PATREON: Una opción ganar DINERO como creador de CONTENIDO

14 may, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Herramientas, Tendencia

¿Cómo tener un ingreso mensual por hacer lo que nos gusta?

Algo que todos deseamos.

En esta oportunidad vamos a hablar un poco de Patreon, es una plataforma para creadores de contenido con un modelo de negocio que se basa en la suscripción. Es como un crodwdsourcing o financiamiento colectivo donde el artista o creador de contenido puede recibir contribuciones mensuales a través de su página en Patreon.

Algunas de las categorías que se incluyen en Patreon son: Video y Cine, Música, Escritura, Comics, Dibujo y Pintura, Animación, Podcasts, Juegos, Fotos, Comedia, Ciencia, Educación, Artesanía y bricolaje, Danza y Teatro. Estas son excelentes opciones para obtener ingresos con Patreon.

¿Qué es Patreon?

Patreon se ha convertido en la mejor forma de ganar dinero como creador de contenido ya que no dependemos únicamente de los ingresos por publicidad, el dinero vine directamente de nuestros seguidores. Estos son llamados “patrons o mecenas”, y son quienes apoyan el trabajo profesional mediante pagos o contribuciones mensuales, a cambio el creador ofrece algunos beneficios como contenidos exclusivos o alguna otra recompensa.

Este sistema se basa en micro-pagos de los fans y seguidores, donde algunas de las suscripciones parten desde los 5$, haciéndolo accesible para la gran mayoría.

Patreon nace como una alternativa para que los artistas puedan conseguir ingresos. Esto se basa en que los seguidores paguen por los contenidos de las personas a los que siguen.

¿Cómo funciona Patreon?

  • Como ya hemos mencionado, los seguidores pagan una cantidad de dinero a cambio de los contenidos.
  • Se puede incentivar a seguidores ofreciéndoles recompensas, como por ejemplo: si abonas 1$ público un escrito al mes, por 2$ pueden elegir un tema, por 5$ puedes ver un vídeo adicional de X tema.
  • Los métodos de pagos que utiliza Patreon son Paypal y tarjetas de crédito.
  • Los pagos se pueden hacer mensualmente o por publicación.
  • La web realiza los cargos de manera automática a los patrons o mecenas. Los impuestos de cada país se aplican a los patrons.
  • La comisión de Patreon es un 5%, es decir, por cada dólar que recibe el artista Patreon se queda con el 5%.

Si somos creadores de contenido...

Sólo debemos elaborar un perfil en la plataforma, indicar qué hacemos y cómo deseamos que se realice el pago, si mensual o por publicación. También se debe incluir el contenido necesario para convencer a los usuarios de seguirnos.

Si queremos ser "patrón", sólo creamos una cuenta y buscamos al creador de contenido que deseamos apoyar y seleccionar la recompensa que deseamos. En el momento que nos convertimos en patrón, tenemos acceso al timeline de los creadores de contenido donde podemos ver sus publicaciones y según la recompensa tendremos acceso al contenido adicional.

Diferencias entre Patreon y KickSarter

  • Las plataformas como KicStarter o Indigogo se enfocan en el financiamiento de grandes proyectos. En Patreon se trata de la actividad de los artistas y creadores de contenido, no de un proyecto en específico.
  • En KickStarter se hace una campaña por proyecto, una vez que esta finaliza, el artista sólo tendrá el ingreso que le genere la comercialización del producto creado. Por lo general esos ingresos no son suficientes si se llega a comercializar el producto.
  • Patreon es una sola campaña por el artista o creador y su trabajo. Esto garantiza una cantidad relativamente estable de ingresos cada mes.
  • En Patreon el fan se convierte en mecenas o patrocinador del trabajo de su artista o creador preferido. No es una donación, ya que siempre se recibe algo a cambio del patrocinio que realiza.

¿Cómo crear un perfil en Patreon?

Si ya estamos listos para ganar dinero con Patreon, entonces es el momento de crear la página, por lo que dejaremos algunos consejos para crear un perfil que trabaje para ti y promueva tu trabajo

1. Crear un gran perfil

Lo primero que debemos hacer es describir los aspectos más relevantes del trabajo que realizamos y vamos a ofrecer en Patreon. En otras palabras decir lo que creamos, sin necesidad de extendernos.

Es necesario decidir si recibiremos el pago, mensualmente o por cada publicación. Este perfil puede fácilmente añadirse en el resto de nuestras redes sociales. Una manera de obtener mejores resultados es subiendo un vídeo descriptivo con nuestra misión, de esta manera las personas podrán ver lo que pueden obtener al contribuir en Patreon y la razón por la que deberían suscribirse a nuestro canal.

2. Tiers o Niveles de recompensa

Al crear el perfil es importante definir los diferentes niveles de contribución y recompensas (Tiers). Esto es para determinar la cantidad de dinero que vamos a recibir de Patreon y lo que recibirán nuestros suscriptores a cambio.

Se pueden establecer metas financieras y decirle a los suscriptores lo que pueden obtener si logran ofrecer más dinero para alcanzar $2.500 o $5.000 por mes o incluso más.

Las personas exitosas en Patreon, le demuestran a sus seguidores que usan las ganancias para reinvertir en su canal y colocar mejor contenido. Siempre se premia a los fans con nuevo contenido, podrían ofrecerse vídeos exclusivos cada mes, nuevas canciones, un manual en PDF, entre otras.

¿Cuánto debo cobrar en Patreon por las recompensas?

No hay respuesta exacta, lo ideal para saber cuánto cobrar es ir probando con diferentes montos. Al comenzar lo ideal es solicitar contribuciones bajas de manera de ir construyendo una buena audiencia.

Algunas ideas para comenzar:

  • Un Influencer: puede ofrecer agradecimientos y menciones en las redes sociales en los niveles de contribución más bajo..
  • Un Artista: en los niveles más altos de contribución podría ofrecerse una impresión personalizada.
  • Un Escritor: con $5 podría incluirse una lista de e-mail marketing con algunos consejos del proceso de escritura que normalmente utilizas, o cualquier otro tipo de contenido que sea exclusivo para ellos.
  • Un Novelista: podría darles acceso a una lista exclusiva de historias cada mes.

No existen límites ni condiciones en las recompensas a ofrecer a los suscriptores, entre más creativos los niveles de recompensa, mejores serán las ganancias en Patreon. El único límite es nuestra imaginación, hay que desarrollar un esquema de recompensas que aporte valor real a nuestra audiencia.

Algo muy importante a considerar, es lo que quiere la audiencia, escuchar y ver sus comentarios y cuanto están dispuestos a pagar por lo que desean.

3. Crear una página de Patreon que sea atractiva

Es necesario que se utilicen los elementos visuales, así la página se verá profesional y servirá como herramienta para atraer más contribuciones.

Si somos fotógrafos o ilustradores podemos diseñar una página personalizada con imágenes propias. Si no, podemos ver las páginas más populares de Patreon para tener una idea de las imágenes a utilizar, que vayan con nuestra marca y nos ayuden con el crecimiento de la audiencia.

¿Cómo podemos conseguir suscriptores en Patreon?

Ya tenemos nuestra página, ahora debemos conseguir suscriptores. La manera más sencilla es ofreciendo algo con valor suficiente como para atraer mayor audiencia. Por esto es muy importante tener definido un nicho de mercado o la audiencia específica a la cual queremos atraer.

1. Aprovechando la audiencia que ya tenemos

Si ya tenemos una audiencia podemos promocionar nuestra página de Patreon mencionándola a las personas que:

  • Leen nuestro sitio web.
  • Escuchan nuestra música.
  • Se suscriben a los boletines.
  • Nos siguen en tus redes sociales como: Twiter, Facebook, Pinterest, Instagram, entre otros.

Es importante construir una relación de confianza con nuestros suscriptores. Otra forma de atraer a nuestra audiencia a la página de Patreon, es lanzando una campaña de e-mail marketing promocionando el perfil y agregando el enlace página en la firma.

Si no tenemos una audiencia, pero deseamos conseguirla, entonces es el momento de comenzar a construirla, una excelente herramienta para hacerlo es a través de Instagram.

2. Ofrecer contenido de valor y grabar vídeos

Una manera de atraerlos es con vídeos que se adapten a la audiencia, como por ejemplo contenidos educativos, de noticias, de tecnologías, entre otros.

Por lo tanto es importante tratar de incorporar vídeos en la página para poder atraer de mejor manera la atención de la audiencia. Por ejemplo, se puede subir un vídeo donde pintando, componiendo alguna canción y así para cada profesión.

3. Comenzar una lista de correos

El lograr ganar dinero en Patreon va a depender de la capacidad para conseguir una audiencia confiable. Una manera de lograrlo es a través de los correos electrónicos, siempre y cuando proporcionemos contenido de valor por lo menos una vez al mes.

Claves del éxito en Patreon

Las personas que han alcanzado el éxito en Patreon, a pesar de realizar diferentes actividades comparten rasgos comunes en sus campañas:

  • Cuentan con bastante contenido, generalmente tienen mucho tiempo ofreciéndolos y aportando valor en internet.
  • Poseen activos de marketin como pueden ser sus redes sociales, un blog o YouTube, en las cuales se pueden dar a conocer y promocionar con sus seguidores.
  • Tienen una amplia base de seguidores, desde varios años, los cuales disfrutan de su trabajo y se han convertido en verdaderos fanáticos.

Existe una teoría conocida como la de los 1.000 true fans, de Kevin Kelly que dice: “un creador, como un artista, un músico, un fotógrafo, un artesano, un intérprete, un animador, un diseñador, un creador de vídeos, o un autor – en otras palabras, cualquiera produciendo obras de arte - necesita conseguir solo 1.000 fans verdaderos para ganarse la vida”.

Finalmente esperamos que este artículo les sirva para ver que Patreon en una forma de ganar dinero. Sólo debes explotar tus talentos ocultos y ponerlos a producir. Si eres un artista o creador de contenido, no lo pienses más y atrévete a crear tu perfil y promocionar lo que sabes hacer.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Está garantizada mi inversión en criptomonedas?

Al momento de invertir en criptomonedas es normal cuando surgen algunas dudas. ¿Es de verdad una inversión rentable? Es momento de disipar algunas de esas dudas.

20 NEGOCIOS RENTABLES que se pueden empezar con POCA INVERSIÓN

¿Es posible crear un negocio con poca inversión? Recopilamos algunos negocios que podrían ser muy rentables tantos físicos como online, que se pueden iniciar con poca o casi ninguna inversión.

Estrategias de inversión con brokers

Las finanzas son un dolor de cabeza. A menos que tengas a un broker que duplique tu capital por medio de algunas estrategias, como las que verás aquí.

Gana dinero en España llenando encuestas

Si viven en España y están buscando la manera de generar ingresos adicionales, traemos la opción de rellenar encuestas pagas, veamos que páginas se pueden utilizar.