Últimamente, las noticias sobre el metaverso parecen ocupar la mayor parte de la atención de los portales sobre blockchain. Es de esta manera, como el multiverso de The Sandbox se ha convertido en una de las plataformas más llamativas para los usuarios interesados en invertir y en conocer las posibilidades que ofrecerá.
¿Qué es The Sandbox? Y cómo funciona.
Conocido por muchos como “el Minecraft blockchain”, es el nuevo cripto-juego NFT de realidad virtual creado para formar parte del metaverso, ha recaudado más de 6 billones USD en menos de dos años. Desarrollado con una estructura estable y firme, pensado para ofrecer una plataforma rentable a largo plazo, es un mundo alternativo que promete dinámicas y alternativas nunca antes vistas en otros juegos. A través de un sistema similar al utilizado en Los Sims o Second Life, los usuarios podrán moverse libremente por el mundo abierto de la caja de arena, mientras realizan todo tipo de actividades económicas y recreativas.
Entonces, cuál es su origen y objetivo, cómo funciona The Sandbox, cuáles son sus tokens nativos y cuál es la forma de ganar dinero en The Sandbox.
Anónimo
The Sandbox, es un videojuego diseñado en la blockchain de Ethereum, por lo que comparte diversas características con las criptomonedas y los activos digitales, cuenta con múltiples protocolos de seguridad, ser descentralizado y poseer tokens nativos. Al ser desarrollado como un juego de realidad virtual, los usuarios podrán realizar actividades recreativas y económicas, similares al mundo real, utilizando un sistema de juego parecido al de títulos como: Habbo, Second Life o Los Sims.
Asimismo, en The Sandbox los usuarios podrán adquirir activos NFT y crear su propio mundo, para lo cual tendrán que utilizar los tres tipos de tokens nativos presentes en la plataforma: SAND, LAND y ASSETS. Estos tokens, son monedas generadas en la blockchain para ser utilizadas dentro del mercado, por lo que solo los propietarios podrán gobernar sobre sus terrenos. De acuerdo a lo expresado por el equipo de desarrollo, la idea de crear un metaverso en la red blockchain es para tener mayores posibilidades de crear nuevos tipos de activos digitales que se basen en la propiedad y gobernanza sobre los mismos, otorgando a los usuarios el poder para decidir y participar como mejor les parezca.
A su vez, el multiverso de The Sandbox busca combinar las mejores cualidades de los play-to-earn, con las actividades cotidianas. De esta manera, los usuarios podrán ganar dinero realizando múltiples acciones dentro de la plataforma; así como tener la posibilidad de asistir a fiestas, visitar museos o construir edificios, disfrutando de un diseño que recuerda a Minecraft y a Lego.
En el sector de los videojuegos, las sandbox corresponde a un estilo de videojuego cuya característica principal consiste en dar libertad a los jugadores para que realicen actividades sin orden o restricciones. Asimismo, el multiverso de The Sandbox comprende la combinación de los distintos ecosistemas que conforman la plataforma en una sola entidad.
The Sandbox fue lanzado en 2012 como un videojuego de mundo abierto para dispositivos móviles, creado por el estudio de juegos Pixowl. Al principio, el objetivo era crear una plataforma que pudiera rivalizar con Minecraft, hasta que años más tarde notaron el potencial que podrían lograr al combinar este mundo con la tecnología blockchain.
En su fase de lanzamiento, The Sandbox había generado más de 50 millones de descargas.
En 2018 The Sandbox es adquirido por Animoca Brands, una empresa desarrolladora de software con sede en Hong Kong que planteaba una versión blockchain de la plataforma, debido a que combinaría las características de las comunidades sociales, realidad virtual y tecnología de cadenas de bloques.
En 2020, se presentó la primera versión de The Sandbox como cripto-juego, el cual poseía cualidades de NFT y play-to-earn, además de realizar la preventa del token SAND. De este modo, los desarrolladores le otorgaron a los usuarios la posibilidad de poseer sus creaciones a través de los NFT y de ganar dinero mientras participaban en el ecosistema, siendo estos algunos de los motivos por el que el videojuego alcanzó un rápido crecimiento rivalizando con Axie Infinity y Decentraland.
Con los años, el estudio Pixowl ha recibido el asesoramiento de veteranos de la industria de los videojuegos, como Ed Fries, cofundador de Xbox y vicepresidente de publicación de juegos en Microsoft. Asimismo, The Sandbox ha logrado recaudar más de $96 millones USD para financiamiento por parte de compañías desarrolladoras como Square Enix, SoftBank, True Global Ventures y B Cryptos.
Además, la plataforma se ha asociado con marcas como Atari, The Walking Dead, The Smurfs, CryptoKitties, Care Bears y el cantante Snoop Dogg; quienes poseen activos digitales y versiones voxólizadas de sus mundos dentro del ecosistema del juego. Actualmente, The Sandbox posee una valoración que asciende hasta los $5 mil millones USD, cifra que continúa aumentando gracias a los financiamientos y al crecimiento del metaverso.
The Sandbox es un videojuego de realidad virtual que se desarrolla en un mundo dinámico creado por los jugadores, que pueden crear sus propios NFT y construir ecosistemas. Al ser una plataforma libre, los usuarios podrán diseñar avatares, mini juegos y bienes virtuales que podrán tokenizarse para ser vendidos o intercambiados en el Marketplace. The Sandbox, requiere de:
Este software permite a los usuarios crear, animar y transformar vóxeles para diseñar NFT. Los vóxeles, son píxeles cuadrados en 3D que se asemejan a los bloques de construcción de Lego o Minecraft.
Al momento de diseñar, se podrá crear cualquier objeto como: avatares, ropa, edificios, vegetación, animales, vehículos, entre otros, los cuales podrán ser comercializados a través del mercado de The Sandbox como un activo digital NFT.
Por otro lado, la combinación de la blockchain de Ethereum con la tecnología de VoxEdit, propició el escenario ideal para que los NFT pueden ser intercambiados o vendidos a otros usuarios. Asimismo, los usuarios de otros juegos podrán acceder al Marketplace de The Sandbox para comprar o vender NFT, por consiguiente, los propietarios tendrán libertad de transferir sus elementos tokenizados entre plataformas, debido a que la tecnología blockchain permite transacciones seguras, garantizadas y autenticas.
Para el cofundador de The Sandbox, la plataforma ofrece acceso a un nuevo modelo económico basado en blockchain sin precedentes, ya que los usuarios podrán fungir como creados y participar libremente en la creación y gobernanza del juego.
Game Maker es un software gratuito basado en lenguaje de programación Delphi interpretado, con el que es posible desarrollar plataformas o crear videojuegos en blockchain sin tener mucho conocimiento en programación. Una de las características más valoradas es que permite a los usuarios diseñar y probar sus propios videojuegos 3D dentro del multiverso de The Sandbox, incluso integrar los NFT creados con VoxEdit dentro de los terrenos tokenizados LAND.
Cuando un usuario adquiere un LAND puede editar el terreno, construir edificios, ubicar avatares, diseñar mini juegos interactivos y seleccionar misiones en la Biblioteca de Recursos de la comunidad. Una vez el espacio esté finalizado, otros jugadores podrán visitarla y generar ingresos pasivos.
Una de las características más apreciadas de Game Maker, es la facilidad con la que es posible monetizar juegos creados dentro del ecosistema de The Sandbox; lo cual puede convertirse en la principal fuente de comercio de los diseñadores. De acuerdo a un informe emitido por el portal, en el tercer trimestre del año 2021 un total de 755.000 wallets diferentes jugaron en al menos un juego dentro de la blockchain, lo que demuestra el potencial a futuro.
The Sandbox cuenta con componentes tradicionales, como un backend que se ejecuta en la nube para proveer de un servicio más estable, además de respaldar su fronted web en el Amazon Web Services. Asimismo, los activos digitales creados, son almacenados en tiempo real antes de ser acuñados como tokens en el Amazon S3, un servicio de almacenamiento de datos seguro en una nube pública.
El protocolo de posesión se ejecuta en la red de Ethereum para registrar la propiedad de los activos digitales mediante un Contrato Inteligente, que permite intercambiar, transferir y vender los NFT. El sistema de The Sandbox utiliza File System (IPFS) e InterPlanetary, protocolos de una red peer-to-peer que almacenan la información relacionada con el token ASSETS. De esta manera, se mantienen a los jugadores seguros de aquellos que intenten modificar la información sin permiso. Además, combina los protocolos de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) con los NFT para que los creadores puedan comercializar de la manera más conveniente y sin limites.
Sin embargo, el objetivo principal de la plataforma es lograr una combinación exitosa de la tecnología blockchain con los videojuegos de realidad virtual, es por ello, que The Sandbox ofrece un mundo virtual descentralizado con nuevas oportunidades para que los usuarios conozcan más sobre las cadenas de bloques, los activos digitales, los NFT, las criptomonedas y todas las oportunidades que ofrece un cripto-ecosistema
Al igual que otros videojuegos NFT, The Sandbox posee varios tokens nativos que cumplen diversas funciones específicas dentro del ecosistema
Es el token nativo de The Sandbox, un token estándar ERC-20, los usuarios podrán utilizar las monedas para personalizar sus avatares, jugar, comprar LAND o realizar intercambios comerciales en el Marketplace.
También cumple la función de ser un token de gobernanza, por lo que los usuarios que realicen holding podrán proponer y votar en los cambios que se efectúen en la plataforma mediante una estructura DAO (Organización Autónoma Descentralizada).
Asimismo, los holders podrán hacer staking del token en sus billeteras internas para ganar recompensas, con lo cual podrán obtener una fracción de todas las transacciones que se realicen con el token SAND. La importancia del staking en The Sandbox es superior al de otras plataformas, debido a que los usuarios podrán aumentar sus posibilidades de encontrar GEMS y CATALYST. Estos dos últimos, son recursos valiosos tokenizados ERC-20 con los que se pueden crear ASSETS de gran valor.
Es posible adquirir el token SAND participando en el videojuego, ganando monedas en los concursos que realiza la plataforma o comprándolos en exchanges como PancakeSwap o Binance.
Son tokens del tipo ERC-721, son únicos y cuentan con certificado de propiedad, son todos los NFT creados por los usuarios utilizando el software VoxEdit, siendo estas figuras en vóxel que al ser cargados y acuñados en el ecosistema de The Sandbox se convierten en NFT listos para ser comercializados.
Se pueden utilizar de diversas maneras en el juego, desde activos como, edificios, parques, tiendas, animales, automóviles o minijuegos. Además, los vóxeles pueden manipularse para crear ropa y armas para los avatares.
Estos tokens, son extensiones de terreno digitales situados en el ecosistema de The Sandbox, en las que los usuarios podrán construir distintos elementos ASSETS utilizando el software Game Maker. En otras palabras, podrán comprar parcelas de terreno llamadas LAND y diseñar las estructuras que deseen o realizar diversos eventos, utilizando para ambas acciones los tokens SAND.
Al crear un minijuego los usuarios podrán invitar a otros jugadores a participar cobrando la entrada; por lo que monetizarán la experiencia de juego y ganarán recompensas en SAND. Asimismo, las creaciones estructuradas sobre los LAND pueden alquilarse o venderse en el Marketplace.
Por otro lado, al combinar varios tokens LAND se genera un STATE, siendo estas porciones más extensas de terreno donde los usuarios tendrán mayor libertad para crear. En The Sandbox, existen 166.464 LAND mediante las ventas públicas de parcelas. Además, es posible comprar tierras a otros usuarios en el Marketplace o en otras plataformas como OpenSea, aunque esta última podría ser la opción más costosa
The Sandbox es una plataforma que cuenta con su propio sistema económico desarrollado en base al Metaverso, se sustenta gracias a sus tokens nativos y a las distintas formas de ganar dinero.
Una de las, ventajas es la posibilidad de ganar dinero tanto de forma activa, como pasiva,. A continuación, los mejores métodos para ganar dinero en The Sandbox:
Jugar para ganar
The Sandbox ofrece oportunidades para ganar tokens SAND mediante la realización de misiones diarias dentro de la plataforma, los cuales pueden ser cambiados a Ethereum, criptomonedas o dinero fiduciario.
Comprar y vender LAND para obtener ganancias
Los tokens LAND pueden ser personalizados de acuerdo a los gustos de cada usuario, por lo que es una excelente alternativa comprar terrenos virtuales y venderlos cuando incrementen su valor. Sin embargo, esta es una estrategia que puede demorar en dar resultados. De igual manera, para holdear LAND es necesario prestar atención a las características propias de la tierra, tales como: tamaño, rareza y ubicación.
Alquilar la LAND
Una alternativa para generar ingresos pasivos es alquilando un LAND. Por ejemplo, un jugador podría diseñar un minijuego en su LAND y pagar un porcentaje de las ganancias mensuales. No obstante, es necesario recordar que la propiedad del terreno virtual seguirá siendo del arrendatario, mientras que los elementos NFT serán del arrendador en caso de ser el creador. Por otro lado, la tarifa de alquiler dependerá de las características de la LAND.
Crear minijuegos
Gracias a la tecnología de Game Maker, tan solo necesitarán de imaginación y horas de diseño para crear historias entretenidas donde otros jugadores puedan pagar cierta cantidad de SAND como tarifa para ingresar. De esta manera, podrán generar ingresos pasivos a medida que los usuarios de The Sandbox visiten su creación.
Compra y venta de NFT
Los activos digitales presentan una increíble oportunidad para generar ingresos en The Sandbox, ya que pueden ser creados libremente utilizando el software VoxEdit. De esta manera, cada usuario podrá crear NFT originales que podrán ofertar en el Marketplace; donde otros usuarios podrán adquirirlos utilizando SAND.
Pese a que el objetivo principal de la plataforma era desarrollar un videojuego NFT basado en blockchain, en los últimos años sus metas se abrieron a la conceptualización de una red más grande. Es de esta manera, como ahora el ecosistema ha dado paso al multiverso de The Sandbox, el cual pretende combinar la popularidad de los juegos play-to-earn con la interconexión de la realidad virtual. Al comprobar cómo funciona The Sandbox, pudimos notar que es un título que carece de un mundo y modo de juego predeterminado, por lo que cuenta con la valiosa característica de poderse adaptar a los nuevos paradigmas sociales.
Por otro lado, el grado de libertad que le brinda a los usuarios, la flexibilidad para personalizar cada aspecto del juego con softwares gratuitos y la accesibilidad a distintas formas de ganar dinero en The Sandbox de acuerdo a las experiencias de juego, son características que convierten a esta plataforma en una de las más prometedoras del metaverso. Por consiguiente, no es de extrañar que en algunos años cuando este gran proyecto revolucionario se convierta en una realidad, The Sandbox se encuentre a la vanguardia en cuando a comunidades online, como a creador de NFT, así como la interconexión con otros gigantes de la industria como Decentraland.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los juegos para ganar criptomonedas se han vuelto realmente populares en la actualidad, gracias a la veracidad de las ganancias, por eso, decidimos explicar la modalidad Play-to-Earn
Conoce el ABC sobre Criptomonedas y cómo pueden impulsar tu emprendimiento
En la actualidad la economía está cambiando drásticamente. Además del dinero fiduciario, contamos también con las criptomonedas. Pero, ¿cuáles son sus diferencias? y ¿qué nos aporta cada uno?
Las criptomnedas están destinadas a ser las monedas del futuro, por eso para quienes buscan una oportunidad de negocio les tenemos una lista de activos digitales para invertir.