¿Cómo podemos orientarnos en el camino del éxito?

25 feb, 2019   |   de Alicia Juarez   |   Consejos, Emprendimiento, Estilo de vida

Cada emprendedor perseverante ha sido exitoso, cada explorador que alcanzó la cima, y cada atleta de alto nivel, ha tenido miles de dificultades, rechazos, proyectos fallidos, cambios de estrategia, hasta que un día por fin el éxito llega. Es duro, pero debemos aprender cómo alcanzar el éxito en la vida. Personas exitosas como: Michael Jordan, quien fue suspendido varias veces de su equipo de baloncesto de la escuela secundaria. JK Rowling, a quien decenas de editores le dijeron que su manuscrito "Harry Potter" no tenía un futuro literario. Steve Jobs fue despedido de Apple antes de volver y convertirla en una marca icónica que pasará a la historia.

El éxito es caer siete veces, subir ocho.

Proverbio japonés

¿Y cómo podemos alcanzar el éxito?

Una pregunta difícil de responder, no existe una fórmula o receta mágica, eso ya lo hemos dicho, ni mucho menos un mapa para recorrer en linea recta el camino al éxito. Sin duda alguna, una mezcla de pasión, paciencia, perseverancia y por sobretodo, resiliencia, serán necesarias. A veces se necesitan varios intentos y varios años para encontrar el camino, requerirán de mucha paciencia, coraje, escuchar y mil cosas por hacer. Aunque si bien es cierto que el camino a seguir no es igual para todos, hay cosas que pueden ser similares con las que podemos trabajar y lograr nuestro objetivo.

Entonces, si el camino está lleno de obstáculos, será un requisito nunca perder la confianza. Para un emprendedor, el camino al éxito está muy ligado a la actitud, es muy importante mantener la fe en sí mismos. El primer año de creación de negocios rara vez es rentable, por lo que es esencial la confianza en sí mismo y la convicción íntima de estar en el camino correcto. Cualquier innovación es una desobediencia que triunfa. Podemos parecer locos o malentendidos. Pero sean atrevidos, la audacia tiene genio y, como dijo un gran filósofo:

No hay genio sin un grano de locura.

Aristóteles

Consejos que nos enseñarán a como alcanzar el éxito en la vida profesional y privada

Tanto en el mundo profesional como en la vida cotidiana, estamos tratando con dos tipos de individuos. Los que van hasta el final y los que se pierden de todo. Las claves del éxito profesional radica en su actitud. Así que den un vistazo a los siguientes consejos de cómo alcanzar el éxito en su vida profesional y privada.

1) Aprendan a escuchar su voz interior

Es uno de los sentidos más importantes, el instinto. Esta voz se escucha cuando menos lo esperan, pero también cuando más lo necesitan. Es en las situaciones más difíciles donde su instinto será el más confiable. ¿Tienen un mal presentimiento sobre una situación dada o sobre un individuo? No pongan en duda esta impresión.

2) Salgan de su zona de confort

Casi todos preferimos quedarnos en nuestra zona de confort. Es extremadamente fácil y cómodo mantenerse apegado a los hábitos, pero los tiempos están cambiando y es aún más importante abrirse a nuevas ideas y formas de pensar. No impongamos nuestras convicciones a los demás. Lo que funciona para ustedes no necesariamente funcionará para otros. Estén abiertos a las opiniones de los demás, su forma de trabajar no siempre es la mejor.

3) Usen las nuevas tecnologías

Intenten aprender tanto como puedan de estas. Es imprescindible estar con los tiempos. ¿Quién querría quedarse atrás porque no sabe nada de las novedades? Manténganse abiertos a las tecnologías modernas. Esto no significa que siempre tengan que abrir los brazos con cualquier dispositivo nuevo, pero un mínimo de apertura puede hacer maravillas.

4) Siempre sigan aprendiendo

Incluso con un diploma en la mano, seguir aprendiendo es lo que nos ofrecerá infinidad de oportunidades. Sus experiencias de vida, naturalmente, siguen siendo la mejor enseñanza. En la escuela, tienen una idea de lo que les espera en el mundo, pero no hay nada mejor que aprender de sus propias experiencias. Realicen cursos o entrenamientos y dejen que se desarrollen nuevas habilidades que lo preparen para construir su camino al éxito.

La escuela es importante, pero el conocimiento que adquieren en los libros no es el único que necesitan para ser exitosos. Es el conocimiento que se construye en la vida real lo que nos permite desarrollar nuestra intuición para cada situación. Un buen equilibrio entre el aprendizaje por experiencia y el conocimiento del libro será útil para su éxito futuro.

5) Actúen con respeto y cortesía

A nadie le gusta sentirse explotado, así que traten a los demás como le gustaría que lo tratasen a ustedes y no se beneficien sistemáticamente de sus relaciones. Esto puede servirle a largo plazo. No saben con quién o en qué caerán en el futuro. Entonces, sean respetuosos y honestos.

6) La autoevaluación debe convertirse en un hábito

Todos cometemos errores y nos enfrentamos a muchos obstáculos, lo que nos dificulta nuestro ascenso. Reflexionar sobre los errores que hemos cometido y todo lo que se ha aprendido con ellos es lo que nos permite avanzar y no repetir nuestras errores en el futuro. Piense en donde se encuentran y en lo que quieren.

7) Encuentren su pasión

Lograr alcanzar el éxito en un proyecto requiere tiempo y esfuerzo. El tiempo es el bien más preciado. Si pierden interés, puede que no sea el proyecto correcto. Encontrar su pasión puede ser muy difícil, pero una vez que la hayan identificado, nada podrá impedirles realizar sus sueños y alcanzar el éxito.

La forma de alcanzar el éxito depende de cada uno de nosotros, para cada uno es diferente, depende del empeño y esfuerzo, de las oportunidades que se presentes y de las que nosotros mismos creemos para poder avanzar. Debemos lograr ese punto de cambio necesario para alcanzar esa meta, como conseguir el éxito que deseamos en nuestra vida.

Consejos para lograr encontrar su 'Punto de Inflexión' o 'Punto de Cambio' en su proyecto

Seguramente, han pasado por esos momentos en los que parece que hemos cambiado el rumbo y no sabemos cómo alcanzar el éxito. Los cambios pueden ser de mejor para peor y también de peor para mejor. Esto es lo que llamamos punto de inflexión, momentos en los cuales su vida ha dado un giro. Uno no decide cuándo vendrá ese punto de inflexión, aunque tenemos cierto poder sobre nuestra decisión y la manera de aprovechar ese cambio para mejorar.

Algunos puntos a tener en consideración para lograr el cambio y conseguir el éxito profesional en nuestros proyectos:

  • Acepten la noción del tiempo necesario para madurar su proyecto. No se detengan necesariamente al final del primer año si aún no funciona, recuerden no siempre todo se da desde el principio, deben ser consecuentes y tener paciencia.
  • No pierdan la confianza, pero sepan cómo desafiarse a ustedes mismos y cuándo deben volverse, aprendiendo todos los días, entendiendo y descubriendo nuevas cosas o formas de hacer las cosas, que le generen confianza para obtener las metas.
  • Mantengan la perseverancia y la creatividad como las dos palabras claves y las "habilidades básicas" esenciales para su aventura empresarial y como lograr alcanzar el éxito en los negocios.
  • Comprender que a veces hay una infinidad de caminos posibles para alcanzar la meta y que, por lo general, cambiando los métodos se obtiene un resultado diferente. Todo dependerá de su proyecto y estilo.
  • Acepten beneficios gratuitos para darse a conocer y mantener una mentalidad altruista: dar para recibir más tarde.
  • Saber que el punto de inflexión se puede hacer en una reunión "X", por lo que estar allí en el momento adecuado a veces requiere estar siempre en camino. Pongan su mente en ese objetivo hasta lograr lo que desean.
  • Atrévanse a hacer cosas nuevas, interrumpir un mercado, probar servicios, porque solo al ver el efecto en el público podemos saber lo que está bien o mal, y nos dará una mejor idea del camino que debemos tomar.
  • Soliciten regularmente comentarios de colegas o expertos y rodéense de buenos asesores o mentores que puedan aportar una perspectiva nueva y una perspectiva innovadora. Un simple comentario, puede ayudarnos a ver todo diferente y darle un nuevo rumbo a lo que estamos haciendo y así, incluso, lograr avanzar más rápidamente.
  • Trabajar, porque siempre es el esfuerzo que paga al final. ¿Cuántos sacrificios, disciplina y ética de trabajo se necesitan para lograr su objetivo final? Debemos dar todo por lo que deseamos, nada cae del cielo, el esfuerzo al final nos dará la recompensa que tanto hemos esperado.
  • Aprendan de sus errores y de sus contratiempos. Siempre traten de sublimar un fracaso con una lección para mejorar la próxima vez y mantener su motivación intacta.
  • Inviertan en el futuro y creen una red a largo plazo. Mantengan sus contactos para el día que los necesiten y cuando estén listo podrán ofrecerles algo maduro.
  • Protéjase contra comentarios negativos o comentarios de personas que no crean en ustedes y que tratarán de decirles que esto no es posible. Todo es posible, el futuro está en nosotros.

La utopía es la verdad del mañana.

Víctor Hugo

Así que, nunca abandonen sus sueños. El camino a veces es sinuoso, pero es hermoso, y los fracasos son entrenadores. Mantengan la esperanza, miren su estrella y nunca olviden que, si ponen su pincel, nadie verá su lienzo. El fracaso es inherente al éxito, el trabajo esencial para el éxito, la capacidad de recuperación del motor del crecimiento y la inseparable perseverancia de realizar los sueños.

Todos estos puntos subrayan una cosa importante: para convertirse en una persona exitosa no es necesario convertirse en alguien diferente, porque esto nunca es lo que uno es, sino lo que uno hace, por eso les invitamos a aplicar en su vida algunos de los hábitos más importantes de las personas exitosas. El éxito está al alcance de todos, pero hay que moverse y actuar.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Conseguir el SÍ: Técnicas de negociación efectivas

Pequeños grandes tips que nos ayudarán a negociar como un experto.

12 COSAS a tener en cuenta para CREAR una OFERTA de trabajo IRRESISTIBLE

Una clave para atraer empleados de calidad es creando una oferta de trabajo llamativa. Aquí, te enseñaremos como redactar una propuesta llamativa.

Autoempleo y Emprendimiento | ¿En qué divergen?

El autoempleo y emprendimiento son conceptos que aunque se asemejen, no son iguales. Aprendamos sobre cómo nos beneficia y afecta en el trayecto de expansión de los negocios.

La ansiedad: Como afecta el trabajo y nuestros resultados

La ansiedad es una respuesta al estrés, afecta la productividad en nuestro trabajo y las relaciones con nuestros compañeros, amigos y familiares.