Los sectores de negocios más rentables en México actualmente

07 sept, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Emprendimiento, Recomendaciones

México es la décimo quinta economía a nivel mundial y es parte de alianzas comerciales muy importantes como NAFTA. Se encuentra entre los tres primeros aliados comerciales para 30 de los estados de EEUU, se estima que cada minuto más de 1 millón de dólares atraviesa la frontera gracias a los intercambios comerciales, lo que crea oportunidades de negocios rentables en México.

México es el segundo comprador más importante de las exportaciones de Estados Unidos después de Canadá, más de 6 millones de sus empleos dependen del intercambio comercial con este país.

Se perfila como un país con gran actitud emprendedora. Actualmente podemos conseguir sectores de negocios que son más rentables en México, ya que se van adaptando a los intereses de los consumidores y a los cambios que ocurren en la sociedad, con la explotación de los beneficios de los diferentes servicios y productos.

Sectores de negocios más rentables en México

1. Producción agropecuaria orgánica

Gracias a las relaciones comerciales con Estado Unidos, uno de los negocios rentables en México es la producción de frutas y verduras. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte da grande beneficios y oportunidades. México ocupa el tercer puesto a nivel mundial en producción agrícola orgánica. Los principales productos son:

  • Café orgánico, siendo el primer productor a nivel mundial
  • Miel orgánica, como tercer productor a nivel mundial
  • Maíz
  • Cacao
  • Aguacate
  • Semillas de ajonjolí o sésamo
  • Nopal
  • Granos de Vainilla
  • Leche y productos lácteos

2. Turismo

Es uno de los negocios más rentables y con más futuro. Este país es uno de los destinos preferidos de los turistas en Latinoamérica, se puede encontrar una variedad de opciones, tales como el turismo cultural, que abarca eventos como el 5 de Mayo, el Día de los Muertos, visita a la Riviera Maya, a lugares arqueológicos y los pueblos mágicos.

Algunas de las ideas de negocios en esta área pueden ser:

  • Crear una agencia de turismo de aventura
  • Convertirse en guía turístico
  • Alquiler de habitaciones o viviendas para turistas
  • Crear un blog de viajes dando un recorrido por las hermosas zonas turísticas de tu país y quizás ofreciendo algunos servicios.

3. Servicios para empresas

Por ser un país con una potencia económica, las industrias buscan servicios innovadores que les permitan ser rentables por el mayor tiempo posible, se puede hacer un estudio de mercado, determinar lo que hace falta y ofrecerlo. Es recomendable abarcar el mayor número de empresas posibles.

Algunas ideas de negocios son:

  • Producción audiovisual
  • Mantenimiento de empresas
  • Consultor en recursos humanos
  • Publicidad online
  • Creación de aplicaciones móviles
  • Asesoría legal, ecológica, social, entre otras.

4. Moda

El sector textil es uno de los más prósperos gracias a las importaciones de Estados Unidos y China. Algunas ideas de negocios pueden ser:

  • Una fábrica de ropa femenina
  • Una marca propia de ropa
  • Abrir una tienda de ropa, ya sea online o física.

5. Ropa de segunda mano

Desafortunadamente México cuenta con un porcentaje de la población que no puede darse muchos lujos. Por lo que es una buena idea crear negocios de confección de ropa con materiales de segunda mano.

6. Comidas y bebidas

Es un negocio que tiende a ser rentable, sin importar donde se esté, todos disfrutamos de la comida, puede empezarse por un pequeño restaurante, o incluso ofrecer servicios a domicilio. Algunas ideas a implementar en este rubro pueden ser:

  • Elaborar comida mexicana
  • Bebidas naturales y energizantes
  • Locales de comida saludable
  • Restaurantes o foodtrucks de comida china, india, italiana, entre otras.
  • Un puesto de comida para llevar y repartir a los hogares y oficinas
  • Restaurantes de comida vegetariana
  • Pizzerías

7. Idiomas

Debido a su cercanía con los Estados Unidos y las relaciones que poseen ambos países se presentan muchas oportunidades de interacción, basar un negocio en la importancia del inglés, puede ser una idea que ayude a superar las barreras del idioma. También se puede ofrecer español, francés y cualquier otro idioma que sea necesario para favorecer el perfil personal y profesional de los estudiantes. Qué negocios se pueden crear:

  • Clases particulares de idiomas a domicilio
  • Clases particulares online
  • Escuela de idiomas

8. Servicios informáticos

Es uno de los negocios más rentables en México, ya que se puede incursionar en cualquier nicho relacionado con el área de informática. Entrar en el campo de reparaciones técnicas, diseños de aparatos tecnológicos entre otros.

9. Organización de fiestas y eventos

La cultura mexicana cuenta con muchas celebraciones, por lo que un buen emprendimiento podría basarse en ayudar a las personas con la organización de eventos, tantos públicos como privados, realizar fiestas temáticas, fiestas culturales, entre otros.

También se puede optar por invertir en agencias que se encargue del alquiler de los insumos que se necesitan para los eventos, así como los servicios de catering:

  • Preparación de comidas y buffet para eventos
  • Alquileres de mesas, sillas y toldos
  • Decoración de interiores.
  • Traslado y transporte

10. Venta o producción de artículos ecológicos

Al ser México uno de los líderes productores de agricultura orgánica, coloca en ventaja los proyectos que favorecen el cuidado del medio ambiente, desde la producción de pesticidas y abonos naturales, hasta el uso de energías limpias.

11. Tiendas online (E-commerce)

Es una excelente idea de negocio rentable en línea. El comercio electrónico no tiene barreras físicas, se puede llegar a personas dentro y fuera de México, podemos optar por establecer nuestro propio negocio o fundar una empresa dedicada a gestionar y asesorar diferentes tiendas y micro-empresas que quieran incursionar en el mundo digital.

12. Reciclaje y restauraciones

Es un sector que no ha sido muy explotado en México, pero gracias a sus actividades, tiene mucho potencial. Algunas ideas pueden ser:

  • Arreglo y restauración de bicicletas
  • Restauración de muebles
  • Creación de contenedores para el reciclaje
  • Venta de artículos de segunda mano
  • Elaboración de accesorios con material de reciclaje.

13. Publicidad y marketing

Al igual que los argentinos, los mexicanos son famosos por sus trabajos en la industria audiovisual, con la música, el cine y la televisión, incluyendo a radio y las aplicaciones en línea. Si conocemos este mercado tener una agencia de publicidad y marketing, de relaciones públicas y de mercadeo digital, puede ser muy rentable en este país.

14. Belleza

Como la mayoría de los latinoamericanos, los mexicanos también se preocupan por su imagen personal y bienestar. La idea de este negocio enfocarse en las necesidades que aún no han sido cubiertas por completo. Algunas ideas de emprendimiento en esta área pueden ser:

  • Diseño de uñas de fantasía
  • Salón de belleza y estética
  • Un spa temático
  • Peluquería para niños
  • Local que se especialice en nutrición
  • Maquillajes de fantasía

15. Salud y vida sana

Uno de los negocios más rentables en este país es el llamado turismo de salud, ya que muchas personas viajan a México para cumplir algún tratamiento o una cirugía. Algunas ideas de negocios rentables en esta área pueden ser:

  • Centro de salud y estética
  • Cirugía estética
  • Medicina familiar
  • Entrenador personal
  • Clases de yoga
  • Tienda de deportes

16. Educación y formación

El conocimiento nunca pasa de moda, solo hay que identificar el nicho en el cual podemos incursionar, se deben investigar las necesidades existentes y como se pueden satisfacer. Entre las ideas están: extracurriculares para niños, clases de baile, clases de cocina, manualidades, talleres de crecimiento personal o empresarial, entre otros.

17. Cafeterías y panaderías

Vender café o pan es un negocio muy rentable en México, ya que son productos muy apetecidos en el país, pero, como todo nicho con alta demanda, cuenta con gran competencia, por lo que hay que investigar las preferencias de la audiencia para poder destacar del resto.

Esperamos que estas pocas ideas sirvan para motivarlos a invertir en esta región, es sólo cuestión de tomar la decisión y hacerlo. No olvides que si eres extranjero primero debes estar seguro de todos los pasos requeridos para poder emprender en este país. ¡Éxitos¡

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo GANAR DINERO haciendo MEMES?

Los memes llegaron para quedarse, son imágenes llenas de humor que tienen la intención de decir mucho con muy pocas palabras, pero ¿han pensado en ganar dinero haciendo memes?

10 ventajas del Cloud Computing para las empresas

El crecimiento de una PYME va directamente relacionado al manejo de su información. Todo empresario necesita conocer como el cloud computing puede impulsar aún más su negocio.

¿Cómo fijar tus metas de Marketing y hacer crecer tus Ganancias?

Aprende de manera sencilla y eficiente cómo expandir al máximo tu empresa e incrementar tus ganancias con las mejores estrategias de marketing digital exitosas usadas por las grandes compañías.

¿Qué EQUIPO se NECESITA para MINAR BITCOINS?

Minar criptomonedas se ha convertido en una actividad rentable para aquellos amantes del blockchain. Si quieren formar parte de este mundo descubran todo lo que necesitan saber para minar bitcoins.