5 NFT’s que puedes jugar sin invertir

25 oct, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   

Ganar criptomonedas jugando a videojuegos como Axie Infinity, Plant vs Undead o Mist es una realidad de la que se benefician millones de gamers en el mundo, no obstante, estos títulos requieren de una inversión previa para poder comenzar a disfrutar de las ventajas del play-to-earn, lo cual puede ser un impedimento para los jugadores que carezcan de los recursos necesarios.

Sin embargo, existe una excelente alternativa para ganar dinero jugando a títulos NFT sin tener que efectuar pagos, los cuales pertenecen al subgénero free-to-play, videojuegos que permiten comenzar a jugar de forma inmediata, gratuita y obtener ganancias a medida que se realizan determinas opciones. A continuación, les proporcionaremos un listado con los mejores 5 videojuegos NFT play-to-earn y free-to-play del momento, con los que podrán comenzar a ganar criptomonedas.

El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces

Steve Jobs

Los 5 mejores videojuegos free-to-play del momento

En la actualidad existen miles de juegos NFT que podemos disfrutar de forma gratuita, algunos se encuentran completamente activos y otros siguen en desarrollo. Sin embargo, entre los más completos y con mejores características tenemos:

1. MIR4

Lanzado el 1 de septiembre en la plataforma de Steam, MIR4 es la cuarta entrega de la franquicia MIR, una fantasía oriental con combates por turnos con guerreros, lanceros, hechiceros y taoístas, desarrollada por el estudio surcoreano WeMade y perteneciente a la modalidad de juego MMORPG. Este título, combina los sistemas free-to-play y play-to-earn, ya que no se requiere de una inversión previa para comenzar y podrán ganar dinero jugando sin la necesidad de adquirir un equipamiento especial.

A diferencia de muchos videojuegos play-to-earn, MIR4 cuenta con una estética bien trabajada, ya que el aspecto gráfico destaca notablemente entre sus similares.

Es similar a la utilizada por los cookie clicker, ya que la IA del juego se encargará de reproducir automáticamente la mayor parte de las acciones del personaje, mientras el gamer tan solo espera por obtener la recompensa. De igual manera, es posible activar el modo manual para ejecutar cada acción personalmente, aunque el sistema automático permite realizar otras actividades mientras el personaje farmea.

En cuanto a sus monedas, MIR4 cuenta con dos que cumplen labores diferentes; siendo el Darksteel un recurso multipropósitos y el DRACO su token nativo. El Darksteel se puede obtener dentro del juego y cambiarse por DRACO de acuerdo a la tasa planteada por la plataforma para preservar el valor de la moneda y que no disminuya por la inflación del juego. A su vez, al ganar combates los jugadores obtendrán DRACO, un token ERC-20 respaldado en blockchain que podrán cambiar por ítems o dinero fiat utilizando un exchange y la wallet del juego, WeMix; los cuales además derivan su valor de la bonificación de los dividendos de las acciones del título para garantizar su valor. Combinando ambas monedas y recursos, los gamers lograrán realizar varias acciones, como: adquirir mejoras, almacenar, comprar o vender dentro y fuera de la plataforma.

A su vez, la forma para ganar dinero jugando MIR4 es bastante sencilla, debido a que los jugadores podrán fundir el acero oscuro colectado para convertirlos en DRACO en un proceso denominado smelting. Por su parte, la fundición requiere de una tasa determinada por el DERBY del día, la cual generalmente ronda los 1.000 Darksteel y admite un cambio máximo de 1.000.000 de monedas por día. El DERBY (Daily Exchange Rate By Yield) corresponde a la tasa de Darksteel necesarios para obtener DRACO, la cual se calcula sumando el Monto Fijo (100.000 Darksteel) más el Rendimiento (el total de acero oscuro extraído hasta ese día). Sin embargo, para poder ganar monedas y fundir DRACO es necesario llegar al nivel 40, por lo que ese debería ser su principal objetivo cuando comiencen a jugar MIR4.

Cabe destacar que el límite de volumen de fundición establecido por la plataforma, es su manera de estabilizar la inversión a mediano y largo plazo para los usuarios de MIR4, de esta manera se mantendrá el valor del token y atraerán a futuros jugadores. Además, dispone de un avanzado sistema de detección de fraudes que garantiza la preservación de los artículos comercializados y el valor de los tokens.

  • Estatus: Activo.
  • Plataformas: PC y smartphone.
  • Sistemas operativos: Mir4 se encuentra disponible para dispositivos con Android, Windows y MacOS.
  • Género: MMORPG de fantasía.
  • Criptomoneda: Según el sitio oficial de MIR4, el favor de la moneda Draco actualmente es de $0,42 USD, ya que la misma sufrió una fluctuación de -5.62% en los últimos días por la gran cantidad de usuarios que se encuentran farmeando sus tokens.

2. Neon District

Es un juego NFT de rol, desarrollado por la compañía estadounidense Blockade Games en la blockchain de Ethereum y Polygon, cuya temática nos lleva a un mundo cyberpunk donde el principal comercio es la entrega de pizzas. Su sistema de juego combina el RPG y los combates player-vs-player en tiempo real con el que podrán ganar Neon, con el que será posible mejorar el equipamiento, armas y adquirir personajes para incrementar las oportunidades de ganar batallas contra los otros equipos de jugadores en Neon Pizza.

Por su parte, Neon Pizza es la arena donde los gamers envían a sus equipos, generalmente confirmados por cuatro miembros, a efectuar maniobras para ganar Neon, Parts, Juice o insignias. Con las mismas, es posible adquirir nuevas mejoras como: equipamientos especiales, armaduras o subir de nivel a los personajes. En la plataforma es posible jugar con tres modalidades diferentes:

  • Ser un Miembro de la Ley en Neon District y repartir pizzas a los personajes no jugables.
  • Emboscar a otros usuarios para robar sus ganancias, utilizando la opción Criminal Activity.
  • Realizar ambas, entregando pizzas y emboscando a otros jugadores.

Este título pertenece a las categorías free-to-play y play-to-earn; ya que los usuarios podrán comenzar a ganar dinero jugando sin necesidad de realizar una inversión previa. De hecho, la plataforma obsequia un bono inicial que contiene 1 personaje personalizado, 300 NEON y 5 Juice, cantidad suficiente para adquirir 3 personajes más y conformar un equipo completo. De esta manera, los gamers podrán comenzar a entregar pizzas o realizar emboscadas para ganar NEON. Por su parte, existen dos niveles de entregas disponibles:

  • Nivel 1: En este nivel encontrarán un flujo de NEON constante, pero la cantidad que obtengan por entrega será menor.
  • Nivel 2: Aquí tendrán más oportunidades de ganar NEON y recompensas, pero encontrarán con una gran cantidad de peligros; ya que estarán a merced de los equipos que realizan emboscadas.

La forma para ganar dinero real jugando en Neon District es mediante la venta de activos digitales; los cuales obtendrán en combates o con transacciones pagadas utilizando NEON. Es decir, que la ganancia proviene de la comercialización de los NFT, aunque se espera que próximamente el NEON se convierta en un token ERC-20.

  • Estatus: Activo.
  • Plataformas: PC en versión para navegadores.
  • Sistemas operativos: Neon District se encuentra disponible para Windows, MacOS y Linux.
  • Género: RGP de fantasía PvP.
  • Criptomoneda: La moneda utilizada dentro de la plataforma se denomina NEON, la cual podemos utilizar para comprar personajes o mejorar el equipamiento; próximamente se espera que NEON sea convertida en token. No obstante, la manera para ganar dinero es vendiendo NFT obtenidos en el juego.

3. Gold Fever

Es un videojuego MMORPG de supervivencia y aventura, desarrollado en la blockchain de Ethereum para crear una economía descentralizada que busca fomentar el comercio de los NFT y los recursos ilimitados del ecosistema. Este título combina las características de los play-to-earn y los free-to-play.

Por su parte, combina elementos históricos en una jungla oscura y llena de peligros. Para comenzar a jugar, deberán crear un personaje y elegir una facción, con la misma pasarán la mayor parte del tiempo y enfrentarán arduas batallas contra facciones opuestas para conquistar recompensas. Sin embargo, el objetivo del juego es obtener recursos que les permitan sobrevivir en la jungla y ganar ventajas sobre los demás gamers, las cuales en su mayoría son alimentos, armas, armaduras, vehículos y establecimientos para comercializar con otros miembros de la facción. Todas estas mejoras les facilitarán considerablemente el salir victoriosos en las batallas contra equipos contrarios y criaturas salvajes, debido a que las mismas requieren de estrategias muy bien elaboradas para conocer las fortalezas y debilidades de las otras facciones antes de los enfrentamientos.

En cuanto a su token nativo, Gold Fever cuenta con el NGL, un token criptográfico ERC-20 que podrán obtener en batallas, vendiendo recursos en los establecimientos o minando. Además, es posible transferirlos a una wallet para intercambiarlos por otras criptomonedas o dinero real utilizando un exchange. Aprovechando los tokens ganados, podrán comprar activos digitales del juego para adquirir recompensas especiales como: artículos raros, acceso VIP o desbloquear descuentos, todo utilizando y comercializando con los NFT.

Aunque todavía se encuentra en fase alfa, ya podemos tener una visión clara de los principales elementos que conformarán finalmente la infraestructura de Gold Fever; como la disposición de arenas de batallas, la recolección de NFT, la posibilidad de obtener dinero real jugando, el comercio o las opciones para crecer dentro de su ecosistema. Además, el título resultará sumamente entretenido para todos aquellos jugadores amantes de los RPG, ya que podrán elegir entre las distintas facciones disponibles y jugar de acuerdo a sus cualidades en modo aventurero, tribal, capitalista o comerciante.

  • Estatus: Fase alfa.
  • Plataformas: PC en versión para navegadores.
  • Sistemas operativos: Disponible para dispositivos con Windows.
  • Género: MMORPG de aventura y supervivencia.
  • Criptomoneda: El token utilizado en la plataforma es el NGL, el cual puede ser transferido a wallets para ser cambiado por otras criptomonedas o dinero fiat mediante un exchange.

4. War Riders

Es un videojuego NFT, diseñado por un grupo de jóvenes entusiastas en el desarrollo de softwares, cuentan con el respaldo de empresas como Coinbase, Wax, Trust Wallet y OpenSea. Este título, ha sido edificado en la blockchain de Ethereum e Immutable-X, un protocolo que permite el intercambio de NFT de forma instantánea, sin tarifas de gas y con escalabilidad masiva, los cuales permiten realizar múltiples transacciones de una manera muy sencilla y para aprovechar la operatividad descentralizada de la tecnología de cadena de bloques. Con todas estas funcionalidades, los jugadores tendrán a disposición la tokenización de activos digitales, un mayor acceso a los objetivos del juego y una minería activa.

Por su parte, este MMO de carreras postapocalíptico se desarrolla en la nación de Wasterland Domination, en la cual cohabitan los jugadores que desean gobernar la ciudad. Es así, como el objetivo principal del juego es convertirse en el rey de la nación, el cual deberá adquirir una gran flota de automóviles personalizados, herramientas y armas que le permitan permanecer en el trono como el más fuerte y así adquirir una mayor cantidad de Benceno. Para lograrlo, es necesario conducir por Wasterland, ya que de esta manera podrán minar Benceno o quitárselas a otros jugadores, utilizando para ello sus vehículos equipados con neumáticos, accesorios, armas o demás implementos que les faciliten el ganar combates.

Para comenzar a ganar dinero en War Riders, será necesario adquirir el primer vehículo;, los cuales poseen características de NFT únicas y modificables para fortalecerlos de cara a los enfrentamientos. A su vez, estos automóviles funcionan como máquinas para minar criptomonedas, obteniendo recompensas al conducir o combatiendo contra otros jugadores, ya que el ganador podrá quedarse con todo el botín de su oponente. Cada vehículo es completamente personalizable, a través de las mejoras que se pueden adquirir a través de la compra de autopartes utilizando ETH o BZN.

En cuanto a su moneda, War Riders cuenta con un token nativo denominado BZN, el cual posee características estándar de ERC-20, con los cuales podrán comercializar dentro del sitio o enviarlos a wallets para ser convertidos en dinero fiat a través de un exchange. De igual manera, dentro de la plataforma los usuarios tienen libertad para utilizar tanto el BZN como ETH; ya que al estar edificados sobre la red de Ethereum es posible utilizar ambas sin contratiempos.

Por otro lado, existen múltiples alternativas para ganar dinero jugando a War Riders, ya que además de minar BZN en los páramos de Wasterland o quedarse con el botín de los contrincantes, es posible ofrecer protección a otros jugadores a cambio de ETH y comercializar en mercados como OpenSea, siendo este el sitio más importante en la venta de activos digitales el mundo. Además, la plataforma eventualmente realiza eventos donde se subastan piezas limitadas, autos especiales o elementos con gran valor de reventa en formato de NFT ERC-721 con certificado de propiedad.

  • Estatus: Preventa.
  • Plataformas: War Riders estará disponible para PC en versión para escritorios.
  • Sistemas operativos: Contará con soporte para dispositivos con Windows, MacOS y Linux.
  • Género: MMO de acción y carreras.
  • Criptomoneda: El token nativo del juego se denomina Benzina (BZN), el cual podemos utilizar para mejorar el equipamiento o cambiar por dinero fiat a través de los exchanges. Actualmente, el BZN cuenta con un valor de $4,45 USD con un alza de +16.4%.

5. Gods Unchained

Desarrollado por ex ingenieros de Riot Games y Google, cuyo proyecto ha sido dirigido por el antiguo director de Magic: The Gathering Arena. Este título, combina los elementos de los blockchain gaming con los juegos de cartas tácticos, tal y como los utilizados en franquicias como Magic o Yu-Gi-Oh!, cuyo objetivo es ganarle a los oponentes utilizando mazos de cartas personalizados y estrategias de ataque/defensa.

Al crear una cuenta, los jugadores recibirán una colección de 70 cartas gratuitas o Set de Bienvenida y asciende a un total de 140 piezas. El objetivo de estas cartas, divididas en seis mazos diferentes, uno por cada dios del juego, es ayudar a los jugadores a entender la mecánica de la plataforma y las características de cada uno de los dioses; además de la personalización de los mazos pre-confeccionados mediante el uso de las cartas básicas. Además, al comenzar tendrán a disposición la elección de tres modos de juego diferentes:

  • Modo solitario: En este podrán enfrentarse contra la IA de la plataforma, siendo este el mejor lugar para aprender a utilizar de la mejor manera sus mazos y confeccionando tácticas. En este modo, los jugadores no ganan puntos de experiencia.
  • Modo construido: En el podrán enfrentarse contra otros jugadores en línea, por lo que desbloquearán paquetes de cartas y obtendrán puntos de experiencia, los cuales sirven para subir de nivel.
  • Modo construido clasificado: Esta es la forma más completa, ya que permite enfrentar a otros jugadores, desbloquear premios, subir de nivel, subir de rango, desbloquear cartas y ganar Flux para crear cartas especiales en el Guantelete de los Dioses.

Ahora bien, al ser un juego play-to-earn, es posible generar ganancias a medida que se realizan determinadas acciones dentro de la plataforma, consiste en vender objetos del juego acuñadas como NFT en la red de Ethereum para obtener dinero real. Esto se logra, combinando cartas repetidas con características básicas, para formar nuevas y mejoradas versiones. Para obtener este resultado, es necesario seguir el siguiente ciclo:

  • Jugar partidas para desbloquear packs de cartas estándar, las cuales reciben el nombre de Common Core y no están acuñadas en la blockchain de Ethereum.
  • Ganar partidas en Ranked para obtener Flux, el ingrediente utilizado en la forja para convertir las cartas Common Core en objetos de colección.
  • Al disponer de una buena cantidad de Flux, podrán dirigirse a la forja para fusionar las cartas Common Core que tengan duplicadas, de esta manera se formará una carta especial con mayor calidad. La misma estará acuñada como un NFT y podrá venderse como un activo digital.
  • Las cartas especiales creadas, podrán comercializarse en Marketplace para obtener dinero real; transfiriendo su propiedad a través de los exchanges. Las ganancias obtenidas pueden utilizarse para adquirir nuevas cartas o convertirlo en dinero fiat.

Al ser edificado en la blockchain de Ethereum e Immutable-X, los jugadores tendrán a disposición la propiedad total sobre todos sus objetos de juego; pudiendo construir mazos, coleccionar cartas raras, crear NFT o comercializar abiertamente con otros usuarios. A su vez, es preciso aclarar que en Gods Unchained no es posible generar ingresos mediante un token nativo, debido a que la forma para ganar dinero es mediante la venta de cartas especiales acuñadas como NFT. Sin embargo, es posible obtener ETH al efectuar las transacciones en los Marketplace, para lo cual necesitarán de una wallet, una plataforma como OpenSea y un exchange.

  • Estatus: Fase beta.
  • Plataformas: Gods Unchained se encuentra disponible para PC en versión para escritorios.
  • Sistemas operativos: Disponible para dispositivos Windows y MacOS.
  • Género: Cartas coleccionables PvP.
  • Criptomoneda: Este videojuego no cuenta con tokens nativos, ya que su manera para ganar dinero es a través del comercio de cartas acuñadas como NFT que pueden ser vendidas en el Marketplace de Ethereum por ETH o dinero fiat.

Los juegos NFT free-to-play son una excelente alternativa para todos aquellos gamers que desean comenzar a ganar criptomonedas, pero que carecen del capital necesario para realizar una inversión inicial, ya que los mismos permiten generar ingresos a cualquier persona interesada que desee dar sus primeros pasos en los juegos play-to-earn.

No obstante, aunque los criptojuegos free-to-play permiten obtener ganancias sin pagar, las mismas no son tan elevadas como los que requieren de una inversión, ya que el flujo de dinero suele verse limitado por el factor gratuito y por la cantidad de usuarios que participan activamente. Aun así, son una perfecta alternativa para ganar dinero jugando a cripto-videojuegos. Además, diariamente se anuncian títulos nuevos, por lo que el mercado se encuentra en el mejor momento para probar con las nuevas alternativas en juegos NFT.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.