20 páginas para encontrar trabajo freelance que seguro no conocías

14 dic, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   

Las páginas para conseguir trabajo freelance son una de las mejores herramientas para los autónomos, ya que permiten acceder a un directorio de clientes a nivel mundial. Sin embargo, hoy en día existen tantos sitios webs para encontrar trabajo como freelance que es difícil elegir uno, y aunque no lo parezca, la elección puede influir directamente en el éxito que tengamos dentro de la plataforma.

Por este motivo, a continuación les presentaremos 20 sitios que seguramente no conocían para encontrar trabajo de freelance desde casa por internet. ¡Comencemos!

El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.

Victor Pauchet

¿Cuáles son las mejores plataformas para conseguir trabajo freelance?

Las páginas web para encontrar trabajo como freelance, son plataformas que ayudan a los profesionales a contactar en un espacio seguro a potenciales clientes que requieren de servicios determinados. En la actualidad existen tantos sitios similares, que la tarea de encontrar el mejor resulta sumamente abrumadora.

Por este motivo, a continuación compartiremos 20 páginas para conseguir trabajo freelance, su funcionamiento, mejores características, sus ventajas y desventajas, de forma que puedan determinar cuál es la mejor plataforma para desarrollarse como profesionales.

1. Toptal

Toptal ofrece a sus miembros la oportunidad de realizar trabajos técnicos puntuales para empresas de manera remota. Lo que diferencia a este sitio web, es que la plataforma sólo contrata al 3% de los trabajadores independientes que aplican para formar parte del equipo. Esto se debe, a que Toptal garantiza que los freelancers contratados cuentan con las habilidades y experiencia necesarias para desarrollar proyectos de primer nivel.

En el periodo de prueba, la plataforma evalúa a los candidatos tomando en consideración sus habilidades técnicas, destrezas en lenguaje y personalidad, ejecución de proyecto de prueba, ejercicios de proyección en vivo y demostración de excelencia continua.

Una vez aprobados, los trabajadores podrán crear un buen perfil de presentación profesional que invite a los potenciales clientes a seleccionarlos. Con un estilo similar a LinkedIn, en Toptal tendrán que indicar su ubicación, formación académica, años de experiencia, historial laboral y portafolio.

Ventajas:

  • La mayoría de los clientes de Toptal son empresas, instituciones y startups dispuestas a contratar a los mejores trabajadores autónomos de la red. Entre sus clientes regulares podemos encontrar a: Hewlett-Packard, Bridgestone, Duolingo, Shopify, Udemy, AirBnB o la Universidad de Santiago de Compostela.
  • El programa “top talent” de Toptal admite una amplia gama de profesionales freelancers clasificados, entre los cuales se encuentran: Desarrolladores y programadores (codificadores, consultores IT, ingenieros y arquitectos), diseñadores (expertos en UX/ UI, ilustración y animación), especialistas en finanzas (trabajo de CFO interino, expertos en modelos financieros, estrategia de precios y apoyo financiero), digital project manager (especialistas en Kanban, Scrum o Lean) y producto manager (expertos en investigación, historias de usuarios, hoja de ruta y lanzamiento de productos).
  • Aunque las tarifas de servicios varían de acuerdo a la empresa y proyecto, la mayoría de los trabajadores cobran $60 USD por hora.

Desventajas:

  • Al ser una plataforma con un elevado nivel de exclusividad, es indispensable aprobar las 5 semanas que dura el periodo de prueba antes de colaborar con los clientes potenciales, lo cual es una característica poco atractiva para quienes desean ganar dinero de inmediato.
  • Los autónomos que no posean habilidades profesionales en alguna de las categorías “top talent” no podrán presentar una prueba de admisión.
  • Aunque es una de las mejores páginas web para trabajar, dispone de opciones limitadas en cuanto a los empleos que promueven.
  • Es indispensable tener un excelente nivel de inglés.

2. Virtual Latinos

Una de las mejores páginas para conseguir trabajo freelance es Virtual Latinos, la primera comunidad enfocada en conectar a profesionales talentosos con empresas internacionales de renombre.

Aunque tiene pocos años funcionando, este sitio web figura en el 4to lugar dentro del “Ranking de las 20 empresas de Business Process Outsourcing (BPO)”; reconocimiento que está impulsando su preferencia entre los clientes que buscan trabajadores hábiles en el continente.

En Virtual Latinos podemos encontrar trabajos freelance sin experiencia en áreas como: diseño gráfico básico, atención al cliente, redacción, mantenimiento de sitios web, gestión de blogs y contenidos, email marketing, manejo de redes sociales, tareas generales de entrenamiento, entre otros.

Ventajas:

  • Esta plataforma permite vender tus servicios de forma 100% remota.
  • Constantemente están en la búsqueda de nuevos talentos, por lo que tendrán buenas oportunidades de encontrar trabajo en Virtual Latinos.
  • Disponen de excelentes oportunidades para encontrar trabajo estable y a largo plazo con clientes de Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo.

Desventajas:

  • Al un sitio web con pocos años en el mercado, es menos probable que encuentren clientes potenciales, por lo que su margen de ganancias podría verse reducido en comparación con otras páginas para trabajar como freelance.
  • La plataforma sólo acepta trabajadores latinoamericanos, por lo que profesionales de otros continentes no podrán presentar sus solicitudes laborales.

3. We Work Remotely

Uno de los mejores sitios donde encontrar trabajo freelance es We Work Remotely, una plataforma confiable en la que encontrarán a clientes interesados en contratar los servicios profesionales de expertos en determinadas áreas.

Ventajas:

  • En We Work Remotely todas las ofertas laborales son seguras, debido a que la plataforma cobra a los potenciales clientes una tarifa de $299 USD por publicar sus proyectos.
  • Elimina constantemente las publicaciones de baja calidad o falsas.
  • Cuenta con mucho trabajo disponible para profesionales de distintas áreas, como: redacción, diseño, marketing, entre otros.
  • No es necesario crear un perfil en el sitio web para acceder a las ofertas laborales.
  • Entre sus clientes figuran trabajadores autónomos, startups y compañías de renombre como Google y Basecamp.
  • La mayor parte de su tráfico mensual proviene de los Estados Unidos.

Desventajas:

  • Por los momentos, We Work Remotely solo está disponible para freelancers canadienses.
  • La plataforma tiene carencias respecto a la función de cifrado SSL, lo cual puede generar recelo a la hora de ingresar la información de pago.

4. TaskRabbit

TaskRabbit es uno de los mejores sitios web para encontrar trabajo como freelance offline en poco tiempo, ya que su público objetivo son los profesionales que no desean realizar proyectos web.

A diferencia de las plataformas habituales, en TaskRabbit encontraremos ofertas laborales presenciales como: construcción de muebles, confección de prendas, compra de alimentos, entre otras.

Es importante señalar que, la mejor manera para crecer como trabajadores autónomos en TaskRabbit es obteniendo buenas calificaciones y comentarios positivos, debido a que la mayoría de los clientes se basan en las reseñas al momento de contratar.

Además, la buena publicidad incrementará sus oportunidades dentro de la plataforma.

Ventajas:

  • Encontrar trabajo es sumamente sencillo, tan sólo deben crear un perfil, seleccionar las categorías y contactar con los potenciales clientes.
  • La plataforma verifica a los clientes y trabajadores participantes, por lo que pueden sentirse confiados al buscar proyectos en TaskRabbit.
  • Los trabajadores pueden aceptar o rechazar los proyectos asignados de acuerdo a sus preferencias profesionales, conveniencia o disponibilidad, sin ningún tipo de inconveniente con la plataforma.
  • Está disponible en las principales ciudades de los Estados Unidos y Reino Unido.

Desventajas:

  • Los trabajos ofrecidos en TaskRabbit son presenciales, por lo que deben estar residenciados en la misma ciudad que sus potenciales clientes antes de aceptar una solicitud.
  • La plataforma cobra una tarifa por cada proyecto completado, a fin de obtener ingresos y continuar funcionando.

5. Dribbble

Si buscan trabajo de freelance desde casa por internet como diseñadores gráficos, Dribbble es la mejor opción.

Este portal tiene como objetivo lograr que los profesionales del diseño consigan empleos a tiempo completo, diferenciándose de los sitios habituales que sólo ofrecen proyectos puntuales.

Ventajas:

  • Los trabajadores autónomos pueden crear un proyecto gratuito una vez al mes, además de conectar con futuros clientes, expertos de la industria o colegas diseñadores.
  • En sus perfiles profesionales podrán publicar sus portafolios, a fin de encontrar una mayor cantidad de potenciales clientes.
  • La plataforma cuenta con una comunidad muy activa, por lo que podrán obtener feedback de otros diseñadores o relacionarse con diseñadores a nivel mundial.
  • Entre sus clientes más destacados tenemos a compañías como: Google, Facebook, Apple, Dropbox, AirBnB y Slack.

Desventajas:

  • Los miembros gratuitos requieren de una invitación para acceder a la plataforma, de lo contrario no podrán crear un perfil.
  • Para crear un mejor perfil profesional y acceder a Dribbble sin invitación es necesario suscribirse al paquete Pro, el cual tiene un costo de $5 USD por mes.
  • Para publicar un trabajo, es necesario que un miembro de la plataforma los invite, de lo contrario no podrán. Este es uno de los métodos que tiene el sitio para controlar la tasa de crecimiento, pero resulta elitista para algunos usuarios de la comunidad.
  • La mayoría de los empleos publicados guardan relación con el diseño o la edición, por lo que deben contar con estas habilidades antes de enviar una solicitud a la plataforma.
  • Para formar parte de Dribbble, deben ser expertos en: diseño gráfico, diseño UX/ UI, diseño de páginas web, diseño de producto, diseño de logos, branding, tipografía, fotografía, ilustración, animación o motion graphics.

6. Skyword

Una de las mejores páginas freelance para escritores es Skyword, donde encontrarán excelentes recursos para diferentes áreas.

Antes de registrarse y comenzar con el periodo de prueba, es recomendable tener experiencia en marketing de contenidos, ya que necesitarán de un portafolio destacado para obtener la aprobación.

Ventajas:

  • Todos los clientes de Skyword son empresas que requieren y valoran los servicios profesionales de los trabajadores autónomos contratados, por lo que obtendrás remuneraciones basadas en tus habilidades y conocimientos.
  • Los clientes desarrollan “programas” en lugar de “proyectos”, con los cuales podrán obtener mayores ingresos económicos.
  • En Skyword tendrán oportunidades para escribir para grandes marcas.

Desventajas:

  • Es uno de los sitios web freelance más exigentes y de difícil ingreso, debido a que todos sus miembros son profesionales de élite.
  • Como los “programas” son más complejos, se demora más tiempo en seleccionarlos, por lo que podrían pasar días esperando una oferta laboral.

7. Hireable

Hirable es una plataforma con sede en los Estados Unidos, que tiene como función brindar a los autónomos un espacio en el que puedan encontrar trabajo freelance, así como facilitar a los empleadores la tarea de buscar profesionales cualificados que lleven a cabo las tareas que necesitan.

Ventajas:

  • El registro en el sitio web es completamente gratuito, tan sólo necesitan ingresar su dirección de correo electrónico y una contraseña.
  • Es considerada como una de las plataformas freelance funcionan para diseñadores y programadores web.
  • Los usuarios pueden crear un resumen similar a las hojas de vida, de manera que puedan darse a conocer dentro de la comunidad.
  • El sitio ayuda a sus miembros a encontrar trabajos con rapidez, de manera que los clientes no deban esperar y que los autónomos ganen dinero.

Desventajas:

  • Es una de las plataformas freelance más nuevas, por lo que podría tener un menor tráfico de clientes.
  • Es indispensable contar con cierto grado de experiencia para poder enviar una solicitud de registro, ya que la plataforma garantiza a los clientes que todos los trabajadores están debidamente cualificados. Asimismo, esta evaluación es realizada por el algoritmo del sitio, el cual analiza la experiencia, destrezas y desempeño para determinar si el postulante será admitido o rechazado.
  • Existe un elevado nivel de competitividad en Hirable, lo que hace indispensable contar con un excelente grado de conocimientos y experiencia para destacar entre los freelancers.

8. FlexJobs

Uno de los mayores beneficios del trabajo freelance es su flexibilidad, y esta es la principal garantía de FlexJobs, un sitio enfocado en los proyectos flexibles y remotos para autónomos de todo el mundo.

Ventajas:

  • Dispone de más de 50 categorías diferentes en las que podrán encontrar trabajos que se adapten a sus habilidades, experiencia y objetivos, ideal para los freelancers que están comenzando o para quienes buscan altos cargos.
  • Todas las ofertas laborales publicadas en la plataforma son reales, debido a que la compañía se encarga de verificar y filtrar a los clientes.
  • No encontrarán estafas o trabajos que no cumplan con lo que prometen.
  • Hay proyectos para trabajadores con o sin experiencia.
  • Algunos de sus clientes habituales incluyen a empresas como: Apple, Dell, Hilton, Cruz Roja, Kaplan, PWC o SAP.

Desventajas:

  • La membresía tiene un costo de $15 USD mensuales o $50 USD al año, la misma abarca herramientas como: ofrecer trabajos de mayor calidad, seleccionar clientes potenciales de forma automática o eliminar los anuncios.
  • El plataforma no gestiona las ofertas laborales, sino que las enlaza con la web del cliente.
  • La mayoría de las ofertas están en inglés, por lo que necesitan dominio avanzado del idioma para aceptar.

9. WriterAccess

El mejor sitio web para los autónomos expertos en marketing de contenido es WriterAccess, un portal que ofrece a los escritores el acceso a marcas globales.

Durante la última década, esta plataforma se ha convertido en una de las mejores páginas para freelancer Latinoamérica, debido a que su alto nivel de aceptación permite a los trabajadores encontrar excelentes oportunidades de trabajo por un salario justo.

Ventajas:

  • La plataforma ofrece oportunidades de gran nivel, ya que examina minuciosamente las aplicaciones de los profesionales interesados.
  • Trabajar es gratis para los freelancers; aunque los clientes deben pagar una tarifa para buscar empleados.
  • Dispone de una gran variedad de características que permiten a los trabajadores encontrar mejore oportunidades laborales.

Desventajas:

  • Se puntúa con sistema de clasificación de estrellas, lo que puede llevar a ciertos inconvenientes a medida que se crece en el sitio.
  • La clasificación salarial se rige de acuerdo al sistema de puntuación: los usuarios novatos recibirán menores remuneraciones que los veteranos.

10. YunoJuno

Con sede en Reino Unido, YunoJuno es un sitio web enfocado en ayudar a los freelancers creativos a conectar con empleadores de todos los rincones del mundo. El portal cuenta con una interfaz minimalista, fácil de usar y dinámica para encontrar todas las herramientas que se necesita,; lo cual permite gestionar el perfil profesional o las aplicaciones sin complicaciones.

Ventajas:

  • La plataforma gestiona las facturas de todos los trabajadores autónomos, para garantizar que los clientes paguen en un lapso de 14 días tras la entrega del proyecto.
  • YunoJuno permite a las empresas agregar a sus directorios a sus freelancers favoritos, de esta manera podrán contratarlos directamente en el futuro.
  • El sitio ayuda a gestiona el flujo de trabajo.
  • Cuenta con canales de comunicación directa entre clientes y autónomos, lo que permite una comunicación más fluida.

Desventajas:

  • La mayoría de las ofertas laborales en YunoJuno son en inglés, por lo que necesitarán un dominio elevado del idioma.

11. Authentic Jobs

Una de las mejores páginas para conseguir trabajo freelance como diseñador, desarrollador o analista es Authentic Jobs, un portal creado para facilitar a los trabajadores autónomos el acceso a clientes virtuales que requieren trabajos online.

Ventajas:

  • El diseño de la interfaz permite encontrar oportunidades laborales rápidamente, debido a que la mayoría se encuentran en la página principal.
  • La opción de filtrado los ayudará a encontrar ofertas que se adapten a sus habilidades, nivel de experiencia y preferencias.
  • Entre sus principales clientes se encuentran compañías reconocidas como Apple y Tesla.
  • Los freelancers no deben pagar ninguna membresía para buscar empleo.
  • Las empresas tienen que cancelar $149 USD al mes para poder publicar ofertas laborales, lo que garantiza que cada gig será legítimo.

Desventajas:

  • No hemos encontrado desventajas en Authentic Jobs.

12. Infojobs

InfoJobs es una de las mejores páginas de freelance en español y la más popular de España. Aunque tiene más de 20 años gestionando empleos remotos en todo el mundo, su versatilidad y evolución la hace destacar entre sus similares.

Ventajas:

  • El perfil de los autónomos dispone de un área privada en la que podrán gestionar sus ofertas laborales y currículums.
  • Podrán comprobar el estado de cada una de las ofertas a las que opten, de esta manera sabrán quién ha visto su CV, si continúan en el proceso de selección o han sido descartados.
  • Tienen la alternativa para armar diferentes currículos y cartas de presentación, de esta manera podrán enviar la que más se adapte al perfil de cada empresa.
  • Pueden enlazar sus redes sociales, sitios webs o blogs, un excelente recurso para los profesionales que deseen compartir sus portafolios o trabajos.

Desventajas:

  • El promedio de usuarios activos al mes es de 1.000.000 tan solo en España, por lo que la competencia para ser seleccionado puede resultar complicada.

13. Indeed

Indeed es un buscador de empleos, cuya finalidad es localizar ofertas de trabajo en internet que se adapten a sus preferencias; siendo este un método que diferencia a esta plataforma del resto de los sitios listados.

Ventajas:

  • Les permite encontrar muchísimas ofertas laborales sin necesidad de buscar en varios sitios web.
  • Recibirán actualizaciones constantes a través del correo electrónico para mantenerse informados de las nuevas ofertas.
  • Cuenta con más de 100 millones de usuarios alrededor del mundo.

Desventajas:

  • La plataforma no se responsabiliza de las ofertas fraudulentas que pueda encontrar.

14. TecnoEmpleo

TecnoEmpleo es un sitio web especializado en el sector tecnológico, informático y telecomunicaciones. Una característica única que posee esta plataforma es su Tecno-Calculadora, la cual permite a los autónomos calcular sus tarifas basándose en sus conocimientos, experiencia y habilidades, lo cual es sumamente útil para establecer el precio idóneo.

Ventajas:

  • Las ofertas laborales se actualizan diariamente, así que es viable encontrar trabajo rápidamente.
  • Es posible acceder a ofertas laborales remotas, presenciales y como directivos.
  • Es una de las mejores páginas de freelance en español.
  • La plataforma cuenta con más de 20.000 empresas anunciando ofertas laborales.
  • TecnoEmpleo está asociado con la prestigiosa plataforma de cursos TIC, TecnoSaber.
  • Dispone de un programa que les permite a los trabajadores autónomos saber el motivo por el que han sido rechazados en los procesos de selección.

Desventajas:

  • Aunque es posible encontrar otro tipo de ofertas laborales, las que tienen una mayor rotación están relacionadas con esta área, por lo que freelancers de otros sectores podrían no encontrar ofertas atractivas.

15. eCom & Jobs

Tal y como su nombre lo indica, eCom & Jobs es un sitio web especializado en los empleos online orientadas al e-commerce. La mayoría de las ofertas que podemos encontrar en esta plataforma van dirigidas a responsables de marketing, copywriters, desarrolladores web y muchas otras profesiones relacionadas al marketing digital.

Ventajas:

  • El sitio web cuenta con una interfaz intuitiva y sencilla de utilizar, con la que podrán filtrar todas las características que desean en sus ofertas de empleo ideales sin importar la categoría del mismo.
  • Proporciona a los trabajadores autónomos consejos para preparar sus candidaturas, crear sus CV, prepararse para entrevistas, entre otros.

Desventajas:

  • eCom & Jobs es un sitio que aun es poco conocido, por lo que en ocasiones tardarán más tiempo en encontrar ofertas laborales que cumplan con sus requerimientos.

16. Jobgether

Jobgether es una de las páginas para trabajar como freelance más importantes de la actualidad, cuya especialización se centra en la capacidad para proveer de empleos remotos y flexibles a todos los miembros de su comunidad.

Aunque la mayoría de los autónomos en Jobgether son europeos, la startup invita a trabajadores de todos los países del mundo para desarrollar sus carreras profesionales desde sus hogares. Una de las características más destacadas de este sitio, es que es posible encontrar trabajo remoto, presencial o híbrido; además de contar con contratos por proyectos, slashing o por tiempo indefinido.

Ventajas:

  • Cuenta con más de 2.000 empresas que ofrecen empleos a trabajadores autónomos, lo cual genera aproximadamente 10.000 trabajos flexibles.
  • La inteligencia artificial de la plataforma selecciona los empleos disponibles de sitios web corporativos, bolsas de trabajo y agencias de contratación para proveer a los usuarios de más opción. No obstante, las empresas también pueden postear sus ofertas laborales directamente en el sitio.

Desventajas:

  • No hemos encontrado desventajas en Jobgether.

17. Vintepila

Esta startup ofrece a los trabajadores autónomos una plataforma en la que puedan vender sus servicios en línea, a una gran variedad de clientes internacionales. Con sede en Curitiba, Brasil, Vintepila es un sitio que ofrece un entorno profesional que valora la colaboración, la pasión tecnológica, la creatividad y a las personas.

Algunas de las ofertas laborales que podemos encontrar son: diseño gráfico, música y audio, escritura y traducción, marketing digital, video y animación, programación y tecnología.

Ventajas:

  • La plataforma garantiza la protección de pago, característica que otorga a los freelancers seguridad sobre sus ingresos.
  • Los pagos son enviados y recibidos en moneda local.
  • Todos los servicios comienzan en $5 USD, por lo que se pueden encontrar muchas ofertas para autónomos con poca o mucha experiencia.
  • El sitio dispone de una excelente atención a través de chat y correo electrónico, de manera que podrán aclarar cualquier duda al instante.
  • Es una de las mejores páginas de freelance en español de la actualidad.

Desventajas:

  • No encontramos desventajas en Vintepila.

18. Twago

Actualmente, Twago es uno de los sitios web más populares en Europa. El objetivo de la plataforma es establecer una conexión entre los trabajadores autónomos y los potenciales clientes, a través de ofertas laborales atractivas y acordes a sus habilidades profesionales.

En comparación con otras plataformas, lo que hace especial a Twago es que busca ampliar el alcance de las oportunidades a la que los freelancers pueden acceder, de manera que les permite adquirir Twago Credits para publicar sus servicios.

Ventajas:

  • Cuenta con una gran variedad de categorías en las cual es posible encontrar empleos de todo tipo, entre los más habituales tenemos: diseño y medios digitales, web y programación, traducción, redacción, servicios administrativos para empresas, además de marketing y ventas.
  • Los autónomos pueden acceder a la plataforma de forma gratuita, aunque también hay disponible una versión premium que ofrece múltiples beneficios.

Desventajas:

  • Es importante ser un profesional titulado, de lo contrario las oportunidades de encontrar empleos serán escasas.
  • El sistema de cobro por créditos y la membresía no es garantía de encontrar mejores ofertas laborales, por lo que muchos de sus miembros han dejado de pagarlas.
  • Algunas de las propuestas laborales tienen montos por debajo de las tarifas profesionales, lo cual duramente criticado por los profesionales que buscan trabajo en Twago.

19. Simply Hired

Simply Hired es el nuevo sitio web de la mundialmente conocida plataforma MySpace, el cual funciona como un motor de búsqueda de empleos.

El antiguo sitio fue renovado con una interfaz minimalista y bien cuidada para que los trabajadores autónomos puedan encontrar ofertas laborales rápidamente.

Ventajas:

  • El proceso de registro es uno de los más sencillos; ya que se conforma por pocos campos de formulario.
  • El navegador de Simply Hired funciona de manera similar a Google, lo que los ayudará a encontrar una amplia variedad de empleos al instante.
  • La plataforma permite vinculación con una cuenta de LinkedIn, acción que agiliza el proceso de registro y la búsqueda laboral.
  • Con el acceso a casi 7 millones de ofertas laborales, Simply Hired posee uno de los motores de búsqueda de empleo más grandes del mundo.

Desventajas:

  • Las propuestas laborales sólo están disponibles en inglés, por lo que tendrán que dominar el idioma.
  • Por los momentos, Simply Hired está disponible sólo en: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Suiza. No obstante, otros países son añadidos progresivamente.

20. Aquent

Aquent es una plataforma innovadora que se enorgullece de su servicio al cliente, el cual se enfoca en asegurar que los freelancers y clientes encuentren la mejor combinación.

Una de las mejores características de este sitio web es su amplia variedad de empleos disponibles, los cuales van desde los gerentes de finanzas hasta los diseñadores web. Sin embargo, Aquent es mundialmente conocida por su enfoque en las áreas de marketing e industrias creativas.

Ventajas:

  • Dispone de una excelente herramienta de búsqueda que encuentra a los trabajadores autónomos perfectos para desarrollar determinadas solicitudes.
  • Los portafolios cuentan con etiquetas automáticas, lo que garantiza que sólo las personas que cumplan con el perfil profesional requerido estén visibles para las ofertas.
  • Ofrece algunos de los mejores beneficios y tarifas de este listado, características que la convierten en una alternativa sumamente atractiva.
  • La mayoría de las ofertas laborales cuentan con horario flexible.

Desventajas:

  • Carece de seguridad laboral, debido a que no existen las promociones para los miembros del equipo.

¿Cómo elegir el mejor sitio web para freelancers?

A la hora de elegir el mejor sitio web donde encontrar trabajo freelance, es necesario que analicemos cuáles son los objetivos que queremos alcanzar; ya que en ocasiones muchos trabajadores autónomos no consideran u olvidan cuáles son sus prioridades profesionales y personales.

Aspectos como la modalidad de trabajo, el promedio de ingresos, las actividades principales o secundarias a realizar; son algunos de los elementos indispensables a definir antes de comenzar la búsqueda. Su importancia radica en que en la mayoría de los sitios web existe una gran competencia por conseguir los proyectos, con lo cual no podemos permitirnos dudar o postular para ofertas que finalmente no aceptaremos por no establecer nuestras prioridades.

Una vez definidos todos los objetivos y aspectos importantes, podremos comenzar a postularnos en las distintas plataformas. Elegir los mejores sitios webs para encontrar trabajo como freelance es más sencillo de lo que parece; ya que podremos descartar varias opciones basándonos en las desventajas de cada uno: poco dominio del idioma inglés, no estar residenciado en uno de los países aceptados, no querer pagar una membresía, entre otros.

Basándonos en estos criterios, podremos descartar algunas de las páginas para trabajar como freelance.

Por otro lado, con motivo de la alta competitividad que existe entre trabajadores autónomos, lo más recomendable es suscribirse en varias páginas para conseguir trabajo freelance y postularse en múltiples ofertas; ya que existe una gran probabilidad de que sólo sean seleccionados en un par. De esta manera, garantizarán que recibirán más trabajos que si aplicaran en un solo sitio web; en especial los profesionales que requieran de trabajos freelance sin experiencia.

Ahora que saben dónde encontrar trabajo freelance, ¿Qué esperan para buscar nuevos proyectos?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.