Los sectores de negocios innovadores en Colombia actualmente

05 sept, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Emprendimiento, Recomendaciones

En la actualidad existen aproximadamente 3.5 millones de pequeñas y medianas empresas en toda Colombia. El hecho de mantener controlada la inflación ha dado pie a una economía en desarrollo de bajo riesgo, creando un ambiente perfecto para los negocios rentables en Colombia.

Así que si están interesados en invertir en Colombia, conoceremos algunos datos relevantes.

Cuáles son los beneficios de invertir en Colombia

  • Cuenta con un desarrollo económico en ascenso ocupando el puesto 32º en el ranking mundial y el 4º en América Latina.
  • Se estima que para el 2020 la inversión en Colombia sea mayor a la del 2019.
  • Expertos afirman que se consolidará macroeconómicamente, lo que traerá como consecuencia un mercado propicio para iniciar negocios innovadores en Colombia.
  • Ha sido catalogado como un país con un alto potencial de consumo, debido a la cantidad de población.
  • En el 2019 se posicionó como el 3er país más amigable para hacer negocios en América Latina, según el Doing Business.
  • El turismo se ha incrementado considerablemente en los últimos años.

Qué hacer para invertir en un negocio rentable en Colombia

Como en cualquier lugar del mundo, antes de comenzar con una inversión es necesario tomar en cuenta las exigencias del país. Para eso es necesario que contestemos las siguientes preguntas.

1. ¿Qué tipo de empresa deseamos crear? Primero debemos definir la forma jurídica, es decir, si es una empresa Unipersonal, una Cooperativa, Sociedad Colectiva, Comanditarias, sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Anónima. Otras se clasifican según su actividad, Sector Primario, Secundario o Terciario. Dependiendo del origen de su capital en, Públicas, Privadas y Mixtas.

2. Nombre a colocar. Es necesario tener el nombre de la empresa para poder registrarse, este debe ser: claro, descriptivo, memorable, corto, sencillo, moderno, único, atractivo y duradero

3. Requisitos para crear una empresa rentable en Colombia. Dependiendo del organismo correspondiente, estas son algunas de las exigencias:

  • Estatutos de la empresa
  • PRE- RUT
  • Cédula del representante legal y suplente
  • La inscripción en el registro
  • Abrir una cuenta bancaria
  • El RUT
  • Solicitar en la DIAN una resolución de facturación.
  • Inscribir los libros en la Cámara de Comercio
  • Registrarse en el Sistema de Seguridad Social
  • Cancelar aranceles jurídicos y mercantiles en la Cámara de Comercio.

Sectores de negocios más innovadores en Colombia

Veamos las áreas que están actualmente en desarrollo ya que son muchos los negocios rentables en Colombia en los cuales podemos invertir

1. El Biocombustible

Su producción está en aumento, representando el 6,1% en el área de la agro-industria. Aunque no existen alianzas para el mejoramiento de la productividad del biodiesel.

2. Materiales de Construcción

Últimamente es uno de los sectores con mayor crecimiento en Colombia, su demanda constante lo hace un buen negocio para invertir y le da soporte al proceso de urbanismo que está viviendo Colombia.

3. StartUps de Tecnología y Desarrollo sostenible

Colombia se encuentra en modernización por lo que la demanda de equipos electrónicos, cables de comunicación y energía aumentan cada año. La reputación de los emprendedores tecnológicos se consolida cada vez más, gracias a las políticas económicas del país.

4. Ropa, moda y accesorios

El mercado de la moda y accesorios es un excelente negocio en este país, bien sea para importador, vender online, tener una tienda propia. La diversidad de climas en la región, genera un buen escenario para que los clientes puedan adquirir prendas de todo tipo.

5. Venta y arreglo de calzado

No es mala idea incursionar en este mundo, se debe ser creativo y ofrecer diferentes estilos según el mercado. Si se sabe cómo arreglarlos esta también es una buena opción de negocio.

6. Negocios de comidas y bebidas

Este es uno de los negocios más lucrativos en Colombia, y uno de los más competitivos. Se puede crear desde pequeños comederos hasta restaurantes de lujo. Si se es extranjero llevar los sabores de otro país a esta región, puede ser una buena idea. Comenzaremos con:

  • Servicios de comidas a domicilio
  • Restaurantes temáticos
  • Puestos de comidas criollas y tradicionales colombianas
  • Puestos de comidas típicas de otro país
  • Negocios de bebidas saludables

7. Cosméticos, belleza y estética

En Colombia existe una cultura bastante arraigada en cuanto al cuidado personal, sobre todo en las mujeres, siempre están en busca de los cosméticos necesarios. Algunos de las ideas de negocios rentables en Colombia en esta área pueden ser:

  • Un spa temático o de relajación
  • Venta de cosméticos importados
  • Crear un salón de belleza
  • Tener un centro de depilación
  • Diseño estético de uñas
  • Ofrecer maquillajes de fantasía
  • Crear un negocio de entrenador personal
  • Dar clases de yoga y artes marciales

8. Cafeterías

Es un negocio bastante competitivo, pero muy rentable. Colombia es un país productor de café por excelencia, es recomendable construir alianzas estratégicas con productores y distribuidores.

9. Casas de empeño

Este es uno de los sectores de negocios innovadores en Colombia, ya que da la posibilidad de recuperar la inversión. Se pueden recibir cualquier tipo de bienes que tengan valor en la casa de empeños, tales como:

  • Electrodoméstico
  • Joyas
  • Vehículos
  • Monedas de otros países o coleccionables
  • Y cualquier otro que consideres

10. Servicio de tintorería

El lavar y planchar la ropa es una actividad que necesita tiempo, y muchos de los que trabajan a diario no pueden dedicarse a ello. Esta alternativa es una excelente idea de negocio creativo, sobre todo para las grandes ciudades. Podemos comenzar con un local propio u ofrecer el servicio a domicilio.

11. Empresas de transporte

A pesar de que ya existen emprendimientos como Uber, el precio de la gasolina en este país está en constante aumento, por lo tanto es importante crear nuevas alternativas de transporte en las distintas ciudades colombianas. Otra idea podría ser, crear una empresa de transporte sustentable.

12. Turismo

En Colombia existen diferentes ciudades donde se hace turismo, como: Bogotá, Medellin, Cartagena, Barranquilla entre otras. Esto nos da la oportunidad de explorar diferentes negocios:

  • Turismo de aventura
  • Guías de turistas
  • Alquiler de habitaciones para turistas
  • Crear blogs de viajes
  • Alquiler de casas rurales para turistas
  • Locales o kioscos para vender recuerdos o souveniers

13. Servicio de Mantenimiento y Limpieza

El servicio de aseo y mantenimiento se perfila como una gran oportunidad de negocio y tiene demanda en varias ciudades. Algunas ideas a implementar son:

  • Empresa de servicio de limpieza de casas.
  • Servicio de limpieza de oficinas y locales comerciales
  • Empresa de servicios de mantenimiento industrial

14. Negocios relacionados con mascotas

Para la mayoría de los colombianos las mascotas son un miembro importante de la familia. Por lo tanto se pueden considerar estas ideas de negocios:

  • Tiendas de ropas y accesorios
  • Guarderías y spa
  • Farmacias y consultorios
  • Comida gourmet especial para cada animalito
  • Peluquerías para perros

15. Negocios por internet

Los emprendimientos online son una buena opción para generar ingresos. Aquí dejaremos algunas ideas de negocios virtuales rentables en Colombia

  • Tienda virtual de venta de productos producidos en el país
  • Un blog donde se hable de las maravillas del país
  • Crea alianzas con grandes empresas online para promocionar productos

16. Negocios relacionados con niños

Estos negocios son muy demandados en las ciudades más pobladas. Muchas personas trabajan gran parte del día y buscan alternativas donde les ayuden con la educación de sus hijos. También se pueden considerar: parques recreativos, organización y salones de fiestas infantiles, spas, peluquerías, guarderías, escuelas de idiomas, tareas dirigidas y cocina para niños

17. Tiendas de todo al mismo precio

El atractivo principal de estos locales es la venta de diferentes artículos por un mismo precio, generalmente suelen ser artículos para el hogar, juguetes e incluso dulces y galletas.

Esperamos que estas sencillas ideas te sirvan para decidir o por lo menos tener ideas de los negocios más rentables en Colombia actualmente. Existen muchos otros en los que pudieras incursionar, pero puedes comenzar con estos. Mucho éxito en lo que decidas.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo se invierte en BITCOIN de forma RENTABLE?

¿Qué se debe saber a la hora de invertir en una criptomoneda como el Bitcoin? Aquí lo explicaremos de forma sencilla y rápida

Conseguir el SÍ: Técnicas de negociación efectivas

Pequeños grandes tips que nos ayudarán a negociar como un experto.

15 CONCEPTOS básicos para INICIARSE en el mundo de las FINANZAS

Como personas de negocios es muy importante saber un poco de finanzas. Esta es un área que nos servirá no solo en lo profesional sino también en lo personal.

¿Dónde puedo guardar mis criptomonedas de manera segura?

Las criptomonedas siguen creciendo y cada vez más personas están involucradas en esto, por eso debemos conocer los monederos virtuales disponibles para guardar nuestras ganancias de forma segura.