  • Conocimientos técnicos varios.
  • Conocimiento general sobre eventos.
  • Debe ser una persona sociable.
  • Creatividad.

¿Cómo puedo encontrar trabajo siendo planificador de eventos?

1. Estudiando el trabajo de otros planificadores de eventos: Se puede investigar y evaluar lo que hacen otros organizadores de eventos que ya son reconocidos. Si es posible conseguir empleo temporal con alguno de ellos, para aprender lo más básico en el campo. También, podemos pedirles consejos o ayuda como mentores .

2. Comenzar en el área local: Es una buena opción para darse a conocer, ser voluntarios en alguna organización benéfica o comenzar organizando el cumpleaños, boda o bautizo de algunos amigos. Investigar si alguien de la comunidad está planeando alguna reunión y ayudarlo.

3. Comenzar con eventos pequeños: Un evento pequeño tiene menos riesgos. Esto dará la oportunidad de identificar cuáles son las fortalezas y debilidades para poder trabajarlas en futuros eventos.

4. Especialízarse: En la industria de los eventos existe mucha competencia, por lo que es una idea excelente especializarse en un tipo de evento. Una vez seleccionado el nicho de trabajo de manera exitosa, será mucho más fácil conseguir trabajos en esa área.

5. Manejo de redes: La organización de eventos es un negocio social, por lo que es necesario trabajar con redes sociales. Con ellas se puede dar a conocer y mantiene el contacto con sitios, vendedores, público y muchas más personas. Pueden asistir también a eventos de redes de la industria.

6. Comercialice su marca: Los eventos siempre deben de ser comercializados, pero la marca personal también es importante, hacer un sitio web oficial y registrar las redes sociales en todas las plataformas, en sitios web y registros de planificadores de eventos. Esto ayudará a los posibles clientes a encontrarnos fácilmente.

Si queremos trabajar como planificador de eventos, ¡Es el momento de hacerlo!

Es ideal tener muchos contactos ya sea como clientes o colaboradores, así que es hora de cultivar el networking, ser una persona sociable y con habilidades para la comunicación es muy importantes en este mundo de eventos.

Indudablemente la creatividad en este negocio es fundamental, complace a los clientes siendo original, dejando un sello personal en cada evento, resolviendo conflictos y prestando mucha atención a los detalles.

Esperamos que toda la información que les dejo les sirva para poner a volar la imaginación y su espíritu emprendedor. ¡Mucho éxito!

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Tips para aprender a establecer tus tarifas como freelancer

Aprender a cobrar lo justo en el mundo freelancer no es tan fácil como suena. Es por ello que recopilamos los mejores tips para conocer las tarifas de un freelancer.

Crusaders Of Crypto, el juego NFT para ganar BNB

Ha llegado un nuevo título a los juegos NFT, Crusaders Of Crypto se encuentra en sus últimas fases de prueba, pero se ha vuelto una propuesta prometedora, ya que revive modalidades tipo Arcade y asegura a los jugadores diferentes maneras de obtener ingresos

APRENDE a GANAR DINERO jugando a VIDEOJUEGOS

Ganar dinero jugando videojuegos 2020 es una realidad para muchos millennials y centennials que desean seguir sus sueños de trabajar haciendo lo que más les gusta.

METAS FINANCIERAS para establecer en 2022

2022 puede ser un gran año de oportunidades, más si tomas en cuenta estas metas que puedes establecer para cambiar el rumbo de tu vida para mejor.