Todos conocemos el término "currículo", pero a veces cuando estamos trabajando en línea nos topamos con los portafolios de trabajo. Es importante aprender como armar un portafolio. Pero, ¿qué es eso exactamente? Se considera como la presentación o muestra de habilidades, exponen la experiencia laboral y las áreas donde nos destacamos. Es decir, son el mejor acompañante del currículo y dependiendo de la carrera o profesión, brindan un vistazo de las metas y proyectos realizados.
Christian Dior
Este recurso es utilizado más que todo por las personas dedicadas al diseño, bien sea gráfico o arquitectónico, ideal para artistas, fotógrafos y algunos administradores de empresa, ya que da una referencia sobre la cantidad y calidad de clientes, demás se convierte en una ventaja para adquirir futuros consumidores, donde tendrán acceso al estilo y el alcance del artista.
Para poder realizar un portafolio de acuerdo a nuestras necesidades, primero debemos conocer cuáles es la variedad que ofrecen, por ello los invitamos a seguir leyendo para descubrir los tipos de portafolio.
Son los más populares, interactivos, dinámicos y no se anclan a las limitaciones de un papel o documento, actualmente los diseñadores dedicados poseen sitios web, bien sea enlaces personalizados o mediante redes sociales como Instagram.
Son portafolios fáciles de compartir, solo basta con enviar un enlace o posicionarlo en una tarjeta de presentación, brindan al diseñador un estilo totalmente personalizado, como se mencionó con anterioridad, su presentación es más interactiva con los clientes, además de que permite actualizar o modificar parte del contenido, manteniendo a los espectadores al tanto de los cambios y las mejoras como profesional.
Como todo buen trabajo, su creación y administración requiere de más tiempo, se debe prestar atención al comportamiento o visualización en diferentes ordenadores, navegadores y hasta en teléfonos inteligentes. A su vez se requiere de un conocimiento técnico básico para su configuración o actualización, en caso tal de que se requiera de un tercero que se encargue de eso, se debe evaluar los costos y beneficios, debemos recordar que, si utilizamos dominios web, acarrea un costo mensual. Por eso muchos emprendedores han adaptado sus diseños e ideas a plataformas como Instagram, donde pueden exponer de manera económica (pero también limitada) sus trabajos.
Es un documento en formato PDF, sin embargo, su acabado dependerá de mucha creatividad al encontrarse limitado por la falta de interacciones entonces ¿cómo hacer un portafolio digital? Sencillo, son creados por software gráficos como Photoshop e InDesign, la pieza tiende a ser estilo folleto o flyer, donde se recomienda mostrar ejemplos acompañado de proyectos, descripciones y metas alcanzadas.
Estos formatos facilitan su reproducción por correo electrónico, le restan al usuario preocupaciones acerca del acabado o la visualización en otros ordenadores o navegadores, es más sencillo de crear y consume menos tiempo, si el tamaño lo permite tiene el control de diseño sin tener que preocuparse por los problemas del navegador web, pero resulta ser menos eficaz que un diseño web.
Se conoce como una especie de libro con ejemplares y muestras impresas, aunque vivimos en una época donde digitalizamos todo, este tipo de portafolios favorece la visualización de los trabajos que, si se necesitan comercializar en físico, como panfletos, portadas de libros, portadas de revistas, entre otros. También busca mostrar las obras en formatos cien por ciento final y a escala real, además favorece la naturaleza gráfica impresa de la muestra.
Entre sus desventajas tenemos, la incapacidad de reproducirse o enviarse lejos con facilidad, además de que, si es retenido mucho tiempo y no se cuenta con un respaldo, podía atrasar la reunión con otros clientes.
El tipo de portafolio que decidamos usar, dependerá de nuestro tiempo disponible, creatividad y presupuesto, como herramienta de marketing personal, debemos trabajar duro para que refleje todos nuestros talentos y poder conseguir el trabajo o cliente ideal. Recordemos que no podemos extendernos, así que debemos escoger las piezas claves que conforman nuestras habilidades.
Todo trabajador activo, necesita un portafolio creativo por eso¡No esperemos más y manos a la obra! Sean creativos y directos, utilicen estos consejos para elaborar su portafolio de trabajo para freelancers y para diseñadores.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
La manera de pensar influye mucho en el estilo vida. La mejor parte es que esto es algo que podemos desarrollar, solo debemos conocer estos ejercicios para pensar en positivo.
Un buen manejo de las finanzas es una de las claves principales para el éxito de cualquier negocio por eso en este artículo te contamos todo lo que se necesita saber sobre el cash flow (flujo de caja).
Pequeños grandes tips que nos ayudarán a negociar como un experto.
Ahorrar dinero no es sencillo, estirar el presupuesto de cada mes es una constante lucha. Por eso les mostraremos algunas de las formas más efectivas para ahorrar dinero rápidamente.