Normas que debes seguir con tus empleados en estas fiestas navideñas

29 nov, 2021   |   de Alicia Juarez   |   Emprendimiento, Estilo de vida, Tendencia

Cuando llega la época decembrina muchas empresas organizan una programación especial para sus empleados, una cena de fin de año, actividades recreativas, entre otros. Este tipo de eventos trata de mantener un ambiente de compañerismo y premiar a sus trabajadores. Incluso con la limitación de la pandemia se ha recurrido a las actividades navideñas virtuales.

Entre las medidas para evitar la propagación del virus está la de evitar aglomeraciones de personas, esta ha sido una de las causas de que el teletrabajo en las empresas siga vigente. Y las celebraciones y brindis de fin de año se hagan de una manera diferente, aquí les dejaremos algunas ideas para celebrar la navidad en pandemia.

La Navidad en las empresas y hogares

El Covid-19 se ha convertido en el Grinch de la Navidad, son muchas las cosas que hemos tenido que cambiar y ajustar este año a causa de la pandemia, ya que lamentablemente la cifra de contagio aumenta más cada día.

Aun cuando muchos países se han vuelto más permisivos con sus medidas, todavía nos encontramos con una navidad en tiempos de pandemia y aún nos obliga a realizar cada una de nuestras tradiciones de manera diferente.

Todos debemos prepararnos para celebrar las fiestas, adaptados a esta nueva realidad. Debemos servir a sus clientes de manera segura y garantizar también la seguridad de los trabajadores, por eso es muy importante estar al tanto de las normas que deben seguir con sus empleados en las fiestas navideñas y garantizar el bienestar de todos.

Normas a seguir con nuestros empleados en estas fiestas

  • Cuidar la salud: Pídanle a los trabajadores que se queden en casa si tienen algún malestar.
  • Mantenernos informados: Es importante mantenerse al tanto de las noticias para poder saber todo lo que ocurre. Esto les permitirá asegurarle tanto a empleados como clientes que su salud es importante.
  • Cumplir con las medidas de seguridad: Preparar a los trabajadores con todos los protocolos de seguridad es extremadamente importante. Estos deben estar claros en que pueden o no hacer y la manera de actuar ante cualquier escenario que se les presente.
  • Proporcionarle implementos de Seguridad a nuestro personal: Debemos asegurarnos de proporcionar todos los implementos necesarios, como gel desinfectante, mascarillas, guantes, alcohol, entre otros.
  • Implementar una estrategia saludable: Es necesario exigirle a los clientes y proveedores que cumplan con los protocolos de seguridad para poder estar en su establecimiento.
  • Cambiar los horarios: Trabajen en horarios escalonados, de esta manera evitan tener exceso de personal en la tienda u oficina. También pueden ampliar los horarios, de esta manera no le tendrán que cerrar la puerta a nadie.
  • Implementar protocolos de limpieza y desinfección: Esto se debe hacer a diario y varias veces al día. De ser necesario pueden contratar personal para este trabajo.
  • Reorganicemos la tienda y el inventario: De ser posible es necesario organizar todos los productos de manera tal que exista distancia entre ellos, así nos aseguramos de que las personas tengan mayor espacio para circular y mantengan espacio entre ellos.
  • Organizar citas con sus clientes: pueden crear la estrategia de permitirle a los clientes realizar citas para ir a comprar, así tendrán el local con menos personas. Para esto tendrían que crear horarios donde el cliente pueda escoger el que más les convenga.
  • Trabajar desde casa: Para el personal que pueda trabajar desde su casa y no sea imprescindible su presencia en el sitio.
  • Utilizar la tecnología: Podemos utilizarla para los pagos y contactos a través de las aplicaciones móviles para teléfonos o quioscos donde las personas puedan registrar y pagar sus compras.
  • Permitir compras online: Desde escaneo de codigos QR para adquirir productos, a ventas por redes sociales e incluso aplicaciones.

Puntos a tomar en cuenta al momento de celebrar una fiesta en nuestra empresa

Este es un momento de celebración y unión entre los trabajadores, si no se puede realizar una cena elegante en un restaurante, puede ser un día recreativo en algun espacio abierto, por eso, necesitamos:

  • La motivación: Pueden hacerse juegos, premios, entretenimientos, entre otros. Inviten a todos a participar.
  • Los imprescindibles: Esto es algo que nunca habíamos hecho antes, por lo tanto debemos dejarle claro a los empleados que no deberían faltar a la fiesta de la empresa.
  • Los organizadores y jefes como uno más: Una de las cosas más agradables en las fiestas de las empresas es que todos somos uno. Todas las personas compartimos de la misma forma. Por lo tanto, los organizadores y jefes deben participar de estas actividades navideñas virtuales y presenciales, quizás no en las rifas y sorteos pero si en los juegos, concursos y karaokes.

Ideas para organizar una fiesta de navidad a distancia

Después de tantos meses de utilizar las videoconferencias, reuniones virtuales y video-llamadas, es posible que en muchas empresas, el personal ponga en duda la idea de una fiesta en línea. Pero, si es posible, la clave está en hacer algo divertido que sorprenda a los participantes.

1. Concursos entre diferentes equipos

Para trabajar en el Team Building se puede organizar, un concurso entre diferentes equipos que tengan que elaborar o crear una postal, un villancico, una decoración, entre otros. Si lanzan el concurso antes de la fiesta pueden invitar incluso a los familiares de los empleados a participar. Lo importante es que exista un reto y que trabajen en equipos. Como incentivo pueden motivar al personal con un premio.

2. Sortear regalos entre los empleados

Esta es una actividad que se suele hacer normalmente en las fiestas de fin de año, se puede realizar un sorteo en línea suministrando a los empleados una URL donde se puedan inscribir con un formulario. Luego en la reunión en el momento que se considere oportuno los organizadores deben realizar el sorteo a través de alguna herramienta en línea. Pueden hacer el sorteo con un video y efectos sonoros para generar mayor emoción.

3. Ruleta de premios

Otra forma de repartir los premios a los empleados es a través de una ruleta de la suerte, la idea es tener un panel con los diferentes regalos. Puede ser muy divertido tirar y ver qué premio toca a cada quien.

4. Sorteos en la pantalla

Los asistentes al evento virtual no necesitan interactuar con el móvil para participar en el sorteo. Utilicen el sorteo de un listado, esta es una aplicación donde deben cargar la lista de invitados, y esta generará el ganador de cada premio. En el transcurso del evento realicen un video con el proceso de selección y presenten los ganadores.

5. Una trivia para conocer a los compañeros y hacer Team building

Otra actividad que puede ser agradable es realizar una prueba de conocimientos. Pueden enviarlo a los empleados antes de las fiestas, luego durante la jornada presentan los resultados de la trivia, muestran las puntuaciones y asignen los premios. Algunas trivias que pueden utilizar son:

  • Trivias de conocimientos de navidad, tradiciones, películas de navidad, canciones, cuentos, poesías entre otros.
  • Tivias más corporativas, relacionadas con hechos ocurridos en otras fiestas navideñas en la empresa.
  • Trivias remember when, con esto pueden apelar a la nostalgia y al sentimiento corporativo.
  • Una trivia o quiz para conocer más a nuestros compañeros y sus facetas.

6. Juegos grupales para divertirse

Afortunadamente existen muchas aplicaciones de juegos online con los que podemos interactuar, hay algunas, que nos permiten crear y personalizar los juegos, solo debemos activarlos y compartir los enlaces para que los empleados puedan participar. El anfitrión, presentará en ranking en la pantalla para que se actualicen los resultados.

Pueden crear un Memory o un Puzzle que esté ambientado en las navidades, que tenga los rostros de los empleados, entre otros. También pueden organizar en “escape room” en línea por equipos, estos son solo algunos, utilicen su imaginación y que no falte la diversión.

7. Karaoke online

En casi todas las fiestas empresariales existe un karaoke y hacerlo online puede ser una opción muy divertida para animar la reunión. Pueden comenzar con uno de los concursos para animar a las personas, luego solo hay que darles la opción a los empleados para que compartan sus talentos de canto.

8. Amigo secreto a domicilio

Desde el inicio de la pandemia aumentaron los regalos a domicilio, entonces porque no repetir esto en nuestras fiestas. Hagamos el amigo secreto y los regalos se enviarán a domicilio, cada empleado recibirá el paquete en su casa y lo devela en pantalla.

Estas son solo algunas ideas que les pueden ayudar a organizar una sencilla fiesta en su empresa con los empleados. Ya que tenemos la navidad en pandemia pues debemos aprovechar los recursos disponibles para no perder nuestras tradiciones.

Para terminar la temporada de manera exitosa es necesario prepararse y cumplir con todas las normas necesarias para brindarles seguridad a nuestros clientes y empleados. Debemos tomar en cuenta que si queremos que nuestro negocio prospere es importante velar por los trabajadores y hacerlos ver lo importante que son para nosotros. Por esto no debemos dejar pasar las fiestas sin celebrar, lasactividades navideñas virtuales son una excelente alternativa para mantener el espíritu en nuestra organización.

No descuiden ningún punto en su empresa, no permitan que la pandemia les afecte más de lo necesario, propónganse metas y objetivos y trabajen en función de ellos, válganse de la tecnología. En esta época es nuestra mejor aliada para salir adelante y mantener en marcha nuestro proyecto.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Pregunta al editor: Quiero abrir un negocio, pero no tengo habilidades. ¿Por dónde debo empezar?

Iniciar un negocio desde cero puede ser complicado sin una guía o alguien que te oriente, en este artículo verás las claves para emprender un negocio exitoso si no tienes habilidades.

Outbound marketing: Todo lo que debemos saber sobre esta estrategia

El marketing se ha vuelto parte fundmental para el crecimiento de un negocio. El Outbound marketing es una forma para dar a conocer su empresa, descubran acerca de esta estrategia.

¿Cuál red social es mejor para mi negocio?

Las redes sociales han revolucionado la manera en la que funcionan los negocios, por eso es fundamental elegir la adecuada y saber cómo gestionarla.

Los 20 NEGOCIOS más RENTABLES en ESPAÑA para 2022

Empezamos el año con todo, hemos demostrado que podemos superar cualquier dificultad y que la pandemia no es excusa para lograr nuestras metas, por eso conoceremos las tendencias de negocios con futuro en España este 2022 y manos a la obra