20 negocios rentables en Colombia para 2022

05 mar, 2021   |   de Alicia Juarez   |   Emprendimiento, Recomendaciones

Este año comienza de una manera muy particular ya que aún se mantiene la alerta por el Coronavirus y quizás muchos piensan que no es el mejor momento para iniciar un negocio. Sin embargo existe una normalidad floreciente ya que poco a poco las cosas vuelven a su cauce normal.

Si una de sus metas para este nuevo año es salir adelante con un nuevo negocio, es necesario saber cuáles son los sectores de negocios innovadores en Colombia.

Bogotá es la capital de Colombia y la ciudad más grande del país, en ella se localiza gran porcentaje de las empresas colombianas y extranjeras lo que la convierte en una de las ciudades con mayores posibilidades de empleo y emprendimiento.

Siendo esto una gran ventaja, luego tenemos entre las ciudades más importantes para invertir a Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena de Indias, Ibagué y Cúcuta.

A veces la adversidad es lo que necesitas encarar para ser exitoso

Zig Ziglar

Razones por las cuales Colombia es perfecto para comenzar un emprendimiento

  • Es un país con un desarrollo económico en crecimiento constante, forma parte del ranking de los primeros 50 países con las economías más grandes del mundo. Y se ubica en el cuarto lugar en Latinoamérica.
  • Algunos expertos afirman que Colombia podrá consolidar sus características macroeconómicas, garantizando un sólido comportamiento del mercado a corto y mediano plazo. Lo que hace que sea un mercado perfecto para comenzar un emprendimiento.
  • Este país posee un alto potencial de consumo, ya que es uno de los más poblados del mundo y según el FMI es el segundo más poblado en Latinoamérica.
  • Según Doing Business Colombia se ubica como el tercer destino perfecto de América Latina para hacer negocios, superando a Costa Rica, Perú, Panamá, El Salvador y Uruguay.

Negocios con mayor potencial en Colombia para 2022

Este año se vislumbra con muchas expectativas y se espera que la economía recobre su estatus habitual una vez que se logre una normalidad luego de la pandemia. Entre los negocios con futuro en Colombia tenemos:

1. Ropa, Moda y Accesorios

Vender en línea, en un local o a través de las redes sociales, ropa y accesorios para damas caballeros o niños, siempre será uno de los negocios rentables en Colombia. En esto influye mucho la geografía, el clima que han vuelto tendencia los cambios de temporada, haciendo que se puedan adquirir prendas y accesorios de todo tipo.

2. Comidas y Bebidas

Este es un negocio potencial y competitivo en Colombia, sobre todo en las grandes ciudades. Muchas personas buscan lugares que ofrezcan variedad de en comida.

Se puede invertir desde, carritos de comida hasta lujosos restaurantes, Incursionar en la gastronomía internacional ya que los colombianos siempre están dispuestos a degustar nuevos sabores. Así que si son buenos en la cocina y tienen un buen sazón esta es una excelente idea de negocio para montar en Colombia este 2022.

3. Delivery

Este tipo de negocios tuvo un significativo incremento en el 2020 a causa de la pandemia ya que muchos se vieron en la necesidad de hacen entregas y envíos para poder mantenerse activos. Se espera que esta tendencia se mantenga, ya que le facilita la compra al cliente.

El delivery incluye todo tipo de productos, por eso también se considera uno de los negocios más rentables en España, sobre todo, porque necesita de poca inversión.

4. Belleza y Estética

En Colombia la cultura del cuidado personal se encuentra muy arraigada, sobre todo entre las mujeres, no importa la edad que tengan ellas siempre procuran lucir bien. En este rubro se puede invertir en peluquerías, spas, salones manicura y pedicura, depilación, maquillajes, masajes corporales y reductivos, entre otros.

Estos servicios se pueden ofrecer desde un local comercial o a domicilio. Una idea que ha tenido buena recepción en este rubro son los spas para niños,.

5. Cultura Fitness

¿Por qué es una excelente idea de negocio para montar en Colombia este 2022? Está relacionado con la promoción continua del bienestar general de la salud y se ha convertido en una tendencia y en un estilo de vida.

Para este tipo de negocio deben contar con el conocimiento y la preparación para entrenar a otros en la práctica de ejercicios que le ayuden a mejorar su capacidad física. Estos servicios se pueden ofrecer de manera virtual, por medio de videos, blogs, a domicilio, entre otros.

6. Startups de Tecnología

La tecnología ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad.

Colombia ha ido consolidando una reputación con emprendedores desarrolladores de tecnología gracias a las políticas económicas del país. Es el momento propicio para expandirse, desarrollarse y dedicarse a este sector que goza de mucha demanda. En este país las personas desean consumir lo último en novedades tecnológicas.

7. Negocios relacionados con el café

Colombia es un país que produce café de excelente calidad, siendo reconocido a nivel mundial, convirtiéndose así en una idea de negocio rentable para Colombia este 2022 muy provechosa. Si desean invertir en este rubro es importante hacer alianzas con distribuidores del producto para garantizar su suministro.

8. Casas de Empeño

Considerado como uno de los negocios de más potencial en Colombia para este 2022 ya que las casas de empeño tienden a ser solicitadas por la población. Se pueden dedicar a recibir cualquier tipo de bien tales como: prendas, joyas, electrodomésticos, vehículos, monedas, entre otras. Hay que estar conscientes de que es un negocio riesgoso y se requiere de mucho conocimiento.

10. Tintorerías

Este tipo de negocios son demandados en Colombia ya que las personas por lo general cuentan con una vida muy agitada y no tienen mucho tiempo para dedicarse a las tareas del hogar. Por esta razón, prefieren pagar por las las tareas de lavar y planchar, sobre todo los trajes y ropas delicadas.

El servicio se puede ofrecer a domicilio donde se retira y se lleva la ropa a los domicilios.

11. Negocio del Transporte

Los emprendimientos relacionados con el transporte como Uber entre otros, se han dado a conocer cada día más en el país a pesar del precio del combustible. Por eso existe la necesidad de crear alternativas para el transporte tanto para locales como extranjeros.

12. Marketing y Publicidad

Colombia compite con Argentina de manera sana en el sector de la publicidad y el mercadeo en inglés y español. El hecho de que muchas escuelas y universidades formen profesionales en esta área ha disparado la tendencia por diseñar soluciones mucho más creativas para las empresas.

Si son profesionales en el área pueden emprender con su propia agencia de publicidad, crear una productora audiovisual, fotografía digital, impresión digital o edición de video para contenido web, entre otras.

13. Empresas de mantenimiento y limpieza

Las personas están tan ocupadas que suelen dejar de lado los deberes de limpieza, por esto los servicios de limpieza y mantenimiento pueden ser una excelente idea para emprender en Colombia hoy en día y una excelente oportunidad de trabajo.

Depende de ustedes el servicio que ofrezcan, solo deben tomar en cuenta que para tener éxito deben utilizar productos de calidad y prestar un buen servicio. Además deben tomar en cuenta que tendrán competencia deben saber cómo diferenciarse del resto. Este negocio ofrece infinitas oportunidades. Pueden ofrecer sus servicios a empresas y oficinas, edificios y a particulares.

14. Negocios relacionados con mascotas

A los colombianos les gusta consentir a sus mascotas y las ven como un miembro importante de la familia. Se puede invertir en centros especializados, para ofrecer servicios de guardería, peluquería, venta de accesorios, medicinas, comida gourmet y repostería, spa, entre otros.

15. Negocios que se enfocan en los niños

Cualquier negocio que gire en torno a los niños tiene gran demanda en Colombia, los padres se mantienen ocupados todo el día, desean darle una mejor educación y calidad de vida a sus hijos. Entre los negocios a emprender tenemos tiendas para niños de ropa y juguetes, peluquerías infantiles, parques, empresas de actividades recreativas, entre otros.

16. Ventas de Souvenirs

Al ser Colombia un país turístico, quienes visitan siempre desean llevarse algún recuerdo de su viaje. franelas, billeteras, bolsos, zapatos, ropas, imanes decorativos, entre otros. Aunque algunos turistas prefieren algunos souvenier colombianos que son únicos como son, las piezas de esmeralda, el café y el sombrero vueltiao.

17. Comida criolla

Algo que llama mucho la atención en cualquier parte de Colombia son los pequeños puestos de comida criolla. En este tipo de establecimientos las personas pueden deleitarse comiendo las distintas comidas propias de la región con un rico jugo o un café Juan Valdez.

Un negocio muy popular en este rubro son los de ventas de empanadas, se puede optar por colocar un puesto propio y ofrecer servicio de delivery, como negocio rentable en Colombia para 2022.

18. Tienda para vender todo al mismo precio

Este es un tipo de negocio con mucha demanda, su principal atractivo es que se ofrece una gran variedad de artículos a un mismo precio. Pueden ofrecer jabones, caramelos, juguetes, escobas, galletas, cosas útiles para el hogar, etc. El único aspecto importante a considerar es que requieren diferentes proveedores, necesitan personal y un local amplio para su funcionamiento. Si tienen capacidad para esto no lo duden.

19. Tiendas de cuero

En Colombia se ofrece un cuero de excelente calidad con el cual se pueden elaborar diferentes piezas de gran demanda para el público. Cualquier tienda donde el cuero sea su protagonista tendrá gran éxito. Allí se puede vender, zapatos, cinturones, botas, carteras, chalecos, bolsos, gorras, faldas, sandalias, guantes, y cualquier otro artículo.

20. Cabinas telefónicas

Aunque la mayoría de los turistas que visitan Colombia tienen sus celulares, a veces no es tan fácil comunicarse como en las cabinas. Esta es una excelente alternativa, ofrecer cabinas para llamar a cualquier lugar del mundo, adicionalmente servicios de internet, fotocopias, impresiones, avisos, entre otros.

Estos son solo algunas de la ideas de negocios rentables en Colombia para 2022 que pueden emprender. Esperamos que sean de ayuda y les ayuden a tomar una decisión para comenzar con su nuevo emprendimiento. Mucha suerte amigos, esperamos sus comentarios.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Estos trucos efectivos nos permitirán convencer a potenciales clientes

Convencer a un cliente no es tarea fácil, y debemos conocer varios factores que nos harán llegar a él. Descubran los mejores trucos para convencer hasta al cliente más difícil.

10 Consejos para emprendedores en el comercio electrónico en Latinoamérica

Si tienes planes de emprender en el comercio electrónico en Latinoamérica, es importante que consideres varios factores para asegurar una alta tasa de éxito en tu empresa. Sigue leyendo para aprender más al respecto…

Inspiración y Consejos de Emprendedores que iniciaron desde Cero

Sumérgete en las inspiradoras historias de emprendedores exitosos y descubre valiosos consejos prácticos para alcanzar el éxito desde cero

8 prácticas de Feng Shui para atraer dinero a tu hogar o negocio

El Feng Shui para atraer dinero y abundancia ¿será cierto? Muchos dicen que la energía no miente esta ancestral técnica oriental ha demostrado su influencia a lo largo de los años. Es hora de comenzar a aplicarlo en nuestros hogares y negocios, para darle paso a las buenas energías y a la abundancia