Cómo crear una cuenta en Payoneer desde Venezuela

10 ago, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Herramientas, Vida Freelancer

Payoneer es una compañía financiera online que ofrece servicios confiables para enviar, recibir y almacenar fondos en línea. Al crear una cuenta en Payoneer, los usuarios podrán disfrutar de ventajas como interactuar directamente con las cuentas bancarias tradicionales, no pagar comisiones por transferencias entre usuarios o, la posibilidad de retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos utilizando la tarjeta de débito física de la plataforma.

Al ser catalogada como un monedero online, Payoneer ofrece a los venezolanos múltiples funcionalidades que pueden simplificar algunas tareas cotidianas, en especial para los dueños de pequeñas empresas o freelancers con clientes internacionales.

A continuación, indicaremos cómo abrir una cuenta Payoneer desde Venezuela 2022, repasando los aspectos más importantes a la hora de crear cuenta Payoneer como sus requisitos mínimos, las preguntas frecuentes, cómo solicitar la tarjeta de débito, cuánto se demora el envío, aclararemos si es posible crear cuenta Payoneer sin cuenta bancaria y más.

La audacia en los negocios es lo primero, lo segundo y lo tercero.

Thomas Fuller

Requisitos

Crear una cuenta en Payoneer es sumamente sencillo, ya que solicitó de los mismos requisitos que otras plataformas como Binance o Amazon. Antes de crear su cuenta en Payoneer, necesitarán disponer de los siguientes requerimientos:

  • Cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir vigentes.
  • Código postal de la zona en la que residan.
  • Correo electrónico y número de celular propio.
  • Cuenta bancaria o tarjeta de crédito local o extranjera del mismo titular que pueda recibir USD o EUR.
  • Un mínimo de $30 USD para depositarlos en la cuenta de Payoneer, para habilitar la opción de solicitar tarjeta física de Payoneer.
  • $40 USD para pagar el envío de la tarjeta, en caso de que deseen utilizar los servicios de DHL Express en lugar del correo postal certificado.

Consideraciones previas

A la hora de crear una cuenta en Payoneer desde Venezuela, es necesario disponer de una cuenta bancaria extranjera o de una tarjeta de crédito con acceso a divisas para poder recibir la aprobación de la plataforma.

Desde hace aproximadamente tres años, el servicio financiero online Payoneer está rechazando las solicitudes de apertura de cuenta de usuarios venezolanos que se registran ingresando cuentas bancarias venezolanas, debido a que no es posible realizar depósitos de fondos directos.

Por estos motivos, para abrir cuenta en Payoneer lo mejor es disponer de una cuenta bancaria extranjera antes de comenzar con el proceso de registro. Adicionalmente, es necesario que la cuenta o tarjeta de crédito utilizada para registrarse en Payoneer pertenezca al mismo titular, de lo contrario la plataforma rechazará la aprobación.

Crear cuenta Payoneer sin tarjeta de crédito (Paso a paso)

Crear una cuenta en Payoneer es un proceso sencillo, una vez tengan los requisitos mínimos necesarios para recibir la aprobación, indicaremos cómo abrir una cuenta Payoneer desde Venezuela 2022:

  • Paso 1: Ingresar en la página de Payoneer y hacer clic en el botón registrarse.
  • Paso 2: Indicar si la cuenta en Payoneer será para uso individual o para una compañía.
  • Paso 3: Llenar el formulario con los datos personales del titular de la cuenta, evitando utilizar caracteres de origen latino.
  • Paso 4: Se creará un nuevo formulario, en el que solicitará el país de residencia, dirección exacta de su localidad, ciudad y código postal. Este punto es sumamente importante, ya que si solicitan la tarjeta prepagada de Payoneer por correo certificado, esta será la dirección a la que IPOSTEL realizará el envío. Ingresen un número telefónico y hagan clic en siguiente.
  • Paso 5: Se completa el formulario de seguridad, se ingresar la contraseña, la cual debe tener mínimo 7 caracteres e incluir 1 alfabético y 1 numérico. También de debe crear una pregunta de seguridad.
  • Paso 6: En la última pestaña, se solicitarán los datos de un documento de identidad, puede ser cédula, pasaporte o licencia de conducir. Además, de especificar la dirección a la cual se enviaría la tarjeta prepagada de Payoneer.
  • Paso 7: Revisar el correo electrónico y buscar el correo de confirmación de cuenta, para iniciar sesión.
  • Paso 8: Una vez ingresen en su cuenta de Payoneer, aparecerá el mensaje tiene información para enviar en el Centro de Verificación, hagan clic en el botón que dice enviar ahora e indicará la información que necesita la plataforma para aprobar su cuenta. Una vez toda la información sea corroborada, podrán recibir pagos para solicitar la tarjeta física de Payoneer.

¿Cómo funciona Payoneer?

Al ser una plataforma financiera online, Payoneer funciona de una forma similar a la de los bancos tradicionales, ya que permite visualizar el saldo disponible, recibir dinero, transferir fondos hacia otro país, recibir dinero de forma local y pagar servicios en línea.

Sin embargo, cuenta con la gran ventaja de que transforma las divisas almacenadas en la moneda que el usuario requiera para realizar sus pagos, de esta manera puede convertir automáticamente USD en EUR sin las limitaciones que normalmente encontraríamos en la banca tradicional.

Por otro lado, al ser una entidad financiera online, Payoneer no cuenta con sucursales físicas a las cuales los usuarios puedan acudir a realizar transacciones. Las transferencias, retiros o pagos se realizan a través de su sitio web o aplicación para dispositivos móviles, además de los pagos o retiros que los usuarios pueden realizar utilizando de la tarjeta de debido.

Qué se puede hacer

Las cuentas online de Payoneer reciben del nombre de e-wallet o monederos electrónicos, debido a que ofrecen a sus usuarios los siguientes servicios:

  • Recibir dinero en Venezuela desde cualquier parte del mundo.
  • Transferir dinero hacia o desde Venezuela de manera instantánea a cuentas bancarias de forma gratuita.
  • Pagar productos y servicios online.
  • Servicio de pagos masivos, para los usuarios que requieren enviar muchos pagos a diferentes personas, en diferentes monedas y en diferentes países.
  • La administración de divisas permite utilizar varias monedas de forma simple; además de ofrecer tasas de cambios convenientes.
  • Solicitar la tarjeta MasterCard de Payoneer, con la que podrán realizar compras en comercios o efectuar retiros en cajeros automáticos a nivel mundial y debitarlo directamente de su cuenta online de Payoneer.

Qué no se puede hacer

A diferencia de otras plataformas financieras como PayPal o Airtm, con Payoneer no es posible realizar transferencias multiplataformas, ya que sólo admite retiros a cuentas bancarias vinculadas o en cajeros automáticos por medio de la tarjeta de débito física MasterCard. Adicionalmente, con Payoneer no es posible realizar trading de criptomonedas o actividades similares, debido a lo complejo que puede resultar ser mover los fondos disponibles.

Por otro lado, la plataforma establece que las tarjetas físicas sólo pueden ser enviadas al país de residencia del solicitante, a menos que se comunique con Atención al Cliente y se especifique sea enviada a una dirección de correo postal en Estados Unidos.

Ventajas de usar Payoneer

  • Las transferencias realizadas entre cuentas de Payoneer son instantáneas y gratuitas, por lo que los usuarios podrán disponer de sus fondos al instante y sin pagar tarifas adicionales.
  • Facilita el manejo de un negocio, debido a que dispone de la función de transferencias simultáneas. Con esta opción, los usuarios pueden efectuar transferencias a diferentes usuarios, en diferentes monedas y en diferentes países a la vez.
  • Recibir dinero de otra cuenta de Payoneer es gratuito, debido a que carece de comisiones.
  • Las transacciones bancarias tienen un menor costo que la mayoría de la banca tradicional, sobre todo en la conversión de divisas a otras monedas.
  • Dispone de una tarjeta prepagada MasterCard multi divisa que puede ser utilizada en cualquier parte del mundo.
  • Los freelancers y pequeños empresarios pueden trabajar con clientes de todas partes del mundo, ya que pueden recibir pagos internacionales en la cuenta de Payoneer. Además, este método también facilita a los clientes el efectuar pagos sin necesidad de adquirir divisas.
  • Los pequeños empresarios pueden pagar a sus proveedores internacionales, utilizando la opción de convertir sus divisas a la moneda de su elección.
  • Al ser una cuenta multi divisa, los usuarios tienen a disposición dólares, euros, libras esterlinas, yuanes, entre otros.
  • Los clientes venezolanos podrán enviar o recibir divisas sin ningún tipo de inconvenientes.
  • A diferencia de otras plataformas financieras, Payoneer ofrece a los clientes la opción de enviar la tarjeta prepagada con un courier privado, siendo DHL Express el servicio electo.

Cómo obtener la tarjeta Payoneer

Para solicitar la tarjeta prepagada física MasterCard de Payoneer, es necesario crear cuenta Payoneer y recibir la aprobación de la misma por parte de la plataforma. De esta manera, podrán realizar el depósito del límite mínimo que habilita la opción para solicitar la tarjeta. Este es el único método disponible con el que los usuarios pueden solicitar la tarjeta de Payoneer.

Requisitos para pedir la tarjeta Payoneer

Solicitar la tarjeta prepagada MasterCard de Payoneer es sencillo, tan solo es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Crear una cuenta en Payoneer.
  • Recibir la aprobación de la cuenta.
  • Recibir una transferencia de $30, €50 o £50, a través de una de las compañías de pagos masivos de la plataforma o mediante los servicios Global Payment Service o Billing Service. Una vez dispongan de los fondos en su cuenta, se habilitará de forma automática la opción para solicitar la tarjeta prepagada de Payoneer.
  • En caso de que deseen que el envío se realice por DHL Express, deberán disponer de $40 USD adicionales para cubrir los costos del courier.

FAQ sobre Payoneer

Payoneer es una plataforma financiera online que ofrece un servicio similar al que podemos encontrar en las cuentas bancarias tradicionales. Esta semejanza, hace normal que surjan dudas sobre el funcionamiento del servicio.

A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes de los usuarios de Payoneer:

1. ¿Cualquier persona puede usar Payoneer?

Sí, puede ser utilizado por cualquier usuario que requiera de una plataforma financiera en la cual recibir o emitir pagos. En los últimos años, Payoneer se convirtió en uno de los servicios más usados por freelancers y empresas pequeñas, debido a la facilidad con la que los usuarios pueden realizar pagos de forma segura y sin inconvenientes.

2. ¿Para qué sirve la tarjeta de Payoneer?

La tarjeta física le permite a los clientes acceder de forma instantánea al dinero que tengan disponible en sus cuentas de Payoneer.

Al operar en la plataforma de MasterCard, las tarjetas podrán ser utilizadas para realizar compras online, pagar en puntos de venta o efectuar retiros en cajeros automáticos que pertenezcan a la multinacional financiera. Además, podrán pagar en diferentes monedas sin cargos extra por intercambio de divisas, siempre y cuando el cliente tenga saldo disponible en su cuenta Payoneer.

3. ¿Es seguro operar en Payoneer?

La compañía fue fundada en 2005 en New York, Estados Unidos, por lo que está sometida a la regulación estadounidense y registrada como un Money Service Business (MSB). Además, dispone de licencias en la Unión Europea, Canadá, Australia, Japón y Hong Kong; siendo estas las entidades financieras más estrictas a nivel mundial.

Por lo tanto, Payoneer es uno de los servicios financieros más seguros para depositar, transferir y mantener el dinero de forma online. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 5 millones de clientes, utiliza más de 150 divisas y opera en más de 200 países.

4. ¿Cuáles son las comisiones de Payoneer en Venezuela?

Las tarifas de comisiones de Payoneer están vinculadas a los movimientos financieros realizados por los usuarios, las cuales quedan establecidas de la siguiente manera:

  • Transferencias en moneda local desde un saldo de Payoneer con otra divisa: (Ejemplo: Saldo en USD a cuenta bancaria en Bolívares) tiene una comisión de hasta el 2% del importe de la transacción.
  • Retiros en moneda local desde un saldo de Payoneer: (Ejemplo: Saldo en USD a cuenta bancaria en USD, con banco establecido en EE.UU.) cuando los usuarios retiran USD, EUR o GBP en una cuenta bancaria local, se aplica una tarifa fija en caso de que la cuenta este en la misma moneda que el saldo de Payoneer o si el país utiliza de forma oficial la moneda de la transferencia. En este caso, la tarifa de retiro será de $1.50 USD, €1.50 EUR, £1.50 GBP o el monto que corresponda.
  • Retiros en monedas que no son locales: (Ejemplo: Saldo en USD a cuenta bancaria en USD, con banco establecido en Venezuela) tiene una comisión de hasta el 2% del importe de la transacción y se puede aplicar una tarifa mínima.

No obstante, podrían deducirse tarifas por recepción de transferencias, procesamiento bancario o cambio en la tasa de conversión por parte de las instituciones financieras.

5. ¿Puedo transferir fondos de Payoneer a mi cuenta bancaria venezolana?

Actualmente la plataforma no admite las transferencias de fondos desde Payoneer a cuentas bancarias venezolanas; por lo que es necesario proporcionar una cuenta que acepte divisas que este registrada fuera de Venezuela. Por los momentos, esta es la única alternativa para poder retirar los fondos almacenados en la cuenta de Payoneer.

6. ¿Puedo transferir fondos de Payoneer hacia otras plataformas de pago?

Payoneer no cuenta con ninguna alternativa habilitada para realizar transferencias a cuentas de PayPal, Airtm, Uphold, entre otros.

Las únicas opciones disponibles para transferir o retirar fondos de una cuenta de Payoneer es a través de los retiros a cuentas bancarias personales, efectuando pagos o retirando efectivo en un cajero automático utilizando la tarjeta física.

7. ¿Cuánto cuesta la tarjeta de Payoneer?

La tarjeta MasterCard de Payoneer no tiene ningún costo y puede ser solicitada por los usuarios que tengan sus cuentas aprobadas por el sistema. Sin embargo, deberán recibir un pago mínimo de $30 USD o el equivalente en euros o libras esterlinas en sus cuentas Payoneer en línea. De esta manera, se habilitará la opción para solicitar la tarjeta, aunque no se cobrará ningún importe del saldo disponible.

8. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar la tarjeta?

El tiempo que demora la tarjeta MasterCard de Payoneer en llegar a Venezuela, dependerá de la agencia de envío seleccionada para su traslado. Actualmente, la plataforma ofrece a sus clientes las siguientes alternativas:

  • Correo certificado: Con esta opción la tarjeta demora aproximadamente 4 semanas en ingresar al país y es completamente gratuita, debido a que el envío se realiza por medio de los servicios del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (IPOSTEL). Una vez solicitada la tarjeta, la plataforma efectúa el envío en los días siguientes y proporciona un número de seguimiento para que los usuarios rastreen el envío en el sitio web de DHL eCommerce. Una vez la tarjeta ingresa al país, se le asigna un segundo número de guía para el seguimiento por el sitio web de IPOSTEL. Es importante destacar que, cuando los usuarios solicitan su tarjeta Payoneer desde Venezuela, la plataforma selecciona este método de envío de forma automática.
  • DHL Express Internacional: Con esta opción, la tarjeta demora en ingresar al país entre 4 a 7 días hábiles. El envío a través de DHL Express Internacional tiene un costo de $40 USD, los cuales deberán estar disponibles en el balance de la cuenta antes de solicitar el envío de la tarjeta. En caso de que deseen recibir su tarjeta Payoneer a través de DHL, deberán realizar la solicitud directamente con Atención al Cliente, de lo contrario será enviada por correo postal regular.

Es importante destacar que Payoneer no tiene control sobre los envíos que se realizan a través del correo certificado, una vez la tarjeta ingresa al país de residencia.

Además, la plataforma ofrece lapsos de tránsito estimados por su sistema, pero IPOSTEL puede demorar varios meses en realizar la entrega o incluso puede no hacerla.

El pasado mes de marzo, la compañía de comercio electrónico Wish comunicó que dejaría de realizar envíos a Venezuela, debido a los continuos inconvenientes que presentaban los usuarios al no recibir sus compras por parte de IPOSTEL.

En caso de solicitar una segunda tarjeta Payoneer por no recibir la primera de IPOSTEL, y que tras cumplir el tiempo estimado de entrega aún no la hayan recibido, será necesario que contacten con un representante de Atención al Cliente de Payoneer para recibir asesoramiento sobre el procedimiento a seguir.

9. ¿Cómo sacar dinero de Payoneer usando la tarjeta?

Con la tarjeta prepagada de Payoneer, los clientes pueden efectuar retiros en cualquier cajero automático a nivel mundial que acepte tarjetas de debido MasterCard, siempre y cuando el usuario tenga saldo disponible en su cuenta de Payoneer.

No obstante, el dinero en efectivo obtenido en cajeros automáticos en territorio venezolano será el equivalente en bolívares fuertes al cambio oficial del Banco Central de Venezuela, según el monto ingresado en dólares, euros o divisa seleccionada.

10. ¿Cuáles son los montos mínimos y máximos para retirar en Payoneer?

La plataforma dispone de diversos límites para efectuar retiros a través de cajeros automáticos, cuentas bancarias vinculadas y transferencia a otros usuarios de Payoneer. Por su parte, los montos para transacciones establecidos son iguales para los dólares estadounidenses (USD, $), libra esterlina (GBP, £) y euro (EUR, €).

  • Límite mínimo de retiro en moneda local: 50 bolívares.
  • Límite mínimo de retiro en divisas: 300 USD/GBP/EUR.
  • Límite diario máximo de retiro en divisa: 10.000 USD/GBP/EUR.
  • Límite mensual máximo de retiro en divisa: 100.000 USD/GBP/EUR.

Crear cuenta Payoneer sin cuenta bancaria no es posible, debido a que la plataforma necesita de un soporte en divisa en el cual apoyarse a la hora de realizar transacciones. Sin embargo, la posibilidad de vincular una tarjeta de crédito nos brinda la oportunidad de incluir una tarjeta online como la Net+ Prepaid MasterCard de NETELLER; la cual funciona incluso para verificar PayPal.

Por otro lado, como venezolanos crear una cuenta en Payoneer nos puede brindar una serie de beneficios; ya que tendremos a la mano una cuenta capaz de recibir pagos directamente de bancos internacionales y convertir el saldo en la divisa de nuestra preferencia. Esta opción no sólo es una ventaja a la hora de efectuar negocios con clientes extranjeros, sino que además es de mucha utilidad para quienes realizan viajes al exterior.

Ahora que saben cómo abrir una cuenta Payoneer desde Venezuela 2022, ¿Qué esperan para comenzar?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
14 TIPS para OPTIMIZAR un departamento de RECURSOS HUMANOS

Las estrategias para el departamento RRHH deben estar orientadas a mejorar el rendimiento de los trabajadores. Para fomentar el éxito de su empresa, no se pierdan los siguientes tips. ¡Comencemos!

8 consejos de Warren Buffet para un buen manejo del dinero

Warren Buffet es uno de los mejores expertos en el buen manejo del dinero. Conozcan los mejores consejos para invertir de este inversor inteligente.

Marketing tradicional vs Marketing Digital ¿De qué lado estas?

Existen grandes diferencias entre el marketing tradicional y el digital, veamos cuales son, y las ventajas y desventajas de usar el tradicional sobre el digital en la actualidad.

16 cosas que hacer en tus 20 para ser millonario en tus 30

Descubramos que hábitos debemos adquirir o cambiar desde hoy para lograr alcanzar nuestra libertad financiera antes de cumplir los 30.