PAÍSES que te ofrecen VISA por TRABAJAR como FREELANCER

23 abr, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Dinero, Tendencia, Vida Freelancer

Las restricciones para viajar y el desplome de la economía ocasionada por la disminución del turismo, ha generado que muchos países implementen programas especiales para otorgar visas para nómadas digitales y trabajadores remotos.

Siendo el objetivo, el aumentar la economía sin perjudicar la capacidad laboral de sus ciudadanos. Estos permisos, o “visa freelancer”, permite a los autónomos mudarse al país de su elección y trabajar desde allí sin impedimentos de ley y con todos los beneficios de un trabajador profesional.

El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada

George Bernard Shaw

Aunque el trabajo remoto existe desde hace un par de décadas, la pandemia ha generado el mayor incremento de la historia, el cual se espera continúe en aumento incluso en el periodo post-pandemia. Muchas empresas y trabajadores han notado la versatilidad de trabajar a distancia, lo cual ha llamado la atención de una gran cantidad de países en los cuatro continentes.

Todas estas circunstancias han sentado las bases para que los nómadas digitales tengan la posibilidad de realizar work tourist; con lo cual podrán vivir en sus destinos favoritos, mientras continúan con sus trabajos habituales. Por eso, les contaremos cuáles son los mejores países con visa para freelancers y qué documentación necesitan para solicitar una visa.

12 países con visa para freelancers y trabajadores autónomos

En los últimos años miles de freelancers han adaptado el estilo de vida de los nómadas digitales, un maravilloso sistema que les permite recorrer el mundo sin necesidad de dejar sus empleos. Son muchos los países que han creado permisos especiales para los trabajadores autónomos que deseen ingresar en sus territorios, por lo que a continuación les proporcionaremos una lista con los mejores destinos que ofrecen visa freelancer.

Empezamos por el continente europeo, pues ofrece algunas de las mejores opciones para viajar, debido a que podemos ingresar sin mayores complicaciones a los países pertenecientes al espacio Schengen. Con gran diversidad cultural, historia y lugares para hacer turismo, los destinos más destacados son:

1) España: Visa para trabajadores remotos e independientes

España es uno de los destinos que recibe mayor cantidad de solicitudes de visado para freelancers, debido a su bajo costo de vida, multiculturalidad contenida en las distintas comunidades autónomas y por ser el único país de Europa hispanohablante.

Beneficios:

  • El permiso puede durar desde 3 a 12 meses, pudiendo prorrogarse bajo solicitud de partes.
  • España es uno de los países que más apuesta por el trabajo autónomo.
  • La solicitud puede tramitarse en el consulado del país de residencia.

Requisitos:

  • Ser trabajador por cuenta propia.
  • Ganar más de $1285 USD por mes.
  • Certificación profesional, médica y de fondos económicos.
  • Certificación de ausencia de antecedentes penales.

2) Italia: Tipo de visado como empresario

Italia recibe millones de solicitudes para hacer turismo cada año, de las cuales al menos miles son por parte de trabajadores autónomos. Dependiendo de la ubicación, la vida puede resultar sumamente económica, presentando increíbles oportunidades para los freelancers que deseen vivir la dolce vita.

Beneficios:

  • La duración del permiso puede variar en función de los datos del solicitante, siendo el más común de 6 a 12 meses; el cual puede ser prorrogado y tomado en cuenta para solicitar estancia permanente.
  • Debido a que el italiano es una lengua romance, aprender el idioma puede resultar una tarea menos compleja en el caso de los hispanohablantes.

Requisitos:

  • Ser trabajador autónomo o propietario de un negocio.
  • Ganar más de $5932 USD al mes.
  • Certificado de reconocimiento de recursos necesarios, fondos disponibles suficientes y prueba de alojamiento.

3) Irlanda: Visa de trabajador independiente

Es considerado como uno de los principales centros tecnológicos de Europa, motivo por el que ofrece diversas opciones para los autónomos que deseen emigrar hacia sus tierras, mientras disfrutan de la riqueza cultural y trabajan en el proceso. Esta visa para persona de medios independientes recibe el nombre de stamp 0.

Beneficios:

• La duración de la visa puede variar, pero al tratarse de un país que apuesta por el trabajo freelancer, los lapsos pueden comprender entre los 6 a 12 meses prorrogables.

Requisitos:

• Poseer ingresos mensuales superiores a los $4987 USD.

• Demostrar las finanzas, estado médico y antecedentes penales bajo certificación.

• Demostrar que se cuenta con disponibilidad económica para cubrir posibles emergencias.

4) Noruega: Visa de negocios

Este país escandinavo es considerado como el mejor país del mundo para vivir según la ONU, debido a su política nacional, democracia y alta esperanza de vida. En el caso de la visa freelancer, Noruega dispone de programas especiales para los trabajadores por cuenta propia que deseen invertir en el territorio o realizar emprendimientos.

Beneficios:

  • El periodo de duración de la visa es de 24 meses, compartiendo con Suecia el segundo lapso de tiempo dentro de la Unión Europea.

Requisitos:

  • Generar más de $42,716 USD anuales.
  • Poseer uno de los siguientes tipos de educación: programa de formación profesional de 3 años, título universitario o cualificación especial por larga experiencia laboral.
  • Documentación que avale que son contratistas independientes con un negocio en el extranjero.

5) Alemania: Visa para trabajadores autónomos y freelancers

Junto con Suecia, Alemania es uno de los países más populares para realizar work tourists en Europa; debido a la rapidez y practicidad con la que es posible obtener el visado de autónomo. Entre sus permisos, contamos con uno para ejercer actividades remuneradas independientes y otro para profesionales autónomos que presenten sus titulaciones.

Beneficios:

  • La visa cuenta con 3 años de vigencia, siendo el permiso más largo presente en el continente.
  • La sencillez para realizar los trámites convierte al país teutón en el favorito entre los freelancers.

Requisitos:

  • Entre los requerimientos no se estipula un monto mínimo de remuneración; sin embargo, los autónomos aprobados coinciden en que se debe disponer de al menos $850 USD por mes.
  • Presentar proyección de ingresos y plan de negocios.
  • Contar con título universitario y seguro médico.

6) Portugal: Visa como trabajador independiente y freelance

Además de poseer una de las gastronomías más exquisitas del continente, Portugal es un país que apuesta por el emprendimiento y los freelancers; motivo por el que ofrece a todo trabajador independiente la oportunidad de solicitar una visa de residencia temporal en su país.

Los permisos se dividen en dos tipos: El programa de visado para StarUps y el programa para trabajadores independientes; los cuales deberán presentar respectivamente la documentación que los acredite como tal.

Beneficios:

  • Al igual que muchos otros países europeos, la duración del visado dependerá de la evaluación realizada por el departamento de admisión. Sin embargo, la mayoría es de forma trimestral.
  • Debido a que el portugués es una lengua romance, la comunicación para un hispanohablante puede ser bastante sencilla.
  • Presenta el requisito de ganancia mínima más bajo en toda la Unión Europea, así que es una buena opción para freelancers con poca experiencia.

Requisitos:

  • Generar ingresos de un mínimo de $600 USD por mes.
  • Disponer de un seguro de viaje que cumpla los estándares del espacio Schengen.
  • Demostrar con certificación que es un profesional con competencias para efectuar las actividades mencionadas.

Algunos países del continente americano han implementado visas para freelancers como parte de programas para reactivar el turismo y hacer crecer la economía. Con algunas de las mejores playas en el mundo, paisajes atractivos, clima templado durante todo el año y el sabor del Caribe; tenemos estas grandiosas opciones:

7) México: Visa de trabajador por cuenta propia

México es uno de los destinos turísticos favoritos del continente americano, debido a que cuenta con playas de ensueño, ruinas prehispánicas y una gran calidez humana inigualable.

Desde hace un par de años, la nación habilitó una visa temporal especial para los extranjeros que deseen desempeñar sus actividades laborales en su territorio; facilitando a su vez el proceso de residencia.

Beneficios:

  • La visa de residente temporal tiene 12 meses de duración, pudiendo renovarse por 3 años más.
  • A diferencia de otras naciones, es posible trabajar en el país siempre y cuando no perjudique la economía o a sus ciudadanos.

Requisitos:

  • Presentar documentos que certifiquen que se han facturado más de $1650 USD en los últimos 6 meses o poseer un saldo superior a los $27,000 USD.
  • Requisitos estándar para emigrar.

8) Bermudas: Visas para nómadas y trabajadores remotos

En agosto del 2020, la nación aprobó una nueva normativa que permite a los extranjeros vivir en la isla para estudiar o trabajar de forma remota; la misma fue denominada Programa de Certificación Residencial de Un Año.

Por lo que esta es una excelente oportunidad para laborar mientras se disfruta de algunas de las mejores playas del archipiélago.

Beneficios:

  • La duración del permiso es de 12 meses.
  • El solicitante está autorizado para salir y entrar al país de forma ilimitada mientras su visa se encuentre vigente.

Requisitos:

  • Trabajar para una organización que no opere en Bermudas.
  • Demostrar que cuenta con los recursos mensuales o anuales suficientes para mantenerse sin necesidad de buscar un empleo en la isla.
  • Contar con seguro médico.

9) Barbados: Visa de negocios

Como parte de un programa para impulsar la llegada de turistas a largo plazo e incentivar la economía de la isla, el gobierno de Barbados ha creado una visa para los freelancers que deseen vivir y trabajar de forma remota en el país.

Beneficios:

  • La duración de la visa es de 12 meses, con la posibilidad de prorrogarla.
  • Los trabajadores pueden viajar con sus familiares sin complicaciones, una vez aprobada la visa.

Requisitos:

  • Una vez aprobado los pre requisitos, deberán cancelar $2000 USD por la visa individual y $3,000 por visa familiar en un plazo no mayor a 28 días.
  • Requisitos estándar de viajes internacionales.

10) Antigua y Barbuda: Visa para nomadas digitales y freelancers

Recientemente, la isla anunció su nuevo programa denominado “Residencia Nómada Digital”; la cual busca atraer a freelancers para que residan en su territorio mientras trabajan a distancia.

Beneficios:

  • La visa cuenta con una vigencia de 24 meses, siendo el permiso de mayor duración.
  • Con una extensión de visa, es posible viajar con toda la familia.

Requisitos:

  • Demostrar que generan un mínimo de $50,000 USD por año o que puedan mantenerse a sí mismos.
  • Demostrar que están empleados por una organización no local.

11) Aruba: Visa de trabajador por cuenta propia

En junio del 2020, Aruba anunció su nuevo programa llamado “una feliz trabajovacación”; cuyo objetivo es atraer trabajadores autónomos para que visiten el país por un periodo de 90 días.

Beneficios:

  • Descuentos y ofertas en paquetes turísticos, hoteles, completos o casas para rentar.
  • Posibilidad de extender la estadía a 90 días adicionales.

Requisitos:

  • Contar con una empresa propia o demostrar que se trabaja para una organización cuya sede se encuentre fuera del país caribeño.

El continente africano ofrece excelentes oportunidades para los trabajadores autónomos que deseen solicitar una visa freelancer. Aunque actualmente cuenta con pocas alternativas, el éxito del programa puede dar paso a que otros países se sumen a esta nueva tendencia. Con playas increíbles y los mejores santuarios de vida silvestre, podemos aplicar para viajar a:

12) Isla Mauricio: Visa para trabajadores remotos y freelancers

Esta hermosa isla situada al sur del océano Índico, forma parte de las islas Mascareñas; famosas por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. El programa presentado por Isla Mauricio recibe el nombre de “Premium Travel Visa”

Beneficios:

  • La visa puede ser solicitada por freelancers, jubilados, estudiantes y padres de personas que trabajen o estudien en la isla.
  • Los profesionales podrán viajar con sus familias con extensión de su visa premium.
  • La duración de la misma es de 12 meses.
  • La solicitud puede gestionarse completamente online.

Requisitos:

  • Contar con pruebas de que desean permanecer en la isla por un lapso de tiempo considerable.
  • Poseer seguro de salud y viaje que cumpla con el requisito mínimo exigidos por la nación.
  • Los ingresos percibidos no deben provenir de la isla.

La visa freelancer es una excelente alternativa que nos permite hacer turismo y trabajar en otros países de forma legal, la cual además minimiza en gran medida los trámites estipulados en las visas de trabajo estándar.

Por su parte, los beneficios que estos programas aportan tanto a los autónomos, como a las naciones, abren las puertas para que pronto nos encontremos con un nuevo abanico de países con visa para freelancers.

De igual forma, antes de decantarnos por uno de estos destinos debemos evaluar sus políticas migratorias; debido a que es posible que los requisitos cambien de acuerdo a cada país. Por ello, les aconsejamos leer detenidamente los requisitos o contactar a la embajada del país al cual desean solicitar visa.

Adicionalmente, debemos destacar que en la mayoría de los países listados, la visa freelancer brinda la posibilidad para optar por la residencia permanente; por lo que podría ser una gran oportunidad para todo aquel que desee un cambio de aire definitivo.

A su vez, es una gran opción para los autónomos que haya establecidos negocios propios o formada relación mientras se encontraban viajando por el mundo como nómadas digitales.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 métodos de pago disponibles para freelancers

A la hora de recibir pagos por internet es imprescindible tener conocimiento sobre los métodos de pago online más populares y comerciales dentro del mercado.

Invertir en empresas: ¿qué se debe evaluar?

¿Desean invertir en acciones o en proyectos que aparentan ser rentables? Si no saben cómo evaluar un proyecto de inversión, aquí les mostramos cómo empezar.

¿Cómo ganar dinero en tu blog usando links de compra?

¿Cómo ganar dinero con Amazon? Seguro dirás algo como: vendiendo en la plataforma, pero Amazon ha cambiado el juego, con su nuevo sistema de afiliados, si los ayudas a vender tú también ganas

6 formas de ganar dinero como locutor: Podcast, Audiolibros, Contenido audiovisual

¿Puedo ganar dinero grabando audios? Hoy en día con el internet y la tecnología,todo es posible, si tu talento oculto es la locución, es momento de sacarle provecho.