Los sectores de negocios más rentables en Argentina actualmente

03 sept, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Emprendimiento, Recomendaciones

Nunca es tarde para conocer los negocios rentables para este 2021. Además, Argentina es una excelente opción para comenzar un nuevo emprendimiento, tanto si estas fuera o dentro de este país latinoamericano.

Como suele suceder en la mayoría de los países en Latinoamérica, el grueso de las actividades económicas se concentra en su capital, Buenos Aires. A excepción de la agricultura y ganadería.

A los argentinos les interesa una gran variedad de actividades culturales y la buena comida, generalmente suelen cuidar mucho su estética personal y son muy exigentes, por lo tanto es necesario ofrecer servicios y productos de calidad. Con esto podemos ir teniendo ideas de negocios en Argentina.

Es decir, que los sectores de negocios más rentables en Argentina son los que se relacionan con la estética y belleza, la gastronomía, vestimenta y accesorios.

Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento

Henry Ford

Ventajas de Emprender en Argentina

Comenzar con un emprendimiento en cualquier lugar del mundo, nunca es una tarea fácil. Estas son algunas de las ventajas que podemos conseguir si deseamos tener un negocio rentable en Argentina:

  • Hay asociaciones que conjuntamente con entes gubernamentales trabajan en el fortalecimiento del emprendimiento, por lo que un negocio en consultoría sería muy útil y rentable.
  • Es un país con un alto nivel educativo.
  • Existe un proyecto de Fomento de la Innovación productiva, que ayuda a las empresas que se basan en conocimiento.
  • El gobierno argentino coloca su foco económico en la parte social, esta es una excelente ventaja para quienes tienen su emprendimiento basado en este enfoque, ya que da grandes oportunidades de desarrollo.
  • Existe una Ley del Emprendedor con la cual tratan de ayudar y darle algunas ventajas a quienes desean un negocio propio, dando mejores condiciones, y normativas sencillas a los emprendedores ayudándolos a desarrollar sus ideas más fácilmente y con menos burocracia administrativa.
  • La nueva ley del emprendedor nos da el beneficio para crear SAS (Sociedades por acciones simplificadas), esta nos permite acceder a beneficios, como constituir un CUIT o CDI en 24 horas. Igualmente nos permite abrir cuentas bancarias de una manera rápida y sencilla.
  • Se pueden abrir sociedades con un capital de sólo dos salarios mínimos. Y con un solo socio.

Cuáles son los pasos para tener un negocio en Argentina

Se deben realizar ciertos procesos para comenzar. A continuación, dejamos una lista de los primeros trámites a realizar si se desea crear un emprendimiento con todos los procedimientos legales.

  1. Registrar el nombre del negocio en la Inspección General de Justicia.
  2. Registrar la firma de socios.
  3. Publicar el boletín oficial con los datos de la empresa a construir.
  4. Realizar un depósito en el banco de la Nación por el 35% del capital de la empresa.
  5. Darse de alta en el registro público de la ciudad.
  6. Conseguir el número de identificación necesario al realizar el registro en la Administración Federal de Ingresos Públicos.
  7. Obtener la clave de identificación tributaria.
  8. Y registrarse en el sistema Único de Seguridad Social.

Negocios rentables actualmente en Argentina

Ya que has decidido convertir en realidad la idea de ser emprendedor en argentina. Te dejamos algunas de las ideas de negocios rentables en Argentina que te pueden ayudar.

  1. Consultoría empresarial y recursos humanos. Especialmente en la ciudad de Buenos Aires, donde la tendencia para este tipo de empresas es de consultoría de mercado, de comercio electrónico e incluso consulta para el deporte (fútbol, rugby, tenis, polo, etc.).
  2. Turismo, viajes y excursiones. Este es un negocio que está teniendo auge, este país cuenta con hermosos paisajes naturales y diferentes opciones culturales, tales como. Lo ideal es formar alianzas con aerolíneas, hoteles, posadas y los servicios de entretenimiento para diseñar paquetes completos.
  3. Gastronomía. En Argentina podemos encontrar negocios relacionados a la carne, ya que es conocido por producir de primera calidad, por lo que se puede invertir en este rubro o tener un negocio de comida vegetariana. Para los atrevidos, se puede incursionar en los negocios de comida sobre ruedas o foodtruck.
  4. Inversión en viñedos y distribución de vino. El clima en Argentina es ideal para aventurarse en el negocio de los vinos, además el producto es muy solicitado a nivel mundial. Por lo tanto invertir en viñedos es una opción tentadora, ya que dejará ganancias por la distribución del producto a nivel nacional y si se consigue un vino de calidad se tendrán potenciales clientes en el extranjero, interesados en vinos argentinos.

5. Agencias creativas de marketing y publicidad

Los argentinos se destacan por su creatividad en cuanto a marketing y publicidad. Si se es bueno en el área y se tiene experiencia, esta es una excelente opción para explorar. Sólo se debe estudiar lo que ya está hecho y crear nuevas tendencias que enamoren a los clientes.

6. Ideas ecológicas

Los negocios verdes están en auge últimamente, por lo tanto invertir en estas oportunidades es una excelente idea. Se puede estudia el lugar donde y ofrecer productos que ayuden al ambiente, productos elaborados con material de reciclaje, como accesorios, adornos, entre otros. Tener una tienda que ofrezca sólo productos que sean amigables con el ambiente, y como estas miles de ideas más.

7. Servicios para las mascotas

Este sector no ha sido explotado del todo, actualmente quien no desea consentir a sus mascotas, ofreciendo servicios y accesorios, tales como: tienda, peluquería y spa para mascotas, farmacia veterinaria. Incluso un café donde se acepten mascotas

8. El sector de la enseñanza

La parte educativa se valora en Argentina. Si se puede compartir algún conocimiento, es hora de comenzar una escuela propia. Algunas de las cosas que puedes enseñar son: yoga, danza, artes marciales, idiomas, cocina para niños, repostería, manualidades, entre otros.

9. Negocios Ganaderos

Adentrarse en el mundo de la exportación de carnes no es una mala idea. Argentina es famosa por su carne de calidad, por lo tanto siempre habrá clientes interesados.

10. Invertir en productos derivados de la soja

Argentina es productora de soja, por lo que se ha convertido en una excelente inversión para exportadores de productos derivados de este grano: alimentos, aceites, productos para el cuidado de la piel, entre otros. Solo se debe definir qué productos se pueden fabricar para luego venderlos en el mercado.

  • Venta de artesanías. Argentina es un país con un buen nivel de turismo, muchos extranjeros visitan sus hermosas ciudades con la finalidad de conocer y disfrutar de sus diversos paisajes, su casco histórico, entre otros. Por lo tanto la venta de recuerdos y artesanías propias de la región siempre será un negocio rentable.
  • Negocio de transporte o chóferes. En las grandes ciudades la mayoría de las personas no cuentan con transportes propios para movilizarse. Iniciar un negocio rentable ofreciendo servicio de transporte masivo es una idea a considerar, este tipo de servicios generalmente es muy requerido en poblaciones grandes. Se puede invertir en vehículos de gran capacidad o iniciar un negocio con chóferes y transportes individuales.
  • Bienes raíces. Siempre existirán personas con necesidad de conseguir un lugar para vivir y quienes necesiten un local para iniciar con su emprendimiento. En ambas situaciones es necesario una persona o empresa que preste el servicio de alquileres, compra y venta de casas y locales.
  • Alquileres temporarios. Muchas personas vienen a conocer este país y desean alojarse en lugares cómodos y funcionales, pero a un excelente precio. Son muchos los propietarios de viviendas que hoy ofrecen alquileres por temporadas con el sistema de contratación con Airbnb. Es una forma sencilla y rápida de conseguir dinero.
También te pueden interesar estos negocios digitales para el 2021.

Argentina es un país que sigue avanzando y buscando un mejor futuro para sus habitantes. Cualquiera que esté dispuesto a invertir en alguno de los sectores económicos de esta nación será bienvenido, existirán posibilidades de crear negocios tanto a nivel nacional como internacional.

Esperamos que estas ideas de negocios rentables en Argentina que hoy les dejamos sean de gran ayuda para quienes ya están en el país como para quienes desean llegar a incursionar en el mundo de los negocios en esta hermosa nación.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Star Atlas el juego de Solana más esperado

En el 2022 debutarán diferentes juegos NFT rentables, pero el que se ha llevado la atenciónde muchos es Star Atlas el juego de Solana más esperado del año

Estrategias de venta en Facebook e Instagram

Hacer crecer a nuestro negocio tiene como parte fundamental la publicidad, esta nos hace resaltar de los demás, pero, el cómo hacerlo no es fácil. Descubran las mejores estrategias.

Invertir en la bolsa en 2020, ¿Es buena idea?

El 2020 ha sido un año inesperado, de muchos altibajos y puede resultar increíble que incluso con la pandemia ahora encontramos las acciones más rentables del mundo. Es hora de saber cómo, cuándo y dónde invertir antes de que acabe el año

¿Cómo ganar dinero por internet siendo gamer?

El mundo gamer se está convirtiendo en una de las aventuras preferidas de los jóvenes. Si desean saber cómo ganar dinero jugando entonces éste artículo les ayudará.