Siempre se dijo que el mundo le pertenecía a los hombres, pero grandes mujeres emprendedoras a través del tiempo, han logrado desmentir esto con sus historias de éxito. Son muchas las mujeres emprendedoras en los diferentes ámbitos que han logrado posicionarse y hacerse un nombre en el mundo empresarial. Algunas han sido participes de grandes ideas y logros en momentos donde ser una mujer empresaria era algo bastante difícil. Veremos más adelante mujeres emprendedoras de la historia.
Mary Kay Ash
Para las mujeres el poder acceder a puestos de alta dirección sigue siendo un poco complicado, a pesar de que hoy son muchas las que ocupan altos cargos gerenciales y que las empresas se han dado cuenta del beneficio que traen a los negocios el pensamiento femenino.
Se ha evidenciado a través del tiempo,que la capacidad de las mujeres para lograr obtener puestos de dirección o alta gerencia va a variar dependiendo de su cultura. Esto lo evidenciamos cuando vemos, por ejemplo, que en China existen mujeres con altos cargos ejecutivos, mientras que en Latinoamérica aún existe una cultura machista a la que se tienen que enfrentar. Por lo general en esta región, tanto como en África, las mujeres optan por el emprendimiento para adentrarse en la economía con negocios propios. Mujeres emprendedoras famosas han utilizado esta herramienta para llegar a dirigir sus propias compañías.
Muchas mujeres han tenido que dejar de un lado sus sueños de ser profesionales, debido a que no tienen la capacidad económica ni personal de realizarlos, generalmente porque recaen en ellas todas las responsabilidades domésticas. Sin embargo, cada día vemos a más mujeres emprendedoras que se atreven a lanzarse al mundo empresarial, con grandes proyectos innovadores, disruptivos y sólidos económicamente.
Veamos algunas historias de mujeres exitosas, del pasado y presente que lograron cambiar el mundo de los negocios, y que sirven de inspiración para aquellas que desean adentrarse en el mundo corporativo.
Aunque no lo crean, ya existen mujeres emprendedoras que se atrevieron a levantar su propio negocio y que han marcado la diferencia en el mundo empresarial y en general. Mujeres pioneras que le abrieron el camino a otras para que pudieran demostrar que las mujeres somos tan capaces como los hombres de cambiar la sociedad en que nos desenvolvemos.
Veamos algunas de ellas:
Considerada como la primer mujer empresaria, esta dama, a finales del siglo XV, se encargó de mantener el patrimonio de su familia y de gestionar importantes relaciones comerciales con el Mediterráneo, mayormente las existentes entre Barcelona y Sicilia. Estas gestiones comprendían operaciones comerciales y medios de pago, se cree que no tenía un gran dominio de lectura y escritura, pero sin embargo utilizaba los términos técnicos del comercio.
Fue la primera mujer española que patentó un invento en 1865. Se trataba de un carruaje que estaba especialmente adaptado para el transporte de ganado lechero. Su función era permitir que el ganado se moviera de manera higiénica hasta los sitios donde se repartía la leche, evitando que transcurriera mucho tiempo entre el ordeño y el consumo.
Más conocida como Madam C. J. Walker. Para finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, con apenas 20 años y siendo una mujer afroamericana emprendió con una peluquería y luego comenzó con la comercialización de cosméticos. Comenzó como recolectora de algodón, inicia su negocio de cosméticos y productos para el cabello de mujeres afroamericanas vendiendo de puerta en puerta, se convirtió en la primera mujer que se hizo millonaria a fuerza de su trabajo propio.
Comenzó con un pequeño taller de costura que luego se convirtió en una fábrica. Allí dio trabajo a muchas mujeres en condiciones precarias. Se destacó como mujer empresaria en Puerto Rico y también fue elegida como Representante de la Cámara de Puerto Rico en 1932.
Marie Curie fue mujer pionera en el campo científico, hasta los momentos es la única mujer que ha sido galardonada en dos oportunidades con el Premio Nobel. En 1903 lo recibe en el campo de la física junto con su esposo y en 1911 gana el Nobel de química en solitario. Descubrió el radio y el polonio y es considerada una de las figuras más importantes en la historia de la ciencia.
Es una francesa de nombre Gabrielle, abrió su propia tienda en la primera década del siglo XX; una revolucionaria en el mundo de la moda. Con sus osados diseños para la época, fueron tan populares que le dieron la vuelta al mundo y la convirtieron en la más importante en el mundo de la moda en toda la historia. Su influencia se ha extendido a todos los ámbitos, y formó parte de la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX, de la revista Time. Actualmente su negocio es uno de los mayores imperios de la moda a nivel mundial.
Mejor conocida como la “Reina de la Televisión”. Proviene de una familia pobre en Mississippi, víctima de abusos sexuales y violaciones, supo reponerse y creó un gran imperio de medios entre los que se incluyen un canal de televisión, la productora Harpo, libros y revistas. Es una persona que se ha dedicado también a la defensa de los derechos de los afroamericanos y de las mujeres.
Una mujer emprendedora famosa, que pasó de ser una madre soltera y con necesidades a una de las personas con gran éxito literario, por sus libros de Harry Potter. Según la revista Forbes es “la primera persona en convertirse en millonaria, tan sólo por escribir libros”.
Consejera delegada de Bakinter, fue la primera mujer en llegar a la cima de las aseguradoras españolas. Ha sido reconocida en el sector financiero durante toda su carrera con varias distinciones. En el 2010 con la mejor directiva del año, en el 2013 en revista Forbes como la mejor consejera delegada del Ibex 35, en el 2015 esta misma revista la nombra como una de las mejores CEO del mundo.
Co-fundadora con su esposo Elliot de Mattel, esta empresaria fue quien inventó la muñeca Barbie, que lleva el nombre de su hija, la cual trajo desde Europa a Estados Unidos. Además de crear el personaje se encargó de toda la labor de marketing de esta famosa muñeca.
Es una de las empresarias más famosas de los Estado Unidos. Inició trabajando con un tío que tenía un laboratorio químico de belleza, él le enseña todo lo necesario para que pueda realizar sus fórmulas propias. Vendías sus cremas en hoteles y clubes, actualmente su nombre es sinónimo de belleza y cosmetología, se dedica al cuidado de la piel. Su compañía es uno de los imperios más grandes de cosméticos del mundo.
En 1978, recibe la distinción de Caballero de Legión de Honor de Francia, convirtiéndose en la primera mujer en obtenerla. En el 2004 oficialmente logra el estatus de multimillonaria, ya que las acciones de su compañía superan el precio de 95.36 dólares en la bolsa de nueva York.
Se inició en la parte contable de una farmacéutica. Este contacto con el laboratorio cambió su vida para siempre. Se dedicó a aplicar la ciencia a la belleza de las mujeres, creando para inicios del siglo XX una importante empresa de cosméticos que actualmente pertenece al grupo Revlon.
Es una famosa diseñadora reconocida por favorecer el sistema de mentores en su empresa y por alentar los sueños de los talentos jóvenes dentro de su organización. Sus espectaculares vestidos con un estilo wrap, que diseña para las mujeres profesionistas la llevaron a convertirse en la presidenta del Consejo de Diseñadores de Moda de América y miembro de la Junta Directiva de Vital Voices, así como a convertirse en una de las principales impulsadoras de los emprendimientos femeninos.
Creadora de Mary Kay Cosmetic, negocio de venta a través de consultores. Decide crear su empresa cuando le niegan un ascenso en su trabajo sólo por ser mujer. Con tan sólo cinco mil dólares y la ayuda de su hijo, comienza esta empresa que actualmente cuenta con más de dos millones de consultores de belleza.
Se inicia como costurera, mientras diseñaba ropa en su casa. En 1975 abre su primer establecimiento de Zara, conjuntamente con su esposo. Se convirtió en una de las mujeres más ricas con participaciones en empresas como Zeltia. Tuvo destacada labor en instituciones sin fines de lucro.
El emprendimiento femenino se ha mantenido a través del tiempo, con muchas dificultades marcadas en cada época, pero con una diversidad de perfiles de mujeres emprendedoras. Cada día son más las mujeres que se adentran en el mundo con la finalidad de superar todos los obstáculos que pudieran existir y poder demostrar ese potencial de las mujeres y que somos capaces de contribuir para un mundo mejor.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Educarse es el primer paso para el cumplimiento de metas, descubre aquí los mejores cursos Ecomerse para empezar tu tienda virtual 2024
Tu estrategia de marketing digital no está completa si no conoces las mejores herramientas de SEO Automation. Conoce cuales son las necesarias para obtener los resultados que buscas.
Los colores son factores importantes al momento de crear el logo de nuestra marca. Tener una buena impresión garantiza clientes y es por ello que debemos prestar atención a estos.
¿Qué podemos considerar al armar nuestro perfil Linkedin? ¿Qué necesitamos para buscar empleo en el extranjero? Preguntas difíciles, con respuestas sencillas