Los 11 NEGOCIOS más RENTABLES para montar este 2022

08 feb, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Emprendimiento, Recomendaciones, Tendencia

La entrada del año nuevo trae consigo el deseo por comenzar nuevas metas, sea adquirir hábitos saludables, aprender una habilidad, encontrar un mejor empleo o comenzar con un nuevo negocio.

Posiblemente, este último sea el más anhelado por muchas personas debido a los movimientos laborales vividos y retos que enfrentamos durante la pandemia. Pero con tantos cambios.

¿Cómo saber cuáles son los mejores negocios para este 2022? A continuación les proporcionaremos una lista con las mejores tendencias e ideas de negocios rentables en 2022.

Ser emprendedor no es ser un soñador. El soñador está en las nubes. El emprendedor fabrica un avión para llegar a ellas.

Joan Boluda

La pandemia de Covid-19 trajo consigo un cambio en el paradigma económico a nivel mundial, lo que nos obligó a buscar nuevas alternativas y formas de ganar dinero para continuar con un flujo de trabajo estable.

De igual forma, los periodos de cierre crearon nuevas oportunidades para otras empresas, como los servicios de entrega a domicilio, comida rápida y tiendas online.

Lo bueno es que, como emprendedores, solemos tener una visión más fresca e innovadora sobre cómo podemos abordar las nuevas realidades y aprovechar una oportunidad de negocio para alcanzar el éxito, lo que nos da una considerable ventaja al momento de iniciar un negocio propio.

Es así, como surgen las nuevas tendencias de negocios en 2022, las cuales han sido pensadas para tener un excelente porcentaje de rentabilidad y sustentabilidad.

Las 11 mejores ideas de negocios para emprender en 2022

Ante la idea de emprender en un año donde la cuarentena continuará activa en la mayoría de los países, la gran pregunta que surge es: ¿Qué negocios rentable y lucrativo crear en 2022 para comenzar ganar mucho dinero?

Si bien, los emprendedores somos conocidos por tener un espíritu aventurero, debemos ser capaces de evaluar la rentabilidad del proyecto y para ello, es necesario considerar todas las lecciones que aprendimos el año pasado, sobre cómo se comportan los consumidores en estos tiempos, los negocios que crecieron, los que mermaron su productividad y hacia dónde nos dirigimos como sociedad. Tomando en cuenta esos aspectos, podemos hacer un análisis general sobre las nuevas tendencias y modelos de negocios que actualmente te permiten ganar dinero.

Por eso, ahora les mostraremos una serie de ideas de negocios para emprender en 2022 y que continuarán causando furor aún en los próximos años post-pandemia. ¡Comencemos!

1) Cuidado y belleza personal

La imposibilidad de salir de casa, aunado a la clausura de los comercios, provocaron que tuviéramos que encontrar nuevas formas de cuidar nuestra imagen sin tener que salir de casa.

Esto, más que una desventaja, nos permitió descubrir cómo cortar cabello, acicalar barbas, teñir o realizar manicuras, ya que era la única alternativa disponible en ese momento.

Para nadie es un secreto, que el sector belleza es uno de los más lucrativos que existen y, dado que las tendencias se actualizan constantemente, siempre está en expansión, haciendo que sea una idea de negocio sumamente rentable y acertada.

En este sentido, una de las tendencias de negocios en 2022 que vale la pena intentar es, ofrecer los servicios a domicilio; de modo que puedan trabajar sin complicaciones y que los clientes no tengan que salir de sus casas.

Los mejores servicios a ofrecer son:

  • Cortes de cabello para damas, caballeros y niños.
  • Tinturas.
  • Manicura y pedicura.
  • Depilación.
  • Masajes.
  • Maquillaje.
  • Entre otros.

2) Plataformas de tokenización de activos

Este proceso hace referencia a la conversión de bienes físicos (como automóviles, edificaciones, obras de arte o similares) en activos digitales; cuyos derechos de propiedad se utilizan como activos dentro de tokens digitales.

En términos sencillos, podemos decir que, este tipo de negocio, es similar a una especia de mecenazgo colaborativo; en la cual los particulares contribuyen para crear activos de gran valor gestionados por brókeres. Finalmente, la cifra obtenida se dividirá entre los inversores de acuerdo a las cuotas que particularmente hayan aportado al inicio.

Lo que hace de este un negocio muy interesante, es que muchas las personas desean comenzar a invertir en proyectos, en los que no requieren de una gran inversión inicial y pueden ganar dinero realizando poquísimas actividades. Además, este es un sector que está cobrando popularidad gracias al uso de la tecnología blockchain.

3) Cultura Fitness

Los largos periodos de cuarentena han producido estragos la mayoría de las personas, causando aumentos indeseados de peso, irritación por falta de irradiación de energía solar, dolores musculares por falta de actividades físicas, entre otros. A raíz de estas circunstancias, el crecimiento de la cultura fitness tomó un impulso significativo.

En este orden de ideas, el modelo de negocios fitness busca desarrollar en las personas un esquema saludable, amoldado a las necesidades personales de cada uno; el cual busca incentivar una alimentación más balanceada y mejorar la capacitación física sin necesidad de dirigirse a gimnasios, adquirir equipos especiales o tener amplios conocimientos sobre ejercicios.

Para desarrollar esta idea de negocio, no es necesario contar con un centro de ejercitación o equipos costosos; ya que con los conocimientos necesarios, un espacio disponible o equipo para grabación pueden llevar a cabo su emprendimiento.

Particularmente, esta última puede ser especialmente útil para las aquellos que no puedan salir de casa y cuenten con acceso a internet; ¡apostemos por las clases online!.

Algunas de las actividades que pueden realizar son:

  • Entrenador o mentor fitness.
  • Entrenador para embarazadas.
  • Coach de nutrición.
  • Capacitador aeróbico para personas mayores.
  • Capacitador aeróbico para niños.
  • Maestro de yoga.
  • Maestro de Tai Chi.
  • Entre otras.

4) Ciberseguridad

Como consecuencia del aumento del tráfico online, la ciberdelincuencia y los ciberataques se han masificado; lo que claramente repercute negativamente en el crecimiento de muchos emprendimientos digitales y tiendas online.

Por este motivo, son muchos los empresarios los que están contratando servicios de ciberseguridad que garanticen la protección de sus negocios.

En este sentido, es posible ofrecer servicios que vayan más allá de la vigilancia propiamente dicha; ya que pueden realizar avalúos en búsquedas de amenazas que hagan vulnerables a otros sectores, como el diseño de sitios webs, marketing digital, entre otros.

Teniendo en cuenta que el auge del teletrabajo ha dejado a muchos servidores susceptibles a ataques, una gran oportunidad de negocio sería ofrecer e incrementar la seguridad en nichos interesantes como Inteligencias Artificiales o el Internet de las Cosa.

5) Productor orgánicos o ecológicos

En los últimos años, los consumidores han comenzado a tomar conciencia sobre los beneficios de los productos orgánicos, los cuales además de mejorar su salud, cuidan de la fauna y de la flora debido a que los mismos están libres de manipulación genética, herbicidas, pesticidas, químicos o pruebas en animales.

Se considera como productos orgánicos a todos aquellos que se elaboran, cultivan o manipulan, sin el uso de elementos nocivos, tanto para la salud, como para el medioambiente.

Siguiendo un esquema de negocios similar al fitness, podemos aprovechar el crecimiento de los estilos de vida saludables para comercializar alimentos o productos ecológicos, veganos o libres de crueldad animal y de esta forma, ganar dinero.

Una gran ventaja es, que la mayoría de estos productos pueden realizarse de manera casera, sin necesidad de una gran inversión inicial, adquirir equipos o elementos difíciles de conseguir; por lo que son ideales para comenzar a ganar dinero desde casa.

Adicionalmente, las creaciones pueden ser vendidas en comercios locales con temáticas fitness, naturistas o por internet a través de redes sociales.

Algunos de los mejores negocios orgánicos son:

  • Jabones artesanales de glicerina con distintos aceites orgánicos.
  • Baños de crema o champús orgánicos para el cabello.
  • Maquillaje realizado con productos naturales.
  • Productos para el cuidado corporal: lociones, exfoliantes, hidratantes, tónicos, entre otros.
  • Mermeladas, jugos o alimentos en general.
  • Cultivo de frutas y legumbres orgánicas.
  • Confección de ropa o accesorios ecológicos.

6) Guarderías emergencias

Aunque muchas fuentes de trabajo han encontrado la manera para abrir nuevamente sus puertas y continuar laborando, las instituciones educativas y guarderías no han contado con la misma suerte.

Esta situación ha llevado a muchos padres y representantes, a verse en una encrucijada sumamente difícil de equilibrar; debido a que no cuentan con un sitio seguro dónde dejar a los más pequeños de la casa mientras se encuentran trabajando.

Con la creación de guarderías emergentes en los lugares de trabajo, es posible brindar una alternativa a los representantes para que puedan continuar con sus obligaciones sin tener que preocuparse por la seguridad de los pequeños.

Así mismos, estos espacios deben garantizar un control total de los mecanismos de bioseguridad especificados por los organismos de salubridad.

7) Delivery o entregas

Un sector que ha tenido un rápido y abrupto crecimiento desde el año pasado son los servicios de delivery o entregas a domicilio, los cuales consisten en llevar las compras realizadas por los consumidores.

Lo bueno es que este negocio es altamente rentable, con poca inversión; ya que las personas se han acostumbrado a la comunidad de no tener que salir de sus casas para adquirir sus compras.

Adicionalmente, los expertos aseguran que el 2022 tendrá un contexto económico y social similar al del 2020; por lo que esta alternativa presenta una excelente oportunidad para no perder ventas y generar ganancias extras con las entregas.

Por su parte, la idea puede ser ejecutada de dos formas: prestar servicios de delivery a otros establecimientos o utilizarlos en negocios propios. Además, los servicios de entregas a domicilio pueden usarse tanto para tiendas físicas como virtuales.

Los deliverys no deben limitarse al uso exclusivo de restaurantes; ya que pueden ser utilizados por:

  • Fruterías y verdulerías.
  • Carnicerías y charcuterías.
  • Pastelerías.
  • Ferreterías.
  • O cualquier negocio que pueda llevar su mercancía hacia los clientes.

8) Restauración: Fácil, sano y delicioso

La búsqueda por nuevos sabores que nos hagan salir de la rutina cotidiana, ha hecho que las cocinas emergentes tengan un próspero comienzo. Estas se caracterizan por llevar sabores tradicionales o vanguardistas a un nuevo campo de batalla: el delicioso y sano; ya que utilizan entre sus ingredientes que aportan excelentes nutrientes al organismo.

Por otro lado, algunos restauradores han creado un nuevo concepto sobre la comida casi lista para llevar; la cual consiste en kits a medio preparar para que los clientes se encarguen de dar los toques finales a preparaciones muy elaboradas.

Esta es una alternativa poco convencional que invita a los consumidores a participar en la cocina, sin agobios y disfrutando de excelentes resultados. De igual manera, esta idea se puede compaginar perfectamente con el servicio delivery.

9) Gadgets y productos tecnológicos

Los artículos tecnológicos siempre se han mantenido entre los de mayor consumo; sin embargo, el año pasado tuvieron un repunte significativo, en razón de que las personas los adquirían con mayor apremio para comunicarse con sus familiares, entretenerse o facilitar sus vidas.

Por su parte, la mayor demanda fue para los gadgets; esos productos tecnológicos innovadores que realizan funciones específicas.

En sí, este mercado es sumamente extenso y cuenta con mucha demanda; pero es posible labrar un puesto en el vendiendo los artículos que consideramos serán mejor recibidos por los consumidores.

Además, se pueden encontrar nichos para promocionarlos y venderlos con mayor facilidad; sea mediante tiendas físicas o virtuales.

Algunos de los gadgets favoritos son:

  • Smartphones.
  • Tablets.
  • Laptops.
  • Smartwatch.
  • Consolas de videojuegos.
  • Auriculares inalámbricos o parlantes inteligentes.
  • Cámaras o accesorios para las mismas.
  • Robot de limpiezas.
  • Entre otros.

10) Educación digital

Debido al cierre de las instituciones académicas, tanto jóvenes como adultos se han visto en la obligación de suspender sus estudios o recurrir clases online con contenido deficiente. Esta situación ha traído como consecuencia un aumento significativo en la toma de cursos online complementarios; con el fin de adquirir mayores conocimientos, en especial en el área de marketing y relaciones públicas.

El e-learning se puntúa como una excelente forma para generar ingresos este 2022, en la cual educadores y profesionales pueden unir sus distintas áreas de dominio para crear una plataforma educativa transcendental.

Así mismo, es posible impartir lecciones o contenidos de corta duración sumamente concentrados, que les permitan a los estudiantes adquirir los conocimientos requeridos sin necesidad de pasar muchas horas frente al computador.

11) Creación y desarrollo web

En otras oportunidades, hemos señalado como el internet cambió la manera en la que realizamos nuestras labores cotidianas; en razón de que ahora podemos llevar a cabo un gran número de actividades de forma virtual.

Hoy en día, es sumamente sencillo efectuar transacciones financieras, mirar eventos en vivo, tener conferencias, estudiar, comprar o vender productos desde cualquier lugar con acceso a internet.

De hecho, esta posibilidad es la causante de que la economía no sufriera un golpe mucho más abrupto durante los primeros meses de la pandemia.

Por todo ello, debemos tomar en consideración la creación de emprendimientos dedicados al desarrollo web; los cuales estén enfocados en ofrecer a los clientes la oportunidad de hacer crecer sus negocios empleando las distintas plataformas online.

Dentro de los servicios que pueden ofrecer se encuentran:

  • Construcción y desarrollo de páginas webs.
  • Mantenimiento y optimización de páginas webs.
  • Diseño de páginas webs.
  • Entre otros.

Como hemos podido comprobar, las tendencias de negocios en 2022 están sumamente arraigadas a los acontecimientos que estamos viviendo actualmente. Esto quiere decir que, antes de comenzar con cualquier tipo de emprendimiento, es una decisión inteligente analizar cómo se está manejando el mercado en ese momento y verificar cuáles son los sectores que se encuentran mejor posicionados.

De igual manera, aunque las ideas de negocios para emprender en 2022 que les presentamos tienen todas las cualidades para alcanzar el éxito; es necesario investigar los pequeños detalles que marcan la diferencia.

Por ejemplo, imaginemos que desean crear una línea de productos orgánicos para el cuidado corporal y otra de maquillaje; la probabilidad de que los artículos para el cuidado corporal tengan mayor éxito son altas. Esto sucede, debido a que las personas al estar en casa, están más interesadas en cuidar sus cuerpos que en maquillarse; ya que no están saliendo.

Por lo que, finalmente, este nicho del mercado tendrá un mayor nivel de rentabilidad que el maquillaje; aunque ambos tengan buenas chances de ser exitosos.

Por otro lado, si aún se preguntan “¿qué negocio crear en 2022?”; tan solo cierren los ojos y piensen qué les gustaría ver convertido en realidad y que sea posible en estos tiempos. Ahí encontrarán la respuesta.

¡Desde Mente Diamante les deseamos muchos éxitos!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Los sectores de negocios más rentables en México actualmente

Siendo uno de los países más llamativos de Latinoamérica, México se ha convertido en un país para dar un nuevo paso, por eso hoy conoceremos los sectores más rentables que posee.

3 libros que te pueden ayudar a desarrollar buenos hábitos

Crear un buen hábito, no es fácil, por eso traemos una pequeña colección de libros que pueden ayudarnos a cambiar nuestras vidas

Inspiración y Consejos de Emprendedores que iniciaron desde Cero

Sumérgete en las inspiradoras historias de emprendedores exitosos y descubre valiosos consejos prácticos para alcanzar el éxito desde cero

TRABAJA con tu proyecto INDEPENDIENTE: ¿NO MÁS JEFES?

El mundo freelance es conocido por sus trabajos sin jefe. Una opción ideal para quien busque independizarse en el ámbito laboral. Una tendencia que está creando más mentes proactivas.