El Mindfulness es una técnica de relajación que nos ayuda a tomar conciencia plena de nuestras emociones, con la finalidad de eliminar toda frustración o ansiedad que puedan producir algunas situaciones. En los últimos tiempos esta técnica se ha vuelto muy popular en el entorno empresarial.
Algunos estudios afirman que el Mindfulness para empresas ha ayudado a reducir hasta en un 78% la ansiedad, estrés y depresión de los trabajadores.
Mindfulness es prestar atención, estar conscientes y presentes en el aquí y el ahora, es crear un espacio mental donde exista conciencia de los pensamientos y las reacciones a ellos. Uno de los mayores beneficios que se logran con esta técnica es reducir el estrés, adicionalmente el cambio en la forma de pensar, lleva a un mayor control de las emociones y de la capacidad de mantenerse enfocados.
El Mindfulness ayuda al personal de cualquier empresa a mantenerse en el presente y favorece la conexión con el mismo. Numerosos estudios afirman que su práctica constante y prolongada, puede modificar estructural y funcionalmente el cerebro, permitiendo la formación de hábitos duraderos.
Es una adaptación de la meditación oriental, una práctica tradicional del budismo, una técnica ligada la naturaleza humana, una manera de liberar la presión que ejercen los estímulos diarios
Amit Ray
El Mindfulness en las organizaciones o “atención plena”, se ha convertido en una herramienta exitosa, hoy en día son muchos los emprendedores que confían en ella. Richard Branson creador de Virgin, lo práctica, Arianna Huffington la fundadora del Diario The Huffington Post, lo promueve y grandes empresas como Google ofrece programas para sus empleados.
La aplicación del Mindfulness en las empresas ofrece un enfoque muy interesante en la relación del empleador y los empleados. Ya ha sido aplicado de manera exitosa en el ámbito clínico para reducir síntomas de depresión, estrés o diabetes. También ha sido aplicado en el entorno empresarial, haciendo crecer el potencial creativo en las organizaciones, la productividad y satisfacción laboral.
Veamos más razones para aplicar esta técnica:
1. Estimula la creatividad y la innovación
La práctica de sesiones cortas de meditación y Mindfulness abre la mente a nuevas ideas y permite que las personas se puedan concentrar y procesarlo. La organización The Walt Disney Company, es pionera en la aplicación de la meditación en los sitios de trabajo, una vez que sus empleados meditaban aumentaba su capacidad de conseguir soluciones creativas a las situaciones.
2. Ayuda a centrar y potenciar la atención
Aprender a focalizar la atención es una experiencia que permitirá a las personas procesar toda la información de una situación. La capacidad de centrarse y potenciar la atención, ayuda a la realización de los objetivos laborales y personales. En las oficinas podemos encontrar distracciones diarias, que pueden hacer que se pierda la concentración y no permita el enfoque en lo que esta realizando.
3. Ayuda en el control y reducción del estrés
El estrés puede ocasionar reducción en el rendimiento, problemas de salud e incluso, interviene en las relaciones personales. A través de las técnicas de Mindfulness se pueden llegar a remplazar esos hábitos que generan estrés, mejorando el rendimiento y la productividad, ya que disminuye la actividad en la parte de nuestro cerebro que activa las respuestas al estrés.
4. Aumento del optimismo
Las técnicas que se utilizan ayudan a las personas a ser más conscientes de sus pensamientos negativos a reconocerlos y a darse cuenta de que no son el reflejo exacto de la realidad. Realizando estas prácticas se reducen las posibilidades de sufrir de depresiones y se aumentan la producción de hormonas de la felicidad.
5. Permite pensar más claramente
Las técnicas que se utilizan en el Mindfulness dan mayor claridad emocional a quienes las practican, la atención plena, enseña a despejar la mente para poder centrarse en el presente. Da la oportunidad de realizar una pequeña pausa para poder reflexionar y evaluar las situaciones.
6. Reducción de la ansiedad
Utilizar las técnicas de respiración con el Mindfulness nos ayuda con el saneamiento de los pulmones, la asimilación de los alimentos, mejora la oxigenación del sistema nervioso, así como potencia y otorga la capacidad de controlar situaciones extremas que se presenten. Además, reduce la ansiedad general y favorece la concentración.
7. Aumenta la seguridad en sí mismo
La autoestima está conformada, en cierta forma, por lo que otros perciben o piensan de nosotros mismos, y muchas veces se hace imposible realizar juicios en ese sentido. Con las técnicas Mindfulness se logra mejorar la competencia emocional, sustituyendo el uso constante de juicios de valor ante los estímulos.
Todos estamos conscientes de que la autoestima es algo muy importante en el desarrollo profesional y personal de cada individuo, ya que esta potencia la capacidad y equilibra la vida emocional y social.
8. Ayuda con el desarrollo de la empatía
El Mindfulness implica empatía, por lo que uno de los ejercicios que se realizan comúnmente, consiste en el entrenamiento de la compasión y simpatía por otros. El aprender a escuchar, a mantener un excelente flujo de comunicación y el no juzgar de manera deliberada, son puntos importantes para que sobreviva un equipo de trabajo
9. Nos libera de la prisión emocional
Las técnicas de regulación emocional de las actividades de Mindfulness, implican la identificación y clasificación consciente de las emociones. Para poder realizar de manera correcta todos los objetivos profesionales propuestos, es necesario salir de la prisión emocional, evitando las valoraciones subjetivas y manteniendo siempre un estado de ánimo positivo
Con el Mindfulness para empresas se optimizan las habilidades cognitivas fundamentales que son necesarias para todo líder empresarial:
Se ha demostrada que las actividades que se realizan con el Mindfulness, tales como la meditación diaria, podría llegar a aumenta la productividad de 42 a 62 minutos a la semana. Adicionalmente, si se mejoran la toma de decisiones, se mejoran también la capacidad de concentración en las tareas que se realicen.
Si no existe conciencia de las consecuencias que puede ocasionar el estrés y no se busca la manera de reducirlo o controlarlo, se corre el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, hepáticas, problemas gastrointestinales y cáncer. Esto sin tomar en cuenta las enfermedades relacionadas con la salud mental. El Mindfulness puede salvar vidas y dinero, al mitigar el estrés a través de sus actividades.
Entre las que podemos mencionar: Uber, Nike, HBO, Yahoo, General Mill y Google, otras como Aetna, han creado el puesto de Chief Mindfulness Officer especializado que es de uso exclusivo para el mejoramiento del bienestar de los empleados.
Escuelas como Harvard Business Scholl y Stern Scholl of Business de la universidad de Nueva York, son algunas de las que ofrecen los cursos de Mindfulness a sus estudiantes de MBA.
Existen una gran cantidad de aplicaciones dedicadas a este tema y la meditación, Headspace es una de las más populares y con más descargas en Google Play y App Store. Cada vez más empresas utilizan estas técnicas, por lo tanto se podría invitar a los clientes a participar en estas técnicas y se relacionen más fácilmente con las empresas.
Finalmente, esperamos que todo lo que hemos mencionado en este artículo sea suficiente para motivarte a leer libros sobre Mindfulness e investigar más, y comenzar a implementar esta técnica como una práctica que se convertirá en una ventaja competitiva.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Esto es lo que debes hacer si quieres registrarte en Chaturbate desde Colombia
Las redes sociales han revolucionado la manera en la que funcionan los negocios, por eso es fundamental elegir la adecuada y saber cómo gestionarla.
El manejar varios idiomas da la oportunidad de trabajar como traductor freelance, veamos algunas de las páginas donde conseguir grandes proyectos para mostrar estas habilidades.
La tecnología y el internet nos sorprende cada día más, por lo que, muchos hemos oído sobre el multiverso de The Sandbox, pero ¿Cómo funciona?