10 MODELOS de NEGOCIOS por INTERNET que puedes EMPEZAR TÚ solo

13 jun, 2021   |   de Alicia Juarez   |   Emprendimiento, Motivación, Recomendaciones

Seguramente te habrás preguntado, ¿Cuál es el tipo de negocio en el que debería invertir? Probablemente, hayas escogido más de uno para probar, pero hasta el momento no has conseguido el modelo que sea perfecto para ti. Hoy en día tenemos la oportunidad de implementar diferentes modelos de negocios por internet que pueden ser muy rentables, y en este artículo conocerás algunos de ellos.

El precio del éxito es trabajo duro, dedicación y determinación en que, ganes o pierdas, habrás hecho todo lo que estaba en tus manos.

Vince Lombardi

En línea vamos a conseguir modelos de negocio que puedes comenzar con muy poca inversión. Lo que necesitas es tener una estrategia y ser certero en las decisiones que tomes. Cada una de las empresas que puedes crear en línea tiene un perfil diferente, es necesario aprender a determinar cuáles son los factores que harán nuestro negocio rentable y elegir el que mejor se adapte a nosotros.

Tipos de negocios online

Son muchas las personas que desean comenzar su negocio por internet desde casa, implementando un buen modelo de negocio. Existen dos tipos de negocios online, estos son:

  1. Los que funcionan de manera automática.
  2. Los que necesitan una dedicación constante.

Obviamente, todos queremos los primeros, es decir, los que funcionan de manera automática, ya que se van a convertir en un ingreso pasivo que puede crecer sin que sea necesario dedicarle mucho tiempo o dinero.

Los negocios online deben cumplir con lo siguiente:

  • Deben dar solución a una necesidad que exista y que ofrezca valor: son muchos los negocios online que fracasan, ya que realmente no satisfacen ninguna de las necesidades de los clientes, solo cumplen el sueño de su creador. Es por eso muy necesario validar muy bien nuestras ideas antes de llevarlas a la realidad, por muy buena que esta parezca, debemos estar seguros de que estamos cubriendo una necesidad y dándole soluciones a los usuarios.
  • Que se pueda replicar: es decir, que sea útil para el mayor número de personas posibles, incluso que pueda llegar a personas con cualquier tipo de perfil.
  • Que funcione de manera autónoma: si estamos creando un negocio online pasivo, esto es sumamente importante. Los negocios pasivos deben generarnos dinero sin necesidad de que nosotros estemos siempre pendiente de ellos. Para esto es necesario que aprendamos como automatizar los procesos de nuestro negocio.
  • Que sea escalable: esto quiere decir que el aumento en los ingresos no debe generar un aumento de los costos. Porque si esto ocurre, entonces a medida que más ganes más elevados serán los costos y esto no debe funcionar así. La idea de un negocio es que nos genere ganancias, no más gastos.

Lo aconsejable para nosotros es que trabajemos con el modelo de negocio en internet que nos sintamos más cómodos. Así será mucho más sencillo invertir nuestro tiempo en este negocio para desarrollarlo y solucionar los problemas que pudieran surgir.

10 Modelos de negocio por internet que mejor funcionan

Si bien las posibilidades de generar ingresos online son ilimitadas, aquí te mostraremos algunos ejemplos de negocios rentables por internet. Varios de estos emprendimientos requieren de una inversión mínima, solo basta con tener un teléfono móvil, redes sociales, y muchas ganas de trabajar.

1) Marketing de afiliación

Este modelo que se puede convertir en un gran ingreso pasivo recurrente, inicialmente será necesario dedicarle algo de tiempo para preparar todo, pero puede convertirse en un excelente negocio. Este modelo de negocio por internet consiste en crear una página web donde se deben recomendar los productos a través de enlaces de afiliados. Cuando alguien hace clic en el enlace de un producto, es dirigido hacia la página del producto, si la persona compra ganamos una comisión por la venta.

Las ventajas son:

  • Inversión mínima.
  • Podemos promocionar varios productos.
  • Es un negocio escalable.
  • No necesitamos realizar gestiones de stock.
  • Lo podemos combinar con otros modelos como una tienda online.

Un buen ejemplo de este modelo son las diferentes páginas que venden productos directamente de Amazon a través de su programa de afiliación.

2) Conviértete en youtuber

En la actualidad muchas personas usan este canal para buscar contenido, es mucho lo que podemos explotar allí. Si eres de las personas que tiene algún conocimiento que aportar, entonces abrir un canal de YouTube no es tan descabellado como habrás pensado.
Claro para esto es necesario aportar valor a nuestro público con un contenido agradable y accesible a nuestro mercado. Si se hace correctamente puedes generar buenos ingresos.

Las ventajas son:

  • La inversión es mínima, con la cámara y micrófono de tu móvil puedes empezar a crear contenido interesante.
  • Puedes llegar con tu contenido a millones de personas en todo el mundo.
  • Es una plataforma en crecimiento, por lo tanto, existen muchas áreas a explorar aún.
  • Además de la monetización de YouTube, puedes conseguir colaboraciones y hacer publicidad a otras marcas, generando un ingreso extra.

3) Ofrecer tus servicios online

Tus servicios los puedes vender también por tu canal de YouTube, a través de un blog o un podcast. Pero si deseas ofrecer tus servicios en otras plataformas, puedes hacerlos como freelancer. El trabajo de los freelancers suele ser 100% online, tales como: traducción de textos, componer un sencillo, editar fotos o incluso realizar un plan de marketing.

Algunas de las plataformas más populares donde puedes ofrecer tus servicios son:

  • Upwork
  • Freelancer
  • Fiverr

Algunas ventajas son:

  • No necesitar tener una audiencia.
  • Puedes ganar dinero desde el primer momento que comienzas.
  • En las diferentes plataformas siempre tendrás ofertas disponibles.
  • Puedes ganar mucho dinero.

4) Conviértete en copywriter

Hoy en día muchas empresas desean reforzar su presencia online, por lo que acuden al copywriter, debido a que la demanda de contenidos escritos aumenta cada día. Es un modelo de negocio muy demandado, ya que cada día es necesario generar más contenido para diferentes plataformas.

No obstante, actualmente hay mucha competencia en este sector, por lo que es necesario que veas cursos de copywriting para pulir tu calidad de redacción

Ventajas

  • Siempre hay ofertas disponibles.
  • La inversión es casi nula.
  • La mayoría cobra por palabra escrita, lo que puede llegar a generar un buen ingreso.

5) Dropshipping

Este es uno de los modelos de negocios por internet más exitosos, nos da la posibilidad de crear una tienda online sin realizar una gran inversión, en la que no necesitamos gestionar un stock o logística. Este tipo de negocio consiste en ofrecer ciertos productos, donde nosotros serviremos de intermediarios entre el cliente y quien fabrica. A su vez, estaremos encargados de la gestión del envío.

Ventajas

  • Es un modelo de bajo riesgo y muy escalable.
  • Se trata de un negocio de poca inversión.
  • No necesitamos tener mercancía en stock.

6) Infoproductos

Al ofrecer productos digitales los costos son muy bajos. No necesitamos un stock y podemos ofrecer guías en PDF, Ebooks, Aplicaciones, software, entre otros. Generalmente, se convierten en ingresos pasivos, ya que su venta suele ser automatizada y los puedes ofrecer en páginas varias.

7) Crear una tienda online

El comercio electrónico crece cada día más, puedes vender productos que compres al mayoreo o a fabricantes, ofreciéndolos en tu tienda online. Actualmente, es sencillo crear nuestro propio e-commerce, existen plataformas especializadas que te pueden ayudar a crear tu tienda online de una manera sencilla, tales como: Woocommerce, Shopfy y Magento.

8) Convertirte en asistente virtual

Con las nuevas tecnologías ha surgido esta oportunidad de negocio y se prevé que crezca cada día más. Los asistentes virtuales son personas que pueden trabajar desde su casa u oficina y se encargan de ciertas tareas, como: blogueros, emprendedores y asistencia administrativa a empresas.

Generalmente, realizan tareas bastante mecánicas, pero suelen ser bien remuneradas. No es necesario hacer inversión alguna ni tener habilidades especiales, solo la capacidad de gestionar lo solicitado. Lo mejor es que es un trabajo que se puede hacer desde casa y a tiempo parcial.

9) Dar clases de idioma online

Ya que el español es la segunda lengua que se habla a nivel mundial, es normal que exista demanda por este idioma. Lo ideal es formarse como profesor.

Puedes ofrecer tus clases a través de tu propio blog o de plataformas como Verbling o Itaki. Una ventaja es que puedes adaptar los horarios según tu conveniencia y la de los estudiantes.

10) Franquicias Online

Este es uno de los negocios que ha experimentado mayor auge en los últimos años, ya que nos da la oportunidad de generar ingresos de manera rápida. Este es un modelo muy similar al de las franquicias físicas, se paga para poder usar el nombre de la franquicia y esta se queda con un porcentaje de tu facturación. En un modelo de negocio que funciona, usamos su nombre y aprovechamos su autoridad en el mercado. Además, tu web suele ser recomendada en el portal de la franquicia, lo que te ayuda a conseguir clientes.

Algunos tipos de franquicias son:

  • Tiendas online mediante dropshipping.
  • Agencias inmobiliarias.
  • Marketing digital.
  • Agencias de viajes online.

Esta es una manera excelente de generar ingresos, puedes trabajar tiempo parcial. La inversión varía dependiendo de la franquicia, pero es menor que en una física.

Estos son solo algunos de los modelos de negocios por internet que podemos emprender por nuestra cuenta y que podemos realizar desde casa. Si escogen un buen modelo de negocio con el cual estés a gusto, seguramente el éxito será fácil de conseguir.

Solamente debes tener presente que el negocio sea escalable, replicable y que pueda solucionar las necesidades de los consumidores. Quizás estos ya son muy conocidos y consigas algo de competencia, todo dependerá del nicho que escojas. Lo mejor siempre podemos ser innovadores.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
APPS imprescindibles para todo COMMUNITY MANAGER

Cada día aparecen nuevas aplicaciones o herramientas que están diseñadas para mejorar y facilitar el trabajo de los Community Manager, como son la investigación, gestión de medios y crear contenido.

Los 20 NEGOCIOS más RENTABLES en ESPAÑA para 2022

Empezamos el año con todo, hemos demostrado que podemos superar cualquier dificultad y que la pandemia no es excusa para lograr nuestras metas, por eso conoceremos las tendencias de negocios con futuro en España este 2022 y manos a la obra

Las mejores 6 aplicaciones para organización personal

De nuestra organización personal depende nuestro éxito. En el mundo moderno la mejor forma de mantenerse organizado es contar con una agenda electrónica y con aplicaciones para la organización personal.

5 pasos para generar dinero en Chaturbate desde Colombia: Broadcaster

Esto es lo que debes hacer si quieres registrarte en Chaturbate desde Colombia